Algunos químicos que son utilizados en artículos de consumo diario podrían estar reduciendo la fertilidad en las mujeres, según un estudio realizado por investigadores de Estados Unidos.
La investigación, cuyos resultados aparecen en la publicación Human Reproduction, midió los niveles de químicos perfluorados (PFC, por sus siglas en inglés) en la sangre de 1.240 mujeres de Dinamarca, reporta la BBC.
Señala que a las que tenían altos niveles de la sustancia en su sangre les tomó más tiempo quedar embarazadas.
Los PFC son muy útiles en la industria porque son resistentes al calor y tienen la habilidad de repeler agua y aceite. Habitualmente se usan para empaquetar alimentos, como superficie anti-manchas en alfombras, muebles y pinturas, y en tratamientos anti-adherencia en utensilios de cocina.
Sin embargo, su alta concentración ha sido vinculada a daños en los órganos de animales y, dado que son persistentes en el medio ambiente, pueden acumularse en el cuerpo por un largo tiempo.
La información, AQUI
La investigación, cuyos resultados aparecen en la publicación Human Reproduction, midió los niveles de químicos perfluorados (PFC, por sus siglas en inglés) en la sangre de 1.240 mujeres de Dinamarca, reporta la BBC.
Señala que a las que tenían altos niveles de la sustancia en su sangre les tomó más tiempo quedar embarazadas.
Los PFC son muy útiles en la industria porque son resistentes al calor y tienen la habilidad de repeler agua y aceite. Habitualmente se usan para empaquetar alimentos, como superficie anti-manchas en alfombras, muebles y pinturas, y en tratamientos anti-adherencia en utensilios de cocina.
Sin embargo, su alta concentración ha sido vinculada a daños en los órganos de animales y, dado que son persistentes en el medio ambiente, pueden acumularse en el cuerpo por un largo tiempo.
La información, AQUI

No hay comentarios:
Publicar un comentario