
Síntesis de agua y ecología:
Ensucian camino a Ebrard
El director de la Conagua, José Luis Luege, acusó al GDF de emplear argucias legales para seguir depositando más de 12 mil toneladas de basura diarias en el Bordo Poniente. Refirió que hay compromisos incumplidos, convenios que llegaron a su fin, fueron ampliados con la Semarnat y que vencieron el jueves pasado. Sostuvo que el caso del Bordo Poniente es un problema ambiental que debe resolverse urgentemente, pues la Conagua ha demostrado que en el tiradero hay altas concentraciones de metano, lo cual afecta el futuro del saneamiento del Valle de México. Abundó que nunca se debió autorizar el confinamiento de desechos en el Bordo Poniente, pues la zona constituye un brazo del Lago de Texcoco.
IMP PP-4-5, EXC 1, GRÁ 3,
Pide PRD precisiones sobre recorte de agua
Ante la decisión de la. Conagua, de suspender tres días por mes el suministro del vital líquido que abastece el sistema Cutzamala en el Valle de México, a partir de enero y hasta el mes de mayo, el senador del PRD, Silvano Aureoles Conejo, pidió a este organismo, así como a la Semarnat), informen sobre los impactos y afectaciones que tendrán las comunidades de esa zona, debido a esa medida.
SOL 8
Discriminados por el gobierno, indígenas de seis estados preparan marcha al DF
En entrevista el integrante de la comisión política nacional del Comité de Defensa Ciudadana, Catarino Torres Pereda, señaló que lo que buscan es que las secretarias de Agricultura, Salud, Desarrollo Social, Conagua y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) restructuren sus programas sociales y reglas de operación, porque actualmente no permiten que los recursos lleguen como deben a las comunidades indígenas. Expuso que es urgente una repartición más equitativa de los recursos destinados al campo.
JOR 4
Con el agua hasta el cuello
Por casi un siglo los habitantes de Tula, Hidalgo, exigieron sin éxito el saneamiento de las aguas negra que se descargan en su región desde el centro del país. Hasta que la amenaza de inundaciones en el centro de la Ciudad de México por el colapso del drenaje, según la Conagua, obligó al gobierno Federal a iniciar la construcción de la planta tratadora más gran del mundo. El proyecto tendrá un costo de 10 mil millones de pesos e iniciará operaciones en 2012.
UNI 30-31-32-33-34-35
En Breve/Respetarán horarios en escuelas
La Secretaría, de Educación en Veracruz no ha emitido alguna recomendación para que escuelas de la zona centro recorran el horario de entrada y salida como consecuencia de la onda invernal que azota a las comunidades rurales. El delegado de la institución, Enrique Garda Vera, dijo que si persiste el mal tiempo, tal y como lo anunció la Conagua y Protección Civil, podría darse el corrimiento del horario en las escuelas.
SOL 2
El frío tiene en jaque a medio país
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la masa de aire frío que se mantiene sobre la mayor parte de la República ocasionará hoy cielos nublados, con lluvia y ambiente muy frío, especialmente en los estados del noreste, oriente, centro y sureste. Se esperan condiciones de frío intenso en Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Sonora y Zacatecas.
EXC 23, MIL 22, JOR 34, UNO 16-17, PRE 14, OVA 1-8, GRÁ 6, RUM 1,
SECTOR HIDRÁULICO
Renivela AyST estructuras de drenaje
El director genera de Agua y Saneamiento de Toluca, Arturo Ricardo Morales Hernández, informó que con una inversión de 3 millones de pesos, el organismo a su cargo inició el programa de “Renivelación de Estructuras de Drenaje” en avenidas principales de la capital mexiquense, así como en algunas de las delegaciones que integran el municipio. Destacó que estas obras tienen como objetivo corregir las estructuras a nivel del pavimento original.
UNO 33
Descartan afectar suministro de agua
Atizapán. Alrededor de 30 días más se llevarán los trabajos para reubicar 150 metros de la red de agua potable que corre sobre la Avenida Ruiz Cortines, necesario para la construcción del deprimido 2 de Abril. No obstante, Apolinar Figueroa, coordinador de Obras del organismo operador del agua, aseguró que la obra no tendrá un impacto mayor en el suministro. Explicó que sólo será un día cuando se corte el agua de la red.
REF 5
Reactiva Fidel producción cañera en Tierra Blanca
Al inaugurar el camino El AmateTetela, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, reconoció el esfuerzo realizado por este Ayuntamiento en el Programa de Bursatilización que ahora le permite aplicar de forma inmediata 30 millones de pesos para diferentes obras sociales. Reiteró que “hay 22 millones 800 mil pesos para perforación de dos pozos, rehabilitación, electrificación y equipamiento, suministro del sistema de riego y rehabilitación de canales laterales; y espero en los próximos días terminar la carretera Huixcoiotla y ya concluida la primera etapa del bulevar a la Vidriera”.
