
Municipios del valle de México se declararon preparados para enfrentar la suspensión en el suministro de agua potable del Sistema Cutzamala, lo que no afectará gravemente a la población, ya que los organismos operadores del servicio de agua tomaron medidas preventivas.
Según reporta El Universal, Emma Delgado Palma, directora de Operación y Mantenimiento del organismo Operador de Agua Potable (Operagua) de Cuautitlán Izcalli, detalló que desde hace días disminuyeron el horario de "tandeo" de agua a las colonias, que era de 4:00 a 10:00 horas y se redujo de 4:00 a 8:00 horas.
Explicó que debido a esta medida los tanques de almacenamiento están llenos, aunque el desabasto comenzará a afectar posteriormente, dentro de tres días, cuando se registre disminución en la presión del líquido, agrega el periódico.
Delgado Palma puntualizó que dejarán de recibir agua del Cutzamala a partir de la tarde de este 31 de enero, aunque el impacto se resentirá hasta dentro de tres o cuatro días, pero sólo con una baja de presión en la fuerza con la que es enviado el líquido.
Agregó que la parte sur del municipio será la más afectada, como las colonias Tepalcapa, Niños Héroes y Luis Echeverría, así como Lomas de San Francisco Tepojaco.
Delgado Palma hizo un llamado a la ciudadanía a no desperdiciar el agua, ya que con ello se garantiza el abasto durante los días que dure la suspensión del servicio.
Según reporta El Universal, Emma Delgado Palma, directora de Operación y Mantenimiento del organismo Operador de Agua Potable (Operagua) de Cuautitlán Izcalli, detalló que desde hace días disminuyeron el horario de "tandeo" de agua a las colonias, que era de 4:00 a 10:00 horas y se redujo de 4:00 a 8:00 horas.
Explicó que debido a esta medida los tanques de almacenamiento están llenos, aunque el desabasto comenzará a afectar posteriormente, dentro de tres días, cuando se registre disminución en la presión del líquido, agrega el periódico.
Delgado Palma puntualizó que dejarán de recibir agua del Cutzamala a partir de la tarde de este 31 de enero, aunque el impacto se resentirá hasta dentro de tres o cuatro días, pero sólo con una baja de presión en la fuerza con la que es enviado el líquido.
Agregó que la parte sur del municipio será la más afectada, como las colonias Tepalcapa, Niños Héroes y Luis Echeverría, así como Lomas de San Francisco Tepojaco.
Delgado Palma hizo un llamado a la ciudadanía a no desperdiciar el agua, ya que con ello se garantiza el abasto durante los días que dure la suspensión del servicio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario