
Dos satélites de comunicaciones, uno ruso y el otro estadounidense, chocaron a una altura de casi 800 kilómetros de Siberia, confirmaron hoy fuentes de la NASA.
Lo reportan las agencias:
La colisión, que el martes pasado produjo una nube de escombros, ha planteado un peligro para la Estación Espacial Internacional (EEI) que gira a una órbita de alrededor de 400 kilómetros de altura, según fuentes de la agencia espacial estadounidense.
Un portavoz de la NASA, citado por el diario The Washington Post en su página de internet, señaló que la dispersión de los escombros de la colisión podría obligar a los ocupantes del complejo a realizar una maniobra para reducir el peligro.
Cualquier objeto en el vacío espacial se desplaza a una velocidad de unos 28.000 kilómetros y cualquier colisión con otro que se desplace en dirección opuesta resulta en una desintegración total.
"En última instancia esos escombros irán bajando su órbita y si es necesario la estación está en capacidad de llevar a cabo una maniobra" para eludirlos, indicó el portavoz John Yembrick.
No obstante, la NASA señaló que los científicos de la agencia espacial "han determinado que el riesgo es muy pequeño y está dentro de los límites aceptables".
La colisión, que el martes pasado produjo una nube de escombros, ha planteado un peligro para la Estación Espacial Internacional (EEI) que gira a una órbita de alrededor de 400 kilómetros de altura, según fuentes de la agencia espacial estadounidense.
Un portavoz de la NASA, citado por el diario The Washington Post en su página de internet, señaló que la dispersión de los escombros de la colisión podría obligar a los ocupantes del complejo a realizar una maniobra para reducir el peligro.
Cualquier objeto en el vacío espacial se desplaza a una velocidad de unos 28.000 kilómetros y cualquier colisión con otro que se desplace en dirección opuesta resulta en una desintegración total.
"En última instancia esos escombros irán bajando su órbita y si es necesario la estación está en capacidad de llevar a cabo una maniobra" para eludirlos, indicó el portavoz John Yembrick.
No obstante, la NASA señaló que los científicos de la agencia espacial "han determinado que el riesgo es muy pequeño y está dentro de los límites aceptables".

No hay comentarios:
Publicar un comentario