
Lo reporta la aqgencia EFE desde Washington:
Un equipo científico internacional ha elaborado un nuevo mapa de la Luna que muestra cráteres nunca antes vistos en sus polos e indica que hay muy poca agua en el satélite, informó hoy la revista Science.
El mapa, aseguran los investigadores, revela secretos del interior del satélite natural de la Tierra, y sugiere asimismo qué puede haber dentro de Marte.
"La superficie puede mostrarnos mucho acerca de lo que ocurre en el interior de la Luna pero, hasta ahora, los mapas habían sido muy limitados", dijo C.K. Shum, profesor de ciencias terrestres en la Universidad estatal de Ohio, que es parte del equipo investigador internacional que publicó el mapa.
"Por ejemplo, con este nuevo mapa de alta resolución podemos confirmar que hay muy poca agua en la Luna, incluso en su interior más profundo", añadió Shum. "Y podemos usar esa información para buscar agua en otros planetas, incluido Marte".
Los investigadores usaron el instrumento de altímetro por láser (LALT por sus siglas en inglés), que se encuentra en el satélite japonés Explorador Selenológico y de Ingeniería (SELENE por su sigla en inglés), para hacer un mapa en relieve de la Luna a una resolución sin precedentes, de 15 kilómetros.
Es decir, que la visión que ofrece el mapa es la del relieve de la luna como si se estuviera viendo desde una distancia en altura de 15 kilómetros.
La información, AQUI
El mapa, aseguran los investigadores, revela secretos del interior del satélite natural de la Tierra, y sugiere asimismo qué puede haber dentro de Marte.
"La superficie puede mostrarnos mucho acerca de lo que ocurre en el interior de la Luna pero, hasta ahora, los mapas habían sido muy limitados", dijo C.K. Shum, profesor de ciencias terrestres en la Universidad estatal de Ohio, que es parte del equipo investigador internacional que publicó el mapa.
"Por ejemplo, con este nuevo mapa de alta resolución podemos confirmar que hay muy poca agua en la Luna, incluso en su interior más profundo", añadió Shum. "Y podemos usar esa información para buscar agua en otros planetas, incluido Marte".
Los investigadores usaron el instrumento de altímetro por láser (LALT por sus siglas en inglés), que se encuentra en el satélite japonés Explorador Selenológico y de Ingeniería (SELENE por su sigla en inglés), para hacer un mapa en relieve de la Luna a una resolución sin precedentes, de 15 kilómetros.
Es decir, que la visión que ofrece el mapa es la del relieve de la luna como si se estuviera viendo desde una distancia en altura de 15 kilómetros.
La información, AQUI

No hay comentarios:
Publicar un comentario