
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Conagua busca más inversión extranjera
La Conagua afirmó que se busca la inyección de capital extranjero para el próximo año que permita la rehabilitación de infraestructura hidráulica para el Edomex, así como la construcción de magnas plantas de tratamiento para la Zona Metropolitana del Valle de México. El director local de la Conagua, Santiago González, indicó que ya se ha entablado diálogo con empresarios norteamericanos para que participen en la elaboración de los proyectos.
MIL 6
Galaxia Política
El director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua-Valle de México, Antonio Gutiérrez Marcos, sostiene que los diputados aprobaron recursos suficientes para carreteras pero redujeron el que se requiere para obras hidráulicas. “Como las hidráulicas no se ven, entonces no se otorgan recursos y eso es un error”. Hacen falta miles de millones de pesos para evitar que los habitantes del país se mueran de sed. Hay que oírlo.
SOL 9
Jesús Michel Narváez
Los Dados de Dios/ Del Pésimo Servicio de Agua Potable en la Ciudad de México
La autora señala que hoy se empieza a hablar de aumento en las tarifas de agua para la ciudad de México, no se puede evitar pensar que lo obsoleto de las redes del líquido potable del DF. El aumento no evitará que siga faltando el agua y mucho menos cuando la Conagua es buena para quejarse del desperdicio del líquido en la capital y no ve la viga en su propio ojo porque debido a la falta de mantenimiento y revisión constante fue que se rompió la tubería primaria.
SOL 1-11
Nidia Marín
Nuestra ciudad
Guillermo Sánchez Torres, de Tlalpan, señala que en la demarcación hay escasez de agua por las fallas en el Cutzamala, por lo que diario se lleva el líquido en 500 pipas a las colonias que no les llega, lo cual representa un promedio de más de 190 mil viajes al año. Por ello, se pronuncia por la adopción de medidas eficaces de parte de la Conagua, para dar un mejor mantenimiento al Sistema Cutzamala, para que el líquido tenga el uso que se le asigna, en vez de que se desperdicie.
IMA 18
Manuel Magaña Contreras
Tiempo de Negocios
El autor comenta que por errores imputables a Banobras, la Conagua difirió para el 9 de diciembre la recepción de las ofertas de la planta tratadora de agua de Atotonilco. Al respecto, para la licitación van firmes dos consorcios. Uno liderado por ICA de Bernardo Quintana e Ideal de Carlos Slim, y otro por la española OHL de Juan Miguel Villa Mir.
EXC 3
Darío Celis
Mejoran riego agrícola con ayuda de satélites
En 2005, la Comisión Estatal de Agua de Sonora solicitó a la UNAM desarrollar un proyecto para optimizar el reparto de agua de la cuenca del río Sonora, afluente que abastece de líquido a un distrito de riego altamente productivo. Las experiencias exitosas en el uso de técnicas de percepción remota ahora serán aplicadas a la cuenca del Lerma, con financiamiento del Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo sobre el Agua integrado por el Conacyt y la Conagua.
JOR 2
Plantea Manlio 'atar' a Ejecutivo
México no puede llegar a la elección del 2012 sin modificar el sistema presidencialista actual, afirmó el senador priista Manlio Fabio Beltrones. Dijo que su partido impulsará en enero la discusión para definir qué sucede en caso de ausencia absoluta del Presidente de la República, incorporar en la Constitución la figura de revocación del mandato presidencial y que sea el Congreso el que ratifique al Gabinete del Ejecutivo y áreas de seguridad como Pemex y Conagua.
REF 12
Registra Chihuahua hasta menos 9 grados centígrados
Debido al flujo de humedad del Golfo de México y a la inestabilidad que origina el sistema frontal número 11, que se localiza en el Golfo de México, las temperaturas descendieron hasta menos 9 grados centígrados en algunas zonas de Chihuahua; asimismo el frío afecta a otros estados del noroeste del país. En Sonora, la Conagua informó que la temperatura más baja se registró en el municipio serrano de Yécora, donde el termómetro marcó -1°C.
RUM 7
Registra Chihuahua hasta menos 9 grados centígrados
El titular de Protección Civil en Chihuahua, Homero Navarro, informó que en la entidad se registraron temperaturas de -9°C durante las últimas 12 horas, ante la entrada del frente frío número 11 a la entidad. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó el ingreso del frente frío número 12 para este lunes, fenómeno que generará que el estado tenga temperaturas frías a extremas, es decir una mínima de hasta -10°C.
