
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Van 15 muertos por las bajas temperaturas
La Secretaría de Salud informó que las temperaturas extremadamente bajas que se han registrado en los últimos días en gran parte del territorio nacional, ya provocaron la defunción de 15 personas en lo que va de la temporada invernal. La aproximación de un nuevo frente frío al noroeste del país favorece aumento de nubosidad, heladas, bajas temperaturas en sierras y zonas a campo abierto de Baja California, Sonora y Chihuahua; lluvia helada en el norte de Baja California.PRE 13
Piden aclarar desvíos a Pemex y a la SFP
El alcalde de Villahermosa, Tabasco, Jesús Alí, solicitó a Pemex y a la SFP esclarecer públicamente los desvíos de donativos de la paraestatal en los que incurrió la administración anterior. El pasado jueves, el contralor municipal, Óscar Azcona, precisó que fue la SFP, a partir de una auditoría a la Conagua, que detectó que el ayuntamiento “aplicó indebidamente” recursos tanto de ese organismo, como de la paraestatal, en la construcción de una planta potabilizadora.
REF 17
Sufren en Hermosillo una sequía histórica
El titular de la Conagua en Sonora, Florencio Díaz Armenta, y el director de Agua de Hermosillo, José Luis Jardines, advirtieron desde mediados de 2009 sobre el desabasto de agua, causado por una severa sequía que agobia a Hermosillo, y que está dejando al embalse conocido como “El Molinito” sin agua. Díaz Armenta señaló que la presa ahora está al 2.3 de su capacidad, con agua que ya no se puede extraer.
REF 17
Amenazan tormentas 66 zonas de BC
La Conagua, en coordinación con autoridades estatales y municipales de Protección Civil, ubicó 66 zonas “de alto riesgo” en Baja California, donde podría haber desalojos, ante el pronóstico de fuertes lluvias. El director de la Conagua en la entidad, Ismael Grijalva, señaló que a partir de hoy y a lo largo de esta semana, las precipitaciones serán abundantes, tanto que podrían alcanzar los 50 milímetros en la zona costa, según información del Servicio Meteorológico Nacional.
EXC 25, JOR 30, RUM 7,
Persisten los amaneceres helados en Durango
Una mañana helada fue la que se registró este domingo, al norte y noroeste de Durango y en la región serrana, donde se registraron temperaturas por debajo de los 0°C. Mientras tanto, sobre la Comarca Lagunera se registraron algunos eventos ligeros a moderados de helada en la zona rural y tiempo frío en el área urbana conurbada, informó la Conagua en la entidad. Para hoy se espera una mejoría en las condiciones atmosféricas.
SOL 3
Suman 15 los muertos por la onda gélida
Debido a las bajas temperaturas de los últimos días han muerto 15 personas en el país. En tanto, el SMN informó que el frente frío 23 se debilita, ubicándose al oriente de la península de Yucatán. Se prevé que esta semana ingrese un nuevo frente frío, que afectará la región sur de Sinaloa, las zonas a campo abierto de Baja California, Sonora y Chihuahua. En tanto, habrá frío helado en Durango, Zacatecas y Aguascalientes, y en zonas altas del Hidalgo, Tlaxcala, Edomex, Puebla y DF.
FIN PP-36, REF 14, CRÓ 12, UNI 12, ECO 30, EXC 28, PRE 18, IMA 8,
Frío rompe récords en San Luis
El frente frío número 23 y la cuarta tormenta invernal provocó que el fin de semana se tuvieran en la capital las más bajas temperaturas de -4.0 grados centígrados y -3.Q grados en Tierranueva. Así lo dio a conocer la gerencia estatal de la Conagua en San luis Potosí, al indicar que se mantendrán bajos los valores de temperatura al amanecer y anochecer, pero se espera una gradual disminución en el potencial de lluvias y con ello, el potencial de nevadas y aguanieve.
SOL 4
Tomar medidas ante bajas temperaturas: PC
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que las bajas temperaturas y días nublados continuarán en Morelos, por lo que el director de Protección Civil estatal, Daniel Hernández Barenque, recomendó a la población abrigar a niños y adultos mayores, que son los más vulnerables en este temporal. Agregó que habrá días con lluvia, y con la entrada del frente frío se espera una temperatura máxima de 6 grados y mínima de cero.
UNO 26
Onda Gélida
La Coordinación General de Protección Civil de la Segob y la Conagua pronosticaron el arribo de 25 a 30 de frentes fríos en la fase más intensa de la temporada invernal. La especialista del Servicio Meteorológico Nacional, Valentina Davidova, señala que la perspectiva del número de frentes fríos para el periodo de septiembre de 2009 a abril de 2010, es de entre 35 y 40 de estos eventos, lo que se considera dentro del rango de oscilación normal.
