miércoles, 13 de enero de 2010

Reponen fallo en El Zapotillo; construirá La Peninsular


Síntesis de información sobre agua y ambiente:

Gente Detrás del Dinero

El autor comenta que José Luis Luege, atendiendo la solicitud de la Secretaría de la Función Pública para reponer el fallo en la licitación de la presa El Zapotillo, ratificó que el consorcio ganador es el de La Peninsular y FCC. Y es que la propuesta de ICA, fue descartada porque no valuó la construcción del túnel de desfogue mientras que la de COTA no cumplía los plazos de ejecución. Así que se mantiene el gane de Peninsular-FCC pues ICA no seguirá el pleito.
RAZ 15
Mauricio Flores

Tiempo de Negocios / Arranca Hilasal con Deloitte reestructuración sin descartar nuevos socios

El autor señala que apenas este martes la Conagua, que capitanea José Luis Luege, recibió la notificación de su Órgano Interno de Control con respecto a la impugnación que desde el 29 de diciembre interpuso ante la Función Pública OHL. El grupo que encabeza José Andrés de Oteyza se inconformó tras la adjudicación de la planta Atotonilco a ICA de Bernardo Quintana e IDEAL de Carlos Slim. OHL ofreció siete mil 824 mdp.
EXC 3
Darío Celis

Desplegado/Felicitación a Impacto

El director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, felicitó a la dirección de Impacto El Diario por cumplir el 5° aniversario del rotativo.
IMP 6

Aclara SFP, la obra El zapotillo no se cae sólo está atrasada

El Secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, aclaró que el
megaproyecto de El Zapotillo “no se cae y que sólo se atrasó debido a un error atribuible a un funcionario”. El jueves pasado la Función Pública informó a la Conagua la anulación del fallo de la licitación y solicitó realizar una nueva decisión. Ayer la Conagua citó a las empresas que participaron en la licitación al “acto en el que se repondrá el fallo correspondiente”.
DÍA 8


Ratifican a ganador de obra El Zapotillo

El director general del Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico, de Conagua, Raúl Antonio Iglesias Benítez, señaló que el proyecto de la presa El Zapotillo continuará en marcha, después de que la dependencia federal realizó ayer la “reposición del acto de fallo” de la licitación para el diseño y construcción de la obra hidráulica, tal y como se lo solicitó la Secretaría de la Función Pública (SFP).
UNI PP-6


Diputados exigen repetir el proceso de asignación

Las bancadas de PRI y PT en la Cámara Baja, acusaron que el proyecto de la presa de El Zapotillo es una historia plagada de ilegalidades en favor de unos concursantes en la licitación, de arbitrariedades en perjuicio de comunidades y de negación federal a considerar alternativas que resuelvan el conflicto social que levantó la ubicación para la obra hidráulica. Señalaron que en el lugar elegido por la Conagua quedarían bajo el agua comunidades centenarias.
UNI 6


Seguirán amaneceres fríos

El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, informó que continuarán las temperaturas muy frías al amanecer en la mayor parte del territorio nacional, con potencial de heladas matutinas y lluvias de ligeras a moderadas. El organismo expuso que para la Ciudad de México se prevé cielo nublado, probabilidad de precipitación menor a 20 por ciento, temperaturas frías a frescas con bancos de niebla y viento variable de 20 a 3 5 kilómetros por hora.
CRÓ pp-12, FIN 2-24, REF 2, EXC 1-2, EXC 18, MIL 29, ECO 31, PRE 5, IMA 7,


Recorren horarios escolares en Hidalgo y Aguascalientes

Autoridades educativas de Hidalgo y Aguascalientes recorrieron la hora de entrada a las escuelas a partir de este miércoles por el frío. El SMN pronosticó para el miércoles temperaturas de muy frías a frías por la mañana y noche en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, con potencial de heladas matutinas y lluvias de ligeras a moderadas. Por otra parte, la Conagua pronosticó la llegada del frente frío 23, que traerá una nueva masa de aire polar.
JOR 27


Registran estados del sur temperaturas históricas

El portavoz de la Conagua en Tabasco, Gilberto Segovia, informó que ayer en el estado se registró el día más frío de los últimos ,54 años, cuando el termómetro descendió hasta 10 grados centígrados. Por otra parte, el director del Organismo de Cuenca de la Península de Yucatán de al Conagua, Sergio Chan Lugo, recomendó medidas preventivas ante las bajas temperaturas en la entidad.
OVA pp-5, UNI 19, EXC 18, SOL 2, GRÁ 9, UNO 28,

Mide México clima mal y con chatarra

La Organización Meteorológica Mundial reprobó hace un mes al Servicio Meteorológico Nacional por sus pronósticos climatológicos no confiables, estándares de trabajo deficientes e infraestructura caduca. Según el “Diagnóstico Institucional y Propuesta de Plan Estratégico de Desarrollo”, elaborado por la organización internacional y entregado el pasado 25 de noviembre, se advierte al SMN de la urgencia de modificar su trabajo y actualizar su equipo.
REF pp-3, MET 8,

Un vistazo/Bloquean en Hidalgo planta tratadora

Ejidatarios del municipio de Atotonilco de Tula, en Hidalgo, bloquearon los accesos del terreno donde se construirá la planta tratadora de aguas en la comunidad del Salto, para exigir que el Gobierno del estado y la Conagua cumplan los acuerdos pactados durante la compra de las tierras para la obra, entre ellos la dotación de empleo para los lugareños.
REF 17


Edomex seguirá con recortes de agua en 2010

El secretario del Agua del Edomex, David Korenfeld, afirmó que se mantiene vigente la suspensión de 30% al Sistema Cutzamala que abastece 13 municipios de la entidad, a efecto de proteger el nivel de las presas que están por encima de 60% de su capacidad.
“Según el Servicio Meteorológico Nacional y la propia Conagua hay condiciones mucho más favorables en temporada de lluvia”, añadió.
MIL 10


Subsidiará Sagarpa diesel y gasolina

La Sagarpa informó que otorgará apoyos a campesinos para aminorar los efectos de la escalada de precios en el país. Luciano Vidal, director general adjunto de Desarrollo Agrícola, dijo que en el caso de la energía eléctrica, el apoyo esta destinado a los usuarios de bombeo para riego agrícola. En este caso, la secretaría asigna una cuota energética que determinada para un productor que disponga de una concesión de agua otorgada por la Conagua.
MIL 4


Reconstruyen emisor poniente en Valle Dorado

El presidente municipal de Tlalnepantla, Edomex, Arturo Ugalde, informó que antes de que inicie la temporada de lluvias estará concluida la reconstrucción de la fractura del Emisor Poniente que el pasado 6 de septiembre desbordó e inundó una parte del fraccionamiento Valle Dorado en afectación de 2 mil familias. Dijo que la Conagua encargada de los trabajos, concretará el proyecto para la construcción de un colector adyacente en el año 2011.
DÍA 15, MIL 9,

A mayor carga impositiva igual deterioro de la clase trabajadora: Roberto Borge Angulo

El legislador por el primer Distrito Electoral federal de Quintana Roo y secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales ante la LXI Cámara de Diputados, Roberto Borge Ángulo, , dijo que presentó un punto de acuerdo en el que se exhorta al director de la CFE a homologar la tarifa eléctrica. Para ello demostró bajo justificación técnica el promedio de temperaturas establecido por Conagua para los estados de la República.
SOL 13


Por Correo Electrónico / ¡Qué bonita familia!

