sábado, 6 de febrero de 2010

Se lavan las manos: GDF y Edomex intentan culpar a Conagua de inundaciones


Síntesis de información sobre agua y embiante:

Chocan por lluvias aquí

Autoridades federales, del DF y del Edomex se lavaron las manos ante la falta de previsión por las fuertes lluvias que provocaron daños a casas y bienes de miles de personas en el Valle de México. En tanto, José Luis Luege Tamargo, director de la Conagua, señaló que “A través de una indicación por escrito al DF, avisamos hace dos días de la necesidad de abrir el emisor central por el fenómeno extraordinario de lluvias, el cual se abrió apenas ayer”.
REF pp, MIL pp-20-21, EXC pp, EXC 24, OVA pp, JOR 29, SOL 1-5, MET 6,


Crecimiento anárquico causó crisis, dice Luege

El titular de la Conagua, José Luis Luege, anunció que concluyeron las obras del túnel del río de La Compañía, el cual funcionará con un sistema provisional de bombeo para salir de la emergencia provocada por las inundaciones de aguas negras. Negó que el gobierno de Marcelo Ebrard haya actuado de manera tardía, porque desde un principio se trabajó de manera coordinada a este respecto. Reconoció que les ganó la lluvia atípica para este mes de febrero, y eso complicó toda la situación.
EXC 24


PAN frenó obras hidráulicas, responde perredista a Conagua

El legislador perredista Víctor Hugo Romo Guerra aseguró que José Luis Luege Tamargo, director de la Conagua, sólo busca golpear políticamente a la administración de Marcelo Ebrard, al responsabilizar al GDF por las inundaciones registradas en la zona oriente de la ciudad. Recordó que fueron diputados federales del PAN los que escamotearon recursos para obras hidráulicas, y ahora Luege Tamargo aprovecha la desgracia de cientos de familias para acusar a los funcionarios locales.
UNI 12


Persiste el pánico ante más aguas negras

Durante un recorrido por los afluentes desbordados en el Valle de México, el titular de la Conagua negó la versión que por muchas horas puso en vilo a la población de Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el sentido de que se desfogaría el Río de los Remedios para evitar otras rupturas, incrementando el nivel de las aguas anegadas en las colonias aledañas al afluente.
PRE 11

¡Oríllese a la Grilla! / ¡Antes de mí, el Diluvio!

Marco Antonio Flota dice que Peña Nieto aclara que el agua desbordada era de jurisdicción federal. Aunque hay que aceptar que los agarró desprevenidos: llovió cuando Peña Nieto andaba por Israel y Ebrard en la Luna. Además, daban mantenimiento al drenaje: le estaban poniendo Remedios al río de los Remiendos o viceversa. Y ambos mandatarios le echaron la culpa al Gobierno Federal: insinuaron que el drenaje cruje, porque Conagua Luege.
REF 2
Marco Antonio Flota

Templo Mayor

En la columna se escribe que el director de la Conagua, José Luis Luege, dice la verdad cuando afirma que se avisó desde el martes a las autoridades del DF y el estado de México que vendrían fuertes lluvias para el Valle de México. Pero lo que no dice es que el drenaje tronó debido a una serie de obras que la dependencia a su cargo trae pendientes o que ni siquiera ha emprendido. Enrique Peña Nieto, y al mandatario capitalino, Marcelo Ebrard, quienes están que trinan contra Luege.
REF 8, MET 18,
F. Bartolomé


Fin de semana/Ciudad Juárez, el horror infinito

El autor comenta que la conurbación del DF y el Estado de México simplemente se parece a Ciudad Juárez: tampoco tiene remedio. Sin embargo se deben destacar las actitudes de los gobiernos locales sin por eso pasar por alto la paradoja. Cuando se reventó Valle Dorado fue por falta de mantenimiento. Ahora, durante el mantenimiento. Por eso José Luis Luege aprovecha y lleva (ahora sí) el agua (de la inundación) a su molino: “se los dije”.
OVA pp-5
Rafael Cardona


Cartón / Luego Luego, Luege

Aparece Marcelo Ebrard arriba de una lancha en zona de desastre por la inundación. Y detrás de él está José Luis Luege Tamargo, director de la Conagua, “echándole aguas” a su embarcación.
UNI 19


Calderón y Peña Nieto visitan la zona de desastre

El presidente Felipe Calderón realizó un recorrido por Valle de Chalco con el gobernador del Edomex, Enrique Peña, en la zona siniestrada por el rompimiento del dique que contiene las aguas del canal La Compañía. Tras escuchar las explicaciones del titular de la Conagua, José Luis Luege, sobre las acciones emprendidas para contener las aguas del canal La Compañía, Calderón prometió apoyos del gobierno federal para los pobladores afectados.
CRÓ pp-14, PRE pp-3, IMP pp-8, REF 10, MIL 8,SOL 1-5,


