
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Pretende la Conagua comprar tierras en San Salvador Atenco
La Conagua, encabezada por José Luis Luege Tamargo, planea comprar más de 2 mil hectáreas de uso común y agrícola de los municipios de San Salvador Atenco, Texcoco y Chimalhuacán, para crear una zona de “mitigación y rescate ecológico”. Sin embargo, ejidatarios advirtieron que la verdadera finalidad de esta compra sea revivir el proyecto del aeropuerto alterno del DF. La Conagua ha comprado al menos 600 hectáreas a un precio de 157 pesos por metro.
JOR 27, UNI 6, MIL 8
Alarma ecológica
La película “Gran Cañón 3D, río en riesgo”, se proyectará en la Megapantalla del Papalote Museo del Niño. Roberto Anaya Moreno, representante de la Conagua, patrocinadora del filme, señaló que con esta proyección se está ayudando a construir una verdadera cultura del cuidado del agua.
FIN 38
Alerta agua contaminada de EU
El agua que recibe México de EU del caudal del Río Colorado en la frontera norte ha disminuido y está contaminada, alertó el subdirector de Administración del Agua de la Conagua, Roberto Anaya. Por medio del Tratado de 1944, México recibe 10% del flujo estimado del río, es decir mil 850 de millones de metros cúbicos al año, de los cuales al menos 200 millones de metros cúbicos de esa agua estaría contaminada.
REF 18
Avanza modernización de sistema de riego
Los trabajos de modernizado integral del Distrito de Riego 01 en Aguascalientes avanzan con paso firme, lo que permitirá poner en operación este proyecto que representa una inversión total de mil 127 mdp, informó el secretario de Obras Públicas, Luis Gerardo Del Muro, ante el director general del Instituto del Agua (Inagua), Javier Campos Hermosillo, y delegados de la Sagarpa y de la Conagua, entre otros.
SOL 4
Trabaja con números rojos la Comisión de Agua de Tulancingo
La Comisión de Agua y Alcantarillado de de Tulancingo, Hidalgo, trabaja en números rojos, y con millonarios adeudos a LyFC, así como a la Conagua. Por ello, con anuencia del consejo administrativo, el organismo emitió una solicitud al Congreso del Estado para modificarlas tarifas, es decir, aumentarlas en un 13.49%, lo que apenas les definirán.
SOL 6
Crea ALDF blog para denunciar tugas de agua
La ALDF creará una página de Internet para que la ciudadanía denuncie a quienes desperdician el agua potable y las fugas del líquido en la capital. Además, impulsará junto con la Conagua y el SACM una campaña de concientización del uso del líquido, así como medidas de ahorro de agua.
MIL 21, SOL 1-3,
Urgen a apoyar desalojos en las zonas federales
El director de la Conagua en Guerrero, José Luis Matia Sandoval, señaló que ante la pérdida de la Zona Federal Marítimo Terrestre y del sistema lagunar costero del estado hay previstos operativos de desalojo, por lo que urge que las autoridades determinen dónde se reubicará a los afectados.
REF 20
Avanzan la obras de desfogue en Juan Grijalva
Las obras complementarias para estabilizar el suelo en el desaparecido poblado Juan de Grijalva, en Ostuacán. Chiapas, avanzan satisfactoriamente y dentro de lo previsto, informó el gerente regional Frontera Sur de la Conagua, José Raúl Saavedra. Explicó que las obras están en su etapa final. Precisó que la encargada de la obra subterránea es la CFE, que junto con la Conagua, ha prestado mucha atención a esa infraestructura.
RUM 12-13
¿Sabías qué...?
Según la Conagua, el 30% de la disponibilidad del agua se localiza la región centro y norte del país, donde se concentra el 70% de la población.
REF 2
Siguen las nevadas
Las bajas temperaturas han ocasionado nevadas en la zona serrana de Chihuahua. De acuerdo con el Servicio Meteorológico, en las regiones altas continuarán temperaturas por debajo de los cero grados durante las noches y madrugadas.
REF 20
Estado del tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional informa que el frente frío 33 se extenderá sobre el Norte del Golfo de México, hacia el este. La masa de aire frío que lo impulsa modificará sus características, favoreciendo una recuperación en la temperatura durante el día en el Golfo, Norte y Centro del país. Para el Valle de México se espera cielo despejado con ambiente cálido.
