![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrysfYgCKVYmvapRhoiOkVTHCGCxAv1xVZ-r0chGQuTbQaSemBGZS94_cXsPOBh4dHjvIs_MpdVOH7-SkOElPecr0KXvhGTJjqQZFmvKI4-4q9JcsQLOUrQDvC2TqdYuFTvFBsPq4Jy3SL/s400/cmexico.jpg)
Advierte Luege crisis de agua
El desperdicio y el crecimiento territorial desordenado han puesto a México en una situación crítica en materia de agua, advirtió José Luis Luege Tamargo, director general de la Conagua. Esos problemas, dijo, además del mal uso y las fugas, “lo que hacen es provocar la sobreexplotación de los acuíferos, que llevará a una situación de carácter catastrófico por la disminución del vital líquido”, afirmó. En el marco de la celebración del 20 aniversario de la Conagua, el funcionario llamó a los gobiernos municipales a superar visiones “cortoplacistas”.
REF 2, UNO 3, THE 5,
Llama Luege a agendar el tema
Más que la inseguridad, el agua es el principal problema de la Ciudad de México, a pesar de no estar en la agenda de los políticos, dijo José Luis Luege Tamargo, titular de la Conagua. Al término de la conmemoración del 20 Aniversario de la institución, Luege Tamargo subrayó que la principal amenaza para la Capital es el agua. “El crecimiento de la demanda, el desperdicio, el mal uso del agua, las fugas en muchas ciudades están generando un consumo mucho mayor y eso nos lleva a la sobreexplotación de algunos acuíferos”, agregó el funcionario federal.
REF 2, UNI 1, MIL 22, CRÓ 7, FIN 2pp-23, DEM PP-12, GRÁ 3, RUM 1, OVA pp-8, IMP 9, IMA 9
De Oficio: Reportero
El titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, aseguró que la principal amenaza para los habitantes del valle de México es la falta de agua debido al aumento de la demanda y la reducción de la disponibilidad. Durante la conmemoración del XX aniversario de la Conagua, advirtió que de no cambiar las tendencias negativas, la situación se volverá irreversible, lo que provocará una crisis por la falta del liquida. Se pronunció por un cambio de cultura en lo que se refiere al aprovechamiento del agua, lo cual implica que la población tome conciencia y la utilice responsablemente.
RUM 3
Exigen quitar jugos tóxicos
El titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, exigió al GDF la captación de los lixiviados que se generan en el Bordo Poniente. “Falta congruencia intelectual. El Gobierno del DF anuncia sanciones a los ciudadanos que no separen la basura, pero él no resuelve un problema que está obligado a resolver (Bordo Poniente). No hay justificación”, afirmó. “Es una concesión temporal que nunca debió haberse autorizado, pero lo grave es que el convenio establecía condiciones que el Gobierno local ha incumplido cotidianamente”, dijo. “Exigimos el manejo de los lixiviados que están contaminando los acuíferos, por no darles un tratamiento posterior”.
REF 3UNI 1, JOR 34, CRÓ 15,CRÓ PP-15, FIN 24, MON 6, DEM PP-12,
THE 5
Serán cinco días sin agua y no tres
El presidente de la Comisión de Gestión Integral del Agua en ALDF, Daniel Salazar, anunció que la semana próxima presentará un punto de acuerdo para que la ALDF solicite al director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, que informe sobre el problema de pozos clandestinos en el Valle de México y las acciones que realizan para resolverlo.
EXC 4.CRÓ 16, MON PP-6,
El DF requiere mínimo 19 metros cúbicos más de agua
El diputado del PRD en la ALDF, Daniel Salazar, dijo que para garantizar el abasto de agua a la población durante los próximos 15 años, es necesario obtener como mínimo 19 metros cúbicos por segundo adicionales a los actuales. Dijo que derivado de la suspensión parcial del suministro de agua, anunciado por la Conagua, presentará un punto de acuerdo para exhortar al Sistema de Aguas de la Ciudad de México y a la Secretaría de Obras capitalina, se construyan tanques de almacenamiento de agua potable y cisternas para la captación de agua pluvial.
IMA 9
Tomará OAPAS medidas por desabasto de agua
Ante el anuncio de la Conagua de que el viernes 30 de enero inician los cortes del 50% del suministro de agua del Sistema Cutzamala, el director del Organismo de Agua Potable de Naucalpan, Manuel Gómez Morín, aseveró que se tomarán las medidas necesarias para evitar el desabasto del líquido, principalmente en las zonas altas del municipio. Exhortó a los habitantes a reducir su consumo de agua.”Necesitamos que la población sea conciente sobre esta situación, que realice su parte; que se utilice el agua de manera racional, que la cuide y que no la desperdicie”, recomendó.