Emergencia

Las lluvias intermitentes que desde hace por lo menos tres días caen sobre la mayor parte del país produjeron el desbordamiento del canal de agua negras La Compañía, en Valle de Chalco. El titular de la Conagua, José Luis Luege, supervisó los daños en este caudal. Explicó que la fractura “es similar a la catástrofe en ese mismo municipio en 2000”. Advirtió que tardarán al menos seis días en colocar placas de acero para rectificar el cauce desbordado.
JOR PP-22, JOR PP-23, GRÁ pp-4-5, UNI 10-11,


Bajo aguas negras 7 mil viviendas en DF y Edomex

Las severas lluvias provocaron la madrugada de ayer que se colapsara un muro de contención del canal de La Compañía. Valle de Chalco fue declarado zona de desastre, al igual que Ecatepec y Nezahualcóyotl. Marcelo Ebrard, jefe de GDF, también demandó los recursos del Fonden para Venustiano Carranza e Iztapalapa. Por su parte, el titular de la Conagua, José Luis Luege, dijo que este fin de semana se terminará de reparar el tramo que se vino abajo en el canal de La Compañía.
UNI PP, JOR 24,


Llama Granier a salvaguardar la integridad de Villahermosa

Es necesario que los tres órdenes de gobierno trabajen de manera conjunta para establecer proyectos que permitan salvaguardar la integridad de la ciudad de Villahermosa, indicó el gobernador de Tabasco, Andrés Granier. Lo anterior al ser cuestionado sobre la declaración del director de la Conagua, José Luis Luege, quien afirmó existen muchos fraccionamientos que quedaron fuera del trazo de protección de las obras del Plan Hídrico Integral.
SOL 2


Nuevo desborde: el río La Compañía ahoga a Edomex

El problema de las inundaciones en el Edomex se agravó luego de que se desbordara el río de La Compañía, al municipio de Valle de Chalco. Antonio Gutiérrez, director de Agua Potable del OCAVM de la Conagua, explicó que los hundimientos que existen en la zona dañaron el muro de contención. Por su parte, Miguel Ángel Vázquez Saavedra, director del OCAVM, refirió que las lluvias de últimos días incrementaron más de 20 milímetros el caudal del canal de La Compañía.
CRÓ pp-14, RAZ PP-2,


Controlan los Remedios

Autoridades federales, estatales y municipales apoyadas con constructoras privadas lograron controlar de manera provisional la fuga de aguas negras en el Río de los Remedios que provocó la inundación en diversas colonias de Neza y de Ecatepec. Sin embargo, Gerardo Cuellar; residente de obra de la Conagua, informó que aún existe el riesgo de que las aguas negras se desborden nuevamente en caso de que las lluvias continúen en los próximos días.
REF 3, CRÓ 15, MET 7, PRE 4,


Durarán 10 días las obras en ríos

La Conagua informó que en una semana o semana y media estarán terminados los trabajos definitivos tras los desbordes de los ríos de Los Remedios y del canal de La Compañía. El director del Organismo de Cuenca, Miguel Ángel Vázquez, informó que la problemática técnica de esos dos casos ya está controlada. Asimismo explicó que “virtualmente está controlado” el problema con el río Tuxpan, en Michoacán.
EXC 25


Acción inmediata por lluvias, demandan

El senador Silvano Aureoles Cornejo, vicecoordinador de los senadores del PRD, demandó al Gobierno federal apoyo inmediato a la población por los desastres ocasionados por el mal tiempo en Michoacán. Asimismo, recriminó al Gobierno federal, a la Segob, pero particularmente a la Conagua, “porque lo que hemos visto estas últimas horas con el desbordamiento del Río Tuxpan tiene que ver con una desidia de atención a las cuencas y a las microcuencas en distintas regiones del país”.
SOL 10


Piden a gobiernos atender las alertas

Los gobiernos federal, del DF y del Edomex tienen responsabilidad compartida en las inundaciones que sufrieron miles de familias en el Valle de México, pues ya habían sido advertidos del riesgo de inundaciones catastróficas por el Colegio de Ingenieros Civiles de México, aseguró Daniel Salazar, ex diputado local perredista. En tanto, desde el martes, la Conagua anunció al GDF de las inminentes lluvias, siendo necesario reactivar el Emisor Central, que estaba en mantenimiento.
EXC 2


Trascendió...