CAM 32-35
Cuesta caro tener una casa ecológica
El consultor de Finanzas Personales, Gianco Adundis, dijo que la tecnología para adaptar en los hogares la infraestructura adecuada para no dañar el medio ambiente no está al alcance de todos los bolsillos. Por otra parte, la Conagua indica que durante el 2008 el agua para uso final fue destinada en un 68% a uso agrícola, 12% a uso múltiple, 8% para uso industrial y lo restante a servicios y uso público urbano.
REF 1-2
SECTOR HIDRÁULICO
Avanza Tamaulipas en el tratamiento de aguas residuales
Gracias a que el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, ha impulsado los programas de saneamiento sobre aguas residuales a través del Programa Estatal de Infraestructura, el estado se ubicará en el 2010 en el tercer lugar nacional en ese rubro, al concluirse las siete plantas que actualmente se construyen para ese fin en varios municipios, que harán posible alcanzar una cobertura del 85%.
SOL 2
Cuestionan política recaudatoria
El diputado del PAN, Mauricio Tabe, integrante de la Comisión de Presupuesto en la ALDF, acusó que existe una deficiente política recaudatoria del Gobierno local. Por su parte, la presidenta del PAN en el DF, Mariana Gómez del Campo, cuestionó a la mayoría perredista en la ALDF de haberlos excluido de reuniones con la Tesorería del GDF para replantear el esquema de zonificación de las colonias para definir el cobro por servicio del agua.
REF 2
Quiere Acción Nacional DF crear call center
La coordinadora parlamentaria del PAN en la ALDF, Mariana Gómez del Campo, llamó al PRD a abstenerse de entablar reuniones en lo “oscurito” en torno del tema del agua. Explicó que su partido analiza la posibilidad de crear un call center para asesorar a los capitalinos sobre las tarifas del recurso.
ECO 32
Delegado inaugura red de agua potable en zona alta de GAM
El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, puso en marcha la red secundaria de agua potable que abastecerá a mil 800 habitantes de la parte alta de la colonia Lomas de San Juan Ixhuatepec, donde llegaba agua sólo mediante pipas. El funcionario dijo que el costo de la obra fue de 5 millones 800 mil pesos.
UNI 12, DEM 13,
Condona Coacalco pago de impuestos
El ayuntamiento de Coacalco condonó el pago de impuesto predial y licencias de construcción, remodelación y ampliación de obras, además de trámites de alineamiento, número oficial, regulación y otros que se hagan en el registro civil durante 2010, a mil 445 familias de las colonias Loma Bonita, Zacuautitla, Los Acuales y Villa de las Flores, afectadas por las inundaciones de octubre pasado.
JOR 29
Mejorarán sistema hidráulico en la capital veracruzana
El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, aprobó un plan que resolvería integralmente los problemas del sistema hidráulico de la zona metropolitana Medellín-Boca del Río-Veracruz, mediante un programa de reordenamiento urbano y protección del medio ambiente. Dijo que en una fase inicial se pondría en marcha un plan inmediato de limpieza, conservación y mantenimiento de los drenes en operación y limpieza del sistema lagunar en el municipio porteño.
OVA 5
Pide Fidel Herrera desaparecer el Fonden
El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, solicitó al Gobierno federal que desaparezca el Fonden y sea creado un mecanismo que actúe de inmediato ante catástrofes que afectan a los ciudadanos. Señaló que se requiere un nuevo dispositivo para contar inmediatamente con los recursos y de lo que se reclama. Explicó que su administración ha enfrentado desastres por diversos huracanes, pero es innegable que lo que se demanda es un nuevo mecanismo de operación.
RUM 7
'Exporta' Femsa estudio de agua
El Centro del Agua para América Latina y el Caribe (Caalca), auspiciado por la Fundación Femsa, concretó un acuerdo para abrir su segundo centro de investigación, este en Costa Rica, el primero fuera de México. Entre las líneas de acción del nuevo centro destacan la protección y el manejo de aguas superficiales y subterráneas, el uso y recuperación de cuencas, el desarrollo de tecnologías para el tratamiento de aguas domésticas, industriales y agroindustriales.
REF 4, UNI 1,
SEMARNAT
Amplía Acapulco limpieza marina
El encargado del proyecto de limpieza del lecho marino en Acapulco, Guerrero, Juan Barnard Ávila, dijo que dos playas más serán incluidas este año en dicho programa. Sobre los nuevos proyectos de limpieza, reconoció que la limpieza será compleja, debido a la falta de luz ocasionada por el sedimento generado en esas zonas. Para este 2010 se espera aplicar al menos 17 mdp, según informó el delegado de la Semarnat en Guerrero, Daniel Vega.
