sábado, 17 de enero de 2009

Terminarán Emisor Oriente hasta mediados de 2010


Síntesis de información sobre agua y ecología:



Terminarán Emisor Oriente hasta mediados del 2010

La Conagua informó que será hasta mediados del 2010 cuando se concluya la construcción del Túnel Emisor Oriente, con lo que disminuirá considerablemente el riesgo de que la ciudad sufra una inundación de hasta cinco metros de altura. El subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, José Ramón Ardavín, aseguró que la obra tendrá un costo de 13 mil mdp. Dijo que la obra dará viabilidad al sistema de drenaje del Valle de México, mismo que en el transcurso de los años ha perdido capacidad de desalojo de aguas residuales y de lluvias.
CRÓ 14


Quedarán sin agua 320 mil en Tultitlán

En Tultitlán, Estado de México, 320 mil personas se verán afectadas con la suspensión del servicio de agua por parte de la Conagua, la cual canaliza 70 litros por segundo que recibe del Cutzamala. “Sin embargo, aunque no hemos sido notificados, estamos preparados para ayudar a los ciudadanos a enfrentar la escasez de este vital líquido, con aproximadamente 20 pipas para abastecer a las zonas más afectadas” aseguró Rosalío García, director del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.
SOL 5


Bloquean priistas obras en el río de Los Remedios

Alrededor de 20 priístas bloquearon las obras de colocación de un muro de acero en el Río de los Remedios, lo que pone en peligro a cientos de familias que viven en los márgenes de éste, toda vez que el nivel de las aguas negras excede los niveles de seguridad. Cabe recordar que estas obras iniciaron luego de que el ayuntamiento de Ecatepec exigió a la Conagua y al Sistema de Agua del DF que el desalojo de las aguas negras de la ciudad sea a través del Gran Canal, en lugar de bombear hacia Casa Colorada, debido a los riesgos de desbordamientos que se tienen en el tramo comprendido entre avenida Central y Circuito Mexiquense.
SOL 5


Favorece el clima frío el suministro de agua

El clima frío de los últimos días en la Ciudad de México ha favorecido a los habitantes de más de 100 colonias y unidades habitacionales que padecen del suministro de agua potable en la delegación Iztapalapa, debido a que los pozos y cisternas conservaron su nivel, lo que provocó que el líquido llegara a más hogares, señaló el jefe delegacional en Iztapalapa, Horacio Martínez, quien consideró que “los días fríos apenas representan un respiro”, luego de que la Conagua advirtió que el primer recorte de agua, de los cuatro que pretende realizar para el DF, será del 30 de enero al 2 de febrero.
MIL 22


Zona Submetropolitana / Ponga la basura en su lugar...

Hace 30 años la basura no era considerada como un problema; hace 30 años no se hablaba de ecología; hace 30 años lo más que se hacía era poner la basura en un lugar ''lejos y fuera”.Todo esto viene por todo lo sucedido esta semana en que se había anunciado el cierre del Relleno Sanitario de Bordo Poniente, ubicado en terrenos de la Conagua, el pasado jueves 15 de enero. El gobierno federal a través de la Semarnat asegura que Bordo Poniente se convirtió en un problema de contaminación ambiental. Sin embargo, el GDF consiguió un amparo para poder utilizar el Bordo 11 meses más, en lo que se prepara un proyecto a la altura de las necesidades de la Ciudad.
MET 20
Héctor Castillo Berthier


Baja la temperatura a -5 en Zacatecas y Querétaro

Las bajas temperaturas en prácticamente todo el territorio nacional se han combinado con lluvias en las últimas horas. Y mientras en Zacatecas el termómetro marcó menos cinco grados, en Querétaro la temperatura llegó a menos 4. De acuerdo al pronóstico que emiten el Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua se considera que estas condiciones se mantendrán todavía durante el fin de semana. En Hidalgo, el fuerte frío afectó en diversas comunidades en donde, a la onda gélida, se le sumó ayer un aguacero y rachas de viento que hacen aun más helado el ambiente.
REF 14


Alerta extrema en 20 municipios de Veracruz; nieva en seis poblados

Por las bajas temperaturas que prevalecen en gran parte del país, en Veracruz ha nevado en seis poblados de los municipios de Perote, La Perla, Mariano Escobedo y Calcahualco. En tanto, Valentina Davydova, gerente de Red de Observación y Telemática del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que las bajas temperaturas presentes, sobre todo en la zonas centro y norte del país, se mantendrán tres días más a causa del frente frío 25, que está en formación. Dijo que los 24 frentes fríos que han tenido lugar en esta temporada invernal están dentro del número previsto, y entre los pendientes de ocurrir habrá de 4 a 6 fenómenos en febrero e igual cifra en marzo.
JOR 35


