
El gobierno capitalino informó que utilizará rellenos sanitarios del estado de México para trasladar las 12 mil toneladas de basura diarias que dejarán de depositar en el Bordo Poniente mientras se construye el Centro Integral de Reciclaje y Energía (CIRE).
A pesar de que la administración capitalina cuenta con un amparo que le permite continuar utilizando el inmueble, la secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado, reconoció la necesidad de cerrarlo y manejar la negociación mediante el diálogo y no a través de la ley.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal dio como fecha límite el 15 de enero para clausurar el basurero, pero el Gobierno del Distrito Federal obtuvo un recurso legal para continuar operándolo, refirió Delgado Peralta.
"Es más productivo un acuerdo de orden de convenio entre los dos gobiernos que acotar todo ese tema legal. Nosotros lo hicimos porque hubiera colocado a la ciudad de México en una situación de emergencia, por lo que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa emitirá un fallo final al respecto", expuso.
A pesar de que la administración capitalina cuenta con un amparo que le permite continuar utilizando el inmueble, la secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado, reconoció la necesidad de cerrarlo y manejar la negociación mediante el diálogo y no a través de la ley.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal dio como fecha límite el 15 de enero para clausurar el basurero, pero el Gobierno del Distrito Federal obtuvo un recurso legal para continuar operándolo, refirió Delgado Peralta.
"Es más productivo un acuerdo de orden de convenio entre los dos gobiernos que acotar todo ese tema legal. Nosotros lo hicimos porque hubiera colocado a la ciudad de México en una situación de emergencia, por lo que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa emitirá un fallo final al respecto", expuso.
(Agencias)

No hay comentarios:
Publicar un comentario