UNO 20, OVA 5,
El cambio climático, un hecho
La gerenta de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional, Valentina Davidova, señaló que la tromba que afectó semanas atrás al DF y Edomex se dio a causa de la modificación del clima local y nacional, debido, entre otros factores, a la deforestación y el crecimiento de la mancha urbana. “Tenemos 3 o 4 años con observaciones en nuestra red meteorológica y vemos cómo precipitaciones intensas rompen los récords de los últimos 60-70 años”, dijo.
SOL 4
Se intesifica la actividad volcánica
El Centro Nacional de Prevención de Desastres reportó durante el fin de semana que el volcán Popocatépetl presentó actividad, específicamente el día sábado por la tarde, lo que provocó caída leve de ceniza en los municipios cercanos, sobré todo en los pertenecientes a Puebla y Tlaxcala. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional prevé que seguirá el frío en la parte de Los Altos y la Región Oriente, la temperatura mínima para Tétela del Volcán será entre ocho y cinco grados.
SOL 6
SECTOR HIDRÁULICO
Piden declarar emergencia por frío en Durango; reportan hasta -16°C
Por segundo día consecutivo, el frente frío 11 provocó temperaturas de -16°C en el municipio serrano de Guanaceví, Durango. En tanto, los gobiernos de Tabasco y Veracruz pusieron en marcha un operativo limítrofe interestatal para el control del dengue en 17 comunidades de los municipios de Huimanguillo y Cárdenas, en la primera entidad, y Las Choapas y Agua Dulce, en la segunda, afectados por las inundaciones que provocó el frente frío número 9.
JOR 30
Un Vistazo/Llegan hasta -9
El jefe de la Unidad Estatal de Protección Civil en Chihuahua, Homero Navarro, informó que se lanzó una alerta ante las temperaturas de hasta 9 grados bajo cero que afectaron a varios municipios de la entidad.
REF 14
Continúa activo Plan DN-III
La Secretaría de Protección Civil en Veracruz informó que sigue activo el Plan DN-III en el municipio de Las Choapas, pues a pesar de que los niveles de ríos y arroyos ya no representan riesgos para la población, diferentes dependencias estatales y federales siguen prestando atención a los afectados para evitar brotes de enfermedades en la piel y padecimientos como dengue ante la proliferación de moscos en algunas comunidades.
RUM 7
Jesús Aguilar Padilla, Gobernador de Sinaloa, entrega su Quinto Informe de Gobierno
El gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla, entregó al Congreso local su 5to. Informe de gobierno. Allí, señala que dentro de las grandes obras realizadas durante su administración, se destaca la construcción de la presa Picachos, obras de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, rubros en los cuales, Sinaloa es cabeza a nivel nacional.
ECO 3
Avanza construcción de plantas de tratamiento para Tepic
La Comisión Estatal del Agua en Nayarit trabaja en la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas negras que resolverán definitivamente el problema de las descargas de aguas sin tratar al río Mololoa, en beneficio de los habitantes de Tepic, uno de los principales compromisos del gobernador Ney González. Con estas plantas, Tepic tratará el 70% de sus aguas negras y se estima que para el 2010 ya con la tercera planta en operación, se tratará el 100% de las aguas residuales.
RUM 8-9
Invasores perredistas de La Ballena presionan a CFE para que instale la luz
Cerca de un centenar de militantes del PRD e invasores del predio La Ballena, desde el domingo mantienen bloqueadas con pipas y camiones las calles aledañas que conducen a las instalaciones de la CFE, en la colonia Loma linda de San José del Cabo, en Baja California Sur, para exigirle la introducción del servicio de energía eléctrica. Cabe mencionar que algunas de las pipas usadas son del Organismo Operador Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Los Cabos.
CRÓ 13
Contemplan aumento a tarifas de agua y Metro
El secretario de Finazas del DF, Mario Delgado, aseguró que los impuestos en la ciudad de México únicamente se ajustarán por que la variación en la inflación, pero no habrá un aumento como en las tarifas federales. Sin embargo, contempla el incremento en los servicios de agua y Metro. Justificó el incremento en la distribución hidráulica, debido a que el agua en la capital es la más barata del país, a pesar de ser el lugar donde más caro cuesta traer el líquido.
