
Lo reporta El País desde Río de Janeiro:
Mientras seguían llegando miles de personas procedentes de los cinco continentes congestionando la preciosa ciudad de Belém, donde ayer se habían inscrito ya 100.000 personas -entre ellas 2.000 indígenas, la mayoría líderes de comunidades-, muchas llegadas de Argentina, Perú, Venezuela, Panamá, México y Estados Unidos, el color protagonizó la apertura de la novena edición del Foro Social Mundial (FSM).
Aunque el Foro de Belém ha acabado centrando sus trabajos en la crisis financiera mundial, los indígenas no se olvidan de que, ya hace dos años, esta edición del FSM había sido organizada precisamente en Belém, considerada la puerta de la Amazonia, para discutir los grandes problemas de los indios de todo el mundo.
El primer acto del foro, aun antes de la gran marcha que recorrió por la tarde las calles de la ciudad, fue el encuentro de los indígenas con los pueblos llegados de África, donde se había celebrado el foro el año pasado.
Indios y africanos se intercambiaron regalos, cantaron y bailaron juntos invocando a los espíritus y formaron con sus cuerpos la frase: "Salva la Amazonia". La imagen fue filmada por helicópteros y será retransmitida al mundo entero para sensibilizar a la opinión pública sobre los graves problemas amazónicos.
La información, AQUI
Aunque el Foro de Belém ha acabado centrando sus trabajos en la crisis financiera mundial, los indígenas no se olvidan de que, ya hace dos años, esta edición del FSM había sido organizada precisamente en Belém, considerada la puerta de la Amazonia, para discutir los grandes problemas de los indios de todo el mundo.
El primer acto del foro, aun antes de la gran marcha que recorrió por la tarde las calles de la ciudad, fue el encuentro de los indígenas con los pueblos llegados de África, donde se había celebrado el foro el año pasado.
Indios y africanos se intercambiaron regalos, cantaron y bailaron juntos invocando a los espíritus y formaron con sus cuerpos la frase: "Salva la Amazonia". La imagen fue filmada por helicópteros y será retransmitida al mundo entero para sensibilizar a la opinión pública sobre los graves problemas amazónicos.
La información, AQUI

No hay comentarios:
Publicar un comentario