Mientras Aguirre repetía que no se peleará nunca con la Conagua ni con la gente del sistema de aguas del Edomex, ya que resultaría contraproducente, la ex presidenta del PAN en el DF, Mariana Gómez del Campo, no perdió oportunidad para propalar que el seguro contratado por el gobierno de Ebrard ante estas eventualidades es una tomadura de pelo, pues que sólo paga 800 pesos en promedio a los afectados. Esto le mereció críticas hasta de sus propios compañeros de partido.
MIL 2
s/a


Conagua no ejerció fondospor 6 mil mdp para obras

Las deficiencias en materia de infraestructura hidráulica que se reflejaron en las severas inundaciones en el DF y Área Metropolitana, son en parte resultado de que la Conagua dejó de gastar casi 6 mil 881 mdp en proyectos de inversión avalados en 2009. La dependencia obtuvo la aprobación para un programa anual de inversiones por 8 mil 680 mdp, pero al final sólo ejerció mil 799, lo que frenó la continuidad y el inicio de nuevas obras destinadas a mejorar la infraestructura hidráulica del país.
UNI 4


Prevén mejoría del clima el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional informó que mejorará el clima en el país este fin de semana, esperándose temperaturas cálidas y- agradables, porque el frente frío 29 dejará de afectar al país, aunque a partir del martes volverán a descender los termómetros en todo el territorio nacional. El meteorólogo Jaime Albarrán explicó que se tienen previstas lluvias, pero difícilmente se volverán a presentar con tanta fuerza como las de los días pasados.
JOR pp-34, UNI 11,


CNA: pudo evitarse la tragedia

El temporal que durante cinco días castigó al oriente de Michoacán y que dejó 18 muertos pudo evitarse, afirmaron funcionarios de la Conagua. Pedro Aguilar, director de Conagua en la entidad, aseguró que Protección Civil estatal estuvo enterada de las eventualidades desde el fin de semana. “Nosotros avisamos desde el fin de semana pasado sobre las irregularidades del clima a Protección civil, ellos estaban enterados”, aseguró Aguilar.
UNI 16


Todavía no aprendemos

El autor comenta que los daños causados por las inundaciones en el Valle de México hubieran sido menores si en las obras de tendido de concreto hidráulico sobre el Anillo Interior no se hubiera cometido la irresponsabilidad de dejar tapadas las coladeras o si el Servicio Meteorológico Nacional, hubiera alertado a tiempo la posibilidad de una catástrofe, lo cual generó que no se suspendieran las reparaciones en el drenaje profundo.
UNO 2


Clima golpea a Durango

El Observatorio Meteorológico reportó que el termómetro registró hasta -15°C en el territorio estatal, con valores negativos en la mayoría de los municipios de Durango. Florencio Rodríguez, vocero del Servicio Meteorológico de la Conagua, dijo que este descenso en las temperaturas es por efecto de la masa de aire frío que impulsó al frente frío 29 de la temporada invernal.
IMP 16


Temporal revienta una presa recién estrenada en San José

El alcalde panista de San José Iturbide, Guanajuato, José Jerónimo Robles Gutiérrez, denunció que al menos siete mil personas fueron evacuadas de 12 poblados del municipio, a causa de la fractura de la cortina de la presa La Salitrera, que apenas el año pasado fue inaugurada en la comunidad El Capulín. Dijo que “se van a hacer los dictámenes correspondientes, hay gente especializada en la materia tanto de Conagua como de Protección Civil, que dictaminarán qué sucedió, cuáles fueron las causas de que la cortina de la presa no aguantara y se viniera abajo”.
UNI 16


Se desborda presa en Guerrero

El desbordamiento de la presa “El Cerrito Rico” dejó ayer 700 viviendas inundadas en Chilpancingo, Guerrero. El Alcalde Héctor Astudillo precisó que 500 viviendas fueron totalmente inundadas, en tanto que otras 200 en forma parcial. Refirió que a las tres de la mañana de este viernes, la Conagua abrió la compuerta de la presa para liberar poco a poco el caudal del agua que se vino acumulando desde este miércoles.
REF 11


Reportan 2 decesos

Dos personas muertas y decenas damnificadas porque sus casas se inundaron debido al desbordamiento de dos ríos, en la región Mixteca de Oaxaca, es el saldo preliminar del frente frío número 29, reportó el titular del Instituto Estatal de Protección Civil, Martín Vela. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional informó que se mantiene el monitoreo de la carretera federal 182, Huautla de Jiménez-Tuxtepec, pues temen deslaves e inundaciones.
EXC 22


El caos en Breves/Alertan sobre posibles lluvias en el sureste del país

El Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua alertó para las próximas 24 horas, sobre la probabilidad de lluvias fuertes de 20 a 70 milímetros sobre Campeche, Quintana Roo y Yucatán. En un reporte previsto para las próximas 24horas, el organismo indicó que existen condiciones, a causa del frente frío número 29, de cielo medio, nublado a nublado, temperaturas de templadas a calurosas y vientos del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora sobre la región.
OVA 4