REF 15
La Secretaría de Salud informó que las temperaturas extremadamente bajas que se han registrado en los últimos días en gran parte del territorio nacional, ya provocaron la defunción de 15 personas en lo que va de la temporada invernal. La aproximación de un nuevo frente frío al noroeste del país favorece aumento de nubosidad, heladas, bajas temperaturas en sierras y zonas a campo abierto de Baja California, Sonora y Chihuahua; lluvia helada en el norte de Baja California.PRE 13
Piden aclarar desvíos a Pemex y a la SFP
El alcalde de Villahermosa, Tabasco, Jesús Alí, solicitó a Pemex y a la SFP esclarecer públicamente los desvíos de donativos de la paraestatal en los que incurrió la administración anterior. El pasado jueves, el contralor municipal, Óscar Azcona, precisó que fue la SFP, a partir de una auditoría a la Conagua, que detectó que el ayuntamiento “aplicó indebidamente” recursos tanto de ese organismo, como de la paraestatal, en la construcción de una planta potabilizadora.
REF 17
Sufren en Hermosillo una sequía histórica
El titular de la Conagua en Sonora, Florencio Díaz Armenta, y el director de Agua de Hermosillo, José Luis Jardines, advirtieron desde mediados de 2009 sobre el desabasto de agua, causado por una severa sequía que agobia a Hermosillo, y que está dejando al embalse conocido como “El Molinito” sin agua. Díaz Armenta señaló que la presa ahora está al 2.3 de su capacidad, con agua que ya no se puede extraer.
REF 17
Amenazan tormentas 66 zonas de BC
La Conagua, en coordinación con autoridades estatales y municipales de Protección Civil, ubicó 66 zonas “de alto riesgo” en Baja California, donde podría haber desalojos, ante el pronóstico de fuertes lluvias. El director de la Conagua en la entidad, Ismael Grijalva, señaló que a partir de hoy y a lo largo de esta semana, las precipitaciones serán abundantes, tanto que podrían alcanzar los 50 milímetros en la zona costa, según información del Servicio Meteorológico Nacional.
EXC 25, JOR 30, RUM 7,
Persisten los amaneceres helados en Durango
Una mañana helada fue la que se registró este domingo, al norte y noroeste de Durango y en la región serrana, donde se registraron temperaturas por debajo de los 0°C. Mientras tanto, sobre la Comarca Lagunera se registraron algunos eventos ligeros a moderados de helada en la zona rural y tiempo frío en el área urbana conurbada, informó la Conagua en la entidad. Para hoy se espera una mejoría en las condiciones atmosféricas.
SOL 3
Suman 15 los muertos por la onda gélida
Debido a las bajas temperaturas de los últimos días han muerto 15 personas en el país. En tanto, el SMN informó que el frente frío 23 se debilita, ubicándose al oriente de la península de Yucatán. Se prevé que esta semana ingrese un nuevo frente frío, que afectará la región sur de Sinaloa, las zonas a campo abierto de Baja California, Sonora y Chihuahua. En tanto, habrá frío helado en Durango, Zacatecas y Aguascalientes, y en zonas altas del Hidalgo, Tlaxcala, Edomex, Puebla y DF.
FIN PP-36, REF 14, CRÓ 12, UNI 12, ECO 30, EXC 28, PRE 18, IMA 8,
Frío rompe récords en San Luis
El frente frío número 23 y la cuarta tormenta invernal provocó que el fin de semana se tuvieran en la capital las más bajas temperaturas de -4.0 grados centígrados y -3.Q grados en Tierranueva. Así lo dio a conocer la gerencia estatal de la Conagua en San luis Potosí, al indicar que se mantendrán bajos los valores de temperatura al amanecer y anochecer, pero se espera una gradual disminución en el potencial de lluvias y con ello, el potencial de nevadas y aguanieve.
SOL 4
Tomar medidas ante bajas temperaturas: PC
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que las bajas temperaturas y días nublados continuarán en Morelos, por lo que el director de Protección Civil estatal, Daniel Hernández Barenque, recomendó a la población abrigar a niños y adultos mayores, que son los más vulnerables en este temporal. Agregó que habrá días con lluvia, y con la entrada del frente frío se espera una temperatura máxima de 6 grados y mínima de cero.
UNO 26
Onda Gélida
La Coordinación General de Protección Civil de la Segob y la Conagua pronosticaron el arribo de 25 a 30 de frentes fríos en la fase más intensa de la temporada invernal. La especialista del Servicio Meteorológico Nacional, Valentina Davidova, señala que la perspectiva del número de frentes fríos para el periodo de septiembre de 2009 a abril de 2010, es de entre 35 y 40 de estos eventos, lo que se considera dentro del rango de oscilación normal.