REF 2, UNI 1,
SECTOR HIDRÁULICO
Papalote, por el agua
La primera gran exposición interactiva del año en el Papalote Museo del Niño será sobre el cambio climático y sus efectos, y abrirá sus puertas a partir de octubre y hasta enero del 2010, adelantó Marínela Servitje, directora del recinto. En un área de más de 600 metros cuadrados, se instalará la magna exposición interactiva sobre temas como el efecto invernadero y la escasez de agua. Además, estrenará el 16 de febrero la película Gran cañón, un río (el Colorado) en riesgo, en 3D.
ECO 38
Cartelera/ Papalote Museo del Niño
En la Megapantalla IMAX de Papalote Museo del Niño se proyecta “Gran Cañón 3d. Río en riesgo”, una película de MacGillivray Freeman's.
REF 7
Cuesta $72 millones “La Ford”
Las autoridades capitalinas pagaron 72.5 mdp en indemnizaciones para liberar de juicios legales al predio expropiado en Iztapalapa, conocido como “La Ford”. Ayer, tras 15 meses de construcción, fue inaugurado el Centro Comunitario del DIF-DF, y comenzó la construcción del Parque Iztapalapa, el cual tendrá plantas de tratamiento de agua, además de una embotelladora de agua, comentó el Secretario de Obras del DF, Jorge Arganis.
REF 3
El cambio climático causa que la parte alta del Ajusco se congele en invierno
Derivado del cambio climático, en Tlalpan se ha detectado en años recientes un fenómeno que consiste en el congelamiento de la parte alta del Ajusco, que, aunque no afectó directamente a la población, sí cubrió “todo de hielo”. Salvador Rojas Moreno, subdirector de Protección Civil de Tlalpan, explicó que este efecto se recrudeció en 2006 y 2007, cuando se registró un congelamiento total que provocó temperaturas menores a 10°C en la zona de Parres El Guarda.
JOR 33
Pide EPN conducirse con civilidad
El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, inauguró en el municipio de Ixtlahuaca una planta de tratamiento de aguas residuales. Allí, detalló que uno de los objetivos es concluir al menos 33 plantas residuales antes de 2011 para incrementar de manera sustancial el líquido tratado, pasando de 25 a más de 50% del total de las aguas negras de la entidad.
MIL 8
OVA 2, SOL 4, GRÁ 7, DEM 19, IMP 8, EXC 22
Comentarios
Durante la puesta en marcha de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Ixtlahuaca, el gobernador del Edomex, Enrique Peña, planteó la urgente necesidad de generar mayor conciencia y un mayor compromiso en todos los niveles de gobierno para tratar las aguas negras que genera la población, toda vez que ello permitirá que el agua tratada sirva para regar el campo y garantizar el suministro de agua potable a una población mexiquense cada vez más creciente.
MÉX 21
Luis M. Novelo Anaya
Piperos cobran 50 pesos por tambo en Ecatepec
El gerente de Operación y Mantenimiento del Sapase, Eleazar Pérez, señaló que en la parte alta de Ecatepec las pipas de diversas organizaciones sociales lucran con la distribución del líquido, pues ante la escasez de agua cobran hasta 50 pesos por llenar un tambo de 200 litros, por lo que es necesario meterlos en cintura. Ante la disminución del caudal proveniente del Sistema Cutzamala, el funcionario pidió a la población denunciar estas irregularidades.
IMA 11
Alertan académicos de la UNAM de riesgos en la cuenca del río Balsas
La UNAM impulsa un plan piloto de carácter transdisciplinario en 12 comunidades o ejidos de La Huacana y Churumuco, en Michoacán, en una superficie de unas 40 mil hectáreas. El proyecto Manejo Comunitario del Agua en el Trópico Seco Michoacano, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) del campus Morelia, contribuirá a solucionar la situación crítica que vive la cuenca baja del Río Balsas por el acceso al agua, tanto en cantidad como en calidad.
