Caricatura de Magú en La JornadaSíntesis de información sobre agua y ambiente:
Rebasan su edad útil aeronaves de Conagua
Las aeronaves de la Conagua tienen un promedio de edad de 30 años y, aunque reciben el mantenimiento indicado, sufren un uso intensivo que las está llevando al borde de su vida útil. Este sábado, el titular de la Conagua, José Luis Luege, sufrió un percance en uno de estos helicópteros. Luege Tamargo aseguró que los cuatro helicópteros de la dependencia tienen todo el protocolo de mantenimiento; pero son sometidos a intenso trabajo.
REF 2
Alta a pilotos de Conagua; continúa investigación
A 36 horas de que el helicóptero en que viajaban el titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, y nueve personas más se desplomara en Aguascalientes, los dos pilotos de la nave salieron del hospital y se encuentran en sus casas. En tanto, se espera el resultado del peritaje que la Dirección de Aeronáutica Civil y expertos de la PGR realizan en el lugar de los hechos. Por su parte, la Conagua confirmó que el aparato, un helicóptero Bell 212, cumplía con el mantenimiento indicado.
OVA pp-3
Jaque Mate / Vuelos privados
Sergio Sarmiento comenta que aun en tiempos de crisis económica, los personajes públicos se mueven cada vez más en vuelos privados con elevados costos que son cargados a los contribuyentes. Señala que cada vez son más frecuentes los accidentes que afectan a los funcionarios que prefieren el vuelo privado al auto o al vuelo comercial, como el que sufrió el director general de la Conagua, José Luis Luege, cuando su helicóptero trataba de despegar en Aguascalientes.
REF 16
Sergio Sarmiento
Inocultable
Magú dibuja a Felipe Calderón frente a unos recortes de periódico que dicen: “Cae Lear Jet de Mouriño”, “Cae Bicicleta de FCH”, y “Cae helicóptero de Luege”, mientras el Presidente comenta: “¡Lo único que aceptamos que está fallido es el estado de nuestros vehículos de transportación!
JOR 3
Despeñadero
En este cartón, se ve a José Luis Luege Tamargo, titular de la Conagua, con muletas y un pie enyesado, preguntando al consejero presidente del IFE: “¿Por qué te prestó (Enrique Peña Nieto) uno de sus helicópteros, Valdez?”, a lo que Valdez responde: “Fue un préstamo cobrable en un futuro próximo, Luege”.
MET 28
Todos bajan, menos el dólar
Osvaldo publica un cartón en el cual hace referencia al helicóptero de la Conagua que cayó este fin de semana, en donde viajaba el titular del organismo, José Luis Luege Tamargo, quien salió ileso del percance.
SOL 14
Crónica Confidencial
En su columna, Leopoldo Mendívil publica: “Bienvenido, Luege, de regreso al mundo”.
CRÓ 6
Leopoldo Mendívil
Grillotina / Téllez hace el oso
En Guillotina, en el Epigrillo aparece el siguiente comentario: Dijo Luege: ¡¡Ah, Chiguaguas!”, pues cayó del director de Conagua -ese señor- la nave y, ni por favor, un pelado gritó: “¡Aguaaasss…!”. Y en la foto que acompaña a esta columna, se puede ver el siguiente diálogo: “¿Y este helicóptero era de lujo?” ¡No, era de Luege!”
MET 29
Marco Antonio Flota
Trabaja OPDM para cubrir al 100% servicio de agua
En su primera Sesión Ordinaria del 2009, la Comisión de Planeación Municipal de Tlalnepantla analizó las acciones y programas que realiza el Organismo Municipal de Agua (OPDM). Allí se informó que en breve iniciará el programa de Sectorización de Redes, mediante cuatro sectores en la zona centro del municipio, y se espera que la Conagua participe con un 50% de los recursos.
MÉX 19
Esperan apoyo municipal
Para concretar el rescate de la Barranca de Tecamachalco, la Asociación de Colonos solicitó al Alcalde José Luis Duran presentar el proyecto ante la Delegación Miguel Hidalgo, colindante con territorio naucalpense, y los Gobiernos federal y estatal. “Tenemos que dialogar y yo voy a invitar a las autoridades de la Conagua, es un proyecto que se tiene que hacer a partir de la colaboración de Huixquilucan, Miguel Hidalgo y Naucalpan”, dijo Pascual Valdés, líder vecinal.
REF 9
Por frente frío 37, nuevo descenso de temperatura
El vocero de la Conagua, Gilberto Segovia Quintero, informó que lluvias moderadas acompañadas por rachas de viento de hasta 60 kph en la costa de Tabasco generó el frente frío número 37, que ingresó durante la madrugada del domingo al estado. Dijo que el mal tiempo se mantendrá hasta el lunes, cuando se normalice la situación climática.
UNI 18
Azota frente frío 37 la mayor parte del territorio nacional
El avance del frente frío número 37 propiciará bajas temperaturas en el norte, centro y oriente del país, lluvias en el sureste y efecto de “Norte” fuerte en el sur del Golfo de México y Península de Yucatán, e intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, informó el Servicio Meteorológico Nacional, organismo dependiente de la Conagua.
RUM 11
SECTOR HIDRÁULICO
Cobran el agua... pero no la pagan
Mientras el GDF aprieta a los deudores de agua con requerimientos, embargos, cortes en el suministro y procedimientos penales, 12 delegaciones suman adeudos por más de 45 mdp. Con datos actualizados a mediados de febrero, la demarcación que más debe es la Gustavo A. Madero, seguida por Contreras e Iztapalapa. Tampoco están al corriente cuatro dependencias del GDF: la Oficialía Mayor, la Setravi, la Dirección General de Obras y la Secretaría de Desarrollo económico.
REF PP, MET 3,
Llegará calor a 35 grados en DF
El titular de Protección Civil en el DF, Elías Moreno Brizuela, prevé que se registren temperaturas de hasta 35 grados centígrados. Explicó que se preparan una serie de medidas para mitigar los efectos del calor, como el reparto de agua. Indicó que los estragos de las altas temperaturas ya se están resintiendo entre los capitalinos desde la actual época de estiaje que principalmente pega en la falta de agua y la presencia de incendios forestales.
UNI 3, JOR 36, EXC 1-5, SOL 1-3, GRÁ 5, RÉC 54,
Preparativos en GAM ante época de estiaje
Ante la llegada de la época de estiaje, la delegación Gustavo A. Madero alista un operativo especial de abastecimiento de agua en las colonias ubicadas en la parte alta de la jurisdicción. Luis Meneses, jefe delegacional, adelantó que podrían contratar a empresas privadas para el reparto.
MIL 27
Información clara a quienes reciben agua por tandeo: Daniel Salazar
El presidente de la Comisión de Gestión Integral del Agua en la ALDF, Daniel Salazar, pidió al GDF implementar una campaña en la que informe a los capitalinos que reciben agua por tandeo que existe un programa de pago de cuotas fijas y así no paguen de más por un servicio que no reciben. Señaló que si la Secretaría de Finanzas no da a conocer este programa a la gente, no habrá beneficiados y el “pago de cuota fija” no tendrá una razón para que se haya creado.
CRÓ 18, SOL 1-3,
Hacen una limpia para salvar patos
Para impedir que continúe la muerte de patos hembra en el Canal Nacional, en el Puente de los Patos, asociaciones civiles realizan labores de limpieza en dicho caudal, aseguró el presidente del Club de Patos, Alejandro de la Vega Segura. Dijo que la muerte de estos animales registrada en días pasados no fue a causa de algún tipo de contaminación de las aguas provenientes de la planta de tratamiento Coyoacán, que abastece el SACM, sino a la sobrepoblación de los mismos.
MET 7
Reciben agua potable 99.19% en Tlalnepantla
El servicio del agua potable tiene una cobertura del 99.19% en todo el territorio municipal de Tlalnepantla, pero aún existen dos comunidades que no cuentan con el suministro: Ex Ejidos de Tepeolulco y Lomas de Tulpan, donde se lleva a cabo la instalación de tubería para que en un futuro inmediato la población de las referidas comunidades tenga el vital líquido, informó por Rogelio Díaz Castillo, titular de la Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal.
