
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
“Alertamos por correo y teléfono”: Conagua
El director de la Conagua, José Luis Luege, aseguró que 24 horas antes de las inundaciones en la Cd de México emitió una alerta al GDF previniéndolo de las fuertes lluvias que caerían. Precisó que “vía electrónica y telefónica”, el martes 2 de febrero el director general del OCVM, Miguel Ángel Vázquez, se puso en contacto con el director del SACM, Ramón Aguirre, y con autoridades del Edomex, alertándolos de las precipitaciones.
MIL pp-16, JOR pp-30, JOR 27, UNO 13, PRE pp-3, JOR 31, RÉC 39,
Se intensifica el pleito entre GDF y Conagua
La Conagua reiteró que sí avisó al GDF de los incrementos en el potencial de lluvias. Desde El Arenal, Marcelo Ebrard respondió que el pleito con el organismo federal “es crónico” y descalificó la falta de seriedad de parte de José Luis Luege Tamargo. Ramón Aguirre, titular del SACM, aseguró que sólo recibió “un correo electrónico rutinario del SMN en el que se preveía una lluvia con código amarillo y no rojo”.
UNI 13
Auguran inundación hasta el lunes
El director de la Conagua, José Luis Luege, advirtió que el nivel de aguas negras dentro de los hogares de tres colonias de este municipio y en la autopista México-Puebla podría seguir hasta el lunes. En una visita a la zona afectada, el funcionario precisó que debido al volumen de agua que continúa saliendo de la ruptura del Canal de la Compañía, el estancamiento no ha podido bajar.
REF 6, REF 2, UNI pp, GRÁ pp-4-5, SOL 1-5, PRE 4,
El lector participa/ Urgen medidas a largo plazo
El lector de periódico Reforma, Carlos B. Ortiz, dice que “en el Valle de Chalco, donde nunca se debieron haber construido casas, allí es a donde quisiera ver al titular de la Conagua, José Luis Luege, dando disculpas a los habitantes, por que no se previo este desastre que bien se pudo evitar, igual que en Vade Dorado. Conagua no está para dar explicaciones, sino para evitar problemas”.
REF 2
Trascendió...
Que quien al parecer pagará caras las inundaciones es el director de la Conagua, José Luis Luege. En 48 horas logró echarse de enemigos a Ebrard y al mexiquense Enrique Peña Nieto. En ambos gobiernos, y por distintos motivos, se tiene la certeza de que esta vez la crisis es imputable, en primerísimo lugar, a Luege, quien en vez de guardar silencio, se dedicó a echarles la culpa. ¿Escuchará Calderón los reclamos de los dos principales candidatos a sucederlo, o defenderá a Luege a capa y espada?
MIL 2
s/a
Pepe Grillo
A medida que baja el nivel del agua se empieza a hacer el recuento de los daños. Y en ese recuento no faltan los reclamos, las acusaciones y los deslindes. Ayer, la Conagua aseguró que sí avisó al GDF del potencial de las lluvias que se esperaban. La dependencia que encabeza José Luis Luege Tamargo aseguró en un-muy extenso comunicado que le avisó precisamente al director del sistema de agua del DF, Ramón Aguirre. De esta manera, el gobierno federal responsabiliza tácitamente al gobierno capitalino del desastre. Otro pleito en puerta.
CRÓ 3
s/a
A la Mitad del Foro / Con el agua al cuello
Con insoportable ironía, los conductos de aguas negras conservan nombres como "río de los Remedios"; con cruel precisión, el canal de la Compañía y otras vías de muerte se desbordan y los sobrevivientes del hambre, el desempleo y la guerra contra el crimen ven sus hogares inundados, sus bienes perdidos, sus hijos contaminados, otra vez. Y otra vez más. Mientras sonríe José Luis Luege y los mandatarios de tumo culpan a los que "no hicieron las obras a tiempo". Con el agua al cuello, oyen la sentencia: hay que reubicar sus casas, están en zona de riesgo.
JOR 14
León García Soler
Desahogo
Pese a que el titular de la Conagua, José Luis Luege, habló de una 'marca histórica' en materia pluvial, y el jefe de GDF, Marcelo Ebrard, afirmó que es 'muy complicado' prever la magnitud de las precipitaciones, el fenómeno evidenció nuevamente la precariedad y vulnerabilidad de la zona urbana -DF y los municipios conurbados del Edomex-, a la vez que exhibió la falta de habilidad de los gobiernos capitalino y mexiquense para atender contingencias.
