martes, 17 de febrero de 2009

Síntesis: Levantan precontingencia ambiental


Síntesis de información sobre agua y ambiente:

Funcionarios federales de primer nivel mantienen en secreto su patrimonio

La opacidad se mantiene como un activo en la actual administración federal, ya que 19 de los .54 funcionarios de primer nivel de los gabinetes legal y ampliado optaron por mantener en secreto su situación patrimonial. De acuerdo con el registro de servidores públicos, entre quienes nunca han aceptado autorizar la publicación de su declaración patrimonial están Agustín Carstens, Juan Rafael Elvira Quesada y José Luis Luege Tamargo, de la Conagua.
FIN pp - 31


Esquivan la crisis obras en marcha

Aquellas megaobras que arrancaron su construcción en 2008 lograron salvarse de los efectos de la crisis, ya que sus financiamientos no sufrieron ajustes por el alza en las tasas de interés. En el caso, de la Línea 12 del Metro, que requerirá una inversión cercana a los 17 mil 500 mdp, y el Túnel Emisor Oriente, que costará 9 mil 600 millones, el GDF y la Conagua, respectivamente, han estado pagando sin contratiempo con recursos presupuéstales.
REF 1-2


Desplegado / Ayuntamiento de Metepec

El Organismo Público Descentralizado de Agua Potable del Ayuntamiento de Metepec, Estado de México, en coordinación con la Conagua, convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para el entubamiento de canal a cielo abierto La Cañada, entre calle 5 de Mayo y calle Moctezuma, colonia La Providencia.
EXC 7


Desplegado / Ayuntamiento de Metepec

El Organismo Público Descentralizado de Agua Potable del Ayuntamiento de Metepec, Estado de México, en coordinación con la Conagua, convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la contratación de diversas obras.
EXC 7


Las autoridades levantan la precontingencia ambiental

Las condiciones atmosféricas en el Valle de México mejoraron, por lo que la Comisión Ambiental Metropolitana anunció que se levantó la precontingencia por ozono. En tanto el SMN dio a conocer que las condiciones para hoy son desfavorables para la dispersión de contaminantes, al tiempo que el sistema de monitoreo de la Secretaría del Medio Ambiente prevé que los índices de contaminación podrían rebasar los 100 puntos Imeca de contaminación por ozono.
CRÓ 2pp-17


Pronóstico del clima

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el Valle de México días con ambiente seco y temperaturas de cálidas a frescas.
UNI 1


SECTOR HIDRÁULICO

País de infraestructura

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, señala que para 2012 el país tendrá ya muy adelantada la planta de tratamiento de aguas de Atotonilco que va a permitir que se trate toda el agua del Valle de México. Indica que en el país se tendrán más proyectos hidroeléctricos como es la Yesca y más vivienda. Esto lo compartió en una entrevista ante su visión de la ingeniería y del Plan Nacional de Infraestructura.
LÍR 32-35

Dos proyectos de infraestructura: La Yesca y Línea 12

De acuerdo al Director de la CFE, Alfredo Elías Ayub, la construcción del proyecto hidroeléctrico más importante de la presente administración: La Yesca, entre los límites de Nayarit y Jalisco, en los municipios de La Yesca y Hostotipaquillo, contribuirá a poner a México a la vanguardia de América Latina en materia de infraestructura.
LÍR 44-48


Colonias de Tulancingo, sin agua

La Comisión de Agua de Municipio de Tulancingo, en Hidalgo, anunció que desde ayer, aproximadamente a las dos de la tarde, más de 10 colonias, incluida la zona centro, no cuentan con el suministro regular de agua potable, problemas que se subsanará en forma paulatina a partir del próximo miércoles, 18 de febrero. Esta disminución de presión y volumen en el suministro de agua se debe básicamente al cambio de equipo de bombeo que se llevó al cabo en el pozo Peni Uno.
UNO 36


Es cristalazo/La vida feliz en el podrido DF

El autor comenta que por primera vez en la historia reciente el DF se enfrenta a un progresivo racionamiento del agua potable y hasta la inconveniente para el consumo humano. Con motivo de las obras de mantenimiento del sistema Cutzamala, la ciudad se acerca a su segunda etapa de cierre de válvulas en menos de un mes. ;Pero el problema no es nada más de ductos en mal estado, sino de escasez de agua Y frente a este problema no se hace nada de fondo.
CRÓ 3
Rafael Cardona


Hay poca y la desperdician

Accidentalmente un trascavo perforó la tubería de agua potable en eje 3 Sur, casi esquina con Centeno, en el DF, lo que generó una fuga del líquido que inundó una de las fábricas instaladas en la zona. Autoridades federales y locales prevén el segundo corte en el suministro del líquido del 28 de febrero al 2 de marzo.
UNI 2, PRE 8, GRÁ 6,


Alistan cuerpo de limpieza para el Centro

La coordinadora general de la Autoridad del Centro Histórico del DF, Alejandra Moreno Toscano, dio ayer el banderazo de salida al personal de intendencia, para la limpia de las calles y banquetas de la zona como parte de la recuperación del espacio público y los preparativos para las fiestas del Bicentenario. En la primera etapa tendrán siete pipas para agua tratada y dos pipas de diez mil litros de agua caliente para limpiar la grasa en las calles.
EXC 3, JOR 34, PRE 10,


Los más explotados del mundo

La investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, Úrsula Oswald Spring, señaló que los acuíferos del Valle de México son los más sobreexplotados del mundo, y son necesarias acciones para su recuperación. Al dictar la conferencia “Seguridad del agua y acuífero”, en el marco de la Feria de la Tierra en el Palacio de Minería, dijo que el tema del agua subterránea es estratégico, ya que el líquido es de mejor calidad.
FIN 36


Comuneros frenan obras hidráulicas como protesta

Ejidatarios de Los Reyes y Tecamachalco pararon las obras de construcción del Macrocircuito de agua que realiza el gobierno mexiquense para abastecer del líquido a habitantes de la zona oriente del Sistema Cutzamala. La molestia de los comuneros se incrementó porque desde septiembre del año pasado la CAEM inició los trabajos del Macrocircuito en sus parcelas sin notificárselos.
UNI 5


Desazolva OAPAS mercados naucalpenses

La Gerencia de Drenaje y Alcantarillado del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan dezasolvó el Mercado San José Altamira, en la Colonia Altamira, en Naucalpan, Estado de México, como parte del programa anual de dezasolve. El encargado de la cuadrilla, Enrique Chávez, comentó que la mayor parte de los desechos se van a los registro y es lo que provoca que se tapen.
MÉX 21


Greenpeace en alerta por cambio climático

Al cumplirse el cuarto aniversario de la entrada en vigor el Protocolo de Kyoto, Greenpeace hizo un llamado de alerta para recordar que es preciso aumentar el nivel de compromiso de las naciones firmantes de este acuerdo, para detener el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del calentamiento del planeta a más tardar para el año 2015 y reducirlas drásticamente a partir de esa fecha.
MIL 32


SEMARNAT

Un parche, el relleno de arena en Cancún, señalan

El relleno de arena de las playas de Cancún fue un parche al problema que generó el paso del huracán “Wilma” en 2005, señaló Diana Ortega, representante dé México en la Iniciativa Internacional de Arrecifes Coralinos. De acuerdo con la Semarnat, en la zona se prevé colocar 6 millones de metros cúbicos de arena. Ortega consideró que estas medidas no funcionan a la larga, por lo que deberían combinarse con acciones como el establecimiento de escolleras.
JOR 37


72% de las bolsas salen de negocios pequeños

De acuerdo con datos de la Semarnat, las bolsas de plástico tardan entre 400 y mil años en biodegradarse, con lo cual generan un daño ambiental irreversible. La Asociación Nacional de la Industria del Plástico ha sostenido reuniones con legisladores y con la Semarnat para rechazar la restricción de estos empaques. La agrupación dice que no contaminan y responsabilizan a los gobiernos municipales de tener malas políticas para canalizar la basura.
UNI pp, UNI 1-2-3,

No hay comentarios:

Publicar un comentario