
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Minimizan los daños por la contaminación de río en Jalisco
El titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, aseguró que el niño Miguel Ángel López Rocha, fallecido en febrero de 2008, días después de caer al río Santiago, no murió intoxicado por arsénico contenido en las aguas del río. “Con toda conciencia puedo decir que la Conagua trabajó con la SSa, con autoridades estatales, y que no se encontraron niveles elevados de arsénico en las aguas residuales del río y que, por lo tanto, ésa no pudo ser la causa (del deceso)”, dijo.
JOR 42
Presentan plan hídrico
El titular de la Conagua, José Luis Luege, y el Gobernador Emilio González encabezaron este miércoles la presentación del Programa Hídrico de Jalisco 2007-2030, el cual prevé dotar del vital líquido a la totalidad de los jaliscienses, así como la construcción de nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales, como El Ahogado.
REF 19
“Hay 10 millones sin agua potable”
El director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo admitió que en México habitan al menos 10 millones de personas que no tienen acceso a agua potable Dijo que en las últimas seis décadas cada mexicano pasó de recibir más de 18 mil metros cúbicos de agua al año a sólo 4 mil 400, lo que hace que se tengan “focos preventivos” ante el acceso, tratamiento y consumo de agua.
UNI PP-4
Iniciará la escasez
Algunas autoridades reconocieron que la reducción del caudal proveniente del Sistema Cutzamala al Valle de México ocasionará molestias, pero es consecuencia de que el agua recaudada en las 7 presas durante la pasada temporada de lluvias, fue menor que en los últimos 26 años, por ello las reservas están poco arriba de la mitad, como reconoció el titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo.
PRE 1-12
Desisten de pedir aumento al agua
Diputados de la ALDF aseguraron que la Conagua determinó no solicitar ante la Secretaría de Hacienda un incremento a las tarifas de agua en bloque para el DF. El presidente de la Comisión de la Gestión Integral del Agua, Daniel Salazar, explicó que el acuerdo fue resultado de la reunión entre el titular de la Conagua, José Luis Luege, con legisladores y autoridades del gobierno central y delegacionales.
EXC 2, JOR 44, PRE 12, IMP 11,FIN 25-28, OVA 8
Aumento al agua, responsabilidad de gobiernos locales: Conagua
El director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Conagua, Efrén Villalón, explicó que el aumento a las tarifas del agua en el DF y municipios del Edomex son responsabilidad exclusiva de los gobiernos locales. Coincidió con el titular de la Conagua, José Luís Luege Tamargo, en el sentido de que el organismo nunca se ha referido a un incremento a la tarifa directa al usuario.
IMA 13
Piden sancionar a pozos ilícitos
Las múltiples afectaciones por los próximos cortes del suministro de agua y la denuncia de uso clandestino del líquido, la Diputación Permanente de la ALDF aprobó solicitar al director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, realizar las acciones necesarias para aplicar las sanciones y clausurar los pozos que no cuenten con título de concesión o se encuentre vencido, y realizar obras para resarcir el daño generado por la explotación de los mantos acuíferos en la ciudad.
PRE 12, IMA 9, MIL 24,
Templo Mayor
El director de la Conagua y el titular de la Semarnat, José Luis Luege y Rafael Elvira, se le habían plantado en el ring político a Marcelo Ebrard, pero ya les tiraron la correa desde Los Pinos. Dicen que a cambio de cederle al gobierno federal los terrenos de la ex refinería “18 de marzo”, las huestes de Marcelo obtuvieron que aquellos funcionarios dejen en paz el asunto del agua y el Bordo Poniente. De ahí que tanto Luege como Elvira ahora andan tan dóciles y tranquilitos.
REF 16
F. Bartolomé
Se quedarán sin agua 5.5 millones; la falta de lluvias agravará la situación
Padecer una disminución en el suministro de agua durante 3 días al mes será un daño menor, comparado con lo que ocurriría si las lluvias no son favorables para el centro del país, advirtió Efrén Villalón Figaredo, director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México. Explicó que las presas deberían de haberse llenado a 75 u 80%, pero lamentablemente en el centro del país no llovió lo suficiente durante 2008, lo cual hizo que las recargas fueran, las más bajas de los últimos 19 años.
FIN PP-24
Paga DF sólo 50% de costo del agua
El agua que se abastece a la Zona Metropolitana del Valle de México se cobra a casi la mitad de su costo real por los subsidios gubernamentales. Las autoridades gastan siete pesos en potabilizar un metro cúbico del líquido, pero a los usuarios se les cobra, en promedio, 4.21 pesos, señaló Eduardo Vázquez, director ejecutivo del Consejo Consultivo del Agua. En tanto, la Conagua cortará a partir de mañana y hasta el 2 de febrero el servicio de agua para la zona metropolitana.
