
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Hasta marzo, segundo corte
La Conagua definió que será el fin de semana del 14 al 16 de marzo cuando se registre la segunda suspensión en el suministro de agua procedente del Sistema Cutzamala. La semana pasada, el titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, manifestó su preocupación por el bajo nivel de las presas y por ello estimó que los cortes podrían durar más tiempo del esperado, que es mayo.
UNI 3
Tiempo de Negocios / ¿Y si nacionalizarán Banamex?; EU a un tris de hacerlo con Citigroup
El autor comenta que la Conagua, encabezada por José Luis Luege Tamargo, comenzará a recibir propuestas para la presa Zapotillo, que abastecerá de agua potable a los Altos de Jalisco y a León. La obra tendrá un costo de 2 mil 500 mdp y unas 37 compañías adquirieron las bases de licitación, entre ellas ICA, CICSA, La Peninsular, Pinfra y GMD. También las brasileñas Odebrecht y Andrade Gutiérrez, las españolas OHL, Isolux, Acciona y FCC y las italianas Impregilo y Techint.
EXC 3
Darío Celis
Anuncian otro corte al suministro del agua
La Conagua anunció que el segundo corte en el suministro de agua para 10 delegaciones del DF y 13 municipios del Edomex será del 14 al 16 de marzo, aprovechando el puente vacacional. El director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Efrén Villalón Figaredo, detalló que este segundo corte busca que las presas del Sistema Cutzamala vuelvan a sus niveles normales, que este año presentan un déficit de casi 30% de su capacidad.
ECO 43, FIN pp-23, GRÁ 4, OVA 8, DEM 12, RUM 9,
SECTOR HIDRÁULICO
Eliminan en Querétaro el IVA al agua potable
A partir de este mes la Comisión Estatal de Aguas en Querétaro eliminó el cobro del IVA en el pago del uso del agua potable, al ser ilegal en tomas domiciliarias; sin embargo, permanecerá el cobro en el uso comercial, informó el diputado local Alejandro Straffon.
MIL 29, EXC 24
Pagarán cuota fija quienes reciben agua por tandeo
De acuerdo con el GDF, en la capital del país hay 149 colonias ubicadas en zonas de alta marginación que reciben agua potable por tandeo, como consecuencia de la escasez del líquido. Para atemperar los problemas de abasto que enfrentan a diario los vecinos de esas comunidades, la Secretaría de Finanzas del DF otorgará un beneficio fiscal a esos colonos, pues ahora podrán exigir que se les beneficie con una cuota fija, que en la mayoría de los casos no rebasará los 96 pesos bimestrales.
UNI 3, IMP 11,
México demandará 25% más agua
La población mexicana alcanzara en 2030,125 millones de habitantes y la necesidad de agua será superior en 25% a la actual, alertó Gian Carlo Delgado, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Dijo que, ante la escasez, la construcción de represas permite la distribución del líquido pero también desencadena problemas ecológicos. Los grandes diques son una infraestructura estratégica, pero la polémica es ver quién decide a dónde van los torrentes.
UNI 2, MIL 38, DEM 2,
Hasta marzo, segundo corte
La Conagua definió que será el fin de semana del 14 al 16 de marzo cuando se registre la segunda suspensión en el suministro de agua procedente del Sistema Cutzamala. La semana pasada, el titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, manifestó su preocupación por el bajo nivel de las presas y por ello estimó que los cortes podrían durar más tiempo del esperado, que es mayo.
UNI 3
Tiempo de Negocios / ¿Y si nacionalizarán Banamex?; EU a un tris de hacerlo con Citigroup
El autor comenta que la Conagua, encabezada por José Luis Luege Tamargo, comenzará a recibir propuestas para la presa Zapotillo, que abastecerá de agua potable a los Altos de Jalisco y a León. La obra tendrá un costo de 2 mil 500 mdp y unas 37 compañías adquirieron las bases de licitación, entre ellas ICA, CICSA, La Peninsular, Pinfra y GMD. También las brasileñas Odebrecht y Andrade Gutiérrez, las españolas OHL, Isolux, Acciona y FCC y las italianas Impregilo y Techint.
EXC 3
Darío Celis
Anuncian otro corte al suministro del agua
La Conagua anunció que el segundo corte en el suministro de agua para 10 delegaciones del DF y 13 municipios del Edomex será del 14 al 16 de marzo, aprovechando el puente vacacional. El director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Efrén Villalón Figaredo, detalló que este segundo corte busca que las presas del Sistema Cutzamala vuelvan a sus niveles normales, que este año presentan un déficit de casi 30% de su capacidad.
ECO 43, FIN pp-23, GRÁ 4, OVA 8, DEM 12, RUM 9,
SECTOR HIDRÁULICO
Eliminan en Querétaro el IVA al agua potable
A partir de este mes la Comisión Estatal de Aguas en Querétaro eliminó el cobro del IVA en el pago del uso del agua potable, al ser ilegal en tomas domiciliarias; sin embargo, permanecerá el cobro en el uso comercial, informó el diputado local Alejandro Straffon.
MIL 29, EXC 24
Pagarán cuota fija quienes reciben agua por tandeo
De acuerdo con el GDF, en la capital del país hay 149 colonias ubicadas en zonas de alta marginación que reciben agua potable por tandeo, como consecuencia de la escasez del líquido. Para atemperar los problemas de abasto que enfrentan a diario los vecinos de esas comunidades, la Secretaría de Finanzas del DF otorgará un beneficio fiscal a esos colonos, pues ahora podrán exigir que se les beneficie con una cuota fija, que en la mayoría de los casos no rebasará los 96 pesos bimestrales.
UNI 3, IMP 11,
México demandará 25% más agua
La población mexicana alcanzara en 2030,125 millones de habitantes y la necesidad de agua será superior en 25% a la actual, alertó Gian Carlo Delgado, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Dijo que, ante la escasez, la construcción de represas permite la distribución del líquido pero también desencadena problemas ecológicos. Los grandes diques son una infraestructura estratégica, pero la polémica es ver quién decide a dónde van los torrentes.
UNI 2, MIL 38, DEM 2,

No hay comentarios:
Publicar un comentario