SOL -1-2
En Breve/Evitarán consumo de agua contaminada
Xtaczoquitlán, Veracruz. Después de la incertidumbre de los vecinos del Guayabal, quienes presuntamente estarían consumiendo agua contaminada, el Ayuntamiento de la localidad realizará un proyecto por cerca de tres millones de pesos para evitar que en el pozo de abastecimiento se filtren aguas negras. El alcalde Nelson Votte Ramos quien señaló que desafortunadamente, desde hace mucho tiempo por la Unidad Habitacional 27 de Septiembre atraviesa un río con aguas negras que pasa a 50 metros del pozo abastecedor del vital líquido.
SOL 2
Servido de agua potable en Zacatepec regularizará la salud de familias
El director del Sistema de Agua Potable de Zacatepec, Gerardo Jiménez Castro, comentó que el compromiso del presidente municipal, Gustavo Rebolledo Hernández, es que en los hogares de la colonia “20 de Noviembre” el servicio del agua potable se regularice a la brevedad por salud de las familias. Por el momento se efectúan los trabajos para conectar una tubería de seis pulgadas, de la calle Morelos, hacia la Revolución, lo que permitirá que se eleve el afluente para lograr un servicio de agua potable eficaz.
UNO 38
De noche, reencarpetamiento
El presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, aseguró que se están realizando trabajos para el abasto de agua, como el cambio de tuberías.
UNO 33
Activan 3 estados alerta por nevadas
Las nevadas registradas en el Cofre de Perote, Veracruz; el Nevado de Toluca, Edomex, y el Nevado de Colima, en Jalisco, atrajeron más visitantes de lo habitual, por lo que se activaron operativos preventivos para proteger a los turistas. Mientras la Secretaría de Marina alertó ayer por el ingreso del frente frío 25 que se acerca por el Golfo de México y en Querétaro se padecían temperaturas de hasta tres grados bajo cero, en otros sitios el frío fue motivo de diversión.
REF 16
En Cocotitlán... Marcha en defensa del agua
Vecinos del municipio de Cocotitlán se manifestaron en la carretera principal de la demarcación con pancartas y folletos para demandar una explicación al presidente municipal, Miguel Florín González, por la introducción de un tubo de agua potable. En representación de los inconformes, José Reynoso Durán, señaló: “nosotros no solicitamos la obra que está haciendo del presidente municipal, no la necesitamos y no la queremos…”.
UNO 34
Desencanta oferta para hacer mejoras
Flor Perdiz, del comité vecinal Villa Coyoacán, explica que “cuando la Delegación (Coyoacán) nos informó de la remodelación de la infraestructura hidráulica y de las calles (del centro histórico de la demarcación), nos pareció algo muy importante que nos beneficiaría a todos, pues ya padecíamos de inundaciones y problemas de drenaje”. “Han pasado los meses y estamos hartos y desilusionados por los retrasos, la mala planeación de las autoridades y el caos que se vive en los jardines Hidalgo y Centenario”. De acuerdo con la Delegación, las obras de mantenimiento a las redes de drenaje, agua y electricidad en las plazas beneficiarán a más de 25 mil vecinos de las colonias Villa Coyoacán y Del Carmen.
REF 4
Va para largo
El autor comenta que la luz no es el único inconveniente de nuestra vida diaria. El surtidor de Cutzamala racionará los últimos días de varios meses el agua potable que llega a la ciudad y a las casas.
UNI 19
Rafael Pérez Gay
Ninguna acción lleva a cabo para recargar acuíferos
La académica del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, Úrsula Oswald Spring, señaló que los acuíferos del Valle de México son los más sobreexplotados del mundo, por ello, son necesarias acciones para intentar su recuperación, pues la escasez del agua en el país generará serios conflictos de seguridad, no sólo ambiental, sino social. Durante la conferencia Seguridad del Agua y Acuífero, realizada en el marco de la Feria de la Tierra en el Palacio de Minería, explicó que en México existen 653 acuíferos, de ellos, 104 se consideran sobreexplotados, 7 se localizan en la zona metropolitana y son los más dañados, informó.
PRE 16, CRÓ 37,
Latitud/Deterioran lago en agua dulce
El lago Baikal, el de agua dulce más grande y profundo del mundo, cada vez está más sucio debido a fábricas contaminantes y a que se construyen casas. “Es una fuente de agua que toda la humanidad puede beber sin necesidad de purificación”, dicen ambientalistas.
EXC 2, MIL 37,

No hay comentarios:
Publicar un comentario