MÉX 20
Violan municipios normas ambientales
De los 125 municipios del Estado de México, sólo Bravo e Ixtapaluca tratan sus aguas negras. Jacobo Espinoza Hilario, integrante del área de planeación del Proyecto Sierra Nevada de la UAM, lamentó que ningún partido político haya hecho algo para regular el uso del agua. Todas las localidades deberían tener plantas de tratamiento, pero ni siquiera la Conagua participa, comentó Espinoza Hilario.
JOR 28
Recurre GDF a tiraderos privados del Edomex para depositar basura
El GDF dispondrá de manera transitoria de rellenos sanitarios privados del estado de México, para canalizar parte de las 12 mil toneladas de basura que se generan diariamente en la ciudad, mientras sé alcanza un acuerdo en torno al cierre del relleno sanitario de Bordo Poniente, informó la secretaria de Medio Ambiente, Martha Delgado. Dicha negociación se tendría que hacer también con la Conagua, “y esperamos estén abiertos a estas propuestas”, dijo.
JOR 34
Cascajo de Línea 12 irá a predio mexiquense
El director del Proyecto del Metro de la Secretaría de Obras del DF, Enrique Horcaditas, señaló que el cascajo que se genere por la construcción de la línea 12 del Metro, ya no se trasladarán al bordo Poniente, sino a un terreno en Santa María Acatitla, Edomex. Cabe recordar, que Conagua notificó a dicha secretaría que los residuos de construcción no podrán ingresar al relleno sanitario.
UNI 1
Mitigan en Iztapalapa la sequía a cubetadas
El director general de Servicios Urbanos de la delegación Iztapalapa, Alfonso Hernández, dijo que cerca de un millón de habitantes se quedarán sin agua este 2009 en ese territorio que enfrenta la peor sequía de los últimos cuatro años, debido al déficit de líquido y a los cortes que tiene programados la Conagua. Señaló que una de las fuentes de abastecimiento: “La Caldera”, que debiera recibir 700 litros por segundo, sólo obtiene de la Conagua 500 litros y durante 3.5 horas, pues las válvulas se abren a las 7:00 y se cierran a las 10:30.
REF 1-2, MET 3,
Café Político
José Fonseca sostiene que es preocupante que ahora digan en la ALDF que la escasez de agua sería de cinco y no de tres días en la Ciudad de México. Más preocupante que Conagua advierta de crisis eventualmente irreversible en el abasto de agua...
OVA 3
José Fonseca
Desplegado/Conagua
El Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua publica un aviso en el que notifica del inicio de Rescisión Administrativa del Contrato Abierto de Prestación de Servicios otorgado a Yantech Peninsular SA de CV.
UNI 23
Nieva en parque del volcán de Colima
La Unidad Estatal de Protección Civil de Bomberos de Jalisco, indicó que este fin de semana se registraron las primeras nevadas entorno al volcán Nevado de Colima. Ayer, el Servicio Meteorológico Nacional informó que en las próximas 24 horas dominará cielo medio nublado a nublado con lluvias sobre el noroeste, noreste, oriente, occidente y sureste del territorio nacional, debido a un nuevo frente frío en el noreste del país y a la entrada de aire húmedo proveniente de ambos litorales.
UNI 23
Una mujer de 53 años, la tercer víctima del frío en Hidalgo
María Moreno, de 53 años, falleció intoxicada por monóxido de carbono en la comunidad de Tlanalapa, ubicada en el Altiplano hidalguense. En Hidalgo, en esta temporada invernal han perdido la vida tres personas, dos por hipotermia en Acaxochitlán y una más por monóxido de carbono. Según el Meteorológico Nacional en los 84 municipios de Hidalgo se resentirá una temperatura menor a los cero grados centígrados, sobre todo por las noches.
UNI 23
Suman 25 los fallecimientos asociados al frío
Las bajas temperaturas registradas durante la actual temporada de frío provocaron ya la muerte de 25 personas. Ayer se reportó el fallecimiento de un hombre en Hidalgo y el fin de semana pasado, en Durango, se registró la muerte de un menor. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 25 dará pie a nuevos descensos de temperatura en gran parte del país.