Nuevo temporal del 12 al 14 febrero

La Conagua alertó sobre un nuevo temporal del 12 al 14 de febrero próximos. Agregó que las condiciones de humedad han beneficiado a las presas del Cutzamala. Por su parte, Valentina Davidova, del Sistema Meteorológico Nacional, dijo que las bajas temperaturas continuarán en gran parte del país, mientras que para los días 12, 13 y 14 de febrero se prevé un nuevo temporal de lluvias, aunque de menor intensidad que el de los últimos días.
MIL 1


Seguirán recortes de agua

El subdirector de Comunicación Social del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Felipe de Jesús González Garza, informó que las lluvias de febrero han incrementado el nivel de las presas que alimentan el Sistema Cutzamala en casi 7%, lo cual representa una mejora en el déficit de agua acumulado tras dos años de escasas precipitaciones. Sin embargo, debido a que aún restan varios meses de estiaje, este incremento en el almacenamiento de las presas no significa una recuperación del sistema.
JOR 30


Diseñan casa sustentable de bajo costo para comunidades rurales

Científicos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN, Unidad Querétaro, desarrollaron un prototipo de vivienda sustentable para zonas rurales, la cual está construida con bloques de arcilla especiales y diseñada para que utilice fuentes de energía alternativas. Alejandro Manzano uno de los encargados del proyecto, señaló que éste tipo de vivienda está pensada para las comunidades a donde no llegan los servicios de la CFE o la Conagua, cuya infraestructura es cara.
CRÓ pp-38


SECTOR HIDRÁULICO

Dejan deslaves 16 muertos

Al menos 16 personas han muerto en Michoacán a causa de los deslaves provocados por las lluvias en la zona montañosa de Angangueo, Ocampo y Zitácuaro. El director estatal de Protección Civil Carlos Mandujano indicó que el número de víctimas podría aumentar porque hay 30 desaparecidos. En Guerrero, Querétaro e Hidalgo, cientos de familias han sido evacuadas por el desbordamiento de ríos y canales.
REF pp, REF 10, GRÁ pp-9, UNO pp-6-7, SOL 1-5, PRE 11, UNO 13, OVA 4, RAZ 3, RÉC 30,


“Me voy, porque en Chalco están peor”: el Presidente

En Tuxpan y Valle de Chalco la gente buscaba, a gritos, llamar la atención del presidente Felipe Calderón para mostrarle los daños de las inundaciones. A cada paso sobre el fango, el mandatario se encontraba con lamentos, súplicas y relatos de la desgracia, así como con ánimos exasperados que lo llevaron a levantar la voz en un par de ocasiones. El jefe del Ejecutivo puso punto final a su visita en Michoacán diciendo: “Me voy porque en Chalco están 10 veces peor”.
MIL pp-22


Cartón / Guatepeor...

Camacho dibuja a Felipe Calderón junto a un ciudadano, en medio del agua, a un lado se ve una casa inundada, y al otro una lancha sumergiéndose, mientras se pregunta: “¡¿dónde está peor?!”
REF 9


Michoacán: suman 16 muertos y más de 20 mil damnificados

Dieciséis personas muertas, más de 30 desaparecidas y 20 mil damnificadas han dejado hasta ahora las inundaciones provocadas por el desbordamiento de tres ríos en la zona oriente de Michoacán, luego de las torrenciales lluvias. La Segob emitió una declaratoria de emergencia para los municipios de Ocampo, Tiquicheo, Angangueo, Tuxpan y Tuzantla, por las lluvias severas que iniciaron el 3 de febrero, con lo que se activarán recursos del Fonden para atender a los damnificados.
JOR pp-25, MIL 20, UNI 4, GRÁ 9, IMP 9,


Calderón recrimina a quienes “no hicieron las obras a tiempo”

El presidente Felipe Calderón realizó un recorrido por Valle de Chalco, donde volvió a recriminar, sin mencionarlos, a los anteriores gobiernos perredistas del DF, por no haber hecho obras de drenaje, a diferencia del federal, que construye actualmente el túnel emisor oriente. “Yo no juzgo”, dice a los vecinos, pero “cuando las cosas van por abajo de la tierra nadie las quiere ver, porque nadie las ve ni nadie las aplaude. Nosotros estamos haciendo las obras, es la única solución a largo plazo”.
JOR pp-24, OVA 8,