SOL 2
Gabriela Mora Guillén
Recordar y registrar, para sobrevivir
La devastación material del valle de México no tiene parangón y es eso, así como la conciencia que todos tenemos de ello, lo que hace de las maniobras y la astucia del señor José Luis Luege una majadería monumental. Querer poner en la picota al gobierno de la capital, o regatearle el apoyo institucional y federal indispensable es, eso sí, sin discusión, alimentar el encono y ahondar en las diferencias vitales que como heridas brotan en la mente y la piel de cada uno de los damnificados.
JOR 16
Rolando Cordera Campos
El Cristalazo Semanal/ Incordia, Constitución y excrecencias
No veo muy unidos a quienes usan los cargos públicos para hacerle propaganda a su causa, como José Luis Luege, quien desde la Conagua acusa y culpa por todo al gobierno de la ciudad; tira “la mano” y esconde “la piedra”.
CRÓ 1
Rafael Cardona
Y faltan 2 años para el TEO
El director general de la Conagua, José Luis Luege y Lok Home, presidente de la compañía Robbins, así como directivos del Grupo Carso-IDEAL -una de las empresas constructoras del TEO-, supervisaron al 'gigante', el cual, una vez que esté completamente armado, medirá 90 metros de longitud y tendrá la capacidad de perforar entre 19 y 20 metros lineales de túnel diariamente.
REF 1-3
El Emisor Oriente ayudará a evitar un cataclismo: Luege
Con la Conagua como rector, desde 2009 se iniciaron los trabajos para la construcción del TEO, que ya es considerada como “la obra hidráulica más importante y de mayor tamaño en el mundo del desagüe”. Así lo definió el director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, en entrevista realizada en los talleres de la empresa petrolera Kiewit, en Corpus Christi, Texas, a donde viajó para supervisar el armado y funcionamiento de la tuneladora “Hidalgo”.
UNI 14
Héroes excavan el drenaje Profundo
La Conagua recibió las tres tuneladoras, que han sido bautizadas como Hidalgo, Morelos y Corregidora, para realizar lo que se considera una obra de seguridad nacional: la construcción del TEO. El titular de la dependencia, José Luis Luege, señaló que la “particularidad de estas máquinas es que trabajarán a mayor profundidad, como en el caso de la lumbrera 20 donde alcanzará los 150 metros”.
EXC 1-2
'Pelean' Conagua y GDF
En una “batalla” de declaraciones, los gobiernos federal y local, se acusaron mutuamente por no haber reaccionado a tiempo por la inundación del jueves en el DF. La Conagua aseguró que advirtió con tiempo suficiente al GDF para desalojar maquinaria y echar a andar el Drenaje Profundo. “Desde el martes 2 de febrero, de manera telefónica y electrónica se emitió la alerta a las autoridades capitalinas y del Edomex, yo hablé por teléfono con el director del SACM, Ramón Aguirre, comentamos la naturaleza del fenómeno, precisó Miguel Ángel Vázquez, director del OCAVM.
REF 2, JOR 31, CRÓ pp-14, OVA pp-8, RUM 5, MET 4,
Reparten culpas GDF y Conagua por inundación
El GDF rechazó, que la Conagua le haya informado oportunamente sobre el riesgo de inundación, y negó haber recibido un aviso sobre la gravedad de la intensa lluvia que iba a caer. El director del SACM, Ramón Aguirre, aclaró que sólo “recibimos un correo electrónico rutinario del Sistema Meteorológico Nacional en el que se preveía una lluvia arriba de 20 milímetros con código amarrillo y no código rojo, como se marca cuando son lluvias intensas”.
SOL 1-4, PRE 2,
De naturaleza política/vuelve el fontanero
Lo reconozca o no Ebrard, la Conagua sí advirtió al GDF, desde el martes, sobre precipitaciones extraordinarias.
EXC 24
Enrique Aranda
Fondo de desastres para 4 delegaciones
La Segob emitió la declaratoria de Emergencia para las delegaciones G A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y V Carranza, afectadas por las severas lluvias registradas durante cuatro días continuos. Esta declaratoria se suma a las decretadas en los municipios de Michoacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco, en el Edomex, donde se activaran los programas del Fonden. En algunas calles de Tuxpan se ha comenzado a desalojar las aguas a través de las bombas de la Conagua, mientras que las plantas potabilizadoras de esta institución y de la Sedena tienen como prioridad los albergues.