Azota nevada a Veracruz

Campos de cultivo de papa y grandes extensiones de tierra con árboles quedaron cubiertos de nieve, luego de que ayer ocurrió la primera helada del año en las partes altas del Valle y Cofre de Perote, a unos 40 kilómetros de la capital de Veracruz. El Servicio Meteorológico Nacional informó que una extensa masa de frío cubrió en las últimas horas gran parte del país, principalmente el norte y la meseta central; además, la humedad continuó provocando lluvias en el sureste y la península de Yucatán.
UNI 16, UNO 10, RUM 3,


Más frío y lluvia, la próxima semana

Las bajas temperaturas que afectan la mayor parte del país se mantendrán hasta la próxima semana y en el caso del Valle de México descenderán a menos dos o menos tres grados centígrados, informó Martín Téllez, del Servicio Meteorológico Nacional. Explicó que el próximo domingo probablemente se tenga la incursión del frente frío número 25, que vendrá acompañado de más aire frío, lo que mantendrá las actuales condiciones de temperatura hasta por lo menos el próximo martes.
UNI 2, UNI pp, CRÓ 15, GRÁ pp-4, UNO 11, OVA pp-8, PRE 19,REF 1, JOR 36


A temblar de frío hasta el lunes: SMN

Una masa de aire polar asociado al frente frío número 24 es la causa de bajas temperaturas en el DF, y se espera que siga por lo menos tres días más, aseguró Juan Bramvíl, especialista en hidráulica y previsor del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional. “Las temperaturas continuarán bajas principalmente en las mañanas. Se alcanzarán mínimas de entre 4° C y 6° C y máximas de entre 16° C y 18°C, explicó.
EXC 1

Viven capitalinos un gélido viernes

Para los capitalinos el de ayer más que un viernes de quincena, fue un viernes de frío. Con una temperatura al amanecer de tres centígrados, según el reporte del Sistema Meteorológico Nacional, el resto del día los ciudadanos realizaron sus actividades cotidianas bajo un cielo nublado y con precipitaciones intermitentes, aunque no superaron los cinco milímetros. Se pudo observar a gente ataviada con chamarras, abrigos, guantes e incluso paraguas, escenas que no fueron tan habituales en diciembre, cuando las tradiciones navideñas se asocian con frío.
REF 3, JOR 30,


SECTOR HIDRÁULICO

Frente frío que castiga al país deja 3 muertos

Las bajas temperaturas de los últimos días han provocado la muerte de tres personas en tres en Quintana Roo, Puebla y el Estado de México. En tanto, de acuerdo al pronóstico, entre el domingo y el miércoles las temperaturas descenderán por debajo de los cero grados y podrían llegar hasta los menos diez en zonas ubicadas por arriba de los tres mil metros sobre el nivel del mar.
EXC 27


Buscan 10 conductas a cambiar en defeños

Para mejorar las relaciones entre los capitalinos y generar corresponsabilidad entre éstos y las autoridades, el GDF anunció que pondrá en marcha el programa Ciudad de México, Ciudadana, en el cual se contempla analizar el comportamiento de los habitantes en temas como el ahorro del agua y el manejo de la basura. Durante la presentación de este programa, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, se refirió a la restricción del abastecimiento del líquido durante cuatro días cada mes. “El tema de agua lo vamos a tener que tratar como sociedad. Si no lo hacemos, entonces a lo mejor vamos a tener una muy mala distribución de agua en la ciudad a lo largo del año”, dijo.
UNI 1-3, REF 1, CRÓ 14, EXC 3, SOL 1-4,PRE 10,


Cortes de agua, solución parcial

A dos semanas de que inicien en la ciudad los cortes de agua proveniente del Sistema Cutzamala, los capitalinos no saben con exactitud cómo se manejará esta situación, ni qué medidas de precaución deben tomar, por lo que es necesaria la realización de campañas informativas, demandó el diputado local Leonardo Álvarez Romo. Exigió al GDF realizar acciones de largo plazo que garanticen el abasto del vital líquido y no solamente suspenda el servicio por escasez. Propuso la reparación del sistema de redes de suministro, así como proteger y utilizar el agua de los manantiales de Cuajimalpa.
EXC 5, SOL 1-2,IMP 11,


