martes, 5 de enero de 2010

Golpeará el frío 5 días más al Valle de México


Síntesis de información sobre agua y ambiente:

Golpeará el frío 5 días más al Valle de México

El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Conagua, prevé que en la mayor parte del país persista un ambiente de frío a muy frío, con heladas en el norte y noroeste, debido a la presencia del frente frío 21 y el inminente ingreso del frente frío 22 el próximo jueves. En el Valle de México el clima será de medio nublado a nublado, con temperaturas de cero a cinco grados. Mientras, en Zacatecas, la Segob declaró emergencia en cuatro municipios debido a la presencia de heladas.
CRÓ pp-3, MIL pp-20, DEM pp-3, UNI 17, UNI 10, FIN 2-19, JOR 22, JOR 24, SOL 1, PRE 16, OVA 1-5, GRÁ 9, UNO 15, UNO 10-11, DEM 21, DEM 12, RAZ 10


Convocatoria / Conagua

La Conagua, a través de la Subdirección General de Agua Potable y Saneamiento del Valle de México, convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública Nacional para la contratación de servicios relacionados con la obra pública, sobre la base de precios unitarios y tiempo determinado de la supervisión de la elaboración del proyecto ejecutivo para la Planta de Bombeo El Caracol.
OFI 104-105



Heladas en el país

La masa de aire frío que cubre al país originará una baja en la temperatura, aguanieve y/o nevadas en Chihuahua y Durango y frío extremo en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, SLR Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.
RAZ 3


Emergencia en Zacatecas

La Segob emitió una declaratoria de emergencia para los municipios de Fresnillo, Genaro Godina, General Pánfilo Natera y Pinos, en Zacatecas, debido a las severas heladas registradas del 20 al 27 de diciembre de 2009. La Coordinación General de Protección Civil aclaró que con éstas acciones se activan los recursos del Fonden, lo que permitirá a las autoridades contar con recursos para atender las necesidades de la población afectada.
IMP 8


Arrecia el frío en 5 estados y causa estragos

El frío ya causa estragos en cinco estados y mantiene bajas temperaturas sobre la mayor parte del país. En Chihuahua, las bajas temperaturas con fuertes heladas han hecho descender el termómetro hasta los ocho grados bajo cero. En Morelos, el frente frío número 21 ocasionó que se lance una alerta en cinco municipios de las zonas altas de la entidad. Y en Veracruz, Protección Civil mantiene la alerta por las bajas temperaturas y por la intensificación del viento del Norte en la costa.
EXC 16


Libran helada en el Nevado

Los cuerpos de emergencia y de seguridad reportaron un saldo blanco, tras la primera nevada del año en el Nevado de Toluca el pasado domingo. De acuerdo con la Cruz Roja de Toluca, aproximadamente 2 mil 500 visitantes acudieron a la zona del Xinantécatl durante el día. Las autoridades recomendaron acudir al lugar bien abrigado y bajar antes de las 6 de la tarde para evitar la oscuridad.
REF 10

Nadie sanciona abusos de pipas

La subdirectora de Factibilidad y Servicios del SACM, Gloria Guerra, señaló que el nuevo esquema tarifario para el abasto de agua en pipas, incluido en el Código Financiero del DF para 2010, establece un aumento de 14 pesos por m3 del líquido extraído de pozos, al pasar de 28 pesos en 2009 a 42 pesos en el presente. Ésa es la tarifa que pagan los distribuidores privados del líquido, que, pese a haber registrado un aumento de 3.50 pesos, no es respetada por los piperos.
EXC 1


Reprueban alza de precios

El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, defendió el alza de precios en los servicios que otorga el GDF, pero criticó los nuevos gravámenes, el aumento en impuestos federales y en el precio de combustibles y electricidad. Sobre el incremento en el servicio de agua dijo: “Me parece que se tomo la decisión para evitar el abuso en el desperdicio y una medida es que pague más quien más consume”.
EXC 5


Templo Mayor

En la columna Templo Mayor se ironiza que las cuotas más altas de agua en el DF pronto redundarán en servicio ininterrumpido y líquido de mejor calidad. Porque, para eso son los aumentos. ¿O no?
REF 10
F. Bartolomé


Activo Empresarial / Cuesta de enero del gobierno federal y del DF

El autor comenta que ante la llegada de la cuesta de enero, el GDF de Marcelo Ebrard optó por elevar el precio del Metro, cuyo boleto subió de dos a tres pesos. Asimismo vendrá una modernización del catastro y del precio del agua. Asimismo, el precio del agua de be subir a partir de un consumo básico para la población y de ahí cobrar a quienes la desperdician en distintos consumos superfluos.
EXC 2
José Yuste


Historias de Reportero / Los hipócritas

El autor comenta que todos los partidos políticos en México están en contra de elevar impuestos sólo cuando son oposición. Ante el aumento de la cadena de impuestos por parte del gobierno federal, el PRD se quejó, sin embargo actuó igual al subir de un jalón el agua. En la capital, se siguen quejando panistas y priístas, como si no hubieran hecho algo similar a nivel nacional. En Hidalgo el PRI fomentó el aumento sistemático a la tarifa de agua hasta llegar a 22%.
UNI 2
Carlos Loret De Mola A.


Desde cabina/Nos quedamos cortos

El autor comenta que uno de los asuntos torales que habrá este año que se inicia para los habitantes del DF, y que generará mayores comentarios en los meses por venir, es el abasto de agua, ahora con el aumento de tarifas. Sólo falta que la autoridad cumpla con su parte: a mayores recursos, resolver el viejo problema de la infraestructura de distribución, tuberías obsoletas por las que literalmente se tiran al drenaje millones de litros al año.
EXC 16
Martín Espinosa

Delegaciones recibirán mil 500 mdp

Para este 2010, las 16 delegaciones contarán con un presupuesto que asciende a mil 500 mdp para mantenimiento de infraestructura hidráulica y para mitigar los riesgos de la población por inundaciones. Asimismo, parte del presupuesto destinado al SACM se empleará para dar mantenimiento a la infraestructura urbana y drenaje de las colonias Peñón de los Baños, Moctezuma II y Pensador Mexicano, en la Venustiano Carranza, donde hubo inundaciones por una tromba.
UNI 12


El PRD promoverá la reforma política

El vocero de la bancada del PRD en la ALDF, Alejandro Sánchez, informó que se insistirá para que, en el próximo periodo ordinario, se consolide la reforma política del DF que le otorgue autonomía a la capital. Además aprovecharán para afinar la agenda legislativa que promoverá el PRD en el próximo periodo ordinario. “Es necesario revisar con cautela los cambios de uso de suelo, garantizando el servicio para grupos marginados que no cuentan con agua y drenaje”.
EXC 1-4


Pensamiento y emociones -Beneficios del agua-

El doctor japonés Masaru Emoto, ha investigado y deducido que en la vida secreta del agua están implícitos nuestros pensamientos. Según cómo tratemos al agua será su calidad y respuesta en el medio. Por otra parte, cabe destacar que el DF se está hundiendo debido a la cantidad de agua extraída debajo de sus cimientos. Ahora se enfrenta un serio riesgo de quedamos sin agua. Se estima que 40% del agua de la ciudad se perderá por las filtraciones en los alcantarillados.
EJE 66-67


Ganga de descuentos en Ecatepec

El alcalde de Ecatepec, Edomex, Eruviel Ávila Villegas, anunció que se otorgará rebajas adicionales a quienes hayan cumplido puntualmente con su pago de impuestos los últimos dos años. En el caso del agua, agregó, la rebaja adicional será de 4% en enero y 2% en febrero, a las que se sumará, por pronto pago, 8% en enero, 6% en febrero y 4% en marzo.
UNI 14, CRÓ 10, PRE 15,


Acapara vivienda inversión

La secretaria de Desarrollo Económico del DF (Sedeco), Laura Velázquez, señaló que los desarrollos de vivienda acaparan los proyectos de inversión de gran impacto que buscan impulsarse en la capital. Cabe señalar que la Sedeco ha otorgado reducciones y subsidios fiscales a empresas nacionales y extranjeras que han elegido a la Capital como su centro de operaciones. Algunos de los incentivos son facilidades administrativas para el uso de las redes de agua potable.
REF 1


Aguascalientes cumplirá con programa de obra pública de alto impacto social

El gobernador de Aguascalientes, Armando Reynoso, informó que se consolidará un Programa de Obra Pública de alto impacto social, que dará cumplimiento a los proyectos de infraestructura que insertan al estado en una mayor competitividad. Indicó que ampliación y mejoramiento de la infraestructura de salud, educación, de la red carretera, la hidráulica y de saneamiento, entre otras, tendrán una especial atención para cumplir las metas establecidas en su administración.
CRÓ 9, SOL 4,


La Secretaría de Hacienda cancela proyecto La Parota

Autoridades de Hacienda y la Secretaría de Energía confirmaron la suspensión de la obra hidroeléctrica, La Parota, en Guerrero. Tras las modificaciones que el Congreso realizó al Paquete Económico 2010, el proyecto, cuyo monto de inversiones estaba previsto en 10 mil 856 mdp, fue clasificado en forma definitiva como “cancelado”. La decisión fue tomada, señalan, por limitaciones financieras.
UNI 1-3


Verduguillo

Aproximadamente unos mil usuarios del Sistema de Agua Potable Independiente del Barrio del Niño de la Villa de Zaachila, en Oaxaca, fueron dejados sin el suministro del líquido debido a que el presidente de este Sistema de Agua Potable, Javier Cruz pretende con este hecho, presionar al edil de esta población Noé Pérez para que el municipio le “apoye” con la módica cantidad de 306 mil pesos, para el mantenimiento conectivo del Sistema de Agua Potable.
UNO 15
Javier Cruz de la Fuente


Entregó UNAM al Fonden plan para evaluar pérdidas

Para evaluar las pérdidas por desastres naturales, Eduardo Reinoso Angulo y Mario Gustavo Ordaz Schroeder, investigadores del Instituto de Ingeniería de la UNAM, elaboraron el programa R-Fonden, Sistema de Estimación de Pérdidas para el Riesgo de la Infraestructura Federal, Estatal y Municipal, mediante el cual se espera crear en un futuro inmediato mecanismos de aseguramiento de la infraestructura pública y atención de los daños causados por sismos, inundaciones y ciclones.
MÉX 6


Exige 'Greg' un plan para conservar arena

El presidente municipal de Benito Juárez, en Cancún, Quintana Roo, Gregorio “Greg” Sánchez, advirtió que el ayuntamiento no entregará su aportación de 230 millones al Fideicomiso de Recuperación de Playas, si mañana no le presentan un plan de conservación de la arena. “Qué caso tiene endeudar al municipio con 230 millones, que venga un huracán y que en dos años no tengamos playa, y ya la deuda quedó”, dijo.
REF 14


Cambio climático: amenazas en los extremos

México es altamente vulnerable al calentamiento global. 27 entidades enfrentan anualmente sequía; 18 sufren olas de calor o de frío, mientras que otras 14 corren peligro ante huracanes y ciclones. De seguir las tendencias actuales, advierte el Instituto Nacional de Ecología, en 2030 el nivel de las lluvias disminuirá en cerca de 10%, mientras que todos los distritos de riego podrían ser considerados económicamente inviables.
EXC 13


Cuando vemos nubarrones, nos da miedo

La autora señala que gran parte del mundo veía la conferencia de Copenhague como un momento decisivo para la adopción de políticas que podían reducir los graves efectos del cambio climático. En países pobres como la India, el cambio climático ya es un tema de vida o muerte, por los intensos ciclones, inundaciones y sequías que han amenazado millones de vidas.
POR 44-45
Vandana Shiva

Desafíos para Latinoamérica

El autor indica que el cambio climático, tras el fracaso en Copenhague, será la oportunidad en México de pedir indemnización de los países ricos, pero también de presentar propuestas de reducción de gases como ya hizo Brasil con una reciente ley y planes para detener la deforestación, el mal con el que la región contribuye al calentamiento global.
UNI 19
Ricardo Trotti

No hay comentarios:

Publicar un comentario