miércoles, 27 de enero de 2010

Llega al 40% el recorte de agua en Valle de México


Síntesis de informaci´n sobre agua y ambiente:


Llega al 40% el recorte de agua en zona metropolitana

La Conagua, encabezada por José Luis Luege, informó que del 29 de enero al 1 de febrero el recorte al caudal que entrega el Cutzamala al Valle de México aumentará de 30 a 40%. Antonio Gutiérrez, director de Agua Potable del organismo, dijo que se va a trabajar en la sustitución de dos tramos de tubería en la línea 2 del acueducto. Por su parte, el director del OCAVM, Miguel Ángel Velázquez, dijo que tanto el SACM como la CAEM ya fueron informados de esta situación.,
CRÓ pp-18, MIL PP-27, MIL pp-1, FIN pp-26, DEM pp-13, REF 2, UNI 15,
JOR 34, EXC 1, GRÁ 4, OVA 8, SOL 1-4, PRE 14, RUM 10, IMA 13, THE 4,


... Y Chapala pierde agua

El Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico, de la Conagua, informó que el lago de Chapala, en Guadalajara, Jalisco, ya perdió el agua que había recuperado con las lluvias de 2009. De acuerdo con el monitoreo diario que realiza este organismo federal, el lago ya descendió los 39 centímetros que recuperó el pasado temporal de lluvias en 2009.
EXC 18


Nueva alerta por bajas temperaturas

El coordinador de Protección Civil en Orizaba, Veracruz, Rafael Brenis, informó que se mantienen en alerta ante la posibilidad del ingreso de: un evento de surada para el jueves y viernes, que traerá consigo el ingreso de otro frente frío para el fin de semana. Explicó que conforme el boletín que ha emitido la Conagua, durante hoy y mañana se mantendrán condiciones de niebla, lloviznas y lluvias ligeras, así como temperatura baja con probabilidad de heladas en zonas serranas.
SOL 2


Pronóstico del tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el Valle de México cielo medio nublado con temperaturas frías a cálidas.
UNI 12


SECTOR HIDRÁULICO

Dejan a IP captación de lluvia

A pesar de que especialistas argumentan que podría tenerse un ahorro de hasta 20% en el consumo del líquido, el GDF no invertirá en colocar dispositivos para captar agua de lluvia y dejará esta acción a las empresas inmobiliarias que construyen en la ciudad. Los esfuerzos del GDF se enfocan más al cobro y distribución de agua en la ciudad, donde invertirán más de 4 mil 36 mdp en la rehabilitación de pozos de agua potable, sustitución de redes y medidores de consumo.
MIL 27


Arte grafitero

A fin de crear conciencia de la importancia que tiene cuidar el agua, un grupo de jóvenes grafiteros plasmaron su arte en pipas de distribución de agua en la delegación Álvaro Obregón. En el concurso, organizado en forma conjunta por autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y de esa jurisdicción, participaron 40 grafiteros, quienes presentaron sus proyectos con una solo línea temática: el cuidado del agua en el Distrito Federal.
SOL 1-8

Plantean medidas para cuidado del agua

Los investigadores de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México, Héctor Campos Alanís y Roberto Calderón Maya, señalaron que la clave para contrarrestar la sobreexplotación de los acuíferos es conocer el comportamiento de aguas superficiales y subterráneas, así como la aplicación de tecnologías integrales en la materia; uso de aguas tratadas y establecer mecanismos financieros para la autosuficiencia del sector.
RUM 8-9


Condonan en Metepec multas y recargos en Agua

El ayuntamiento de Metepec, Edomex, anunció que su Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento extenderá hasta el 31 de marzo la condonación de multas y recargos a los contribuyentes que cubran los rezagos en el pago de ese derecho.
IMA 13


Planean el rescate de Cuitzeo

El lago de Cuitzeo es un cuerpo de agua viejo, y su vida está contada si no se trabaja en su recuperación de forma total. Alberto Elton Benhumea, director regional Occidente y Pacífico Centro de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, indicó que una posible solución para la recuperación del lago, que ha pedido 60% de su capacidad, es verter más líquido para sacar la contaminación y dragar, pues por el bajo nivel del lago la evaporación es muy alta.
EXC 18


El dato/ Merma

El lago de Chapala perdió el agua que recuperó con las lluvias en 2009. Ya descendió 39 centímetros.
CRÓ 13


Agudizan la obesidad poca agua y espacios

Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública, advierte que además de los alimentos “chatarra”, la falta de agua potable y las pocas horas que se dedican a hacer ejercicio favorecen la obesidad en los niños. De acuerdo con esta investigación, en los centros educativos los infantes tienen hasta cinco oportunidades de comer alimentos densamente energéticos, pues, afirma, hay poca disponibilidad de frutas y verduras, así como un difícil acceso al agua potable.
REF 3


SEMARNAT

Nombres, Nombres y... Nombres

El autor señala que recién se dio a conocer la solicitud del presidente Felipe Calderón que hizo a varias secretarías para depurar procesos y eliminar trámites innecesarios. En esta depuración participan SHCP de Ernesto Cordero, Energía de Georgina Kessel, Sagarpa a cargo de Francisco Javier Mayorga, Salud de José Ángel Córdova, SCT de Juan Molinar, Semarnat de Juan Rafael Elvira y Economía.
UNI 3
Alberto Aguilar

No hay comentarios:

Publicar un comentario