
Es una las transformaciones más radicales del mundo animal: el momento en que un grupo de inofensivas langostas del desierto se convierte en una plaga de devastadores enjambres.
Científicos en Gran Bretaña y Australia dicen haber descubierto lo que ocasiona esa transformación: el compuesto químico cerebral serotonina.
Lo reporta la sección de ciencia de la BBC:
La información, AQUI
Científicos en Gran Bretaña y Australia dicen haber descubierto lo que ocasiona esa transformación: el compuesto químico cerebral serotonina.
Lo reporta la sección de ciencia de la BBC:
Esta sustancia es muy conocida en los seres humanos porque está vinculada al estado de ánimo y es el blanco de los medicamentos antidepresivos.
El hallazgo -afirman los investigadores en la revista Science- podría conducir a nuevas estrategias de control de plagas, que afectan a 20% de las tierras del mundo.
Se sabe que las langostas del desierto (Schistocerca gregaria) forman enjambres de miles de millones de insectos, y con éstos causan daños devastadores en zonas agrícolas de África, China y otras partes del mundo.
Pero de hecho, este insecto pasa la mayor parte de su vida siendo una criatura inofensiva en una fase "solitaria".
Es extraordinario haber descubierto que esta misma sustancia química es la que causa que un insecto tímido y antisocial decida atacar en grandes grupos
Dr. Swidbert OttCuando el alimento escasea, la langosta gradualmente se agrupa con otros de su especie y comienza su fase "gregaria", que culmina con la formación de un agresivo enjambre.
La información, AQUI

No hay comentarios:
Publicar un comentario