MIL 14
Llama director del IPN a no olvidar lucha contra cambio climático
El director general del IPN, Enrique Villa, exhortó a los gobiernos a no permitir que la crisis económica impacte o detenga la lucha contra el cambio climático sino que, por el contrario, aceleren el paso. Durante la Tercera Reunión Preparatoria Internacional “Cambio Climático y los Huracanes”, en Cancún, Quintana Roo, Villa precisó que el cambio climático “nos previene de un desastre ecológico que está frente a nosotros; y las víctimas pueden ser nuestros descendientes.”
CRÓ 12
Oklahoma en el caos; un tornado lo golpea
Una combinación inusual de tornados, que normalmente suceden con mayor frecuencia en primavera, barrió el estado sudoccidental de Oklahoma dejando ocho personas muertas, 50 heridos y líneas de tendido eléctrico destruidas. La vocera de la ciudad de Oklahoma, Claudia Deakins, dijo que era muy pronto para evaluar o confirmar los daños, dado que la lluvia y los fuertes vientos aún persistían sobre la zona y no es seguro desplegar al personal de los servicios de emergencia.
EXC 1-6
SEMARNAT
Medio Ambiente, sin competencia en la zona federal de Miguel Hidalgo
El director Jurídico y Gobierno en Miguel Hidalgo, Pablo Reyes Reyes, insistió en que cuenta con el aval para iniciar la construcción de un deprimido en la intersección de Ferrocarril de Cuernavaca y Ejército Nacional, y afirmó que la Secretaría de Medio Ambiente del DF no tiene competencia para autorizar obras en zona federal. Aunque admitió que aún no se tiene la autorización de la Semarnat para la manipulación de ductos de Pemex y gas que se encuentran en el área.
JOR 32, UNI 4,
Destituyen al delegado de Semarnat en Guerrero; presentó denuncias contra desarrollo turístico
Tras atender una denuncia por la construcción del desarrollo turístico Bungalows Playa Azul, en Coyuca de Benítez, proyecto que habría violado tres leyes, el delegado de la Semarnat en Guerrero, Leonel Lozano, fue destituido ayer. Detalló que en noviembre pasado se presentó una denuncia en su contra por “ejercicio indebido de funciones”. Como resultado, lo destituyeron por la “gravedad” de su falta: realizar recorridos de campo para los que supuestamente no está autorizado.
JOR 28
Pretende la Conagua comprar tierras en San Salvador Atenco
La Conagua, encabezada por José Luis Luege Tamargo, planea comprar más de 2 mil hectáreas de uso común y agrícola de los municipios de San Salvador Atenco, Texcoco y Chimalhuacán, para crear una zona de “mitigación y rescate ecológico”. Sin embargo, ejidatarios advirtieron que la verdadera finalidad de esta compra sea revivir el proyecto del aeropuerto alterno del DF. La Conagua ha comprado al menos 600 hectáreas a un precio de 157 pesos por metro.
JOR 27, UNI 6, MIL 8
Alarma ecológica
La película “Gran Cañón 3D, río en riesgo”, se proyectará en la Megapantalla del Papalote Museo del Niño. Roberto Anaya Moreno, representante de la Conagua, patrocinadora del filme, señaló que con esta proyección se está ayudando a construir una verdadera cultura del cuidado del agua.
FIN 38
Alerta agua contaminada de EU
El agua que recibe México de EU del caudal del Río Colorado en la frontera norte ha disminuido y está contaminada, alertó el subdirector de Administración del Agua de la Conagua, Roberto Anaya. Por medio del Tratado de 1944, México recibe 10% del flujo estimado del río, es decir mil 850 de millones de metros cúbicos al año, de los cuales al menos 200 millones de metros cúbicos de esa agua estaría contaminada.
REF 18
Avanza modernización de sistema de riego
Los trabajos de modernizado integral del Distrito de Riego 01 en Aguascalientes avanzan con paso firme, lo que permitirá poner en operación este proyecto que representa una inversión total de mil 127 mdp, informó el secretario de Obras Públicas, Luis Gerardo Del Muro, ante el director general del Instituto del Agua (Inagua), Javier Campos Hermosillo, y delegados de la Sagarpa y de la Conagua, entre otros.
SOL 4
Trabaja con números rojos la Comisión de Agua de Tulancingo
La Comisión de Agua y Alcantarillado de de Tulancingo, Hidalgo, trabaja en números rojos, y con millonarios adeudos a LyFC, así como a la Conagua. Por ello, con anuencia del consejo administrativo, el organismo emitió una solicitud al Congreso del Estado para modificarlas tarifas, es decir, aumentarlas en un 13.49%, lo que apenas les definirán.
