miércoles, 6 de enero de 2010

Saque el abrigo: mañana bajará más la temperatura


Síntesis de información sobre agua y ambiente:

Saque el abrigo: mañana bajará más la temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional, organismo dependiente de la Conagua, confirmó que la temperatura descenderá aún más, debido al arribo del frente frío 22, que ingresará en la frontera norte y noreste durante la noche del 7 de enero. Dicho frente generará un marcado descenso de temperatura, nublados, lluvias y vientos de moderados a fuertes en la mayor parte del país. El organismo pronosticó para hoy una temperatura máxima de 17°C en el DF y 5°C como mínima.CRÓ pp-11, DEM pp-3, JOR cp-25, REF 15, RUM 7, RÉC 29,


Gente Detrás del Dinero

El autor comenta que el 30 de diciembre el consorcio liderado por OHL en alianza con Coconal, Ticsa y los sistemas de saneamiento de aguas de Turin, Sevilla y Sao Paulo, presentó su inconformidad por la descalificación que Conagua hizo en su contra para la construir la megaplanta de tratamiento de aguas en Atotonilco pese a presentar el precio más bajo. El organismo que lleva José Luis Luege tiene seis días hábiles para responder el reclamo.
RAZ 15
Mauricio Flores


Nuestra Ciudad

Contra la naturaleza no se puede y los esfuerzos de la delegada Clara Brugada y del titular de la Conagua han sido inútiles en el renglón de suministro de agua potable. Aproximadamente 600 mil las personas sufren por la escasez del líquido. Lo que más preocupa es que se viene el estiaje y no hay forma de mejorar la disponibilidad del líquido, porque las presas abastecedoras del Cutzamala están a menos del 60% de su capacidad.
IMA 18
Manuel Magaña Contreras


Decreto / Semarnat

La Semarnat publica el Decreto por el que se deroga el Artículo Transitorio Décimo Primero del Decreto por el que se expide el Reglamento Interior de la Conagua. Continuará vigente el Acuerdo por el que se determina la circunscripción territorial de los Organismos de Cuenca en tanto entre en vigor el Acuerdo que expida el Director General de la Conagua para modificar o, en su caso, determinar los límites y circunscripción territorial de los Organismos de Cuenca.
OFI 13



Pide Segob extremar precauciones por frío

La Coordinación General de Protección Civil informó que el arribo del frente frío número 22 afectará la mayor parte del territorio nacional a partir del jueves 7 de enero. En tanto, en Zacatecas la Conagua informó que continuará la baja de las temperaturas. En El Llano, en Aguascalientes el organismo reportó que la temperatura más baja fue de 2° bajo cero. En Villahermosa, Tabasco, Conagua informó que para el próximo fin de semana se esperan temperaturas de hasta 12°c.
FIN 2-25, UNI 16, UNO 14,




Frío polar en la entidad: SEPC

Los efectos del frente frío que cubre casi todo el país, ocasionó que ayer martes por segundo día consecutivo, en la mayor parte de Hidalgo se resintieran temperaturas promedio de dos grados centígrados. El titular de Protección Civil Estatal, Miguel García Conde, informó que se espera que la temperatura continué en descenso por lo menos hasta el próximo sábado 9 de enero, como señaló el Servicio Meteorológico Nacional, organismo dependiente de la Conagua.
UNO 31


Dos por tres

En Dos por tres se señala que si los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional para esta temporada invernal son correctos, hay que estar preparados para los restantes frentes fríos que se aproximan, ya que todavía faltan otros 28.
MIL 2
s/a


Confían Conagua y CAEM bajar 70 por ciento la deuda de ayuntamientos

Durante 2010, la Conagua y la CAEM podrán recuperar 70% de su facturación a los municipios mexiquenses. Por ley, la Secretaría de Finanzas mexiquense puede retener parte del Fortamun que mensualmente destina a cada ayuntamiento si en un plazo de 90 días no han cubierto el pago mensual del año en curso. Será en 2012 cuando puedan recuperar el total de la facturación y evitar que la deuda siga creciendo.
MIL 6


Agenda Mexiquense

El autor comenta que de acuerdo al secretario del Agua en el Edomex, David Korenfeld, uno de los grandes proyectos para este año será la construcción del Microcircuito de distribución de agua potable. Sin lugar a dudas, asegura Korenfeld este años será importante para la entidad, porque son parte del Fideicomiso 1928, en donde el 25% del costo del túnel emisor oriente -obra que ejecuta la Conagua- provendrá de los recursos de los municipios.
MIL 4
Pastor Tapia


A paso lento, la apertura de negocios vía Internet

El secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, afirmó que pese a que en agosto de 2009 el gobierno federal lanzó un portal de Internet para abrir en dos horas una empresa, hasta mediados de diciembre de 2009 sólo 308 negocios concretaron sus procedimientos para constituirse como tales. Uno de los compromisos del gobierno es que en los próximos meses se conectarán las secretarías con las que se deben realizar trámites como la Con agua, entre otras.
FIN 2-10


SECTOR HIDRÁULICO

Vuelta a clases, en los días más fríos del año

Los servicios meteorológicos estiman que este jueves y viernes serán los días más fríos de la temporada invernal, justo cuando las escuelas de todo el país reiniciarán actividades luego de las vacaciones. La Coordinación General de Protección Civil de la Segob informó que el frente frío número 22 se extenderá al centro, oriente y sureste de la República Mexicana, incluyendo la península de Yucatán, el próximo fin de semana.
UNI PP, SOL 12, PRE 4,

Alerta GDF por las bajas temperaturas en la capital

Alerta el GDF a la población sobre las bajas temperaturas que se sentirán hoy en gran parte de la capital, donde se registrará una mínima de entre siete y nueve grados centígrados. De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil del DF se continuará con la aplicación del programa En Frío Invierno, Calor Humano, para brindar apoyo a las personas más vulnerables que viven en las zonas altas de la metrópoli y también a quienes están en situación de calle.
PRE 11


En el pueblo de Parres prefieren morir intoxicados que entumirse por el frío

En el pueblo de Parres, de la zona alta de la delegación Tlalpan, considerado por el GDF como de muy alta marginación, la pobreza y el aire helado son un combinación mortal para decenas de familias que durante la noche se pegan unos a otros para dormir, pues sus cobijas son insuficientes para aguantar las bajas temperaturas, que llegan a los cero grados o menos. Gran parte de los ingresos de los habitantes se van en la compra de leña que queman incluso mientras duermen.
CRÓ pp-13


Nieva en el Nevado de Colima

A raíz de la masa de aire polar, el parque nacional Nevado de Colima acumula aproximadamente diez centímetros de nieve. En los últimos días han acudido a visitarlo alrededor de dos mil 470. El parque está abierto solamente durante el día. Todo visitante deberá registrarse a su ingreso y contar con identificación que incluya fotografía, además de vestir colores vivos para facilitar su localización en caso de extravío.
EXC 18


BCS: explotarán oro en una reserva de la biosfera

Organizaciones ambientalistas advirtieron que la compañía Paredones Amarillos concluyó la fase de exploración y espera obtener el permiso federal de cambio de uso de suelo para explotar una mina de oro a cielo abierto en la zona de amortiguamiento de la reserva de la biosfera sierra La Laguna, en Baja California Sur. Las organizaciones advirtieron que la mina contaminará los mantos freáticos con cianuro, arsénico, ácido sulfúrico y metales pesados.
JOR 24


Secan la morosidad

El director del SACM, Ramón Aguirre Díaz, dio a conocer que en el grupo de siete usuarios morosos a los que se les cerró la llave de agua en 2009, no se encuentran grandes empresas ni dependencias del gobierno federal. Así, en este año, el GDF continuará con la estrategia de suspender el suministro del líquido a los consumidores que acumulen tres bimestres vencidos o más.
EXC pp, EXC 1-3,


No se alcanzan metas en ahorro de agua

El GDF no pudo cumplir la meta que se impuso para 2009 de reducir en 20% la demanda de agua en toda la ciudad, a fin de enfrentar la crisis hídrica que vive el Valle de México ante el bajo nivel en que se encuentran las presas del Cutzamala. El director del SACM, Ramón Aguirre, advirtió que en el caso de las oficinas del Gobierno local el ahorro apenas llegó a un 16%, mientras que entre los habitantes del DF la disminución en el consumo del líquido fue de entre 6 y 7 por ciento.
SOL 1-4

Piperos exprimen bolsillos de clientes

A pesar de que las pipas particulares deben vender en 765 pesos diez mil litros de agua al público las ofrecen hasta al doble, dependiendo de la colonia a la que la lleven y del lugar del que extraigan el agua. La empresa Pipas de Agua Romero vende diez mil litros de agua en mil 500 pesos para la delegación Benito Juárez, pero si el servicio se requiere en la Miguel Hidalgo el precio aumenta a mil 800 pesos.
EXC 3