Carta del lector a El Sol de México donde se señala que una de las banderas de la entonces oposición panista fue criticar la designación de familiares como funcionarios públicos o de impulsarlos a cargos de elección popular. Hoy el PAN ejerce con singular alegría esa sentencia de “vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error”. Tal es el caso de Juan Luis Calderón Hinojosa, quien ya soporta el calificativo de “hermano incómodo”, trabajó en la Conagua.
SOL 2, PRE 2-5, EST 3,
s/a


SECTOR HIDRÁULICO

Prevalece onda fría

La masa de aire polar que dio origen al frente frío número 22 sigue provocando bajas temperaturas en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país. Mientras que en Temósachi, Chihuahua, el termómetro llegó ayer a los -4.2 grados centígrados, en Nohalal, Yucatán, se resintió un frío de cero grados. En Puebla prevalecieron heladas y lluvias. Durante el jueves, viernes y sábado próximos se espera el desarrollo de la cuarta tormenta invernal de la temporada.
REF 16


Congela el GDF tarifas

El jefe del GDF, Marcelo Ebrard, señaló que se frenó ayer, en apoyo a los capitalinos, las alzas a impuestos y servicios que habían sido aprobadas para este año. Informó que permanecerá el aumento al predial, al servicio de agua y al Metro. Con el congelamiento de las tarifas el GDF dejará de recibir 300 mdp, calculó el Secretario de Finanzas del Distrito Federal, Mario Delgado, por lo que se aplicarán medidas de austeridad para lograr un ahorro de 2 mmdp.
REF pp, CRÓ pp-17, FIN pp-27, UNI 10, MIL 24,


Plan económico de Ebrard genera divisiones en ALDF

El plan emergente del GDF para enfrentar la escalada de precios generó divisiones en el interior de la ALDF. Diputados del PRD aseguraron que las medidas anunciadas por el titular del Ejecutivo local, Marcelo Ebrard, son oportunas. Contrario a la postura de los perredistas, el diputado del PAN Mauricio Tabe calificó como un “paliativo inútil” el plan emergente del gobierno de la ciudad, toda Vez que muchas de las reducciones anunciadas ya están contemplados en la ley.
CRÓ 17


Agenda Confidencial / Imaginación y visión de Marcelo

El autor indica que como había amenazado, el jefe del GDF, Marcelo Ebrard, anunció ayer diez medidas frente a las elecciones presidenciales de 2012, perdón, contra el incremento de precios para respaldar a la población ante la carestía de los últimos días, desencadenada, según él, por el aumento de la gasolina que decretó el gobierno federal.
En el decálogo mencionado hay de todo, como descuentos fiscales en materia de en agua.
FIN 26
Luis Soto


Activo Empresarial

El autor comenta que después de criticar fuertemente al presidente Calderón por haber congelado el precio de la gasolina y después liberarlo con un aumento de menos de 2%, el jefe del GDF también sigue las mismas medicinas de congelamiento sólo que un año después. Justo después de aumentar el precio del agua para evitar malgastarla en capas de clase media y rica, ahora parece echarse para atrás.
EXC 2
José Yuste


El PAN propone 5 medidas alternas

El PAN en la ALDF criticó las medidas anticrisis del gobierno capitalino, y las calificó como “un paliativo inútil”. El diputado local Mauricio Tabe acusó que el plan de ayuda es “carente de imaginación” al proponer descuentos que ya existen por ley. Dijo que en total serán mil 200 mdp extras los que la SHCP destinará al DF en el presupuesto de este año, cantidad que el gobierno de la ciudad no tenía prevista y por la cual se dio el aumento en el Metro y en la tarifa del agua.
UNI 10, EXC 1-4,

Calcularán el cobro de agua mientras instalan medidores

Debido a que más de 30% de los medidores de agua no han sido instalados en el DF, el primer cobro por el consumo del líquido del año será calculado por promedios de consumo, más que por medición real. Así, a pesar de las políticas de impulso al ahorro de agua hechas por el gobierno capitalino, éstas no tendrán impacto en los recibos del primer bimestre. Según el SACM, medidores, su regularización y la detección de las tomas clandestinas se retrasó por falta de presupuesto
MIL 27


Estrategia de negocios/Los menesteres de la cruda económia

La autora señala que todo parece indicar que el tema del agua se pone en la mesa de análisis de las dependencias y del poder Legislativo, para tomar las medidas más urgentes, más allá de la instalación de una planta en Hidalgo, y que no resuelve la problemática de fondo. Nos comentan sobre modificaciones en casa-habitación, empresas y gobierno, que irán desde un incremento a la tarifa, hasta medidas de consumo y almacenamiento.
EXC 11
Marielena Vega

Protestan en Tláhuac por la falta de agua

Vecinos de la delegación Tláhuac bloquearon vialidades en la colonia Zapotitla para demandar que se les reestablezca el servicio de agua. De acuerdo con reportes de la SSPDF, los manifestantes bloquearon el cruce de las calles Manuel M. Lara y Camino Real a las Minas. Sin embargo, la escasez de agua no es un problema exclusivo de esta demarcación, ya que la capital mexicana, con unos 20 millones de habitantes, continúa bajo restricciones al suministro.
RUM 12, MET 6,

Lectores / Deficiente aplicación de la ley de residuos

Carta del lector donde se señala que el GDF debe explicar a los ciudadanos por qué no se aplica a plenitud la Ley de Residuos Sólidos, pues a pesar de que ésta estipula un arresto o sanción económica por dejar basura en la vía pública, muchas personas lo siguen haciendo con toda impunidad. Señal que al descomponerse, los desechos producen líquidos que con la lluvia se filtran al subsuelo, contaminando los mantos acuíferos de los que después se extrae agua.
MIL 15


La lluvia acida carcome las zonas verdes del DF

El informe de 2008 sobre la Calidad del Aire en la ciudad de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, reveló que la lluvia ácida se extendió a todo el DF. Los daños van desde la pérdida de nutrientes en el suelo de conservación, enfermedades en árboles, maltrato a monumentos históricos y edificios, hasta afectaciones a la salud humana. Señaló que el 50% del territorio urbano y 100% del suelo de conservación sufren daños por la acidez del agua de lluvia.
UNI 11


En breves/Usuarios rechazan desalinizadora

La Unión de Usuarios de Hermosillo, en Sonora, puso en marcha una campaña en contra de que se construya una planta desalinizadora para que suministre de agua a esta capital. El dirigente de dicha organización no gubernamental, Rubén Darío Duarte, dijo que a partir de esta semana y hasta que sea necesario implementarán acciones a favor de que la capital sonorense se abastezca de la presa Plutarco Elías Calles, conocida como “El Novillo”.
UNI 19


Denuncian fraude por cobro de agua

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Tulancingo, en Guerrero, dio a conocer que recientemente la dependencia municipal ha recibido denuncias de personas que han sido víctimas de fraudes de supuestas brigadas de cobro, que sin la autorización oficial de la CAAMT, y presentándose como parte del equipo de trabajo de la misma, han recorrido diferentes colonias para solicitar el pago por el servicio del líquido, bajo el argumento de la existencia de una nueva forma de cobro.
UNO 31


Plomada y Gravedad / A la medida

En Plomada y Gravedad se señala que Viabilis Infraestructura entregó para finalizar el 2009 el primer tramo de la autopista de cuota Naucalpan-Ecatepec, que una vez concluida constará de 24.5 kilómetros, y cuya realización implica el entubamiento del Río de Los Remedios, con lo que se soluciona un potencial problema ambiental en una zona neurálgica del Estado de México.
ECO 14


Corporativo

El autor comenta que si bien la compra de acciones fue el año pasado una de las mejores opciones de inversión con un avance del IPC de 4%, el mercado no ha podido concretar nuevas oferta públicas que permitan ampliar el número de emisoras. Ante la necesidad de encontrar fuentes de financiamiento para obras de infraestructura, así como conseguir inversiones para agua potable o la generación de energía eléctrica, se ha pensado de momento en los CKDes.
FIN 16
Rogelio Várela

Se frenó en noviembre la caída de la actividad industrial, reporta el Inegi

El Inegi informó que en noviembre del año pasado la actividad industrial en México atemperó su caída anual a una contracción de uno por ciento, el menor retroceso de este sector en 16 meses de descenso continuo desde agosto de 2008. En noviembre la generación de electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final tuvo un incremento anual de 2.5%, y la minería registró un avance de 0.6%.
JOR 17, SOL 4,

No hay comentarios:

Publicar un comentario