SOL 6
Crea ALDF blog para denunciar tugas de agua
La ALDF creará una página de Internet para que la ciudadanía denuncie a quienes desperdician el agua potable y las fugas del líquido en la capital. Además, impulsará junto con la Conagua y el SACM una campaña de concientización del uso del líquido, así como medidas de ahorro de agua.
MIL 21, SOL 1-3,
Urgen a apoyar desalojos en las zonas federales
El director de la Conagua en Guerrero, José Luis Matia Sandoval, señaló que ante la pérdida de la Zona Federal Marítimo Terrestre y del sistema lagunar costero del estado hay previstos operativos de desalojo, por lo que urge que las autoridades determinen dónde se reubicará a los afectados.
REF 20
Avanzan la obras de desfogue en Juan Grijalva
Las obras complementarias para estabilizar el suelo en el desaparecido poblado Juan de Grijalva, en Ostuacán. Chiapas, avanzan satisfactoriamente y dentro de lo previsto, informó el gerente regional Frontera Sur de la Conagua, José Raúl Saavedra. Explicó que las obras están en su etapa final. Precisó que la encargada de la obra subterránea es la CFE, que junto con la Conagua, ha prestado mucha atención a esa infraestructura.
RUM 12-13
¿Sabías qué...?
Según la Conagua, el 30% de la disponibilidad del agua se localiza la región centro y norte del país, donde se concentra el 70% de la población.
REF 2
Siguen las nevadas
Las bajas temperaturas han ocasionado nevadas en la zona serrana de Chihuahua. De acuerdo con el Servicio Meteorológico, en las regiones altas continuarán temperaturas por debajo de los cero grados durante las noches y madrugadas.
REF 20
Estado del tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional informa que el frente frío 33 se extenderá sobre el Norte del Golfo de México, hacia el este. La masa de aire frío que lo impulsa modificará sus características, favoreciendo una recuperación en la temperatura durante el día en el Golfo, Norte y Centro del país. Para el Valle de México se espera cielo despejado con ambiente cálido.
REF 2, UNI 1,
SECTOR HIDRÁULICO
Papalote, por el agua
La primera gran exposición interactiva del año en el Papalote Museo del Niño será sobre el cambio climático y sus efectos, y abrirá sus puertas a partir de octubre y hasta enero del 2010, adelantó Marínela Servitje, directora del recinto. En un área de más de 600 metros cuadrados, se instalará la magna exposición interactiva sobre temas como el efecto invernadero y la escasez de agua. Además, estrenará el 16 de febrero la película Gran cañón, un río (el Colorado) en riesgo, en 3D.
ECO 38
Cartelera/ Papalote Museo del Niño
En la Megapantalla IMAX de Papalote Museo del Niño se proyecta “Gran Cañón 3d. Río en riesgo”, una película de MacGillivray Freeman's.
REF 7
Cuesta $72 millones “La Ford”
Las autoridades capitalinas pagaron 72.5 mdp en indemnizaciones para liberar de juicios legales al predio expropiado en Iztapalapa, conocido como “La Ford”. Ayer, tras 15 meses de construcción, fue inaugurado el Centro Comunitario del DIF-DF, y comenzó la construcción del Parque Iztapalapa, el cual tendrá plantas de tratamiento de agua, además de una embotelladora de agua, comentó el Secretario de Obras del DF, Jorge Arganis.
REF 3
El cambio climático causa que la parte alta del Ajusco se congele en invierno
Derivado del cambio climático, en Tlalpan se ha detectado en años recientes un fenómeno que consiste en el congelamiento de la parte alta del Ajusco, que, aunque no afectó directamente a la población, sí cubrió “todo de hielo”. Salvador Rojas Moreno, subdirector de Protección Civil de Tlalpan, explicó que este efecto se recrudeció en 2006 y 2007, cuando se registró un congelamiento total que provocó temperaturas menores a 10°C en la zona de Parres El Guarda.