Trabajo lento para el rescate

Mientras el presidente Felipe Calderón, y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, acordaron realizar tres acciones en apoyo a los damnificados por las inundaciones del canal La Compañía consistentes en: corregir la falla, retirar el agua de las zonas siniestradas y proveer apoyos directos a las familias afectadas. Por su parte la Secretaría de Gobernación declaró los municipios de Valle de Chalco, Nezahualcóyotl y Ecatepec “zona de emergencia” tras las fracturas estructurales en el río Los Remedios y el canal La Compañía.
MIL 2


Van para largo obras en cauces

Las obras para prevenir nuevas inundaciones en la zona oriente del Edomex van para largo. Ayer autoridades estatales y federales iniciaron con tapar los boquetes en el Rio de Los Remedios, en Ecatepec, y en el Canal la Compañía, en Valle de Chalco para controlar el desbordamiento, informó el vocal ejecutivo de la CAEM, Óscar Hernández. Indicó que es urgente terminar el Túnel Emisor Oriente, para solucionar los problemas de inundación en la zona.
REF 1-6


Desborda La Compañía y agrava emergencia

Un día después de la emergencia en varios estados del país por las lluvias, la madrugada de ayer se desbordó el canal La Compañía y dejó atrapadas a cientos de familias mexiquenses que sufrieron pérdidas materiales totales. Un gran número de familias y negocios tuvieron pérdidas totales. De acuerdo con informes de la Agencia de Seguridad Estatal, uno de los muros del canal colapso a la altura del kilómetro 27 de la autopista México-Puebla, afectando a Valle de Chalco e Ixtapaluca.
OVA pp-8, REF 1-5, REF 3, JOR 26, EXC pp, PRE 10, RAZ 2,


Casi 20 mil habitantes resultaron afectados

Entre 15 muy 20 mil habitantes resultaron afectados por la ruptura de un tramo del río de Los Remedios, cuyas aguas negras inundaron varias colonias de Ecatepec y de Nezahualcóyotl, en algunas de las cuales el retiro del líquido de calles y domicilios tardará al menos dos días. El gobernador Enrique Peña Nieto informó que el agua entró a unas mil 500 viviendas de Ecatepec y 2 mil 500 de Neza, toda vez que se fracturó un tramo de aproximadamente 30 metros de dicho drenaje.
GRÁ 5


Aludes de lodo y tierra en la vía Toluca-Temascaltepec; 10 muertos

Al menos 10 personas murieron sepultadas por una serie de aludes de lodo y tierra que cubrieron 50 metros de la carretera Toluca-Temascaltepec y cuatro más se encuentran desaparecidas. Entre los kilómetros 24 y el 34 se contabilizaron 19 deslaves que dejaron incomunicadas tres localidades. En la zona, unas cien personas intentan rescatar más sobrevivientes o muertos, pues se presume que unos ocho automóviles quedaron aplastados o fueron arrastrados por toneladas de tierra y lodo.
JOR pp-23, REF 10, IMP 9, OVA 8, UNO 40,


Serían 20,000 damnificados

En estado de alerta fueron calificados los municipios de Ecatepec, Ciudad Nezahualcóyotl y Valle de Chalco, pues a consecuencia de la pertinaz lluvia que cayó por casi 72 horas, los ríos de los Remedios, Bordo de Xochiaca y el Canal de la Compañía se desbordaron y ocasionaron severas inundaciones y destrozos en varias de las colonias de dichos municipios.
PRE 4


Desesperación

Desesperación muestran miles de damnificados por la ruptura del Río de los Remedies y viven momentos de angustia, al no contar con agua potable, luz y haber perdido todos sus bienes que flotan entre el agua pestilente que invadió sus hogares, piden auxilio a las autoridades, que tan sólo se pasean por la zona sin saber qué hacer, ya que ni a los muertos quieren sacar de sus casas para no mojarse.
PRE 15, PRE 14,


¡Perdimos todo!

"Lo perdimos todo", es la frase que más repiten los damnificados de las colonias afectadas por las inundaciones en el municipio de Ciudad Nezahualcóyotl, quienes abandonan sus hogares para refugiarse con familiares y amigos. Más de 15 mil son los afectados en 3 colonias de este municipio, familias enteras que perdieron lo poco que lograron adquirir durante años de trabajo.
PRE cp-4


Analizan uso de fondo para desastres

Aunque el Congreso mexiquense le autorizó este año al Gobierno estatal un fondo de 75 mdp para atender desastres naturales, hasta la tarde de ayer no había definido cuántos recursos destinarán a las zonas afectadas por las inundaciones en la zona oriente y el Valle de Toluca. Por su parte, la Segob emitió una declaratoria de emergencia para el Estado de México en los municipios que resultaron afectados por las recientes lluvias.
REF 7


Zona de desastre

El jefe del GDF, Marcelo Ebrard, pidió a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de zona de desastre para la colonia El Arenal, en la delegación Venustiano Carranza, y anunció que 60 elementos del Ejército Mexicano y 80 de la Marina refuerzan las labores de ayuda en esa zona afectada por la lluvia.
EXC 1-3, REF 1,REF 2,JOR 30, GRÁ 6, IMP 9,


*Solicita GDF declaratoria de desastre por lluvias

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, solicitó la Declaratoria de Desastre para las zonas afectadas en Iztapalapa y Venustiano Carranza por las afectaciones ocasionadas por las lluvias, a fin de contar con los recursos para efectuar obras de infraestructura hidráulica en las colonias Lienzo Charro en Iztapalapa, así como El Arenal, Peñón de los Baños y Moctezuma Segunda Sección en Venustiano Carranza.
UNO pp-8-9, SOL 1-4, OVA 8,


Afectadas por lo menos 2,200 familias en el DF, informó Marcelo Ebrard

El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, informó que alrededor de 2,200 familias son las afectadas de manera importante por las inundaciones registradas en la ciudad de México. Destacó que ayer se empezaron a repartir cheques del seguro en donde ya se habían evaluado los daños, en tanto se agilizaban los trabajos en El Arenal para brindarles el apoyo económico lo más pronto posible a los afectados.
PRE 2


Entregará GDF apoyos de 3 mil a 15 mil pesos

El subsecretario de Gobierno del DF, Juan losé García Ochoa, tras la tragedia registrada en la colonia El Arenal, dijo que se podrían entregar apoyos de entre tres mil y 15 mil pesos a casi 12 mil personas afectadas. Además, destacó la participación de la Marina Armada de México en la zona inundada e informó que también participaron 33 elementos del Ejército Mexicano, quienes brindaron su apoyo al GDF en Iztapalapa y en Venustiano Carranza.
SOL 4


Llovió el equivalente a llenar 20 veces el estadio Azteca: Aguirre

El titular del SACM, Ramón Aguirre, indicó que los 40,000 millones de litros de agua que llovieron sobre el DF fueron equivalentes a la cantidad con que se llenaría 20 veces el Estadio Azteca. Dijo que por las limitaciones que tiene el sistema de drenaje actual del Valle de México, se llegó a la conclusión, por parte de los gobiernos del Edomex, DF y federal, de construir el Túnel Emisor Oriente, obra en proceso y que tendrá una inversión superior a los 15,000 millones de pesos.
PRE 13



Supera Iztapalapa 'crisis'

Después de la tormenta viene la calma, y en Iztapalapa se cumplió la regla. Los trabajos de saneamiento en la zona afectada por la anegación del jueves llevan un avance superior al 95%, y los tres albergues dispuestos no tuvieron la demanda esperada. De acuerdo con la Delegada Clara Brugada, la anegación impacto a 453 viviendas de las tres colonias, pero ninguna sufrió daños estructurales que pongan en riesgo la integridad del inmueble ni de sus habitantes.
REF 2


Afectadas mil 240 viviendas en el DF por las lluvias

El secretario de Protección Civil del DF, Elías Moreno Brizuela, dijo que hasta el momento existen mil 240 viviendas afectadas en la ciudad por las recientes lluvias, sin embargo dijo que “aún faltan contabilizar las de la colonia El Arenal, pues todavía no ha terminado el censo debido a que en muchas de las viviendas el agua aún no baja”. Confirmó que el acumulado de las lluvias que se registraron el miércoles y jueves pasados fue de 30 millones de metros cúbicos de agua.
SOL 1-4, OVA 8,


Ven riesgo sanitario

La población que se encuentra en las zonas afectadas por las inundaciones en la Zona Metropolitana corre el riesgo de presentar infecciones gastrointestinales, conjuntivitis y enfermedades respiratorias, explicó el experto en Salud Pública de la UNAM, Luis Duran. Por ello, dijo, es necesario se garantice el reparto de agua potable, para evitar que la población utilice el agua de las tuberías para cocinar, pues podrían estar contaminadas con agua sucia.
REF 2


Exigen trabajo conjunto

Diputados locales del PRD y del PAN pidieron la coordinación de los gobiernos federal y capitalino para acelera las obras pendientes de drenaje para evitar como las del jueves. El presidente de la Comisión de Gestión Integral del Agua de la ALDF, Víctor Varela, dijo que es necesario reactivar los fondos federales para atender el deterioro de la infraestructura y concluir el Emisor Oriente.
EXC 2


