lunes, 23 de febrero de 2009

Síntesis: Bordo Poniente genera efecto invernadero

Síntesis de información sobre agua y ambiente:

El Bordo Poniente, un generador del efecto invernadero, advierten

Luego de que la Conagua documentara la filtración de líquidos tóxicos al subsuelo del Bordo Poniente, el presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados Obdulio Ávila, insistió en la necesidad de cerrar de inmediato el relleno. Anticipó que presentará un punto de acuerdo para exigir al jefe del GDF, Marcelo Ebrard, agilice las gestiones necesarias para clausurar el tiradero y acordar un nuevo sitio para la disposición de los desechos generados en la ciudad.
MIL 24


Litros en fuga

La Conagua informó que probablemente se incrementarán los cortes en el suministro del líquido en la Ciudad de México y el área metropolitana.
OVA 8


Explotan particulares, de forma ilegal, pozos en Ecatepec, acusan

El titular del Sistema de Agua Potable de Ecatepec, Francisco Reyes Vázquez, expuso que algunas de las 159 concesiones para la explotación de más de 200 pozos de agua en el municipio que otorgó la Conagua, están en manos de paraestatales o de particulares, y fueron otorgados para uso agrícola cuando ya no hay tierras para sembrar en Ecatepec. Esto tras la denuncia que el ayuntamiento interpuso contra la dependencia federal.
UNI 6, MIL 28,


Confirman al Lago de Texcoco como santuario de aves migratorias

La Conagua reconoce que la falta de difusión para visitar el Lago de Texcoco ha impedido que se consolide el reconocimiento del lugar por otro tipo de turismo, ahora que la región, luego de tres décadas de trabajo de reforestación y mantenimiento del espejo de agua, se confirmó como santuario de aves migratorias.
PRE 21


Pronostican aguanieve para el Distrito Federal

El Servicio Meteorológico Nacional informó que las bajas temperaturas que afectan actualmente a gran parte del país, debido a la presencia del frente frío número 36, continuarán hasta el jueves. Indica que este frente, que dejó heladas en diversas regiones del centro, se extendió ayer desde el noreste del Golfo de México hasta el norte de Veracruz, por lo cual mantendrá nublados y lluvias a lo largo del litoral en las próximas horas.
FIN 39, PRE 18, GRÁ 11, RUM 12-13,


SECTOR HIDRÁULICO

Sobreexplotación de presas y mantos acuíferos

El autor comenta que debido a la actividad lechera, el manto freático de La Laguna sufre contaminación, especialmente de arsénico, y corre peligro de recibir otros contaminantes debido a la basura y las aguas negras que se tiran en el cauce del río Nazas, el cual nuevamente tuvo agua al desfogarse los excedentes de la presa Cárdenas en 2008. En tanto, dice, en la capital del país se extrae del subsuelo 70% del agua que se consume, y se aprovecha muy poco el agua de lluvia.
JOR 16
Iván Restrepo


Fomentan uso del agua

En la actual administración del gobierno hidalguense, encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong, se han rehabilitado, ampliado y mejorado los sistemas de agua potable en zonas urbanas, con inversiones superiores a los 375 mdp, informó la Secretaría de Obras Públicas. Asimismo, se ha acercado el servicio de agua potable y alcantarillado a cerca de 76,000 nuevos usuarios de diferentes regiones, y se han invertido más de 422 mdp en la construcción de sistemas de agua potable.
ECO 43


Astillero

El autor comenta que hace treinta años los pobladores de La Piedad, en el municipio de El Marqués, Querétaro, construyeron un pozo de agua. Desde hace ocho meses, la Comisión Estatal del Agua, que actualmente mantiene el control del pozo, ordenó el corte del suministro de agua. La protesta popular que ello originó llevó el pasado 29 de septiembre al encarcelamiento de 19 personas. Ya liberaron a nueve, pero dejaron en prisión a seis “por el delito de despojo agravado”
JOR 4
Julio Hernández López