JOR 33
Pide EPN conducirse con civilidad
El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, inauguró en el municipio de Ixtlahuaca una planta de tratamiento de aguas residuales. Allí, detalló que uno de los objetivos es concluir al menos 33 plantas residuales antes de 2011 para incrementar de manera sustancial el líquido tratado, pasando de 25 a más de 50% del total de las aguas negras de la entidad.
MIL 8
OVA 2, SOL 4, GRÁ 7, DEM 19, IMP 8, EXC 22
Comentarios
Durante la puesta en marcha de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Ixtlahuaca, el gobernador del Edomex, Enrique Peña, planteó la urgente necesidad de generar mayor conciencia y un mayor compromiso en todos los niveles de gobierno para tratar las aguas negras que genera la población, toda vez que ello permitirá que el agua tratada sirva para regar el campo y garantizar el suministro de agua potable a una población mexiquense cada vez más creciente.
MÉX 21
Luis M. Novelo Anaya
Piperos cobran 50 pesos por tambo en Ecatepec
El gerente de Operación y Mantenimiento del Sapase, Eleazar Pérez, señaló que en la parte alta de Ecatepec las pipas de diversas organizaciones sociales lucran con la distribución del líquido, pues ante la escasez de agua cobran hasta 50 pesos por llenar un tambo de 200 litros, por lo que es necesario meterlos en cintura. Ante la disminución del caudal proveniente del Sistema Cutzamala, el funcionario pidió a la población denunciar estas irregularidades.
IMA 11
Alertan académicos de la UNAM de riesgos en la cuenca del río Balsas
La UNAM impulsa un plan piloto de carácter transdisciplinario en 12 comunidades o ejidos de La Huacana y Churumuco, en Michoacán, en una superficie de unas 40 mil hectáreas. El proyecto Manejo Comunitario del Agua en el Trópico Seco Michoacano, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) del campus Morelia, contribuirá a solucionar la situación crítica que vive la cuenca baja del Río Balsas por el acceso al agua, tanto en cantidad como en calidad.
MIL 14
Llama director del IPN a no olvidar lucha contra cambio climático
El director general del IPN, Enrique Villa, exhortó a los gobiernos a no permitir que la crisis económica impacte o detenga la lucha contra el cambio climático sino que, por el contrario, aceleren el paso. Durante la Tercera Reunión Preparatoria Internacional “Cambio Climático y los Huracanes”, en Cancún, Quintana Roo, Villa precisó que el cambio climático “nos previene de un desastre ecológico que está frente a nosotros; y las víctimas pueden ser nuestros descendientes.”
CRÓ 12
Oklahoma en el caos; un tornado lo golpea
Una combinación inusual de tornados, que normalmente suceden con mayor frecuencia en primavera, barrió el estado sudoccidental de Oklahoma dejando ocho personas muertas, 50 heridos y líneas de tendido eléctrico destruidas. La vocera de la ciudad de Oklahoma, Claudia Deakins, dijo que era muy pronto para evaluar o confirmar los daños, dado que la lluvia y los fuertes vientos aún persistían sobre la zona y no es seguro desplegar al personal de los servicios de emergencia.
EXC 1-6
SEMARNAT
Medio Ambiente, sin competencia en la zona federal de Miguel Hidalgo
El director Jurídico y Gobierno en Miguel Hidalgo, Pablo Reyes Reyes, insistió en que cuenta con el aval para iniciar la construcción de un deprimido en la intersección de Ferrocarril de Cuernavaca y Ejército Nacional, y afirmó que la Secretaría de Medio Ambiente del DF no tiene competencia para autorizar obras en zona federal. Aunque admitió que aún no se tiene la autorización de la Semarnat para la manipulación de ductos de Pemex y gas que se encuentran en el área.
JOR 32, UNI 4,
Destituyen al delegado de Semarnat en Guerrero; presentó denuncias contra desarrollo turístico
Tras atender una denuncia por la construcción del desarrollo turístico Bungalows Playa Azul, en Coyuca de Benítez, proyecto que habría violado tres leyes, el delegado de la Semarnat en Guerrero, Leonel Lozano, fue destituido ayer. Detalló que en noviembre pasado se presentó una denuncia en su contra por “ejercicio indebido de funciones”. Como resultado, lo destituyeron por la “gravedad” de su falta: realizar recorridos de campo para los que supuestamente no está autorizado.
JOR 28

No hay comentarios:
Publicar un comentario