martes, 26 de enero de 2010

Se aleja el frente frío 27 y llega el 28


Síntesis de información sobre agua y ambiente:

Se aleja frente frío 27 y llega el 28 que impactará en el norte
Hoy el país se mantendrá con tiempo relativamente estable con cielo despejado y sin lluvia. El frente frío 27 se localizará en el noroeste del Mar Caribe, y se moverá hacia el este, dejando de afectar México. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un incremento en el potencial de lluvia en el noroeste del país y posibilidad de nevadas en la mesa del norte, debido al ingreso del frente frío 28, el cual ingresará por Baja California durante la tarde-noche de este martes.PRE 14

Inaugura Fidel Herrera obras en Actopan

El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, anunció que inaugurará el puente Chalcoya, en el municipio de Actopan. Adelantó el arranque de las obras de las plantas de tratamiento de aguas residuales de Mozomboa y Santa Rosa, en las que invertirá recursos de la Conagua, así como de los gobiernos estatal y municipal.
ECO 29, OVA 5, DEM 22,


Invertirán más de 5 mdp en planta de aguas de Atacheo

Este año se invertirán recursos superiores a los 5 mdp para rehabilitar en su totalidad la planta tratadora de aguas residuales de la comunidad de Atacheo, en Zamora, Michoacán, que presenta deterioro total. Así lo informó el director del Sistema de Agua de Zamora, Juan Carlos del Río Ruiz, quien-dijo que en coordinación con la Conagua se realizan trabajos para determinar cuáles son las acciones que se deben hacer y así reactivarla de manera integral.
SOL 4


Atacan la obesidad sin metas claras

Aunque la Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad, presentada por la Secretaría de Salud, no establece medidas concretas que puedan ser alcanzadas en el corto plazo, el plan está basado en 10 objetivos, entre ellos, fomentar la actividad física y el consumo de agua. Dentro de este acuerdo, a la Sagarpa se le pide promover usos alternativos de la caña de azúcar, mientras que a la Conagua se le exhorta a incentivar la provisión de agua potable en zonas vulnerables.
REF 7, CRÓ 8,

Decretan emergencia en BC

El Gobernador de Baja California, José Guadalupe osuna Millán, decretó situación de emergencia en el sur de este Municipio, lo que agilizará la reconstrucción de las obras dañadas por las recientes tormentas, informó el subsecretario de Gobierno, Jesús Del palacio, quien prevé que se necesitarán 200 millones de pesos para reconstruir las vialidades afectadas.
REF 14


Contaminación dejaría sin agua potable a SLP en 2 años

San Luis Potosí podría quedarse sin agua potable en dos años, debido a la alta contaminación que no se ha detenido, sobre todo en el interior del estado, informó el titular de la Secretaría de Ecología estatal, Manuel Barrera. Censuró que durante todas las administraciones gubernamentales el tema ambiental y ecológico ha quedado abandonado sin que ninguna administración lo tomara verdaderamente en serio.
SOL 1


Inagua ejercerá 320 mdp en Aguascalientes

El gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, confirmó que la suma de la inversión en obra pública que ejercerán este año el Gobierno del estado con la Federación supera los mil 700 mdp. Mencionó que el Instituto del Agua (Inagua) tiene programado un ejercicio presupuestal por más de 320 mdp misma que se verá incrementada con la participación del Gobierno federal y los municipios en el rubro de infraestructura hidráulica.
SOL 4


Pueblos pagan predial de residencias

Vecinos de escasos recursos en San Jerónimo Lídice, asumen el aumento en pago de servicios, como el agua, de fraccionamientos y lujosas viviendas. A finales de 2009, y a propuesta de la Secretaría de Finanzas del DF, los diputados locales aprobaron aumentos en las tarifas de agua y clasificaron las 56 mil manzanas del DF en cuatro rangos, de acuerdo con el nivel socioeconómico. Pero San Jerónimo Lídice es la muestra de que la información no fue del todo acertada.
GRÁ 4


Bombas caseras dificultan funcionamiento de la red hidráulica en Ecatepec

Vecinos de la llamada Quinta Zona de Ecatepec bloquean el abasto de agua potable a su colonia al utilizar bombas que succionan el líquido directamente de la red de distribución. El director del Sistema de Agua Potable local, Federico Vázquez, afirmó que no saben cuántas personas han colocado estos artefactos. Dijo que estos equipos se incrementaron desde julio de 2009, cuando los vecinos se vieron afectados por la reducción de 40% en el abasto proveniente del Cutzamala.
MIL 9, PRE 15, DEM 19,


Limpian ribera del Lago de Guadalupe

La Dirección de Servicios Públicos de Cuautitlán Izcalli realizó una jornada de trabajo en Bosques del Lago y la ribera del Lago de Guadalupe, para limpiar este santuario natural. Los trabajos fueron supervisados por Gustavo Schiavón, director del organismo, quien aseguró que con ello se busca cuidar y conservar limpios los espacios públicos. El Lago de Guadalupe es un importante cuerpo de agua que Cuautitlán comparte con otros municipios, de allí la importancia de su cuidado.
MÉX 21


Desde la barrera/Quince millones en medio año

El autor comenta que el reto de Agua y Saneamiento de Toluca es vasto, ya que hace dos meses se le cerró un abasto de un 30% a Toluca del Sistema Cutzamala, por lo que sería abocado últimamente en la administración de María Elena Barrera a solucionar las fugas del líquido que en algunos casos llega a ser gravemente hasta de un 50%.La alcaldesa de Toluca, afirmó que de los más 300 mdp que se pretende recaudar por el pago del agua, van hacia otros rubros.
IMA 10
Sergio Garza Gutiérrez

Levantan nuevas reglas

Expertos en materia de construcción de infraestructura turística, advirtieron que el cambio climático obligará a modificar la normatividad en la construcción de infraestructura como en el caso de presas, puentes, carreteras, vías férreas y puertos. En el último foro de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, se explicó que a la mala planificación se debe agregar la utilización de tecnologías obsoletas y anticuadas, y á un uso inadecuado de la infraestructura.
EXC 1-12


Acaba Greg Sánchez con pulmón verde en Cancún

El presidente de la asociación Ombligo Verde, Tulio Arroyo, aseguró que clausurada por la Profepa, la obra del nuevo palacio municipal y la Plaza Bicentenario es el mayor ecocidio urbano registrado en Cancún. Decenas de excavadoras, aplanadoras y maquinaria pesada arrasan inclementes 8.5 hectáreas en el parque Kabah. Dijo que el edil, Gregorio Sánchez, pasó por alto solicitar manifestación de impacto ambiental, que es obligatoria y regula la Semarnat.
MIL pp-24-25

No hay comentarios:

Publicar un comentario