UNI 1
GDF, racionaliza suministro de agua
A fin de mitigar la baja del 50% del abasto de agua del Cutzamala, las autoridades federales y capitalinas anuncian en sus respectivas páginas electrónicas que la medida referida contribuirá a disminuir la extracción del agua de las presas. La suspensión permitirá a la Conagua “realizar trabajos de mantenimiento preventivo que den una mayor seguridad operativa del Sistema Cutzamala. En cada paro se programan acciones de rehabilitación y sustitución de tuberías”.
UNO 15
Minimiza cortes
La jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas, minimizó las afectaciones que habrá por la reducción del suministro de agua este fin de semana que hará la Conagua. Al salir de una reunión en las instalaciones de la Conagua, la jefa delegacional dijo que planteó a la dependencia federal y al SACM que se aporten recursos para la limpieza de la barranca de Tecamachalco para devolverle su capacidad de recarga.
UNI 6, MIL 25, SOL 1-4,
La Feria de la Tierra
Durante los foros de La Feria de la Tierra, Carlos Gay, del Centro de Ciencias de la Atmósfera, enfatizó la importancia del tema de cambio climático no sólo en todo el mundo, sino en México. Según el académico, les ha costado a él y sus colegas mucho trabajo llamarla atención de político, pues únicamente en casos concretos les afecta de manera directa, como el reciente anuncio de la Conagua de racionar el agua a los hogares a causa de la escasez.
MIL 16
Salvador Medina
“Contradictorio” plan tarifario de Conagua
El secretario de Finanzas del DF, Mario Delgado, acusó de incomprensible, muy inoportuna y completamente contradictoria la propuesta de la Conagua, de incrementar en 15% el costo del agua en bloque a los gobiernos del estado de México y de la capital. Las críticas del secretario de Finanzas en contra de la Conagua se suman a los señalamientos que en ese mismo sentido hizo Marcelo Ebrard, jefe de gobierno capitalino.
UNI 3
Estancan vía del Negro
Además de la vialidad de la Barranca de Hueyatlaco, en Huixquilucan, Estado de México también está abandonada la construcción de la vía de la Barranca del Negro. El director de Vialidad de la Secretaría de Comunicaciones estatal, Arturo Lugo, informó que no han comenzado los trabajos, por lo que aseguró: porque hay trámites pendientes con la Semarnat, si bien aseguró que la concesión con la Conagua se la acaban de dar.
REF 6
Manifestación frente a Conagua
Habitantes de Sinaloa se manifestaron frente a la Conagua en demanda de una solución al problema del suministro del agua en su estado, el cual lleva varios años.
PRE 17
Sagarpa pospone cinco semanas atender las quejas de campesinos
El titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez, y Catarino Torres Pereda, de la Comisión Política Nacional del Comité de Defensa Ciudadana, convinieron en establecer una mesa de negociación en cinco semanas. Mientras, los campesinos acordaron que se quedará en el DF una comisión de 20 personas para continuar exigiendo respuestas a sus demandas ante Sagarpa, SRA, la Sedesol, la de Economía, la CFE y la Conagua.
JOR 9
SECTOR HIDRÁULICO
Alistan reparto de agua en las zonas afectadas
El vocal ejecutivo de la CAEM, Jorge Malagón, dijo que tienen preparadas estrategias, para reducir al mínimo el impacto que tendrá el primer corte de agua del Sistema Cutzamala. Indicó que entre ellas está la habilitación provisional de algunos pozos que actualmente se encuentran en reparación o revisión y la distribución de agua a través de pipas.
UNI 6, GRÁ 4,
Informan a vecinos naucalpenses reducción de suministro de agua
El Organismo de Agua Potable de Naucalpan informó a los presidentes de los Consejos de Participación Ciudadana, delegados municipales y líderes vecinales sobre la reducción del 50% en el suministro de agua que surte el Sistema Cutzamala en el municipio durante el fin de semana, debido a los bajos niveles de las presas que abastecen al sistema. El titular del organismo, Manuel Gómez Morín, exhortó a la ciudadanía a hacer un uso consciente del líquido.
MÉX 21
Colonos de la GAM ya padecen falta de agua
Aún no comienzan los cortes al suministro de agua y colonos de Santa Isabel Tola, en la Gustavo A. Madero, ya empezaron a sufrir la escasez del líquido, pues desde hace un mes les suspenden el servicio antes de las 11 de la mañana. En tanto, en Cuajimalpa, las autoridades han optado por la información, casa por casa, para que los habitantes estén preparados para la reducción del suministro de agua. En Contreras prevén hacer reducciones en el horario del programa de tandeo.