Ofrecen descuentos a usuarios de agua

Este año los capitalinos que soliciten la regularización del servicio de agua en sus domicilios o tramiten sus conexiones por vez primera, recibirán un descuento de 50% y podrán realizar el pago en 4 parcialidades. Así lo informó el vicepresidente de la Comisión de Gestión Integral del Agua de la ALDF, Horacio Martínez Meza, quien dijo que la población que solicite estos trámites recibirá el mismo trato que aquellos que residen en manzanas tipo popular, bajo y medio.
GRÁ 5, PRE 11, IMP 12,


Citan a Cordero, Kessel y Ruiz por las alzas

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión citó a los secretarios de Hacienda y de Energía a comparecer el próximo jueves para explicar las razones del aumento de precios de los combustibles. Además, solicitó al jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, un informe por escrito sobre los “desproporcionados aumentos” a las tarifas del Metro y de agua potable, así como a los impuestos predial y de hospedaje en la capital del país.
MIL pp-4, FIN 2-4,


Arma PAN su agenda

La dirigente del PAN en la ALDF, señaló que esta fracción política se perfila para este año una agenda enfocada a la fiscalización de los recursos públicos y al impulso de reformas en materia de adopción. Anunció además, la apertura de un “call center” para ayudar a los ciudadanos que consideren que la nueva tarifa de agua es excesiva. “Queremos que 2010 sea un año enfocado a la fiscalización de los recursos públicos del Gobierno de la ciudad”, dijo.
REF 2


Folclor Urbano / Lluvia

El autor comenta que los aumentos llegarán en el 2010. En septiembre del año pasado, los diputados acordaron aumentos y más aumentos. Y el GDF para no quedarse atrás, y aporta el alza en los precios de los servicios del Metro, registro Civil, agua y predial. Estos incrementos, llamados aumentos en cascada, dejan a la ciudadanía más fría en este invierno para el cual contamos orgullosos con una pista de hielo como una aportación generosa de Marcelo Ebrard.
MÉX 12
Salvador Estrada


Delegaciones rurales son abandonadas a su suerte

La bancada del PRD en la ALDF advirtió que delegaciones rurales como Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan y Tláhuac están en peligro de desaparecer por la reducción del Fondo Metropolitano, y la intención de eliminar el Programa Especial Concurrente. El asambleísta del PRD, Uriel González Monzón, dijo que el DGF debe destinar mayores recursos a dichas demarcaciones por ser zonas de recarga de los mantos acuíferos, pues “prácticamente están abandonadas a su suerte”.
MÉX 13

Hace Neza descuentos del 50%

El Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, Edomex, anunció que aplicará descuentos de hasta 50% a los contribuyentes que paguen el impuesto predial y agua potable antes del mes de marzo. En Neza, existe un padrón de casi 200 mil usuarios de agua potable, y cerca del 60% de ellos no esta al corriente en sus pagos. Por ello, el Ayuntamiento espera que estos descuentos motiven a los morosos a pagar sus adeudos.
MET 8


Colonos de Tlazalpan ven fraude en la CFE

Habitantes del pueblo de San Marcos Tlazalpan, municipio de San Bartolo Morelos, Edomex, están sin agua potable desde hace 10 meses. La CFE les cortó la energía para el bombeo del sistema hidráulico que abastece a la comunidad, debido a un adeudo que tienen con la compañía. Representantes del nuevo Comité de Agua Potable de Tlazalpan denunciaron irregularidades en las cantidades manejadas por la CFE.
UNI 12


Opinión/Es tiempo de empezar

El autor señala que cuando las autoridades declaran que las presas han perdido su nivel histórico o anuncian problemas futuros para el abasto al DF, su advertencia nos parece una exageración de autoridad incompetente y dejamos al tiempo la solución del problema. Las autoridades no han organizado planes serios para el uso racional del agua. Con simples comerciales que invitan a considerar al agua como parte de nuestra familia no se alcanzará un resultado efectivo.
REF 11
José Núñez Castañeda


El Niño desquicia el clima del mundo.

El fenómeno meteorológico “El Niño” ha provocado intensas lluvias que siguen cayendo sobre Argentina, Uruguay y Brasil, en este último con casi cien muertos. En Colombia 46 municipios colombianos se están viendo afectados por una pertinaz sequía y altas temperaturas anormales. En el norte de China, incluida Pekín, empezó el año cubierto con una gruesa capa de nieve, las peores caídas en 60 años, mientras en Gran Bretaña se ha dado lugar a una intensa nevada.
CRÓ pp-15, REF 16,

No hay comentarios:

Publicar un comentario