MIL 25
Fijan tarifas de agua por zona
El tesorero del DF, Rosendo Gutiérrez, informó que el GDF tiene definido un mecanismo para implantar nuevas tarifas de agua en la ciudad, diferenciadas por manzana. Dijo que con base en el esquema denominado “Índice de Desarrollo de Infraestructura”, se evitaría aumentar la tarifa del líquido de manera generalizada. El índice, agregó, mide el nivel de ingreso de las familias, la marginación y los servicios hidráulicos con que cuenta cada hogar.
REF 1, UNI 10, MET 5, GRÁ 3,
Falta de crédito “congela” obras
El secretario de Finanzas del GDF, Mario Delgado, señaló que los 21 proyectos de infraestructura en los que participaría la iniciativa privada en el DF, se encuentran detenidos porque aún no se liberan recursos de la banca comercial. Al referirse al análisis que realizó personal de la UNAM al paquete financiero del GDF, dijo que antes de enviar la propuesta a la ALDF se considerará la opinión de este sector. Temas como el agua, fueron objeto del debate.
UNI 10
IP financiará festejo navideño, afirma Ebrard
El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, aseguró que el 80% de la celebración de navidad lo financiarán empresarios de la ciudad y afirmó que la administración a su cargo no está “malgastando” los recursos públicos en los festejos. Dijo que el festival será financiado por 17 patrocinadores, y el GDF sólo invertirá 20% del total, por lo que no se gastará dinero destinado a otros temas prioritarios como la infraestructura urbana y vial, el abasto de agua y la seguridad.
RUM 11
Falta reciclaje en la UNAM
El director del Programa Universitario de Manejo, Uso y Reuso del Agua, Fernando González, señaló que aunque Ciudad Universitaria tiene dos plantas de tratamiento de aguas residuales de tamaño considerable, sólo la tercera parte de las áreas verdes y los campos deportivos se riegan con aguas tratadas, pues ya no es suficiente su capacidad de reciclaje.
EXC 1-4
Revisan en CU el gasto de 2010
El secretario de Finanzas del DF, Mario Delgado, informó que la permanencia de programas sociales y la continuación de obra pública como forma de generar más de 60 mil empleos directos e indirectos son las líneas que se defenderán en el proyecto de presupuesto 2010. En el 2° foro Conformar el Paquete Financiero 2010, reformas fiscales para el DF, escuchó a académicos propuestas para mejorar el modelo financiero en temas como el agua.
EXC 1-3
Urbana/ Rescate de los Ríos Magdalena y Eslava para sanear sus cauces que sirven como drenaje
El programa de rescate integral de los ríos Magdalena y Eslava permitirá tratar las aguas negras que ahí llegan, lo que permitirá sustituir diariamente 16 mil 416 metros cúbicos de agua potable que se procesarán en tres plantas de tratamiento, afirmó la secretaria del Medio Ambiente del GDF, Martha Delgado. Indicó que el rescate de estos ríos, simboliza la vocación del GDF para prevenir el deterioro ambiental de la Cuenca del Valle de México.
SOL 14
Héctor Rivera Trujillo
Poder y Dinero / Las tardías medidas anticrisis castigadas por calificadoras
El autor señala que Urimex, empresa que proporciona tecnología de punta en el ahorro de agua, espera a que se aplique la Ley de Aguas del 2003, que ordena que todas las oficinas públicas del DF debían de cambiar a mingitorios ecológicos, sin agua. Pero, como muchas leyes en el país, no se aplican. Si la ley se hubiera cumplido, en un año se hubieran ahorrado más de un billón de litros de agua. Qué pasa en el gobierno de Marcelo Ebrard que no aplica esa ley fundamental.
CRÓ 26
Víctor Sánchez Baños
Capitanes
En Capitanes se comenta que un estudio del Consejo Consultivo del Agua se revela que tres operadores de agua a cargo de empresas privadas destacan entre los más eficientes del país. Proactiva, de Aguascalientes, es uno de ellos. Es una sociedad de la francesa Veolia e ICA.. En Cancún está Bal-Ondeo, y en Torreón opera un modelo mixto con participación de la española Aguas de Barcelona. En contraste, Morelia, Acapulco y el DF se ubican al fondo de la tabla como los más ineficientes.
REF 3
s/a
Pide Atizapán declarar 2010 como año de López Mateos”
El cabildo de Atizapán autorizó enviar a la Comisión de Protección al Medio Ambiente en el Congreso mexiquense la solicitud que presentó la directora del Medio Ambiente local para que se autorice la participación municipal en la Comisión de la Cuenca Presa Guadalupe, así como la incorporación del municipio al Programa de Cuenca Limpia, que coadyuvará a la limpieza de ese cuerpo de agua que colinda con la localidad.
SOL 7
Exigen cerrar procesadora de desperdicios
Habitantes del fraccionamiento Las Fincas y las colonias populares La Huizachera y Vista Hermosa, en Jiutepec, Morelos, exigieron el cierre de la empresa tratadora de basura Innovadora de Manejo Especial de Residuos Sólidos, que opera con permisos del municipio y de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente, pese a incumplir “medidas técnicas y normas”. Los inconformes dijeron que la planta genera olores nauseabundos las 24 horas.
JOR 30
ONU pide claridad a Europa
El encargado de la ONU para la lucha contra el cambio climático, Yvo de Boer, solicitó al bloque europeo que aclare el monto de las ayudas que piensa otorgar a los países pobres para luchar contra las emisiones de gases considerados causantes del cambio climático. De Boer exigió al bloque comunitario que explique bajo qué condiciones podría elevar su propuesta de reducción de emisiones de C02 de 20% a 30% para 2020.
UNI 23
SEMARNAT
Bajan la cuota de arena en QR
El subsecretario de Gestión y Protección Ambiental de la Semarnat, Mauricio Limón, rechazó que se vayan extraer 21 millones de metros cúbicos de arena del banco norte de Cozumel por 10 años para la recuperación y conservación de playas de Cancún, Playa del Carmen y esa isla, en Quintana Roo. “El potencial de extracción es de 21 millones, pero están autorizados sólo 6.5 millones durante los 10 años”, dijo.
REF 14
Conagua busca más inversión extranjera
La Conagua afirmó que se busca la inyección de capital extranjero para el próximo año que permita la rehabilitación de infraestructura hidráulica para el Edomex, así como la construcción de magnas plantas de tratamiento para la Zona Metropolitana del Valle de México. El director local de la Conagua, Santiago González, indicó que ya se ha entablado diálogo con empresarios norteamericanos para que participen en la elaboración de los proyectos.
MIL 6
Galaxia Política
El director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua-Valle de México, Antonio Gutiérrez Marcos, sostiene que los diputados aprobaron recursos suficientes para carreteras pero redujeron el que se requiere para obras hidráulicas. “Como las hidráulicas no se ven, entonces no se otorgan recursos y eso es un error”. Hacen falta miles de millones de pesos para evitar que los habitantes del país se mueran de sed. Hay que oírlo.
SOL 9
Jesús Michel Narváez
Los Dados de Dios/ Del Pésimo Servicio de Agua Potable en la Ciudad de México
La autora señala que hoy se empieza a hablar de aumento en las tarifas de agua para la ciudad de México, no se puede evitar pensar que lo obsoleto de las redes del líquido potable del DF. El aumento no evitará que siga faltando el agua y mucho menos cuando la Conagua es buena para quejarse del desperdicio del líquido en la capital y no ve la viga en su propio ojo porque debido a la falta de mantenimiento y revisión constante fue que se rompió la tubería primaria.
SOL 1-11
Nidia Marín
Nuestra ciudad
Guillermo Sánchez Torres, de Tlalpan, señala que en la demarcación hay escasez de agua por las fallas en el Cutzamala, por lo que diario se lleva el líquido en 500 pipas a las colonias que no les llega, lo cual representa un promedio de más de 190 mil viajes al año. Por ello, se pronuncia por la adopción de medidas eficaces de parte de la Conagua, para dar un mejor mantenimiento al Sistema Cutzamala, para que el líquido tenga el uso que se le asigna, en vez de que se desperdicie.