GRÁ 4
Operativos para evitar lucro con el líquido
El jefe delegacional en Iztapalapa, Horacio Martínez, anunció que este fin de semana realizarán operativos en las más de 100 colonias y unidades habitacionales de su demarcación que sufrirán corte de agua. El objetivo, dijo, es evitar que funcionarios públicos y choferes de las pipas institucionales lucren con la necesidad de la población. Agregó que se cuidará que en los planteles educativos se mantengan llenas las cisternas y evitar focos de infección y problemas de salud.
MIL 25
Se preparan tres delegaciones para mitigar desabasto de agua
Ante la baja que se registrará en el caudal proveniente del Sistema Cutzamala durante el próximo fin de semana, delegaciones como Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Coyoacán ya preparan medidas preventivas para hacer frente a la situación, como el servicio de pipas gratuito. En Coyoacán, las autoridades delegacionales se coordinan con el SACM para mitigar y atender las necesidades de desabasto de agua, sobre todo en zonas altas.
CRÓ 17
Recorrido metropolitano
El gobierno delegacional en Benito Juárez exhortó a la población a extremar el ahorro del agua y hacer un uso racional del líquido, así como almacenar la suficiente para cubrir las necesidades primordiales, ante la reducción de la entrega del líquido en bloque a la Zona Metropolitana anunciada por autoridades federales y locales.
PRE 8
María Enriqueta Pérez
Leyendo Rolas...
En estos días se va a racionalizar la distribución del agua de manera importante en la Ciudad de México. De manera relevante, sentiremos la escasez del vital líquido. Sin duda días difíciles, pero será aleccionador. Mil y un campañas han funcionado para nada, y los capitalinos nomás no sabemos, no queremos cuidar el agua. A ver si ahora que vamos a tener poquita agua, ya por fin la valoramos.
CRÓ 33
Poncho Vera
Reducirán 30% las tarifas del agua potable
EI Consejo Directivo de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas aprobó la reducción de 30% a las tarifas de agua potable. Enrique Alcalá Gallegos, director de la JIAPAZ, informó que este descuento fue acordado entre la gobernadora Amalia García Medina y los alcaldes de los cuatro municipios.
RUM 12-13
Disminuirá inversión en generación eléctrica
Sobre el proyecto hidroeléctrico de “La Yesca”, el coordinador de Proyectos Hidráulicos de la CFE, Humberto Marengo, informó que luego de dos meses de retraso debido a un problema geológico, a finales de febrero comenzará la desviación del río, para continuar con la construcción de la presa y de la casa de máquinas. El proyecto en su conjunto está programado para terminar entre julio y septiembre de 2012, unos tres meses más de lo estimado originalmente.
FIN 17
Publica GEM la reforma a la Ley
A partir del 27 de enero, los 125 ayuntamientos del Edomex debieron iniciar la aplicación de los descuentos del 50% en predial y agua potable a sectores vulnerables. La contrarreforma a la Ley de Ingresos de los Municipios de 2009 restituye el descuento del 50% a inmuebles con valor de hasta 5 millones de pesos; los que tengan un valor de entre 5 millones y 7.5 millones, recibirán 34% de descuento.
REF 8-9
Revisan trabajo en Teca
En reunión con vecinos de Tecamachalco, el edil José Luis Durán, presentó un balance del trabajo en este fraccionamiento. Los colonos solicitaron la construcción de un sistema de riego y una planta de tratamiento de agua residual.
REF 1-4
Subsidia el GDF la mitad de su costo
El director ejecutivo del Consejo Consultivo del Agua, Eduardo Vázquez, señaló que el agua que abastece a la Zona Metropolitana se cobra a casi la mitad de su costo real por los subsidios gubernamentales. Dijo que las autoridades gastan siete pesos en potabilizar un metro cúbico del líquido, pero a los usuarios se les cobra, en promedio, 4.21 pesos. Para el 2025, México necesitará 33 mil millones de pesos sólo para ampliar la red hidráulica debido al aumento poblacional.
GRÁ 4
Descartan causar tapón
Sobre la información publicada el pasado día 27, en la cual Luis Manuel Guerra sostiene que el desgajamiento en noviembre de 2007 del cerro de La Pera, en Chiapas, fue provocado por el Gobierno federal, Homero Niño de Rivera, director General de Comunicación Social de la Segob, escribe a Reforma para señalar se trató de un fenómeno natural que ha ocurrido en diversas partes del mundo, y no hay ningún sustento científico para afirmar que el deslizamiento fue provocado.
REF 19
Sintetizan materiales cerámicos
Desde hace varios unos de los materiales más avanzados son los electrocerámicos, los cuales pueden ser descritos como materiales con propiedades electrónicas muy especiales y, por lo tanto, de gran interés para las industrias. Los materiales cerámicos también se aplican en celdas de combustible que producen energía a partir del agua, aparatos domésticos y motores, generadores y transformadores industriales.
UNI 4
Realismo ante distorsión: FCH
En Davos, Suiza, el presidente Felipe Calderón apuntó que el foro es una vertiente privilegiada para discutir los temas globales y particularmente temas que son vitales para la humanidad, como es el tema del medio ambiente. Y aquí, señaló, se presentan y debaten las principales propuestas al respecto y, dijo, “enfatizaré la propuesta que tenemos acerca del Fondo Verde contra el cambio climático, que ha venido impulsando mi gobierno”.
UNO pp-6-7
Suman 23 muertos por temporal de nieve en EU
Un saldo de al menos 23 muertos ha dejado el temporal de hielo y nieve que azota buena parte de la mitad este de EU. Las autoridades, si bien han indicado que éstas 23 personas han fallecido por causas relacionadas con el mal tiempo, no han especificado cómo se registraron las muertes, en su mayoría por accidentes de tránsito.
CRÓ 2-20
La OMS, espantada con la epidemia de cólera sin control en Zimbabue
La epidemia de cólera en Zimbabue está fuera de control y lo peor está por llegar por la temporada de lluvias, advirtió la Organización Mundial de la Salud. Sólo de martes a miércoles se contabilizaron mil 5 79 nuevos contagios y 5 7 personas fallecidas. Además de afectar a todas las provincias del país, la epidemia se ha propagado más allá de la frontera con África del Sur, donde ya se han detectado más de dos mil 600 casos y se han producido 31 muertes.
CRÓ 21
UE quiere mercado mundial de carbono
La Comisión Europea (CE) presentó ayer la posición que podría defender la Unión Europea (UE) en la negociación de Copenhague de un acuerdo internacional sobre cambio climático que sustituya al Protocolo de Kyoto y sugirió, entre otras cosas, la creación de un mercado global de derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).
EXC 1-3
Avalan geoingeniería para enfriar la Tierra
Un estudio realizado en la Universidad de East Anglia, en París, Francia, revela que las técnicas de geoingeniería para enfriar la Tierra, como instalar espejos parasoles gigantes en el cielo, enviar azufre a la atmósfera y fertilizar los océanos con hierro, sí contribuyen a luchar contra el cambio climático.
REF 8
SEMARNAT
Continua la negociación en torno al Bordo Poniente
A pesar de que la Secretaría del Medio Ambiente del Edomex aseguró que sólo podrá recibir entre 3 mil y 4 mil toneladas de residuos al día del DF, el titular del GDF, Marcelo Ebrard, dijo que continuará la negociación hasta llegar a un acuerdo. Rechazó hablar de la reunión que sostuvo su administración con la Segob para abordar el tema del Bordo Poniente. Indicó que sólo dará información una vez que se concluyan las negociaciones entre el gobierno federal, el DF y el Edomex.
MIL 26, CRÓ 15,
Declaran área libre de residuos tóxicos
Después de retirar más de 30 mil toneladas de residuos tóxicos y tierra contaminada, este miércoles fue declarado totalmente saneado un predio de la comunidad de la Mesa de Otay, en Tijuana. El titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, explicó que se invirtieron 17 mdp aportados por el gobierno federal y el estado, mientras la Agencia Ambiental de EU aportó una cantidad similar para la remediación del terreno.
UNI 17
Señalan vicios de Proárbol
La Conafor durante 2008 dio prioridad para la entrega de apoyos a las agrupaciones que ella misma formó, como al Conosil, a las que dio mayor puntuación para obtener apoyos que a las agrupaciones independientes, dijo Gustavo Sánchez, director de la Red Mocaf. Para este año, en las reglas de operación del Proárbol se mantuvo la mención en el texto de la Conosil para la entrega de apoyos. Es decir, si pertenecen a esa agrupación reciben dos puntos más que si no pertenecen.
JOR 48
El Congreso revisará Proárbol
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acordó llamar a comparecer al titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, y al director general de la Conafor, José Cibrián, para que aclaren dudas sobre la aplicación y administración del programa ProÁrbol. Esto, luego de que se publicara que en 2008 hubo irregularidades en el ejercicio de los 2 mil 700 mdp destinados a plantar árboles en todo el país.
UNI PP-4

No hay comentarios:
Publicar un comentario