Hurtan equipo de las calles

Desde diciembre, fraccionamientos como La Herradura, Lomas de la Herradura, Bosques de la Herradura, Lomas Anáhuac y Tecamachalco, en Huixquilucan, han sido blanco del robo de mobiliario urbano, como rejillas de las coladeras e infraestructura eléctrica. Gerty Cordero, gerente de colonos, informó que el problema fue reportado a la Dirección de Servicios Públicos y al Organismo de Agua Potable y a la policía, para que se investigue y se atrape al ladrón.
REF 6


Agua: se dispone de 50% menos

De acuerdo con el investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, Martín Nájera Rodríguez, el crecimiento poblacional ha modificado la disponibilidad de agua promedio por habitante. Sostuvo que de los 450 acuíferos que se consideran “regionales”, 104 están sometidos a sobreexplotación, particularmente los que se localizan en la zona centro del país y que suministran agua a los grandes conglomerados metropolitanos y el DF.
UNI 6


Cae ligera nevada en la parte alta del Ajusco

Los efectos del frente frío número 36 en el DF provocaron una ligera nevada en el Ajusco, lo que obligó a las autoridades de Protección Civil de la delegación Tlalpan a establecer un operativo especial de vialidad y seguridad en los principales accesos al área, donde según los reportes oficiales, hubo densos bancos de niebla y temperaturas de entre cinco y tres grados centígrados.
JOR 34, REF 1-6, GRÁ 4,


Empeora el crecimiento urbano sin control en el centro del país: estudio

La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, advierte que desde el sexenio pasado, sobre todo con la proliferación en la construcción de carreteras, establecimiento de basureros y gasolineras, se acentuó el saqueo de recursos naturales. Al presentar el estudio “Crisis de sustentabilidad e injusticia socio ambiental en los procesos de urbanización del centro de México”, indica que hay un incremento en la generación de aguas residuales y de basura.
JOR 35


Construyen tratadora de aguas en Cuautla

En Cuernavaca iniciaron los trabajos de construcción de la planta tratadora de aguas residuales, la cual beneficiará a los vecinos de Exhacienda El Hospital y la colonia 3 de mayo. El director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos Municipales, Rodrigo Arredondo López, señaló que esta planta tratadora cumplirá con todas las normas y especificaciones, a fin de que el agua sea tratada adecuadamente.
SOL 6


Obras en primer cuadro de la ciudad

En el primer cuadro de la ciudad de Yuriria, Guanajuato, se realiza el entubamiento de dos kilómetros para el descargue de las aguas negras que llegarán hasta la planta tratadora. El propósito de esta obra es que en temporada de lluvias las calles aledañas al centro no sufran de inundaciones.
SOL 7


Suspenden desfile de carnaval por la lluvia

Autoridades de Veracruz cancelaron este domingo el segundo desfile de carros alegóricos, debido a la lluvia y los fuertes vientos provocados por el frente frío número 36 que azotó al puerto. El fenómeno trajo consigo lluvias y chubascos ocasionales, vientos de más de 40 kilómetros por hora con rachas que alcanzaron los 60 km por hora. El Cenapred informó que en las próximas 24 horas continuará el mal tiempo en todo el país por el frente frío número 36.
UNI 18, CRÓ 14,


La crisis del agua

El autor comenta que existen estudios alarmantes que señalan que en 25 años la agricultura entrará en crisis y varias ciudades colapsarán por la falta de agua. Se prevé que, de no hacerse las inversiones necesarias en el sector, para 2025 cada mexicano sólo contará, si bien le va, con 3 mil litros anuales del vital líquido. Agrega que en el país se necesitan 35 mil mdp al año para cumplir la meta nacional en la materia, pero sólo se destinan 19 mil mdp.
SOL 14
Mauricio Rossell

No hay comentarios:

Publicar un comentario