OVA pp-8, OVA 4, IMP pp-8, JOR pp-28,
Reparaciones hacen subir el agua
Las obras de reparación en el Canal de la Compañía han provocado que los cauces menores de aguas negras que desembocan en aquél se estén desbordando, sobre todo en la colonia Avándaro, del municipio mexiquense de Valle de Chalco. En tanto, trabajadores de la Conagua siguen trabajando en el boquete que se abrió en el río de Los Remedios, donde colocarán placas de metal para hacer una cortina en una parte del cauce.
EXC 24
Comenzaría reconstrucción de zonas afectadas en Edomex
El gobernador del Edomex, Enrique Peña Nieto, calculó que mañana comenzarán los trabajos de restauración, una vez que concluyan las labores de limpieza en las zonas afectadas por las lluvias. Reiteró la implementación de las tres acciones para atender la emergencia. La primera, agregó es el restablecimiento de los cauces de los ríos Los Remedios, La Compañía y el Gran Canal de Desagüe, que se realiza de manera conjunta con la Conagua.
OVA 4, PRE 11
Fondos y Transfondos / Acción contra diatriba, política inusual
El delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, hizo un llamado a la Conagua para que resuelva de manera definitiva los desbordamientos que se presentan anualmente en el Río de los Remedios con afectación a las viviendas que se encuentran en sus inmediaciones.
REV 29
Enrique Sánchez Márquez
La plaza de los mártires/No había “boquete” presupuestal
(…) ¡Amigo lector, tenga cuidado la Conagua anuncia mal tiempo para la próxima semana!
MIL 4
Fernando Quiroz
Ejercicio del poder/Lamentable olvido
Las severas inundaciones en el DF y Área Metropolitana, del miércoles y jueves pasados, tuvieron como resultado que siete mil viviendas en el DF y el Edomex, quedaran bajo las aguas negras. Esto debido a las deficiencias en materia de infraestructura hidráulica, motivadas por un irresponsable subejercicio de casi el 80% del Programa Anual de Inversión aprobado para la Conagua del orden de 8 mil 680 mdp.
MIL 5
Gerardo Viloria
Riesgo de más inundaciones
El programa de Sustentabilidad Hídrica de la Cuenca del Valle de México, editado por la Conagua previo hace tres años que un bloqueo del Emisor Central podría provocar una gran inundación que alcanzaría un área de 164.14 kilómetros cuadrados afectaría a Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco y parte del oriente del Distrito Federal; lo que ocurrió esta semana.
MIL 2, MIL 11
Decían que presa era “segura” y cedió
La vocera del ayuntamiento de Chilpancingo, Eliuth Trujillo, informó que se reportó que el escape de agua por un hueco en la cortina de la presa Cerrito Rico, en Chilpancingo, sobre el río Huacapa, inundó 671 inmuebles de siete colonias precaristas y dejó 900 damnificados. dijo que el hueco del embalse se produjo horas después de que la Conagua aseguró al alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, que la presa era estructura e hidrológicamente segura.
UNI 18
Alertan por desfogue del embalse El Novillo
La Unidad Estatal de Protección Civil de Sonora emitió una alerta para las comunidades asentadas en los márgenes del río Yaqui a fin de extremar precauciones, luego de anunciar que hoy la Conagua abrirá las compuertas de la presa Plutarco Elías Calles, conocida como El Novillo.
UNI 18, UNI pp, EXC 24,
Decretan alerta en Hidalgo
La Conagua y autoridades municipales de Protección Civil de Hidalgo decretaron estado de alerta amarilla ante el desbordamiento de los canales de aguas negras que llegan del Valle de México al sur de Hidalgo, a través de los ríos Tula y Salado. Información oficial señala que a pesar del compromiso de la Conagua, de controlar los anuentes, los cuerpos de auxilio se mantienen reforzando la zona con costaleras para impedir que el agua sorprenda a las familias que viven en las márgenes de los canales del sistema de riego.