Apagones impidieron funcionamiento de bombas de agua, acusa el SME

Martín Esparza, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), dijo que las inundaciones en el DF y el Edomex se deben a los constantes cortes en el suministro de energía eléctrica, fuente necesaria para el bombeo del sistema de aguas y el drenaje profundo. Aseguró que persiste “una clara impericia” de la CFE y de las empresas que ha subcontratado para hacer frente a las labores que realizaban los 44 mil empleados de la extinta Luz y Fuerza del Centro.
JOR pp-28


Frentes Políticos

Desde 2007 se realizaron los estudios que advierten el riesgo de más inundaciones en la zona oriente de la Ciudad de México: en torno al aeropuerto internacional, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Ecatepec y Ciudad Neza, como ocurrió el jueves. El jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard y el gobernador del Edomex, Enrique Peña, deben considerar en serio estos estudios, para no regresar a esta zona cada temporada de lluvias. De no hacerlo, sus aspiraciones podrían inundarse.
EXC 21
s/a


Parir bajo el agua

En una crónica se relata la historia que vivió Patricia López, quien dio a luz en la colonia El Arenal, en plena contingencia por las lluvias que se presentaron estos días.
MIL 21


Matarili

En la columna se dice que las autoridades ya nos dan hasta fiaca... Se avientan sendos recorridos por las zonas dañadas a consecuencia de las inundaciones registradas en varios puntos tanto del DF como del Edomex... Los afectados les gritan en la cara que debido a la negligencia de sus gobiernos como a la de los anteriores estas historias se repiten una y otra vez; demandan ayuda y les doran las píldora diciendo que así será hasta que lo sucedido es sepultado muy en el fondo de la memoria de la ciudadanía o aparece algo más impactante que llame la atención...
OVA 6
Lirilon


Capital Político. Ciudad Caótica

Carlos Gelista dice que el DF cuenta con más de 125 mil mdp de presupuesto para 2010. De ese dinero, mil millones se van para hacer leyes, 179 mil millones para seguridad pública, 6.4 mil millones a agua potable y 3.4 mil millones a drenaje. Y ¿dónde queda ese dinero? ¿En qué lo usan? Todos sabemos que vivimos en una zona donde llueve, con frecuencia y mucho. Pero en más de una ocasión cada año una zona de la ciudad resulta gravemente afectada por una inundación debido a lo que cada vez que pasa las autoridades llaman “lluvias atípicas” (…)
IMP 2
Carlos Gelista


Son Politikon

El autor comenta que la obra más importante para el DF es el sistema de desagües y el drenaje profundo, el cual ha estado relegado en la última década, pues son más rentables algunas obras de relumbrón, que lo único que buscan es buscar el voto, a pesar de la falta de resultados. Por ende, es perentorio que se haga un freno en e camino para no perderse en los “charcos” como se les hace llamar oficialmente, y trabajar por una gran capital que merece atención y mantenimiento.
SOL 14
Arisco-Teles


Cartas del Lector/ Justificaciones Injustificables

En una carta, Miguel Rivas, de la Santa María Insurgentes, Cuauhtémoc, en el DF, señala que resulta una burla que, ante el desastre causado por las lluvias, nuestras autoridades locales y federales expongan todo tipo de excusas y razones para justificar lo injustificable. El problema es que no se ha invertido en las obras hidráulicas y de drenaje profundo, que no “lucen” ni “venden”, políticamente hablando.
REF 4


Resienten aguas negras

La llegada de aguas negras provenientes del Valle de México mantienen en alerta a los cuerpos de seguridad de los municipios del sur de Hidalgo, donde ya hay afectaciones en decenas de viviendas. Y es que las lluvias provocaron que llegara una cantidad importante de agua que corre por el río Salado, afectando a Tlahuelilpan, Tezontepec de Aldama, Tula y Atitalaquía. Mientras, seis de las siete presas más importantes del estado alcanzaron ayer su capacidad promedio.
REF 11


Pega mal clima a Zacango

El viento y la constante lluvia del miércoles y jueves dejaron como saldo 17 animales muertos y 30 eucaliptos desplomados en el Zoológico Zacango, Estado de México. Personal de Protección Civil del Edomex detectó, además, otros 84 árboles en peligro de colapsarse.
REF 1-3, REF 4,


Van 33 muertos en el país a causa de las lluvias

Ayer aumentó a 33 el número de personas que han fallecido a consecuencia de las intensas lluvias, que durante los últimos tres días han afectado varios estados del país. Además, se calcula que a nivel nacional hay aproximadamente 2 5 mil damnificados. El desgajamiento de un cerro en la zona del Valle de Toluca registrado ayer dejó como saldo 10 víctimas fatales, mientras que en Michoacán la cifra aumentó a 18.
CRÓ PP-3, MIL pp-22, UNO pp-10-11,