SOL 7
Ordenan cierre de puertos en Veracruz
Las terminales marítimas de Coatzacoalcos, Veracruz, Dos Bocas, Frontera, Cayo Arcas y Progreso fueron cerradas este domingo a la navegación, debido a vientos del norte con velocidades superiores a 100 kilómetros por hora, provocados por el frente frío 37, informó la Coordinación Regional de Capitanías de Puertos de la SCT con sede en Veracruz. La Secretaría de Salud informó que continuarán temperaturas frías por la mañana en los estados del norte y centro del país.
JOR 41, REF 18, MET 10, IMP 16,
El grave problema de la administración del agua
Iván Restrepo, anota que funcionarios y expertos coinciden en que la administración del agua es un grave problema, asunto de seguridad nacional. Señala que los acuíferos están sobreexplotados y algunos contaminados; que el agua de lluvia no se utiliza para recargarlos, como tampoco se tratan, según ordena la ley, las aguas negras de las ciudades y la industria, y terminan deteriorando las cuencas hidrográficas.
JOR 21
Iván Restrepo
Reportan más de 350 incendios forestales
La Comisión Nacional Forestal informó que a tres semanas de que inicie la temporada de incendios forestales, en lo que va del año se han registrado más de 350 siniestros, que han dañado cerca de mil 800 hectáreas, lo que representa 20% menos de los registrados durante el mismo periodo de 2008. Los expertos señalan que la temporada más crítica será de marzo a junio.
FIN 2 - 36
En abril, entregarán planta potabilizadora “La Isla”
El alcalde de Centro, en Tabasco, Evaristo Hernández Cruz, indicó que el ayuntamiento está cumpliendo con el compromiso de construir seis plantas potabilizadoras. Dijo que ya se inauguraron tres plantas, y están por concluirse dos más: “La Isla”, a finales de abril, y la de “Gaviotas”, en octubre.
RUM 12-13
El Capitolio ignora el plan verde de Obama
De acuerdo con el periódico USA Today, el Capitolio, sede del Congreso estadunidense, sigue obteniendo electricidad y calefacción de una planta que quema carbón, a pesar de que el presidente Barack Obama, llama a naciones de todo el mundo a unirse a la lucha en contra del cambio climático y promueve el desarrollo de energías limpias dentro del territorio nacional.
EXC 4
Rebasan su edad útil aeronaves de Conagua
Las aeronaves de la Conagua tienen un promedio de edad de 30 años y, aunque reciben el mantenimiento indicado, sufren un uso intensivo que las está llevando al borde de su vida útil. Este sábado, el titular de la Conagua, José Luis Luege, sufrió un percance en uno de estos helicópteros. Luege Tamargo aseguró que los cuatro helicópteros de la dependencia tienen todo el protocolo de mantenimiento; pero son sometidos a intenso trabajo.
REF 2
Alta a pilotos de Conagua; continúa investigación
A 36 horas de que el helicóptero en que viajaban el titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, y nueve personas más se desplomara en Aguascalientes, los dos pilotos de la nave salieron del hospital y se encuentran en sus casas. En tanto, se espera el resultado del peritaje que la Dirección de Aeronáutica Civil y expertos de la PGR realizan en el lugar de los hechos. Por su parte, la Conagua confirmó que el aparato, un helicóptero Bell 212, cumplía con el mantenimiento indicado.
OVA pp-3
Jaque Mate / Vuelos privados
Sergio Sarmiento comenta que aun en tiempos de crisis económica, los personajes públicos se mueven cada vez más en vuelos privados con elevados costos que son cargados a los contribuyentes. Señala que cada vez son más frecuentes los accidentes que afectan a los funcionarios que prefieren el vuelo privado al auto o al vuelo comercial, como el que sufrió el director general de la Conagua, José Luis Luege, cuando su helicóptero trataba de despegar en Aguascalientes.
REF 16
Sergio Sarmiento
Inocultable
Magú dibuja a Felipe Calderón frente a unos recortes de periódico que dicen: “Cae Lear Jet de Mouriño”, “Cae Bicicleta de FCH”, y “Cae helicóptero de Luege”, mientras el Presidente comenta: “¡Lo único que aceptamos que está fallido es el estado de nuestros vehículos de transportación!
JOR 3
Despeñadero
En este cartón, se ve a José Luis Luege Tamargo, titular de la Conagua, con muletas y un pie enyesado, preguntando al consejero presidente del IFE: “¿Por qué te prestó (Enrique Peña Nieto) uno de sus helicópteros, Valdez?”, a lo que Valdez responde: “Fue un préstamo cobrable en un futuro próximo, Luege”.
MET 28
Todos bajan, menos el dólar
Osvaldo publica un cartón en el cual hace referencia al helicóptero de la Conagua que cayó este fin de semana, en donde viajaba el titular del organismo, José Luis Luege Tamargo, quien salió ileso del percance.
SOL 14
Crónica Confidencial
En su columna, Leopoldo Mendívil publica: “Bienvenido, Luege, de regreso al mundo”.
CRÓ 6
Leopoldo Mendívil
Grillotina / Téllez hace el oso
En Guillotina, en el Epigrillo aparece el siguiente comentario: Dijo Luege: ¡¡Ah, Chiguaguas!”, pues cayó del director de Conagua -ese señor- la nave y, ni por favor, un pelado gritó: “¡Aguaaasss…!”. Y en la foto que acompaña a esta columna, se puede ver el siguiente diálogo: “¿Y este helicóptero era de lujo?” ¡No, era de Luege!”
MET 29
Marco Antonio Flota
Trabaja OPDM para cubrir al 100% servicio de agua
En su primera Sesión Ordinaria del 2009, la Comisión de Planeación Municipal de Tlalnepantla analizó las acciones y programas que realiza el Organismo Municipal de Agua (OPDM). Allí se informó que en breve iniciará el programa de Sectorización de Redes, mediante cuatro sectores en la zona centro del municipio, y se espera que la Conagua participe con un 50% de los recursos.
MÉX 19
Esperan apoyo municipal
Para concretar el rescate de la Barranca de Tecamachalco, la Asociación de Colonos solicitó al Alcalde José Luis Duran presentar el proyecto ante la Delegación Miguel Hidalgo, colindante con territorio naucalpense, y los Gobiernos federal y estatal. “Tenemos que dialogar y yo voy a invitar a las autoridades de la Conagua, es un proyecto que se tiene que hacer a partir de la colaboración de Huixquilucan, Miguel Hidalgo y Naucalpan”, dijo Pascual Valdés, líder vecinal.
REF 9
Por frente frío 37, nuevo descenso de temperatura
El vocero de la Conagua, Gilberto Segovia Quintero, informó que lluvias moderadas acompañadas por rachas de viento de hasta 60 kph en la costa de Tabasco generó el frente frío número 37, que ingresó durante la madrugada del domingo al estado. Dijo que el mal tiempo se mantendrá hasta el lunes, cuando se normalice la situación climática.
UNI 18
Azota frente frío 37 la mayor parte del territorio nacional
El avance del frente frío número 37 propiciará bajas temperaturas en el norte, centro y oriente del país, lluvias en el sureste y efecto de “Norte” fuerte en el sur del Golfo de México y Península de Yucatán, e intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, informó el Servicio Meteorológico Nacional, organismo dependiente de la Conagua.
RUM 11
SECTOR HIDRÁULICO
Cobran el agua... pero no la pagan
Mientras el GDF aprieta a los deudores de agua con requerimientos, embargos, cortes en el suministro y procedimientos penales, 12 delegaciones suman adeudos por más de 45 mdp. Con datos actualizados a mediados de febrero, la demarcación que más debe es la Gustavo A. Madero, seguida por Contreras e Iztapalapa. Tampoco están al corriente cuatro dependencias del GDF: la Oficialía Mayor, la Setravi, la Dirección General de Obras y la Secretaría de Desarrollo económico.
REF PP, MET 3,
Llegará calor a 35 grados en DF
El titular de Protección Civil en el DF, Elías Moreno Brizuela, prevé que se registren temperaturas de hasta 35 grados centígrados. Explicó que se preparan una serie de medidas para mitigar los efectos del calor, como el reparto de agua. Indicó que los estragos de las altas temperaturas ya se están resintiendo entre los capitalinos desde la actual época de estiaje que principalmente pega en la falta de agua y la presencia de incendios forestales.
