
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Tres cuartas partes del país bajo el frío intenso
De acuerdo con el SMN, la masa de aire polar ártico, que originó al frente frío número 22, cubre actualmente la mayor parte del país, por lo cual persistirá el ambiente frío con heladas por la mañana y noche. Asimismo, el organismo de la Conagua señaló que el jueves 14 incursionará un nuevo sistema invernal por el noroeste de México. Entre los registros de temperaturas bajas que en los últimos días se presentaron se tiene que, el sábado pasado el DF registró menos tres grados.FIN pp-29, REF 16, REF 4, UNI 18, UNI 12, JOR 29, ECO 30, CRÓ 2-11,EXC 4, EXC 16, SOL 8, OVA 5, PRE 3, GRÁ 10, MET 3, RUM 7, IMA 6, RAZ 12,RAZ 12, IMP 9,
De acuerdo con el SMN, la masa de aire polar ártico, que originó al frente frío número 22, cubre actualmente la mayor parte del país, por lo cual persistirá el ambiente frío con heladas por la mañana y noche. Asimismo, el organismo de la Conagua señaló que el jueves 14 incursionará un nuevo sistema invernal por el noroeste de México. Entre los registros de temperaturas bajas que en los últimos días se presentaron se tiene que, el sábado pasado el DF registró menos tres grados.FIN pp-29, REF 16, REF 4, UNI 18, UNI 12, JOR 29, ECO 30, CRÓ 2-11,EXC 4, EXC 16, SOL 8, OVA 5, PRE 3, GRÁ 10, MET 3, RUM 7, IMA 6, RAZ 12,RAZ 12, IMP 9,
Capitanes
En la columna se comenta que hace medio año la empresa Banorte Generali se agenció el contratote de la póliza que cubre la infraestructura de la Conagua, encargada a José Luis Luege. Por éste cobrará primas por 608 millones de pesos. Ahora, la aseguradora acaba de ganar una licitación de uno de los clientes más envidiados del sector asegurador: Pemex.
REF 3
s/a
¿Y el gabinetazo?
Lista de los funcionarios que formaron parte del gabinete de Vicente Fox y aún siguen vigentes, algunos, en el equipo de trabajo de Felipe Calderón. Es por eso que se presentan a los rostros que cumplirán 10 años de incursionar en la política mexicana, entre ellos, el del director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo.
CAM 30-33
s/a
Fin de semana en el Xinantécatl
Cientos de personas acudieron este fin de semana a las inmediaciones del Nevado de Toluca para disfrutas los paisajes invernales. Aunque se esperan nevadas para los próximos días, los visitantes no quisieron perder la oportunidad de observar paisajes que décadas atrás eran una constante en la entidad. Según el Servicio Meteorológico Nacional, ayer se registró una temperatura mínima de 3 grados centígrados.
MIL 8
Alertan sobre descenso de temperatura
El vocero de la Conagua en Tabasco, Gilberto Segovia, indicó que aunque las lluvias seguirán siendo “irrelevantes”, el descenso de las temperaturas continuará hoy, esperando que lleguen hasta los 12 grados, situación similar a la de ayer domingo, por lo que recomendó a la población estar bien abrigados y cuidar principalmente a los niños de estas bajas climáticas.
UNO 28
Paran clases en Chiapas
Autoridades chiapanecas anunciaron la suspensión de clases en cinco regiones de la entidad a causa de los efectos del Frente Frío 22, que ha ocasionado una notable baja en las temperaturas en todo el país. La decisión se tomó con base en la información proporcionada por la Conagua, que mantiene pronósticos de temperaturas de alrededor de cero grados centígrados en comunidades ubicadas arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar.
IMP 16, DEM 6,
Continúa causando estragos el frío
El intenso frío que se sigue presentando en todo el país, continúa causando estragos en varios estados de la República, pues ayer en varias regiones de Chiapas se determinó suspender las clases, mientras en Querétaro hubo heladas y la producción de plátano en Veracruz se ha visto severamente afectada. Mientras tanto, en San Luis Potosí la gerencia estatal de la Conagua reportó que ayer la capital potosina amaneció con -2.2 grados centígrados.
SOL 1-5
El Grijalva, en peligro de desbordarse
El ex delegado del Ejido “Carlos Rovirosa”, en Tabasco, José Junco Zapata, señaló que debido al frente frío 22, se incrementó el oleaje en la entidad, ocasionando que el cauce del río Grijalva, en el municipio de Centla, subirá 10 metros arriba de su margen en la zona del Ejido. Desde temprana hora, el capitán de Puerto, Kénidez López Badillo, advirtió que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional el frente frío trae consigo rachas de viento de hasta 100 kph.
IMP 9
Viene cuarta tormenta invernal
Los sistemas de monitoreo del Servicio Meteorológico Nacional prevén que el próximo miércoles un nuevo frente frío ingrese por Baja California y se mueva hacia el este. Estará asociado con otros fenómenos meteorológicos que provocarán que al día siguiente los termómetros desciendan dramáticamente en todo el norte del país, y favorecerá lluvias con vientos moderados a fuertes y alto potencial de “nevadas” en Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas para jueves y viernes.
PRE 3
Colonos le rechazaron a Edomex pago por daños
Colonos de Acueducto de Guadalupe rechazaron la indemnización de 550 mil pesos que les ofreció el gobierno mexiquense y la constructora del puente vehicular Miguel Bernard, obra complementaria de la autopista de cuota Naucalpan-Ecatepec; ya que, explican, tal suma es insuficiente. Cabe señalar que el 13 de octubre del 2009, la Conagua colocó los sellos de clausura en la obra vehicular, pero fueron rotos y la empresa siguió con los trabajos de construcción.
UNI 16
GEM avienta “la bolita” a Conagua en reconstrucción de muro
El director general de Sistemas de Autopistas y Aeropuertos de la Secretaría de Comunicaciones del Edomex, Manuel Ortiz, advirtieron que la Conagua tiene que aprobar el proyecto para iniciarlos trabajos de construcción del muro “Milán” en el río Tlalnepantla, a fin de proteger a la población del DF de inundaciones y continuar con las obras de la autopista urbana Naucalpan-Ecatepec Bicentenario.
MIL 1
Pacta MAC con delegados reforzar el desarrollo del estado
El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, manifestó que la coincidencia en el cumplimiento de objetivos comunes es razón suficiente que impulsa el trabajo conjunto entre el gobierno estatal y las distintas delegaciones del gobierno federal con presencia en el estado. A su vez, Juan Carlos Valencia, director del Organismo Cuenca Balsas de la Conagua, reveló que para el 2010, con la mezcla de recursos federales y estatales, se contará con un presupuesto estimado en 30 mmdp.
UNO 30
Febrero / Día a día
En un recuento de lo sucedido durante 2009, publicado por El Universal, se publica que el 6 de febrero, La Conagua afirmó que decenas de presas en el país amenazan a poblaciones asentadas a sus alrededores, por deficiencias en las Instalaciones.
UNI 8
Menos agua al DF
El 21 de julio de 2009, el GDF anunció que debido a los bajos niveles de las presas del Sistema Cutzamala, la Conagua reduciría el caudal proveniente del Sistema Cutzamala todos los días, en diferentes porcentajes, por tiempo indefinido. Al respecto, el director general del OCAVM de la Conagua, Efrén Villalón, reconoció que la medida es agresiva, pero responde a la crítica situación que se presenta en las presas.
UNI 32
SECTOR HIDRÁULICO
Aumenta 10 número de muertos por frío
Diez víctimas ha cobrado el frente frío número 22 a en los estados de Durango, Puebla, Hidalgo y Chihuahua, por lo que la Secretaría de Salud intensifica acciones de vigilancia y prevención con el fin de evitar el incremento del número de decesos. En tanto, en el DF, el gobierno capitalino y Protección Civil local continúan en alerta ante el pronóstico de que en las próximas horas se presenten temperaturas menores a los cinco grados centígrados.
UNO pp-10, DEM PP-12, JOR 31, SOL 1-5, DEM 12,
Seguirán las lluvias y el frío intenso
Protección Civil en Tabasco informó que el frente frío número 22 continuará generando lluvias de fuertes a localmente intensas con máximos de 70 a 150 milímetros en las zonas de La Sierra y La Chontalpa y menores a los 70 milímetros en el resto de la entidad, por lo que pidió a la población mantener precauciones, ante posibles encharcamientos y ascensos de los ríos Pichucalco y Teapa.
MÉX 22
Destruye temporal viviendas
Tras dos días de fuertes vientos y oleaje, el frente frío número 22 ha dejado hasta el momento nueve viviendas destruidas, como resultado de la erosión de la arena que provocó el temporal, informó el delegado municipal del puerto de Cárdenas, Tabasco, Martín Córdova. Mencionó que estas casas siniestradas se suman a otras 12 del frente frío cuatro, que en noviembre pasado ocasionó la inundación en la región de La Chontalpa, con un saldo de más de 100 mil damnificados.
REF 16
El GDF garantiza agua para; todos en tiempos de escasez
De acuerdo con el Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, elaborado por la Comisión de Derechos Humanos local, organizaciones civiles y las propias autoridades capitalinas, la sobreexplotación de los mantos acuíferos, el mal estado de la infraestructura hidráulica y la distribución irracional e inequitativa del líquido son algunos de los obstáculos que limitan su pleno goce. Por ello, las partes involucradas establecieron una serie de compromisos.
EXC 1-3
Reclasifícarán GDF y Asamblea zonas para definir cobros de las nuevas tarifas de agua
El GDF y la Asamblea Legislativa modificarán el Código Fiscal que entró en vigor el primero de enero de este año para hacer una reclasificación de manzanas en los diferentes rangos que se definieron para el cobro de las nuevas tarifas del agua, establecer las colonias que serán beneficiadas con la condonación del pago y las que tendrán una tarifa fija por el servicio, indicó la diputada perredista, Aleida Alavez.
JOR 33
A lidiar con el agua y la basura
El GDF anunció que desde febrero se vivirá una sequía sin precendentes. El sistema Cutzamala ha alcanzado niveles mínimos. Además, este año es el límite para decidir cuál será el nuevo tiradero para el Distrito Federal. No se ha adelantado nada al respecto.
EXC 80
Cortan recursos para tapar fugas
Según el director general de Obras de la delegación Benito Juárez, Rigoberto Carmona, cerca de 800 fugas de agua se registraron en la demarcación durante 2009, principalmente en las colonias Del Valle, Nápoles y Portales, responde a que la red hidráulica está rebasada y debe sustituirse. “Hemos señalado la importancia de ir sustituyendo poco a poco las redes de agua potable por nuevos materiales. Desafortunadamente los recursos son escasos (…)”, dijo.
EXC 3
Gobierno incumple promesas: vecinos
Habitantes de la delegación Gustavo A. Madero acusaron que las autoridades han incumplido con las obras que prometieron para evitar nuevas inundaciones. El 30 de octubre de 2009, una lluvia atípica, ocasionó el desbordamiento del río Maximalaco, que corre por una barranca, lo que provocó daños a más de 300 viviendas. El delegado Víctor Hugo Lobo, aseguró que las obras iniciarán en febrero, con la rehabilitación de los taludes y el desazolve de la barranca.
UNI 16
Entre sequías y tormentas...
Primero fue la sequía y luego las inundaciones lo que puso el tono estruendoso a 2009. El 30 de octubre una tormenta azotó el norte del Valle de México y castigó a Ecatepec, Coacalco, Tultepec y Gustavo A. Madero. El 6 de septiembre una tormenta provocó cerca de 350 encharcamientos en el DF, reventó un emisor del Drenaje Profundo en Valle Dorado, inundando esa colonia. Por ello, se construye el Emisor Oriente del Drenaje Profundo que deberá estar listo para 2012.
EXC 36
Enero/ Disminuye el agua en DF
El 31 de enero del 2009, vecinos de los barrios San Sebastián, San Miguel Zapotla, La Asunción y Los Reyes, en la delegación Iztacalco, resintieron una disminución en la cantidad de agua que llega a sus hogares, debido al primer corte del suministro en las presas que surten al Sistema Cutzamala.
UNI 6
Recuento 2009 / Noviembre - Aumentan el precio del agua
El 10 de noviembre de 2009 los capitalinos recibieron el anuncio de que pagarán una tarifa de agua 10% más alta a partir de febrero y hasta mayo del 2010, los meses de mayor escasez, con el fin de reducir el consumo en la ciudad. El director del Sistema SACM, Ramón Aguirre, dijo que en esos meses la demanda del líquido se incrementa 20%, pero recordó que para 2010 habrá menos disponibilidad por lo que se requiere reducir el consumo diario por habitante.
UNI 44
El Edomex se ahogó
Una de las jornadas de lluvia más intensas que tocó al país, fue la del 6 de septiembre que dejó al descubierto el nulo mantenimiento del sistema de desagüe del Valle de México. Una fractura en el Emisor Poniente, que cruza el fraccionamiento Valle Dorado, en Tlalnepantla, inundó de aguas negras dos mil 500 casas y dejó diez mil damnificados.
EXC 31
Cuidar el agua
Para asegurar el abasto y la calidad del agua, el gobierno de Aguascalientes mantendrá como prioridad este tema, aseguró Javier Campos, director general del Inagua. Dijo que a pesar de los problemas económicos, se continuará actuando por el abasto de agua con calidad, así como el saneamiento. Entre las obras previstas para el presente año, destacó el arranque de la nueva infraestructura implementada en la modernización del Distrito de Riego 01.
CAM 51
Alicia Bello Basilio
Tendencias y Señales
En los últimos siete años, la desarrolladora de vivienda Homex ha invertido cerca de 243 millones de pesos para la construcción de 25 plantas de tratamiento de aguas residuales que operan en los diferentes desarrollos que tiene la empresa.
ECO 16
s/a

No hay comentarios:
Publicar un comentario