REF 17
Pide SLP recursos para municipios afectados por el mal tiempo
En el municipio de Xilida, en SLP, obtuvo la declaratoria de contingencia climatológica de la Conagua, por lo que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos envió una inconformidad por considerar que los apoyos son necesarios también para los municipios de Tamazunchalé, Huehuetlán, San Antonio, Matlapa y Aquismón.
SOL 4
En puerta, estiaje en Chiapas
La temperatura comenzará a incrementarse paulatinamente a mediados de este mes como parte de la entrada a la temporada de estiaje, que se prevé sea fuerte en Chiapas y el resto del sureste del país, la cual es consecuencia del fenómeno meteorológico “El Niño”, pronosticó el jefe de Atención a Emergencias del Organismo de Cuenca región Frontera Sur de la Conagua, César Triana Ramírez. SOL 5
Contaminan agua residuos mineros
El subgerente de Estudios de Calidad del Agua e impacto Ambiental de la Conagua, Eric Gutiérrez López, advirtió que los residuos mineros que llegan a contaminar los ríos pueden llegar a representar un riesgo muy severo. “Algunas de esas sustancias son contaminantes persistentes, como los metales pesados, y pueden causar niveles peligrosos de deterioro en la calidad del agua”, alertó.
REF 15
El etanol, a extranjeros
Biotecnología de Combustibles asociada a Grupo Perc, cuyas gasolineras fueron objeto de tres operativos federales durante 2004 y 2005 por presunto contrabando, robo y adulteración de hidrocarburos, tiene un litigio con los comuneros indígenas de Tomatlán, Jalisco, quienes la acusan de pretender despojarlos de tierras que ellos entregaron en comodato al INIFAP de la Sagarpa. El 18 de febrero de 2009, los comuneros denunciaron ante el OIC de la Conagua que el encargado del distrito de riego, Héctor Ricardo Pereyra Cobos, promovió “la invasión” de sus tierras para beneficiar a Biotecnología.
PRO 37-39
Alerta el SMN sobre próxima entrada del frente frío 30
El Servicio Meteorológico Nacional informó de la entrada de un nuevo frente frío, el número 30, el cual ocasionará bajas de las temperaturas y lluvias en el noroeste y norte del país. Este frente se encuentra hoy entre Sonora y Chihuahua y avanza hacia el oriente.
JOR 27, CRÓ 10, UNI 13, PRE 10,
SECTOR HIDRÁULICO
No cede inundación en el Arenal
Las autoridades capitalinas han logrado reducir muy poco el nivel de la inundación en la colonia El Arenal, de la delegación Venustiano Carranza, donde han pasado más de 48 horas con las calles anegadas por agua residual. Ayer por la noche el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard confiaba en que hoy por la mañana bajaran los niveles de aguas negras en cantidad suficiente para poder ingresar a hacer labores de limpieza.
GRÁ 5, MIL 17,
Precipitación pluvial sin precedente
La combinación del frente frío 29 con la quinta tormenta invernal de la temporada causó daños en 19 entidades del país, sobre todo en el centro, donde provocó el desbordamiento de los ríos Los Remedios y La Compañía.
VÉR 30-32
Riesgo aún acecha
Las reparaciones en el Canal de la Compañía han provocado que los cauces que ahí desembocan se estén desbordando. En tanto, la Segob, declaró zona de desastre a cuatro delegaciones del DF, además de tres municipios mexiquenses (Ecatepec, Neza, y Chalco). Asimismo, se aplica el Plan DN III en Ecatepec y Neza. Por su parte, Sedesol y el Edomex anuncian apoyos para afectados por las inundaciones.
EXC pp, REF 17, EXC 25, EXC 1, EXC 24, CRÓ 15, UNO pp-14-15, GRÁ 5, UNI 12-13, SOL 1-4, SOL 1-4, PRE 4, SOL pp, JOR 26, MET 3, MET 3, MET 4, IMP 15,
Darán mil 500 pesos a personas que perdieron su fuente de ingresos
Al cumplirse 48 horas de la inundación que afecta la colonia El Arenal en la delegación Venustiano Carranza, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, dio a conocer que su administración otorgará apoyos de mil 500 pesos para aquellas personas que no han podido acudir a trabajar o que perdieron sus fuentes de ingresos. “El apoyo extraordinario está diseñado para que las personas tengan algo de dinero en lo que se hace el avalúo. Esto no quiere decir que eso es lo que se va a pagar por el sistema”.