IMA 18
Manuel Magaña Contreras
Tiempo de Negocios
El autor comenta que por errores imputables a Banobras, la Conagua difirió para el 9 de diciembre la recepción de las ofertas de la planta tratadora de agua de Atotonilco. Al respecto, para la licitación van firmes dos consorcios. Uno liderado por ICA de Bernardo Quintana e Ideal de Carlos Slim, y otro por la española OHL de Juan Miguel Villa Mir.
EXC 3
Darío Celis
Mejoran riego agrícola con ayuda de satélites
En 2005, la Comisión Estatal de Agua de Sonora solicitó a la UNAM desarrollar un proyecto para optimizar el reparto de agua de la cuenca del río Sonora, afluente que abastece de líquido a un distrito de riego altamente productivo. Las experiencias exitosas en el uso de técnicas de percepción remota ahora serán aplicadas a la cuenca del Lerma, con financiamiento del Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo sobre el Agua integrado por el Conacyt y la Conagua.
JOR 2
Plantea Manlio 'atar' a Ejecutivo
México no puede llegar a la elección del 2012 sin modificar el sistema presidencialista actual, afirmó el senador priista Manlio Fabio Beltrones. Dijo que su partido impulsará en enero la discusión para definir qué sucede en caso de ausencia absoluta del Presidente de la República, incorporar en la Constitución la figura de revocación del mandato presidencial y que sea el Congreso el que ratifique al Gabinete del Ejecutivo y áreas de seguridad como Pemex y Conagua.
REF 12
Registra Chihuahua hasta menos 9 grados centígrados
Debido al flujo de humedad del Golfo de México y a la inestabilidad que origina el sistema frontal número 11, que se localiza en el Golfo de México, las temperaturas descendieron hasta menos 9 grados centígrados en algunas zonas de Chihuahua; asimismo el frío afecta a otros estados del noroeste del país. En Sonora, la Conagua informó que la temperatura más baja se registró en el municipio serrano de Yécora, donde el termómetro marcó -1°C.
RUM 7
Registra Chihuahua hasta menos 9 grados centígrados
El titular de Protección Civil en Chihuahua, Homero Navarro, informó que en la entidad se registraron temperaturas de -9°C durante las últimas 12 horas, ante la entrada del frente frío número 11 a la entidad. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó el ingreso del frente frío número 12 para este lunes, fenómeno que generará que el estado tenga temperaturas frías a extremas, es decir una mínima de hasta -10°C.
UNO 20, OVA 5,
El cambio climático, un hecho
La gerenta de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional, Valentina Davidova, señaló que la tromba que afectó semanas atrás al DF y Edomex se dio a causa de la modificación del clima local y nacional, debido, entre otros factores, a la deforestación y el crecimiento de la mancha urbana. “Tenemos 3 o 4 años con observaciones en nuestra red meteorológica y vemos cómo precipitaciones intensas rompen los récords de los últimos 60-70 años”, dijo.
SOL 4
Se intesifica la actividad volcánica
El Centro Nacional de Prevención de Desastres reportó durante el fin de semana que el volcán Popocatépetl presentó actividad, específicamente el día sábado por la tarde, lo que provocó caída leve de ceniza en los municipios cercanos, sobré todo en los pertenecientes a Puebla y Tlaxcala. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional prevé que seguirá el frío en la parte de Los Altos y la Región Oriente, la temperatura mínima para Tétela del Volcán será entre ocho y cinco grados.
SOL 6
SECTOR HIDRÁULICO
Piden declarar emergencia por frío en Durango; reportan hasta -16°C
Por segundo día consecutivo, el frente frío 11 provocó temperaturas de -16°C en el municipio serrano de Guanaceví, Durango. En tanto, los gobiernos de Tabasco y Veracruz pusieron en marcha un operativo limítrofe interestatal para el control del dengue en 17 comunidades de los municipios de Huimanguillo y Cárdenas, en la primera entidad, y Las Choapas y Agua Dulce, en la segunda, afectados por las inundaciones que provocó el frente frío número 9.
JOR 30
Un Vistazo/Llegan hasta -9
El jefe de la Unidad Estatal de Protección Civil en Chihuahua, Homero Navarro, informó que se lanzó una alerta ante las temperaturas de hasta 9 grados bajo cero que afectaron a varios municipios de la entidad.
REF 14
Continúa activo Plan DN-III
La Secretaría de Protección Civil en Veracruz informó que sigue activo el Plan DN-III en el municipio de Las Choapas, pues a pesar de que los niveles de ríos y arroyos ya no representan riesgos para la población, diferentes dependencias estatales y federales siguen prestando atención a los afectados para evitar brotes de enfermedades en la piel y padecimientos como dengue ante la proliferación de moscos en algunas comunidades.
RUM 7
Jesús Aguilar Padilla, Gobernador de Sinaloa, entrega su Quinto Informe de Gobierno
El gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla, entregó al Congreso local su 5to. Informe de gobierno. Allí, señala que dentro de las grandes obras realizadas durante su administración, se destaca la construcción de la presa Picachos, obras de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, rubros en los cuales, Sinaloa es cabeza a nivel nacional.
ECO 3
Avanza construcción de plantas de tratamiento para Tepic
La Comisión Estatal del Agua en Nayarit trabaja en la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas negras que resolverán definitivamente el problema de las descargas de aguas sin tratar al río Mololoa, en beneficio de los habitantes de Tepic, uno de los principales compromisos del gobernador Ney González. Con estas plantas, Tepic tratará el 70% de sus aguas negras y se estima que para el 2010 ya con la tercera planta en operación, se tratará el 100% de las aguas residuales.
RUM 8-9
Invasores perredistas de La Ballena presionan a CFE para que instale la luz
Cerca de un centenar de militantes del PRD e invasores del predio La Ballena, desde el domingo mantienen bloqueadas con pipas y camiones las calles aledañas que conducen a las instalaciones de la CFE, en la colonia Loma linda de San José del Cabo, en Baja California Sur, para exigirle la introducción del servicio de energía eléctrica. Cabe mencionar que algunas de las pipas usadas son del Organismo Operador Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Los Cabos.
CRÓ 13
Contemplan aumento a tarifas de agua y Metro
El secretario de Finazas del DF, Mario Delgado, aseguró que los impuestos en la ciudad de México únicamente se ajustarán por que la variación en la inflación, pero no habrá un aumento como en las tarifas federales. Sin embargo, contempla el incremento en los servicios de agua y Metro. Justificó el incremento en la distribución hidráulica, debido a que el agua en la capital es la más barata del país, a pesar de ser el lugar donde más caro cuesta traer el líquido.
MIL 25
Fijan tarifas de agua por zona
El tesorero del DF, Rosendo Gutiérrez, informó que el GDF tiene definido un mecanismo para implantar nuevas tarifas de agua en la ciudad, diferenciadas por manzana. Dijo que con base en el esquema denominado “Índice de Desarrollo de Infraestructura”, se evitaría aumentar la tarifa del líquido de manera generalizada. El índice, agregó, mide el nivel de ingreso de las familias, la marginación y los servicios hidráulicos con que cuenta cada hogar.
REF 1, UNI 10, MET 5, GRÁ 3,
Falta de crédito “congela” obras
El secretario de Finanzas del GDF, Mario Delgado, señaló que los 21 proyectos de infraestructura en los que participaría la iniciativa privada en el DF, se encuentran detenidos porque aún no se liberan recursos de la banca comercial. Al referirse al análisis que realizó personal de la UNAM al paquete financiero del GDF, dijo que antes de enviar la propuesta a la ALDF se considerará la opinión de este sector. Temas como el agua, fueron objeto del debate.
UNI 10
IP financiará festejo navideño, afirma Ebrard
El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, aseguró que el 80% de la celebración de navidad lo financiarán empresarios de la ciudad y afirmó que la administración a su cargo no está “malgastando” los recursos públicos en los festejos. Dijo que el festival será financiado por 17 patrocinadores, y el GDF sólo invertirá 20% del total, por lo que no se gastará dinero destinado a otros temas prioritarios como la infraestructura urbana y vial, el abasto de agua y la seguridad.
RUM 11
Falta reciclaje en la UNAM
El director del Programa Universitario de Manejo, Uso y Reuso del Agua, Fernando González, señaló que aunque Ciudad Universitaria tiene dos plantas de tratamiento de aguas residuales de tamaño considerable, sólo la tercera parte de las áreas verdes y los campos deportivos se riegan con aguas tratadas, pues ya no es suficiente su capacidad de reciclaje.