Deja 450 evacuados creciente en Querétaro

El secretario de Seguridad Ciudadana de Querétaro, Adolfo Vega Montoto, informó que al menos 450 personas fueron evacuadas en la comunidad de Amazcala, municipio de El Marqués, por las inundaciones que dejó el desbordamiento de un sector del río Querétaro. Gerardo Quirarte Pérez, director estatal de Gestión de Emergencias, informó que fueron los municipios de El Marqués, Peñamiller y Tolimán son los más afectados.
REF 11, OVA 4,


Suma Guanajuato 3 decesos

A tres llegó el número de personas fallecidas a consecuencia de las lluvias que azotaron la Guanajuato durante cinco días, reportó la Coordinación Estatal de Protección Civil. El titular de la dependencia, Antonio Güereca Pérez, agregó que en San José Iturbide dos mil personas fueron evacuadas al reventarse la compuerta de la presa “La Salitrera”. En Irapuato, 200 personas de la Colonia Plan Guanajuato seguían ayer sin poder ingresar a sus viviendas, debido a las inundaciones.
REF 10, OVA 4,


Presumen megapresa... y revienta a los 5 meses

En San José Iturbide, Guanajuato, una obra mal construida estuvo a punto de ocasionar una desgracia, cuando la recién construida Presa de La Salitrera, no soportó la carga de agua y fisuró su cortina, derrumbando su desagüe. La Salitrera recién había sido entregada hace cinco meses, durante el gobierno encabezado por el alcalde panista Enrique Arvizu. La presa jamás había sido probada, pero su cortina, edificada de piedras y tepetate compactado, no resistió el embate de la naturaleza.
EXC 23


Padece Guerrero deslaves; hay miles de damnificados

La subsecretaría de Protección Civil de Guerrero, Nubia Sayago González, dio a conocer que 705 viviendas sufrieron diferentes daños, 695 personas se encuentran en albergues, en esta ciudad, y que 12 carreteras y caminos resultaron afectados las condiciones meteorológicas adversas. Por ello, elementos del Ejército mexicano ya implementan el plan DNIII en la zona para brindar auxilio a la población.
OVA 4


Saldo pluvial en Guerrero

En Guerrero, el desbordamiento de la presa El Carrito Rico dejó más de 700 damnificados.
REF 2


Río arrastra a una persona en Oaxaca

Una persona muerta y decenas de personas damnificadas dejó en Oaxaca el desbordamiento de diversos ríos, informaron autoridades y funcionarios del Instituto de Protección Civil. Asimismo, los fuertes vientos registrados en la zona centro del país derribaron árboles y anuncios espectaculares en municipios de Tlaxcala.
GRÁ 9


Delitos mayores

El problema de todos los años, los estragos y las promesas de siempre, las pérdidas que no se recuperan... y todavía falta que llegue la temporada de lluvias. Es sólo un aviso.
MIL 20


Barrales prevé aprobar reformas a ley de antros a fines de febrero
Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, dijo que durante el próximo periodo extraordinario de sesiones se planea aprobar las nuevas tarifas de agua y las modificaciones a la Ley de Participación Ciudadana.
UNI 13


PVEM pide al gobierno frenar asentamientos irregulares

La secretaria de Ecología y medio Ambiente del PVEM, Mariana Boy Tamborrel, demandó al Gobierno Federal frenar los asentamientos irregulares. Indicó que la construcción de desarrollos inmobiliarios y habitacionales, la descarga de aguas residuales y la contaminación por biogás debido al mal manejo de rellenos sanitarios son algunos de los daños ambientales que afectan considerablemente la recarga de los mantos acuíferos.
CRÓ 8


Tuxtlecos, orgullosos con el proyecto del rescate del Sabinal, asegura Carlos Pedrero Rodríguez

Tras la presentación del proyecto de rescate del Río Sabinal, proyecto con el que Tuxtla se consolida como una ciudad sustentable, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Carlos Pedrero Rodríguez, destacó que gracias a la visión y el compromiso con el medio ambiente del mandatario estatal se ha logrado hacer de la capital del estado una ciudad en desarrollo, moderna y sustentable.
CRÓ 8


SEMARNAT

Manglares, especies amenazadas

El autor comenta que el dictamen del Grupo Técnico de Trabajo para elaborar la Norma Oficial Mexicana 059, acordó que todas las especies de mangle mexicanas que en la actualidad se encuentran como “sujetas a protección especial”, pasarían a la categoría de especies “amenazadas”. No obstante, la Semarnat no ha ordenado la publicación de dicha recategorización legal en el DOF, lo que denota una actitud irresponsable con el segundo ecosistema más productivo del mundo.
UNI 18
Jorge Emilio

No hay comentarios:

Publicar un comentario