CRÓ 15, CRÓ pp-15, REF 1, IMP 15,
Muestra su orgullo por México
José Mariscal, uno de los obreros de la planta armadora Robbins señala: "Me siento muy orgulloso que una parte de mi trabajo será de gran utilidad para México". "Cuando supe que trabajaría para una máquina que se utilizará en la obra del drenaje de la Ciudad de México, me sentí privilegiado, pues yo siempre he buscado la forma de ayudar a México para que siga creciendo". "Cuando supe que trabajaría para una máquina que se utilizará en la obra del drenaje de la Ciudad de México, me sentí privilegiado, pues yo siempre he buscado la forma de ayudar a México para que siga creciendo".
REF 3
Colonos de Neza exigen auxilio para retirar aguas negras de sus viviendas
Ante la falta de ayuda para desalojar las aguas negras de sus viviendas, anegadas luego de la rotura de un tramo del dique del río Los Remedios, unos 800 vecinos de las colonias Valle de Aragón segunda sección, La Impulsora y Plazas de Aragón, en Nezahualcóyotl, cerraron durante unas cinco horas la Avenida Central en ambos sentidos. Los vecinos inconformes se retiraron luego que las autoridades les prometieron mandar camiones para sacar el agua negra de sus casas.
JOR pp-26, UNI 14, UNI 13,
No baja el nivel de aguas negras en la Colonia El Arenal
Pese al esfuerzo de las autoridades del Gobierno capitalino, decenas de familias de la Colonia El Arenal siguen entre las aguas negras, las cuales mantienen niveles de hasta 40 centímetros. Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del DF, determinó que se entreguen alimentos en la propia mano a los damnificados para que no tengan contacto con el agua sucia, máxime que pese a la incorporación de 30 nueva bombas no ha sido posible el desalojo total de los miles de metros cúbicos del líquido.
PRE pp-2, CRÓ 16,
Arrecian protestas; bloquean Avenida Central
Vecinos de la Colonia Impulsora cerraron la Avenida Central en sus dos sentidos, para protestar ante la falta de ayuda al inundarse desde el pasado jueves sus viviendas con la ruptura del Río de los Remedios; exigían apoyo para sacar el líquido de sus viviendas, que yacen bajo las fétidas aguas. Los colonos exigen a las autoridades del municipio de Nezahualcóyotl, les ayuden a sacar de sus viviendas la pestilente agua de canal que desde el jueves invadió sus viviendas alcanzando el metro y medio de altura y donde a tres días de la-tragedia permanecen miles de personas atrapadas.
PRE 11
Varias zonas siguen anegadas
El nivel de las aguas negras no disminuyó en varios rumbos, por lo que continuaron cerradas importantes arterias viales del Valle de México. Debido al desbordamiento del Río de los Remedios y del Canal de la Compañía seguían cerradas: la Avenida Gran Canal, prolongación del Periférico-Calle 7, prolongación del Río de los Remedios, entre la Avenida Central Carlos Hank González y la Avenida Bordo de Xochiaca. Asimismo, las autoridades informaron que las mismas condiciones eran para la Prolongación del Periférico Gran Canal hasta la Avenida 506; pasando por el cruce de la Calzada San Juan de Aragón y la Avenida Talismán, en la Delegación Gustavo A. Madero, que continuaba inundada.
PRE 8
Los olvidados en Ciudad Lago; “nadie nos hace caso”, afirman
El agua que ya lleva cuatro días en el interior de sus casas y en las calles, ha provocado desesperación en los habitantes de Ciudad Lago, quienes aseguran son “los olvidados de Dios”, ya que los cuerpos de emergencia y de ayuda, brillan por su ausencia en esa zona donde el olor comienza a ser insoportable, por eso los mismos afectados con escobas, cubetas, jaladores y tablas tratan de sacar el líquido fétido que tiene convertido este lugar del municipio de Nezahualcóyotl en una auténtica laguna.
PRE 8
Retratos de familias sin principios
Ahora las lluvias son acusadas de complot contra el PRD capitalino. Se han desbordado ríos de aguas negras causando innumerables daños; suspenden clases en 759 escuelas. Ebrard dice que es “atípica”, fueron sorprendidos. Pero si en lugar de playas simuladas, pistas de hielo, quince años en Reforma, un tranvía inútil, que intentan atraer votos fáciles, hubiera invertido en limpiar el drenaje.