CAM 32-35
Cuesta caro tener una casa ecológica
El consultor de Finanzas Personales, Gianco Adundis, dijo que la tecnología para adaptar en los hogares la infraestructura adecuada para no dañar el medio ambiente no está al alcance de todos los bolsillos. Por otra parte, la Conagua indica que durante el 2008 el agua para uso final fue destinada en un 68% a uso agrícola, 12% a uso múltiple, 8% para uso industrial y lo restante a servicios y uso público urbano.
REF 1-2
SECTOR HIDRÁULICO
Avanza Tamaulipas en el tratamiento de aguas residuales
Gracias a que el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, ha impulsado los programas de saneamiento sobre aguas residuales a través del Programa Estatal de Infraestructura, el estado se ubicará en el 2010 en el tercer lugar nacional en ese rubro, al concluirse las siete plantas que actualmente se construyen para ese fin en varios municipios, que harán posible alcanzar una cobertura del 85%.
SOL 2
Cuestionan política recaudatoria
El diputado del PAN, Mauricio Tabe, integrante de la Comisión de Presupuesto en la ALDF, acusó que existe una deficiente política recaudatoria del Gobierno local. Por su parte, la presidenta del PAN en el DF, Mariana Gómez del Campo, cuestionó a la mayoría perredista en la ALDF de haberlos excluido de reuniones con la Tesorería del GDF para replantear el esquema de zonificación de las colonias para definir el cobro por servicio del agua.
REF 2
Quiere Acción Nacional DF crear call center
La coordinadora parlamentaria del PAN en la ALDF, Mariana Gómez del Campo, llamó al PRD a abstenerse de entablar reuniones en lo “oscurito” en torno del tema del agua. Explicó que su partido analiza la posibilidad de crear un call center para asesorar a los capitalinos sobre las tarifas del recurso.
ECO 32
Delegado inaugura red de agua potable en zona alta de GAM
El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, puso en marcha la red secundaria de agua potable que abastecerá a mil 800 habitantes de la parte alta de la colonia Lomas de San Juan Ixhuatepec, donde llegaba agua sólo mediante pipas. El funcionario dijo que el costo de la obra fue de 5 millones 800 mil pesos.
UNI 12, DEM 13,
Condona Coacalco pago de impuestos
El ayuntamiento de Coacalco condonó el pago de impuesto predial y licencias de construcción, remodelación y ampliación de obras, además de trámites de alineamiento, número oficial, regulación y otros que se hagan en el registro civil durante 2010, a mil 445 familias de las colonias Loma Bonita, Zacuautitla, Los Acuales y Villa de las Flores, afectadas por las inundaciones de octubre pasado.
JOR 29
Mejorarán sistema hidráulico en la capital veracruzana
El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, aprobó un plan que resolvería integralmente los problemas del sistema hidráulico de la zona metropolitana Medellín-Boca del Río-Veracruz, mediante un programa de reordenamiento urbano y protección del medio ambiente. Dijo que en una fase inicial se pondría en marcha un plan inmediato de limpieza, conservación y mantenimiento de los drenes en operación y limpieza del sistema lagunar en el municipio porteño.
OVA 5
Pide Fidel Herrera desaparecer el Fonden
El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, solicitó al Gobierno federal que desaparezca el Fonden y sea creado un mecanismo que actúe de inmediato ante catástrofes que afectan a los ciudadanos. Señaló que se requiere un nuevo dispositivo para contar inmediatamente con los recursos y de lo que se reclama. Explicó que su administración ha enfrentado desastres por diversos huracanes, pero es innegable que lo que se demanda es un nuevo mecanismo de operación.
RUM 7
'Exporta' Femsa estudio de agua
El Centro del Agua para América Latina y el Caribe (Caalca), auspiciado por la Fundación Femsa, concretó un acuerdo para abrir su segundo centro de investigación, este en Costa Rica, el primero fuera de México. Entre las líneas de acción del nuevo centro destacan la protección y el manejo de aguas superficiales y subterráneas, el uso y recuperación de cuencas, el desarrollo de tecnologías para el tratamiento de aguas domésticas, industriales y agroindustriales.
REF 4, UNI 1,
SEMARNAT
Amplía Acapulco limpieza marina
El encargado del proyecto de limpieza del lecho marino en Acapulco, Guerrero, Juan Barnard Ávila, dijo que dos playas más serán incluidas este año en dicho programa. Sobre los nuevos proyectos de limpieza, reconoció que la limpieza será compleja, debido a la falta de luz ocasionada por el sedimento generado en esas zonas. Para este 2010 se espera aplicar al menos 17 mdp, según informó el delegado de la Semarnat en Guerrero, Daniel Vega.
REF 15

No hay comentarios:
Publicar un comentario