viernes, 30 de enero de 2009

Cambio climático, emergencia planetaria: Al Gore


Lo reportan las agencias desde Davos, Suiza:

El cambio climático es ya una emergencia planetaria "que pone en más riesgo a los países en desarrollo que a las naciones con mayores recursos", afirmó hoy el ex vicepresidente de Estados Unidos y líder mundial en la lucha contra el calentamiento del planeta, Al Gore.

En un debate en el Foro Económico Mundial dedicado a las negociaciones del nuevo tratado internacional contra el cambio climático -que debe aprobarse en diciembre en una cumbre en Copenhague-, Gore dijo que la capacidad de que EU se comprometa con ese acuerdo depende en gran medida del apoyo que obtenga del resto de países.

El Tratado de Copenhague es negociado en el marco de Naciones Unidas y reemplazará al Protocolo de Kyoto (1992), que nunca fue ratificado por EU. Gore sostuvo que si los países -en particular los de economías emergentes- se comprometen legalmente y en bloque a cumplir las disposiciones de ese acuerdo, para EU será más fácil conseguir el apoyo de su opinión pública para firmarlo y ratificarlo.

"Si Estados Unidos, Japón y Europa occidental recortasen totalmente sus emisiones (de dióxido de carbono), la crisis climática continuaría por la actividad económica de los países emergentes", explicó.

En ese sentido, confió en que las potencias emergentes asuman compromisos de cumplimiento obligatorio, aunque como parte de un trato diferenciado, por el cual se les exigirían recortes menores de sus emisiones frente a los que tendrán que realizar los países industrializados.

Gore instó a que la crisis económica mundial no distraiga a los líderes políticos de la urgencia de tomar acciones frente al cambio climático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario