
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Alistan plan para enfrentar la falta de agua
El SACM trabaja para lograr mayor aprovechamiento del agua potable. Agregó que sin este proyecto, amplias zonas de la ciudad podrían quedarse sin suministro o bien tener un servicio muy deficiente, particularmente en Azcapotzalco, Alvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Tlalpan e Iztapalapa. Hasta ahora, Conagua ha recortado 30% del suministro diario, que equivale a tres mil litros menos por segundo, lo que significa reducción en tiempos de servicio y cortes varios días de la semana.
EXC 1, UNI 13, CRÓ PP-13, SOL 1-4, OVA pp-8, GRÁ 3, MIL 16
Pide el Senado equipar escuelas con bebederos
El Senado de la República demandó al Poder Ejecutivo para que a través de las secretarías de Salud y de Educación Pública, de la Conagua y la iniciativa privada se realice un esfuerzo conjunto para equipar a las escuelas primarias y secundarias- de bebederos con agua potable.
PRE 10
Arrecian las heladas a causa de frente frío
La masa de aire pojar que genera el frente frío numero 21 ocasionó ayer temperaturas bajas en la mayor parte del territorio, así como “Norte” en el Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, hoy se prevén temperaturas de hasta cinco grados en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
REF 12
Bajara más el termómetro en Edomex alerta Conagua
La Conagua advirtió que el termómetro en el Valle de Toluca continuará registrando “temperaturas muy frías” en los próximos días y no descartó las posibilidades de lluvias y nevadas en los puntos altos de la región. Luego que en la capital mexiquense se han registrado temperaturas mínimas de dos grados centígrados y la tendencia es a disminuir, la Conagua adelantó que podría registrarse la presencia de nieve en esta zona de la entidad mexiquense.
MIL 9, JOR 21, PRE 6,
Emergencia en Zacatecas por bajas temperaturas
El presente invierno ha traído temperaturas de hasta 10 grados centígrados bajo cero a Zacatecas, por lo que el gobierno estatal ha solicitado a la Federación dos declaratorias de emergencia para 35 y 39 municipios. La gobernadora Amalia García Medina pidió a la Segob que proceda a lo ya expuesto para enfrentar las contingencias meteorológicas que afectaron, en total, a más de 200 mil personas. A principios del mes pasado la gobernadora solicitó a la Federación la primera declaratoria, el 4 de diciembre, a travéz de la Conagua, se contestó de manera negativa a la petición.
OVA pp-4, UNO pp-14,
SECTOR HIDRÁULICO
Subirán tarifas de electricidad según inflación y combustibles
Las tarifas eléctricas aumentaron a partir del primero de enero y registrarán un incremento anual acumulado de al menos 4%, informó la CFE. En el caso de las tarifas para bombeo de agua para riego agrícola éstas se incrementaron en más de 27% en términos anualizados. La tarifa 9 con un consumo mínimo de 5 mil KW-hora pasó de un precio de 1.219 pesos por cada KW-h en enero de 2009 a 1.556 KW-h para el primer mes de 2010.
JOR 13
Pagamos para que nos vean...
Cuando se inició la grabación de Mi pecado, producida por Juan Osorio, el gobernador estuvo presente en el Teatro de la Ciudad Hermanos Domínguez, en San Cristóbal de las Casas. El operativo policiaco para el estreno de la telenovela paralizó el centro de este municipio, y el gobernador de Chiapas, Juan Sabines elogió la promoción turística gracias al financiamiento de melodramas.
PRO 18-21
Agua pluvial con nuevas construcciones
El PVEM en la ALDF, buscará que las nuevas construcciones en el DF cuenten con sistemas de cosecha de agua pluvial, con el objeto de aminorar la sobreexplotación de los mantos acuíferos de la capital del país.
OVA 8
Una fortuna sobre las ruinas del estado
Oaxaca se hunde. Es el estado con mayor índice de pobreza extrema del país, ocupa el último lugar en el indicadores como luz eléctrica, drenaje, agua potable, piso y paredes dignas.
PRO 30-33
Pide el PVEM cosecha de agua pluvial en construcciones
El PVEM en la ALDFa, buscará que las nuevas construcciones en el DF cuenten con sistemas de cosecha de agua pluvial, con el objeto de aminorar la sobreexplotación de los mantos acuíferos de la capital del país.
SOL 3
Alistan nuevas obras hidráulicas en Salamanca
Diversas comunidades en Salamanca, Guanajuato, reciben el 2010 con nuevas obras que les traerá mejores condiciones de vida, al construirse nuevos sistemas de agua potable que llevará el líquido a 171 hogares. Los Conejos (San Nicolás de Uruétaro), es una de las comunidades en la que 137 casas recibirán el suministro de agua potable, con lo cual se refrenda el compromiso del alcalde Antonio Ramírez Vallejo, y que las familias salmantinas vivan mejor.
SOL 7
Prevén heladas de 5 grados bajo cero den el Valle de Toluca
En zonas altas del Edomex podrían presentarse cinco heladas durante la temporada invernal, indicó el director de Protección civil estatal, Arturo Vilchis Esquivel. Refrió que entre las regiones más susceptibles de presentar helas está los municipios del Valle de Toluca.
CRÓ 10
Frente frío
Tenosique, Tabasco. Habitantes de estas comunidad sufren los estragos del cima a cuasa de lluvias y bajas temperaturas.
OVA 5
México / Abril
La revista Vértigo publica una reseña con los principales acontecimientos de abril del 2009: 8 el sistema Lerma deja de dotar al DF de mil litros de agua por segundo -de los mil habituales- por compromisos con comunidades agrícolas.
VÉR 52-55
México / Mayo
La revista Vértigo publica una reseña con los principales acontecimientos de mayo del 2009: El 20, la presa Villa Victoria, una de las siete que integran el Sistema Cutzamala, suspende el envió de agua para el Valle de México debido a que se encuentra a 26% de su capacidad, el nivel más bajo permitido para extraer líquido. La revista Vértigo publica una reseña con los principales acontecimientos de abril del 2009: 8 el sistema Lerma deja de dotar al DF de mil litros de agua por segundo -de los mil habituales- por compromisos con comunidades agrícolas.
VÉR 62-66
SEMARNAT
Reanudan los rellenos en Cancún
El Fideicomiso de Recuperación de Playas anunció la reanudación de los trabajos luego de que el miércoles los suspendiera tras acusar incumplimiento financiero del ayuntamiento de Benito Juárez en Cancún. “El día de hoy (el fideicomiso) tomó la decisión de levantar la suspensión y reiniciar los trabajos de reposición de arena en el litoral de Cancún”, informó a través de un comunicado el Secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo.
REF 11
Arenas movedizas en Quintana Roo
Debida en parte a fenómenos naturales y en parte a la acción depredadora de la industria turística, la erosión de las playas de Cancún y de Playa del Carmen, en el estado de QRoo, dio lugar a un reeditado proyecto de regeneración que podría resultar contraproducente. Grupos de ambientalistas advierten que esta iniciativa, consistente en succionar arena del lecho marino para utilizarla en el relleno de playas, afectará la biodiversidad y eliminará barreras naturales que sirven de protección contra los huaracanes.
PRO 34-39
Indagan mortandad de peces en Veracruz
Tras aparecer nuevamente cientos de peces y moluscos muertos en Los Bajos de !a Gallega y Punta Gorda, la delegación de la Semarnat, autoridades portuarias, de protección civil y especialistas iniciaron investigaciones para determinar la causa del suceso, que según la Federación de Cooperativas de !a Industria Pesquera del estado es resultado de las descargas tóxicas de las fábricas.
JOR 21

No hay comentarios:
Publicar un comentario