EXC 23
René Avilés Fabila
El agua grita desde El Arenal
Al igual que hace unos meses en Valle Dorado, la insuficiencia de la infraestructura hidráulica existente se evidenció ante precipitaciones pluviales superiores a los promedios que teníamos todavía hace pocos años. El martes pasado, 2 de febrero del 2010, el agua en México volvió a gritar de desesperación por el mal manejo que hacemos de ella en nuestro país: ríos, convertidos en drenajes de aguas negras desbordados/viviendas inundadas, automóviles arrastrados por las corrientes, desolación y desesperanza.
CRÓ 38
Luis Manuel Guerra
En el Corcho
En Veracruz, Fidel Herrera recibe la visita del príncipe Andrés Duque de York, quien supervisará el “Modelo veracruzano para combatir el cambio climático”. En el Auditorio Nacional se presenta el coro de la Capilla Sixtina
UNI 10
Katia D´Artigues
Itinerario Político / Lluvia y balas; gobiernos en deuda
El problema de fondo es que no existe un plan hidráulico integral que responsabilice a los gobiernos de Enrique Peña, Marcelo Ebrard y Felipe Calderón para que pongan fin a esa calamidad recurrente. No lo ha habido ni en tiempos de Fox, ni de Zedillo... y tampoco no lo habrá en el futuro. ¿Por qué? Porque las obras hidráulicas no se ven, no lucen y no dan votos (…) ¿Cuánto cuesta una obra que haga del canal de La Compañía y del río de los Remedios, caudales seguros para el desfogue de aguas negras? ¿Seguramente para algo servirán los 17 mil millones que costará el tranvía del Centro Histórico, obra inútil y capricho de Marcelo, y cuyo beneficio electorero será elevado? (…)
UNI 9
Ricardo Alemán
Mar de historias/ Espejo negro
Esteban siente curiosidad por saber cómo verán en otras partes del mundo las imágenes de las inundaciones que han dejado sin nada a miles de familias de Ecatepec, Neza y el Valle de Chalco (…) Siente que el sol le pica. Esteban se levanta. Irá a cualquier parte menos a su casa o mejor dicho a lo que queda de ella. La ruina está vacía. Su mujer y su hija tuvieron que presentarse al trabajo. Lo único que les falta es perderlo.
JOR cp
Cristina Pacheco
Se comenta
Ante la demandante actividad registrada al interior del Organismo de Agua de Metepec, Carlos López Antaño, de más de 60 años, decidió renunciar a la titularidad por motivos de salud y a su relevo llegó Pablo Antonio Sánchez Trejo.
MIL 3
s/a
Domingrillo
¿Se esfumarán con las lluvias atípicas ilusiones utópicas? Porque a Enrique Peña Nieto se le vio como gobernador en el valle de Chalco, mientras el subpeje de Gobierno recorría sus playas antes del verano: el DF convertido en un Mar Celo. Pero como el agua se aclara sola al paso de las corrientes, ya formaron la suya en el PRD los Alejandros: el Encinas y la Bárrales.
MET 15
Marco Antonio Flota
La Inmaculada Percepción
Las inundaciones y desbordamiento de ríos por las intensas lluvias que se están viviendo en distintos estados de la República y que han dejado a miles de damnificados, ¿eran inevitables? El plan A es que la lluvia solo se presentara cuando se le espera, para en el inter poder darle mantenimiento a las obras del Emisor Central del Drenaje Profundo del DF; pero no había plan B ante la insensibilidad de la lluvia y la maldad del cambio climático, que agarró desprevenidos alas autoridades capitalinas.
EXC 12
Vianey Esquinca
Niño provoca otro récord para el DF
Acostumbrados a escuchar que la Cd de México ha sido testigo del rompimiento de varios récords mundiales, conocidos como Guinness, Hoy vamos hablar de un record provocado por un niño, sí, el fenómeno meteorológico. “El Niño” sorprendió a todos y, en el caso del DF, en pocos minutos hizo que reventara su sistema hidráulico y paralizara las plantas de bombeo que existen para estos casos. A manera de justificación, las autoridades capitalinas, léase Ramón Aguirre, director del SACM, hablan de precipitaciones pluviales nunca antes vistas, o sea un record histórico.