FIN 23, JOR 39, RUM 9,
SECTOR HIDRÁULICO
¿Sabías que...?
El centro y norte de México concentran al 77% de la población total, pero sólo 31% de la disponibilidad de agua.
REF 2
Mejoran servicio de agua en Tlaxcala
Vecinos de Barrio de Santiago, en Tlaxcala, cuentan ahora con agua potable en sus hogares. Y es que de 2005 al 2008 el gobierno estatal, construyó 333 obras de perforación y distribución del vital líquido, y realizó 389 acciones de drenaje, al detonar inversiones superiores a 220 millones de pesos, 152.4 en agua y 67.7 en drenaje.
SOL 6
Que serán 5 y no 3, los días sin agua
El diputado local Daniel Salazar Núñez precisó que serán cinco días al mes y no tres en que habrá cortes al suministro de agua en el DF, medida que comenzará a aplicarse a partir del próximo fin de semana. El también presidente de la Comisión de Gestión Integral del Agua de la ALDF, explicó que la interrupción del suministro iniciará el viernes y el agua volverá en bloque el lunes, pero se normalizará un día después. Advirtió que habrá zonas en que el servicio no se normalice el martes, sobre todo en unidades habitacionales que tienen cisternas.
GRÁ 3, MIL 22, DEM 13,
El agua que se pierde para siempre
El presidente de la Comisión de Gestión Integral del Agua en la ALDF, Daniel Salazar, advirtió que el crecimiento de la mancha, urbana en la Zona Metropolitana del Valle de México provoca que por cada hectárea que se ocupa en áreas de recarga, se pierda “para siempre” el agua que consumen 1,500 familias. Adelantó que presentará un punto de acuerdo ante la Diputación Permanente de la Asamblea para exhortar al SACM y a la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno capitalino a que construyan tanques de almacenamiento de agua potable y cisternas para la captación de agua pluvial.
ECO 33, SOL 1-4, IMP 11,
Obligado GDF a suspender requerimientos y ejecución de cobros por servicio de agua servicio
Con el objetivo de que los capitalinos conozcan las colonias que pagarán el abastecimiento de agua por cuota fija cuando el abastecimiento es por tandeo, diputados de la ALDF, piden a la Secretaría de Finanzas local, que antes de que se emita y desarrolle el programa de regularización, se deben suspender los requerimientos, así como la ejecución de los cobros a la ciudadanía. La diputación permanente de la ALDF señaló que ante el desabasto de agua potable que se avecina por los cortes anunciados, que se suma a la problemática de escasez .y los cobros excesivos por errores en la emisión de boletas, la Secretaría de Finanzas debe emitir el programa de regularización.
PRE 20
'Me lavo la boca con medio vaso'
Durante tres horas, Jade Hernández y Rebeca, su mamá, habitantes de la colonia Palmitas, en Iztapalapa, aseguran que desde finales de octubre el servicio de agua es intermitente, y han pasado hasta 30 días sin agua en la llave. La experiencia de estas colonias tendrá que ser valorada por otras demarcaciones, reflexiona Fernando González Flores, director de Operación Hidráulica en Iztapalapa “Hace unos días mandamos unas pipas de apoyo a la Delegación Coyoacán, porque vecinos de la Unidad CTM Culhuacán cerraron una vialidad porque llevaban dos días sin agua”.
REF 2, MET 3,
Malos y escasos servicios públicos, queja recurrente de pobladores de Xochimilco
El malestar generado por el gobierno de Uriel González Monzón en Xochimilco proviene de varios puntos de la demarcación: desde los fraccionamientos completamente urbanizados, hasta las zonas chinamperas y los pueblos de la montaña, donde el suministro de agua potable y demás servicios públicos resultan de mala calidad e insuficientes. Los nueve embarcaderos, señalan comerciantes y chinamperos, no han recibido mantenimiento y, en algunos casos, se han utilizado como tiraderos clandestinos de basura. El de Nativitas es el más afectado.
JOR 33
Ebrard: urge plan global contra cambio climático
El jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, consideró indispensable que exista una estrategia general sobre el cambio climático, en la que esté incluido Estados Unidos, uno de los principales generadores de dióxido de carbono. Al inaugurar un taller internacional sobre cambio climático en el Centro para el Diálogo y Análisis sobre América del Norte del Tecnológico de Monterrey, comentó que para su gobierno este asunto ha sido uña preocupación porque la ciudad vive ya sus efectos.
