
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Tienen lista una tuneladora
El titular de la Conagua, José Luis Luege, quien asistió a la entrega formal de las tres máquinas tuneladoras por parte de la empresa alemana Herrenknecht, con las que se buscará evitar que el DF y el Edomex se inunden. Precisó que “las inundaciones nunca se acabarán, pero con el proyecto del Túnel Emisor Oriente que cavarán estas máquinas nunca habrá una gran inundación”,
REF 1
El Túnel Emisor Oriente evitaría inundaciones en el DF
El director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, declaró que la construcción del Túnel Emisor Oriente duplicará la capacidad del drenaje profundo del Valle de México y eliminará el riesgo de inundación en el DF. Durante una visita de inspección técnica a las instalaciones de la empresa Herrenknecht en Shcwanau, Alemania, señaló que el proyecto tendrá un costo de 13 mmdp, y se prevé concluirlo en septiembre de 2012.
UNO 10
Crisis de agua en 2010 en el Valle de México
La Comisión del Medio Ambiente de la Cámara de Diputados se reunirá con carácter de “emergencia” con el titular del Conagua, José Luis Luege Tamargo, con el fin de establecer la posibilidad de frenar el crecimiento demográfico del Valle de México, pues a partir de 2010 difícilmente se podrá atender la demanda de agua potable a más de 21 millones de personas.
UNO 10
Portal/Pronostican de 3 a 5 huracanes en el Caribe
La directora de Meteorología de la Conagua, Valentina Davidova, informó que las previsiones para este año señalan hasta 13 fenómenos meteorológicos para el Caribe mexicano, de los cuales entre tres y cinco llegarían a huracanes. La especialista señaló que será hasta abril cuando las condiciones del clima permitan establecer pronósticos más exactos.
MIL 22
Guadalajara 467 años de su fundación
El Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico, de la Conagua, informó que las 52 presas más importantes de Jalisco se encuentran a 90.57% de su capacidad total. Indicó que la capacidad total de almacenamiento que tienen las presas es de 2 mil 076. 18 millones de metros cúbicos de agua.
UNO 39
Rehacen planta de aguas negras
El alcalde, Manuel Añorve Baños, acompañado del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, Guerrero, Santiago Pinzón Lizárraga, realizó un recorrido de supervisión de la reconstrucción de la planta tratadora de aguas negras, denominada Aguas Blancas. La obra, con una inversión de 230 mdp, es ejecutada por la empresa Fypasa Construcciones, bajo la supervisión de la Conagua.
EXC 24, EXC 25,
Pronóstico del clima
El Servicio Meteorológico Nacional prevé días con cielo despejado y ambiente cálido a fresco.
UNI 1
SECTOR HIDRÁULICO
Novela ambiental, un llamado a las conciencias: El Plan Quetzal
El autor de este texto, Luis Manuel Guerra, escribe sobre la presentación en Villahermosa, Tabasco, de su primera novela: El Plan Quetzal, que escribió con el propósito de elevar la conciencia acerca de los costos y consecuencias de la faltare ordenamientos ecológicos en el territorio nacional. Señala que unas de sus motivaciones fueron la inundación en Villahermosa y el tapón en el río Grijalva.
CRÓ 36
Luis Manuel Guerra
Tiempo estable durante carnaval
El secretario de Protección Civil, Ranulfo Márquez Hernández, anunció que durante el Carnaval Veracruz 2009 se espera tiempo estable con cielo mayormente despejado a medio nublado.
UNI 17
Urgen al GDF a publicar reglas
El presidente de la Comisión de Uso Integral del Agua de la ALDF, Daniel Salazar, instó al gobierno capitalino a publicar el reglamento de la Ley de Aguas de la ciudad, pues advirtió que de lo contrario este ordenamiento es “letra muerta”. Aseveró que mientras no se sancione a quienes violen la normatividad, los capitalinos no harán conciencia sobre el cuidado del recurso.
UNI 4
Es necesario todos los mexicanos tengan agua potable: Mejía Jaro
El senador del PRD, Antonio Mejía Haro, señaló que a pesar de que la ONU establece como derecho fundamental el acceso al agua potable, en México casi 12 millones de habitantes, carece del vital líquido. Es por eso que propuso en una iniciativa reformar el artículo Cuarto de la Constitución, con el propósito de lograr que todas las personas tengan derecho a disponer de agua potable para su uso personal y doméstico, con un suministro sea de calidad, accesible y sin discriminación.
UNO 11
PRI y PAN definen plataformas; van por nuevo rumbo económico
En su Plataforma Electoral 2009-2012 el PRI advierte que las amenazas a la seguridad nacional son la falta de crecimiento económico, falta de empleos, uso inadecuado del agua, cambio climático global, crimen organizado, narcotráfico e impunidad.
UNI PP-4-6
La minería se hunde: cayó 6.6% en 2008
Desde 2004 la minería mexicana va en picada. Sólo el año pasado cayó 6.6%, que fue la peor producción de todas las industrias del sector secundario, que conforman también la manufactura, la construcción, la electricidad, el gas y el agua, señala un informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, y en un análisis del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.
MIL 5
Advierten expertos costo ambiental
El director del proyecto Biotecnología Integral de los Residuos Sólidos Municipales y Agroindustriales, Sergio Palacios Mayorga, señaló que la solución para enfrentar el problema de la basura en el país no está en la construcción indiscriminada de rellenos sanitarios. Reprochó que el manejo actual de la basura propicia la existencia de núcleos de población que viven en la marginación e insalubridad, además los daños al suelo y a los acuíferos son irreversibles.
REF 2
Presenta Papalote filme sobre el Gran Cañón
La asombrosa belleza natural del Gran Cañon del Colorado y un llamado urgente a cuidar ese recurso no renovable que es el agua fresca, son los temas del documental que, desde el lunes próximo se exhibirá en la megapantalla digital de Papalote Museo del Niño, en Chapultepec.
JOR 10
México y sus expertos viajan a Turquía
En la cumbre del agua, del 16 al 22 de marzo próximo, estarán presentes ministros, alcaldes, responsables en materia del agua, así como organizaciones no gubernamentales, y las asociaciones de comunidades y grupos indígenas de todo el mundo. En marzo de 2006 México fue el anfitrión del IV Foro Mundial con el lema “Acciones locales para un reto global”.El lema de la actual convocatoria es “Construir puentes para el agua”, en Estambul Turquía.
MIL 31
Pepe Grillo
Se le complicó al jefe de Gobierno ese beso colectivo, que fue como un somnífero para olvidar los metrobuzasos, los asaltos a turistas, el Casitagate, la contaminación y la falta de agua en decenas de colonias pobres de la capital.
CRÓ 3
s/a
Cartas del Lector/Palmeras electoreras
Carta de un lector donde se queja de que el Gobierno del DF adorna el Viaducto con palmeras, mientras que zonas deprimidas de la ciudad no tienen los servicios elementales de agua, drenaje, recolección de basura, transporte, seguridad, etcétera.
REF 4
Colapsa una calle en Naucalpan; desalojan a 20 sin heridos
El director de Protección Civil de Naucalpan, Estado de México, Carlos González, explicó que la madrugada de este sábado se produjo un hundimiento en la calle de Álamo Plateado, en el fraccionamiento Lomas Verdes, debido al reblandecimiento del suelo provocado por una intensa fuga de agua. La dependencia se encargó de desalojar a 20 personas luego de que se estableció la alerta roja en la zona.
MIL PP-12
Tendrán agua potable más de 25 mil familias antes del fin de año, en Chimalhuacán
El edil del municipio de Chimalhuacán, Estado de México, Marco Antonio Lázaro Cano, señaló que a finales del 2009 más de 25,000 familias tendrán agua en sus hogares, pues se cuenta con una amplia red de distribución del vital líquido. Indicó que se trabajan a marchas forzadas para que antes de que termine el año los afectados cuenten con el servicio de agua y drenaje.
PRE 14
SEMARNAT
Aumenta basura y faltan rellenos
El Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos 2008-2012, de la Semarnat, establece que México requiere de al menos 50 rellenos sanitarios adicionales para resolver el problema de la disposición final de la basura generada en las ciudades del país. Reconoce qué, de las 142 ciudades con más de 100 mil habitantes, solo 18 cuentan con relleno sanitario, no obstante, con diversos problemas.
REF 2
Hacen frente contra desarrollo
Dirigentes de grupos ambientalistas dieron a conocer que integrarán un frente de resistencia contra el desarrollo Búngalos Playa Azul, y en rechazo a la destitución de Leonel Lozano Domínguez como delegado dé la Secretaría del Medio Ambienta.
REF 18

No hay comentarios:
Publicar un comentario