SOL 14
Jorge L. García
La cueva de la hidra/De rodillas
El desastre ocurrido la primera semana de febrero en la zona oriente del Valle de México evidenció que el crecimiento anárquico de la metrópoli es origen de no pocos de los problemas que se viven en la zona oriente del Estado de México y el Distrito Federal. Lo cierto es que una de las ciudades más grandes del mundo se asienta sobre viejos lagos, su vocación es el agua y las inundaciones que se registran desde su fundación han sido reiteradas y memorables. No hay vuelta atrás.
MIL 4
Margarita Jiménez
Ojo por ojo/ Atrapado por las inundaciones
Estoy hasta el gorro de vivir en un país que no funciona. Usted lo acaba de ver: inundaciones, apagones, balazos, derrumbes, embotellamientos, epidemias. Y que no nos salgan con el viejo truco de que estamos viviendo circunstancias atípicas, porque para algo existe la planeación. ¿Por qué no se tomaron precauciones? ¿Por qué no se alertó a la población? ¡Por qué! No sé usted, pero yo estoy harto de esto porque atípico o no atípico, todos los años, algún rincón de México se inunda y varios hasta varias veces.
MIL 14
Álvaro Cueva
Autonomía relativa/ Desastres mexiquenses
En el ano seiscientos de la vida de Noé, en el mes segundo, en el día diecisiete del mes, en ese día saltaron todas las fuentes del gran abismo y las compuertas del cielo se abrieron. Y estuvo descargando la lluvia sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches. Yahvé exterminó todo lo que había sobre la faz del suelo, quedando sólo Noé y los que con él estaban en el arca. O eso es lo que nos dice la Biblia”. De esta manera comienza John Withington la sección Inundaciones de su libro Historia mundial de los desastres, crónicas de guerra, terremotos, inundaciones y epidemias.
MIL 14
Juan Ignacio Zavala
Cartón/ Chalco
Dos habitantes de Chalco dicen; Pero eso sí ¡de la potable ni sus luces!
EXC 4
Cartón / Gobierno responsable
En su cartón de este domingo Hernández hace alusión a las inundaciones que afectaron este fin de semana al Valle de México.
JOR 5
Diputados locales detienen fondo para desastres
A pesar de la contingencia que enfrentan al menos 10 mil habitantes de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Temascaltepec, Zinacantepec, Lerma y San Mateo Atenco, los recursos por 75 mdp que destinó el Gobierno Federal para crear el primer Fondo Estatal para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientales, permanecen congelados, debido a que el Gobierno mexiquense todavía no cuenta con los requisitos de operación que le permitan acceder a éste, pues los congresistas locales aún no han efectuado las observaciones correspondientes para la aplicación. MIL 1
Municipios buscan apoyo entre ellos
Autoridades de San Mateo Atenco buscan la manera de apoyarse entre sí para ayudar a la gente mientras toman medidas precautorias ante la posibilidad de que una precipitación similar ocurra en los próximos días. El organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento municipal envió una solicitud a su homólogo de Metepec a efecto de duplicar la capacidad de atención y distribuir agua limpia para los habitantes afectados por la anegación de aguas negras.
MIL 3
Lluvias dañan al campo de Irapuato
Las fuertes lluvias registradas en los últimos días en Irapuato ya afectaron al campo. Al menos 30 productores perdieron las cosechas de fresa y trigo cultivadas en más de 120 hectáreas. Los proyectos y planes de por lo menos 30 familias irapuatenses de la zona rural no podrán concretarse.
SOL 7
Sigue búsqueda de víctimas en el Edomex
En Temascaltepec, nueve de los 11 muertos que dejó el desgajamiento de un cerro cercano a la comunidad de Mesón Viejo, en este municipio, ya fueron reconocidos y la búsqueda de más víctimas aún continúa. La noche del viernes, el onceavo cadáver fue ubicado y fue hasta la mañana del sábado que el cuerpo fue sacado de entre el lodo. Desde las primeras horas de ayer, alrededor de 150 elementos de la Agencia de Seguridad Estatal, el Escuadrón Canino, Protección Civil del Edomex y cuadrillas formadas por pobladores trabajaron para remover escombros y encontrar posibles víctimas.