Lamenta Fanny Borrero el retiro de su escultura

La escultora mexicana Fanny Borrero denunció a las autoridades capitalinas por no responder a sus protestas por el retiro de su obra denominada “Tonatzin Mazahua” la cual donó a la ex jefa delegacional en Cuauhtémoc Virginia Jaramillo. Advirtió que de no tener respuesta en 15 días, las mujeres de esa etnia podrían cerrar las válvulas del Sistema Cutzamala. La escultura, denominada “Tonatzin Mazahua” fue entregada a la delegación Cuauhtémoc y decoraba uno de los camellones de avenida Reforma y Eje 1 Norte, lugar donde fue develada la obra maestra, también conocida como la “guardiana de la Ciudad de México y su pueblo” Actualmente se desconoce su paradero.
SOL 2

Cerrarán carriles en Tláhuac

Con motivo de la construcción del trazo elevado de la Línea 12 del Metro, se restringirá la circulación en la avenida Tláhuac el próximo lunes, toda vez que sólo permanecerán abiertos dos carriles en ambos sentidos. De acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo, se realizará la reubicación de tuberías de agua y drenaje, además de la construcción de un colector, para evitar inundaciones en esta vía.
EXC 2


Se esperan nevadas

La Secretaría de Protección Civil del DF pronosticó que seguirán las bajas temperaturas durante este fin de semana, principalmente en las partes altas. Destacó que debido al frente frío 24, que domina el norte y centro del país, soplarán en el Valle de México vientos procedentes del norte y noroeste, de entre 15 y 30 kilómetros por hora, principalmente en las delegaciones del sur del DF y municipios aledaños del Estado de México. La dependencia recomendó arroparse bien, especialmente los niños y las personas adultas mayores, que son las que requieren más protección.
SOL 1-4


Restringirán servicio de agua a morosos

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora, Michoacán, continuará con la restricción del suministro del vital líquido para aquellos usuarios que no han pagado este servicio. .Lo anterior fue advertido por el tesorero del organismo, Rodolfo Méndez López, quien dijo que esta medida ha dado buenos resultados ya que muchas de las personas a las que se les ha restringido han acudido a pagar, lo que permite fortalecer los ingresos económicos del organismo.
SOL 4


Alertan sobre freno en Metas del Milenio

La crisis económica mundial bajó las expectativas de México para cumplir con las Metas del Milenio, a pesar del aumento en el gasto público para salud, educación, agua y saneamiento, advirtieron especialistas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. El organismo realizó el estudio “Políticas Públicas para el Desarrollo Humano” en el cual se establecía que el país necesitaría un aumento anual en el gasto público equivalente al 5% del PIB para lograr el compromiso de reducir a la mitad los niveles de pobreza extrema, así corrió elevar la cobertura de agua y drenaje.
REF 10


Recomiendan incrementar impuestos

Para poder lograr la reducción de pobreza y un nivel de vida sostenible en el país, es necesario aplicar una reforma fiscal en la que haya más recaudación y más cobro de impuestos, advirtió Araceli Ortega, coordinadora de asesores de la subsecretaría de Educación Media Superior. Con una carga fiscal más estricta, aseguró Ortega, México lograría los Objetivos del Milenio, metas creadas por la ONU en 2000, que consisten en ocho propósitos para reducir la pobreza. Todas enfocadas en mejorar la salud, la educación y la distribución de agua potable.
EXC 6


SEMARNAT

Firme, trato con gobierno federal:GDF

La Consejera Jurídica del gobierno capitalino, Leticia Bonifaz, dijo que el recurso de inconformidad que interpuso la Semarnat contra la suspensión provisional que obtuvo el GDF, para evitar el cierre del Bordo Poniente, no afecta en nada al acercamiento que se tiene con el gobierno federal.
UNI 2, RUM PP,

Experto pide dar más tiempo al programa

Reconstruir los bosques en México es una tarea que se lleva décadas; los resultados pueden verse en 30 ó 40 años, por lo que en este momento no es posible determinar el éxito o no de un programa como ProÁrbol, reconoció Eduardo Cota Corona, director de Conservación y Restauración Ecológica de Pronatura. La asociación civil firmó un contrato con la Semarnat como evaluador externo de resultados del proyecto en 2007, por lo que emitió recomendaciones para mejorarlo, como mayor asistencia técnica a beneficiarios y la entrega oportuna de árboles a sembrar.
UNI 6
JOR 35,

No hay comentarios:

Publicar un comentario