UNI 3, JOR 34, SOL 3,
Detectan metales tóxicos en lagunas de Veracruz
Investigadores de la Universidad Veracruzana y del Instituto Tecnológico de Boca del Río localizaron altas concentraciones de metales tóxicos en Alvarado y La Mancha, dos de los complejos lagunares más importantes de Veracruz. Señalan que sus niveles rebasan los límites permisibles de las normatividades nacionales e internacionales.
SOL 1-5
Sigue alerta por intenso frío en Orizaba
El coordinador regional de Protección Civil en Orizaba, Veracruz, Luis Palma Déctor, señaló que en comunidades de las faldas del volcán Pico de Orizaba se registraron temperaturas de cero grados, aunque no se presentaron nevadas. No obstante, en el valle se observó totalmente cubierto de nieve el Pico de Orizaba, junto con-la cordillera aledaña.
SOL 2
SEMARNAT
Suelo mexiquense, patio para basura de la capital
El GDF informó este lunes que usará rellenos sanitarios del Estado de México para trasladar las 12 mil toneladas de basura que diariamente se generan en la capital del país. Lo anterior luego de que aceptara el cierre del Bordo Poniente. Martha Delgado, secretaria de Medio Ambiente del DF, dijo que es más productivo llegar aun acuerdo con el gobierno federal que acotar-el tema legal. Dijo que la administración local analiza los argumentos principales del acuerdo que propondrá a la Semarnat, con aspectos como una fecha definitiva para el cierre del Bordo..
MON PP-6, MIL 23, RUM 1,
Da su aval Semarnat para 'narcozoológico'
La Semarnat reconoció ayer haber otorgado los permisos para que el capo colombiano Harold Poveda Ortega, “El Conejo”, ingresara y mantuviera en el país animales exóticos, y además señaló que éstos se encontraban en condiciones adecuadas. Por lo tanto, aseguró Martín Vargas Prieto, director general de Vida Silvestre de la dependencia, era legal la presencia de los 62 ejemplares de fauna silvestre nacional y exótica que se encontraban en el rancho “La Muralla”, en Querétaro.
REF 10
Diario Oficial
La Semarnat publica el acuerdo por el que se da a conocer el resultado de los estudios de disponibilidad media anual de las aguas superficiales en las cuencas que forman parte de la región hidrológica número 34 denominada Cuencas Cerradas del Norte.
FIN 2
SECTOR AGROPECUARIO
Preparan lecheros un paro nacional
El Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche anunció que realizará un paro de labores el próximo 16 de febrero, en protesta por la falta de apoyos al sector. Álvaro González, presidente de la agrupación, explicó que ese día bloquearán además algunos puertos de entrada al país para impedir la importación de leche. Alfonso Ramírez, líder nacional de El Barzón, destacó que en los últimos años han desaparecido más de 200 mil productores de leche y durante 2009 es probable que dejen de laborar 150 mil más.
REF 15, UNI 18,
Radicalizan protestas contra precio de diesel
Pescadores, armadores, comerciantes, autoridades municipales y legisladores federales protestaron ante instalaciones de Pemex en Sinaloa, Sonora y Tamaulipas por el alza al precio del diesel. A 19 días de iniciada la convocatoria Cero Pesca 2009, el movimiento recibió el apoyo de la flota de Ensenada. Y entre denuncias de introducción al país de productos del mar de mala calidad para evitar su desabasto, las negociaciones para solucionar el conflicto continúan entrampadas; este martes habrá una reunión de representantes del sector con los secretarios de Gobernación y de Hacienda.
UNI 20
Presenta Ortega propuesta del PRD para apoyar el campo
Jesús Ortega Martínez, dirigente nacional del PRD, dio a conocer el programa alternativo para el campo propuesto por su partido, el cual consta de diez medidas de emergencia y tres disposiciones estructurales para rediseñar la política agropecuaria. Las medidas de emergencia propuestas por el PRD son: poner en marcha un plan nacional emergente de producción de granos, incentivar la producción de leche, un programa de protección al frijol, y resolver el problema de la caña de azúcar.
MIL 7
Sagarpa dice que entregará 28 mil 139 millones de pesos
El titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas, anunció este lunes la entrega de 28 mil 139 mdp a 20 estados del país, destinados a productores agropecuarios y del mar. Con ello, dijo, se cumple lo acordado de “arrancar rápido la entrega del presupuesto para el campo, como jamás se había hecho en la historia del país”.
JOR 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario