![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW3D7v-b7A9yUw26BlZFFZls8zj_XDnbs2RDdokFhYFxU3QN3wNJg3I735ymgMm0OgyJ-8xwh3Ix0tRlOmV_-m1tbE7_YMA9LfpnGdyU08tVdp3Duu85mDB1YbZETh2_VQCliuxT_DMVTi/s400/Elefantes.jpg)
Lo leo en Milenio:
Se suele decir que los elefantes nunca olvidan. Esto vale aún más cuando se trata de la pérdida de un familiar, según comprobó un equipo de investigadores estadounidenses en la revista "Molecular Ecology" (online).
Los científicos liderados por la ecóloga Kathleen Gobush de la Admistración Atmosférica y Oceánica Nacional (NOAA) establecieron que los elefantes africanos tardan 20 años o más en volver a relacionarse con pares de su especie y formar una nueva familia después de perderla por cazadores furtivos.
En total, observaron más de 100 grupos de elefantes en el parque nacional Mikumi en Tanzania. Antes de que el comercio de marfil fuera prohibido en todo el mundo en 1989, casi el 75 por ciento de los elefantes del parque fue muerto por cazadores.
"Los cazadores furtivos se centraban sobre todo en elefantes con grandes colmillos, especialmente en viejas matriarcas", explicó Sam Wasser, uno de los investigadores. A diferencia del elefante asiático, en el caso de los elefantes africanos también las hembras tienen colmillos. "Muchas hembras de elefante perdieron a sus madres y hermanas y se vieron oligadas a vivir solas".
"Los elefantes tiida muy larga. Son extremadamente sociales y hay una extraordinaria integración grupal", dijo Wasser en cuanto a los efectos de la caza furtiva en las relaciones sociales de los elefantes.
Durante sus investigaciones en el parque Mikumi, los científicos comprobaron que los elefantes viven allí en grupos excepcionalmente pequeños y que alrededor de un tercio de los elefantes hembra son solitarios. Sin embargo, no todos los pequeños grupos de elefantes estaban emparentados con el resto de los miembros de la manada, explicó Gobush. "Algunos de los elefantes pudieron establecer nuevos vínculos con elefantes hembra desconocidos, otros no".
Los científicos liderados por la ecóloga Kathleen Gobush de la Admistración Atmosférica y Oceánica Nacional (NOAA) establecieron que los elefantes africanos tardan 20 años o más en volver a relacionarse con pares de su especie y formar una nueva familia después de perderla por cazadores furtivos.
En total, observaron más de 100 grupos de elefantes en el parque nacional Mikumi en Tanzania. Antes de que el comercio de marfil fuera prohibido en todo el mundo en 1989, casi el 75 por ciento de los elefantes del parque fue muerto por cazadores.
"Los cazadores furtivos se centraban sobre todo en elefantes con grandes colmillos, especialmente en viejas matriarcas", explicó Sam Wasser, uno de los investigadores. A diferencia del elefante asiático, en el caso de los elefantes africanos también las hembras tienen colmillos. "Muchas hembras de elefante perdieron a sus madres y hermanas y se vieron oligadas a vivir solas".
"Los elefantes tiida muy larga. Son extremadamente sociales y hay una extraordinaria integración grupal", dijo Wasser en cuanto a los efectos de la caza furtiva en las relaciones sociales de los elefantes.
Durante sus investigaciones en el parque Mikumi, los científicos comprobaron que los elefantes viven allí en grupos excepcionalmente pequeños y que alrededor de un tercio de los elefantes hembra son solitarios. Sin embargo, no todos los pequeños grupos de elefantes estaban emparentados con el resto de los miembros de la manada, explicó Gobush. "Algunos de los elefantes pudieron establecer nuevos vínculos con elefantes hembra desconocidos, otros no".
No hay comentarios:
Publicar un comentario