EXC 1-4
Revisan en CU el gasto de 2010
El secretario de Finanzas del DF, Mario Delgado, informó que la permanencia de programas sociales y la continuación de obra pública como forma de generar más de 60 mil empleos directos e indirectos son las líneas que se defenderán en el proyecto de presupuesto 2010. En el 2° foro Conformar el Paquete Financiero 2010, reformas fiscales para el DF, escuchó a académicos propuestas para mejorar el modelo financiero en temas como el agua.
EXC 1-3
Urbana/ Rescate de los Ríos Magdalena y Eslava para sanear sus cauces que sirven como drenaje
El programa de rescate integral de los ríos Magdalena y Eslava permitirá tratar las aguas negras que ahí llegan, lo que permitirá sustituir diariamente 16 mil 416 metros cúbicos de agua potable que se procesarán en tres plantas de tratamiento, afirmó la secretaria del Medio Ambiente del GDF, Martha Delgado. Indicó que el rescate de estos ríos, simboliza la vocación del GDF para prevenir el deterioro ambiental de la Cuenca del Valle de México.
SOL 14
Héctor Rivera Trujillo
Poder y Dinero / Las tardías medidas anticrisis castigadas por calificadoras
El autor señala que Urimex, empresa que proporciona tecnología de punta en el ahorro de agua, espera a que se aplique la Ley de Aguas del 2003, que ordena que todas las oficinas públicas del DF debían de cambiar a mingitorios ecológicos, sin agua. Pero, como muchas leyes en el país, no se aplican. Si la ley se hubiera cumplido, en un año se hubieran ahorrado más de un billón de litros de agua. Qué pasa en el gobierno de Marcelo Ebrard que no aplica esa ley fundamental.
CRÓ 26
Víctor Sánchez Baños
Capitanes
En Capitanes se comenta que un estudio del Consejo Consultivo del Agua se revela que tres operadores de agua a cargo de empresas privadas destacan entre los más eficientes del país. Proactiva, de Aguascalientes, es uno de ellos. Es una sociedad de la francesa Veolia e ICA.. En Cancún está Bal-Ondeo, y en Torreón opera un modelo mixto con participación de la española Aguas de Barcelona. En contraste, Morelia, Acapulco y el DF se ubican al fondo de la tabla como los más ineficientes.
REF 3
s/a
Pide Atizapán declarar 2010 como año de López Mateos”
El cabildo de Atizapán autorizó enviar a la Comisión de Protección al Medio Ambiente en el Congreso mexiquense la solicitud que presentó la directora del Medio Ambiente local para que se autorice la participación municipal en la Comisión de la Cuenca Presa Guadalupe, así como la incorporación del municipio al Programa de Cuenca Limpia, que coadyuvará a la limpieza de ese cuerpo de agua que colinda con la localidad.
SOL 7
Exigen cerrar procesadora de desperdicios
Habitantes del fraccionamiento Las Fincas y las colonias populares La Huizachera y Vista Hermosa, en Jiutepec, Morelos, exigieron el cierre de la empresa tratadora de basura Innovadora de Manejo Especial de Residuos Sólidos, que opera con permisos del municipio y de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente, pese a incumplir “medidas técnicas y normas”. Los inconformes dijeron que la planta genera olores nauseabundos las 24 horas.
JOR 30
ONU pide claridad a Europa
El encargado de la ONU para la lucha contra el cambio climático, Yvo de Boer, solicitó al bloque europeo que aclare el monto de las ayudas que piensa otorgar a los países pobres para luchar contra las emisiones de gases considerados causantes del cambio climático. De Boer exigió al bloque comunitario que explique bajo qué condiciones podría elevar su propuesta de reducción de emisiones de C02 de 20% a 30% para 2020.
UNI 23
SEMARNAT
Bajan la cuota de arena en QR
El subsecretario de Gestión y Protección Ambiental de la Semarnat, Mauricio Limón, rechazó que se vayan extraer 21 millones de metros cúbicos de arena del banco norte de Cozumel por 10 años para la recuperación y conservación de playas de Cancún, Playa del Carmen y esa isla, en Quintana Roo. “El potencial de extracción es de 21 millones, pero están autorizados sólo 6.5 millones durante los 10 años”, dijo.
REF 14
No hay comentarios:
Publicar un comentario