UNI 3, JOR 36, EXC 1-5, SOL 1-3, GRÁ 5, RÉC 54,
Preparativos en GAM ante época de estiaje
Ante la llegada de la época de estiaje, la delegación Gustavo A. Madero alista un operativo especial de abastecimiento de agua en las colonias ubicadas en la parte alta de la jurisdicción. Luis Meneses, jefe delegacional, adelantó que podrían contratar a empresas privadas para el reparto.
MIL 27
Información clara a quienes reciben agua por tandeo: Daniel Salazar
El presidente de la Comisión de Gestión Integral del Agua en la ALDF, Daniel Salazar, pidió al GDF implementar una campaña en la que informe a los capitalinos que reciben agua por tandeo que existe un programa de pago de cuotas fijas y así no paguen de más por un servicio que no reciben. Señaló que si la Secretaría de Finanzas no da a conocer este programa a la gente, no habrá beneficiados y el “pago de cuota fija” no tendrá una razón para que se haya creado.
CRÓ 18, SOL 1-3,
Hacen una limpia para salvar patos
Para impedir que continúe la muerte de patos hembra en el Canal Nacional, en el Puente de los Patos, asociaciones civiles realizan labores de limpieza en dicho caudal, aseguró el presidente del Club de Patos, Alejandro de la Vega Segura. Dijo que la muerte de estos animales registrada en días pasados no fue a causa de algún tipo de contaminación de las aguas provenientes de la planta de tratamiento Coyoacán, que abastece el SACM, sino a la sobrepoblación de los mismos.
MET 7
Reciben agua potable 99.19% en Tlalnepantla
El servicio del agua potable tiene una cobertura del 99.19% en todo el territorio municipal de Tlalnepantla, pero aún existen dos comunidades que no cuentan con el suministro: Ex Ejidos de Tepeolulco y Lomas de Tulpan, donde se lleva a cabo la instalación de tubería para que en un futuro inmediato la población de las referidas comunidades tenga el vital líquido, informó por Rogelio Díaz Castillo, titular de la Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal.
SOL 7
Ordenan cierre de puertos en Veracruz
Las terminales marítimas de Coatzacoalcos, Veracruz, Dos Bocas, Frontera, Cayo Arcas y Progreso fueron cerradas este domingo a la navegación, debido a vientos del norte con velocidades superiores a 100 kilómetros por hora, provocados por el frente frío 37, informó la Coordinación Regional de Capitanías de Puertos de la SCT con sede en Veracruz. La Secretaría de Salud informó que continuarán temperaturas frías por la mañana en los estados del norte y centro del país.
JOR 41, REF 18, MET 10, IMP 16,
El grave problema de la administración del agua
Iván Restrepo, anota que funcionarios y expertos coinciden en que la administración del agua es un grave problema, asunto de seguridad nacional. Señala que los acuíferos están sobreexplotados y algunos contaminados; que el agua de lluvia no se utiliza para recargarlos, como tampoco se tratan, según ordena la ley, las aguas negras de las ciudades y la industria, y terminan deteriorando las cuencas hidrográficas.
JOR 21
Iván Restrepo
Reportan más de 350 incendios forestales
La Comisión Nacional Forestal informó que a tres semanas de que inicie la temporada de incendios forestales, en lo que va del año se han registrado más de 350 siniestros, que han dañado cerca de mil 800 hectáreas, lo que representa 20% menos de los registrados durante el mismo periodo de 2008. Los expertos señalan que la temporada más crítica será de marzo a junio.
FIN 2 - 36
En abril, entregarán planta potabilizadora “La Isla”
El alcalde de Centro, en Tabasco, Evaristo Hernández Cruz, indicó que el ayuntamiento está cumpliendo con el compromiso de construir seis plantas potabilizadoras. Dijo que ya se inauguraron tres plantas, y están por concluirse dos más: “La Isla”, a finales de abril, y la de “Gaviotas”, en octubre.
RUM 12-13
El Capitolio ignora el plan verde de Obama
De acuerdo con el periódico USA Today, el Capitolio, sede del Congreso estadunidense, sigue obteniendo electricidad y calefacción de una planta que quema carbón, a pesar de que el presidente Barack Obama, llama a naciones de todo el mundo a unirse a la lucha en contra del cambio climático y promueve el desarrollo de energías limpias dentro del territorio nacional.
EXC 4

No hay comentarios:
Publicar un comentario