REF 17, REF 8, UNI 14, MET 8,
Sepultan deslaves a familias enteras
El número de decesos por los deslaves en Michoacán aumentó ayer a 19, y la identificación de los cuerpos revela que se trata de familias enteras. Se advierte que son 20 mil los afectados.
REF 17, REF 2, UNI 18, MIL 20, GRÁ 6, SOL 1,
Evaluarán daños
La subsecretaria de Protección Civil de Guerrero, Nubia Sáyago González, informó que hoy comenzará la evaluación de los daños causados por la inundación que dejó en esta capital el desbordamiento de la presa El Cerrito Rico. Explico que disminuye gradualmente el nivel del río Huacapa, que fu donde desembocó el agua de la presa.
EXC 24, GRÁ 6, SOL 2,
'Agoniza' Santa Catarina
El crecimiento de asentamientos irregulares, la deforestación y la proliferación de tiraderos clandestinos de desechos de la construcción ponen en peligro los servicios ambientales que brinda la Sierra de Santa Catarina a la Ciudad, entre ellos la recarga del acuífero. A la fecha se tienen detectados 91 asentamientos irregulares en Tláhuac, ubicados en la Sierra de Santa Catarina, en los humedales y en ejidos que ya se comió la mancha urbana; en conjunto ocupan 404 hectáreas, en donde viven más de 23 mil personas, según datos de la Procuraduría Ambiental del DF y de la Delegación.
REF 1
Entregan equipos de desinfección de agua para Oxchuc, Pantelhó, Sitalá, San Juan Cancuc y Tenejapa en Chiapas
Habitantes de los municipios de Tenejapa, Oxchuc, Pantelhó, Sitalá y San Juan Cancuc, en Chiapas, fueron beneficiados con la entrega de “Equipos de Desinfección Rústicos”, una de las acciones que impulsa el Gobierno estatal, a través del INESA. La directora del Instituto, María de Lourdes Moguel Grajales, señaló que estos apoyos se componen de un tinaco y un dispositivo de desinfección, y permitirán a los habitantes tener agua para consumo humano.
CRÓ 8 OVA 4
Investigan contaminación en canal de Guanajuato
La Comisión de Medio Ambiente en el Congreso de Guanajuato conjuntamente con la Propaeg, realizan una investigación en el canal de la comunidad de Crespo, en Celaya, así como a las empresas que descargan sus residuos en él incluyendo a Bachoco, con el objetivo de determinar responsabilidades en cuanto a la contaminación de este lugar, comentó el diputado local, Carlos Chacón, presidente de la Comisión.
SOL 7
Por culpa de inmobiliarias 34 mil viviendas no tributan al Edomex;
La dirección de Desarrollo Urbano de Toluca, Estado de México, dio a conocer que 34 mil viviendas que están dentro de 58 fraccionamientos, conjuntos urbanos o condominios, no realizan el pago de impuestos como agua y predial, ya que las inmobiliarias que los edificaron nunca concluyeron el trámite de municipalización, es decir no fueron entregadas al Ayuntamiento.
UNI 15
Fidel Herrera visita planta de bombeo de agua en Panuco
El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, visitó la planta de bombeo de El Moralillo, aseguró que Veracruz ha hecho de la protección civil no sólo una cultura, sino también un sistema modelo al que se le dedican recursos y esfuerzos para la realización de obras de protección, prevención y mitigación, que eviten daños a la vida, patrimonio y actividades productivas de los veracruzanos.
SOL 2
Paralizado
La fuerte tormenta de nieve que azota desde el viernes el área de Washington dejó a cerca de 215 mil personas sin electricidad. La capital está paralizada y la tormenta de nieve ya dejó dos muertos y un sinnúmero de accidentes. Las autoridades declararon estado de emergencia en la capital estadounidense y los estados de Virginia, Maryland, Delaware y Virginia Occidental.
EXC 1-6
SEMARNAT
Identifica Semarnat empresas tóxicas
El delegado de la Semarnat, en Chiapas, Ramón Eduardo Rosado Flores, indicó que como parte de la Agenda Gris: Prevención y Control de la Contaminación, se han identificado 483 empresas generadoras de residuos peligrosos. Indicó que con estas acciones se busca controlar e identificar el tipo y cantidad de residuos que se generan en la entidad.
EXC 15

No hay comentarios:
Publicar un comentario