martes, 24 de febrero de 2009

Síntesis: Multas millonarias a pirómanos forestates


Síntesis de información sobre agua y ambiente:


Multas de hasta un millón cien mil pesos a pirómanos forestales

Con sanciones que van de los 40 a los 20 mil salarios mínimos, cerca de un millón cien mil .pesos, las autoridades de Hidalgo multarán a quienes intencionalmente o por descuido ocasione incendios forestales. En tanto, según pronósticos de la Conagua y dadas las condiciones del aumento de la temperatura global, se espera que durante marzo, abril y mayo de este año se alcancen los mayores registros de temperatura en el país.
CRÓ 14


Mueren dos por rayo en Guerrero

Las rachas de vientos de hasta 100 kilómetros por hora y tormentas locales en este fin de semana ocasionaron dos personas muertas y mil viviendas dañadas en Guerrero. La subsecretaria de Protección Civil estatal, Nubia Rommy Sáyago González, atribuyó el fenómeno a las afectaciones del frente frío número 36. Indicó que se reunió con representantes de Salud en el estado, Ejército, Marina y Conagua, entre otras dependencias, para cuantificar las afectaciones.
EXC 23


Proyectan captar agua pluvial en represas

La ALDF, en coordinación con investigadores del IPN, presentó un proyecto que ayudará a enfrentar el problema de la escasez de agua en la ciudad, mediante la captación de agua de lluvia en represas, azoteas de casas, edificios públicos y escuelas. El asambleísta del PRD, Isaías Villa, advirtió que en vísperas de una temporada de estiaje aguda, como lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional, es fundamental poner en marcha este tipo de proyectos.
SOL 6, PRE 10,


Pronóstico del clima

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el Valle de México ambiente templado a fresco con cielo despejado y sin lluvia.
UNI 1


SECTOR HIDRÁULICO

Recomiendan evitar embalses en Hidalgo

Aunque aún faltan alrededor de diez frentes fríos, algunos días han sido cálidos, por lo que Bomberos y Protección Civil en Hidalgo recomiendan no introducirse a embalses a fin de evitar ahogamientos. El director de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo, Jesús García, recomendó a la población no introducirse al agua después de comer, tampoco si han ingerido bebidas alcohólicas, pues al estar ebrios, pierden reflejos y no podrían salir con facilidad.
SOL 6


Supervisó Korenfeld Federman obras hidráulicas en Tepotzotlán

El secretario del Agua en el Edomex, David Korenfeld, realizó una gira de trabajo en el municipio de Tepotzotlán, a fin de supervisar el avance de dos importantes obras en materia hidráulica y vial que realiza el gobierno estatal con una inversión superior a los 60 mdp. En materia hidráulica se construyen, a través de la CAEM, los colectores para aguas residuales Ricardo Flores Magón, que beneficiarán a 124 mil habitantes.
MÉX 21


Frío cala hasta los volcanes

El volcán Xinantécatl, también conocido como “Nevado de Toluca”, se cubre nuevamente de nieve debido a las bajas temperaturas registradas durante el domingo y lunes pasados.
GRÁ 6

Nuevo corte al servicio de agua este fin de semana

El director del SACM, Ramón Aguirre, informó que el siguiente corte, por los trabajos de reparación del Sistema Cutzamala, será los días 28 de febrero y 1 y 2 de marzo, aunque el servicio para los 2 millones de personas afectadas se normalizará dos días después, como sucedió en enero y continuará hasta mayo, aunque se prevé una restricción adicional en noviembre.
JOR 35


Detienen plan para captar agua pluvial

El responsable del proyecto ambiental de la sierra de Guadalupe en la delegación Gustavo A. Madero, Miguel Ángel Rivas Sepúlveda, señaló que el año pasado se gestionaron 16 mdp ante la Conafor. Sin embargo dicho proyecto, para construir 25 represas y así recuperar 10% del agua de lluvia, fue detenido porque la delegación no concluyó los trámites ante el gobierno federal para obtener los recursos autorizados en 2008.
UNI 2, MIL 26, IMP 11,


Empieza plan contra de fugas de agua, en Xochi

La delegación Xochimilco inició el programa “No más fugas domiciliarias” cuyo objetivo es reparar este tipo de fallas en llaves de lavabos, fregaderos y regaderas de departamentos localizados en las unidades habitacionales de esta jurisdicción. A la par, informó la Dirección General de Servicios Urbanos de esta demarcación, se cambiarán dos mil válvulas ahorradoras de agua en tanques de inodoros y se promoverá una cultura vecinal sobre la materia.
MÉX 13, PRE 8,


Riesgo de conflictos sociales por carencia de agua; advierte CDHDF

El GDF no ha cumplido con su obligación de garantizar el Derecho Humano al agua, lo que puede generar conflictos sociales, advirtió el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF, Emilio Álvarez Icaza. Durante su participación en el Foro Derecho al Agua y Seguridad Humana en el DF, señaló que al no asumir su responsabilidad para garantizar dicho derecho, el Gobierno capitalino propicia que hoy se regule este derecho por los usos más perversos del mercado.
SOL 1-4


Se suma el gobierno de la ciudad a la campaña La hora del planeta

Tras señalar que el cambio climático ya tiene efectos en el DF, el jefe de Gobierno Marcelo Ebrard señaló que se sumará a la campaña internacional para el ahorro de energía, la cual invita a apagar las luces no esenciales de las 20:30 a las 21:30 del 28 de marzo. Asimismo, puso en marcha el Plan Verde, que entre sus metas considera reducir 14% las emisiones de gases de efecto invernadero, para lo cual se prevén diversas acciones, entre las que destaca el cierre del Bordo Poniente.
JOR 34, UNI 2, SOL 1-4,


Niegan que se lucre con la memoria de Miguel Ángel López Rocha

El grupo Conciencia Ecológica negó que se esté lucrando con la memoria del niño Miguel Ángel López Rocha, quien falleció hace un año presuntamente por haber ingerido agua contaminada del río Santiago. Fernando Estrada, integrante de la asociación, señaló que sólo apoyan la demanda interpuesta por la madre del menor, en la que exige al gobierno la reparación del daño moral por 20 mdp.
UNO 39


Van tras misterios de la Antártida

Durante una reunión entre los ministros del medio ambiente de varios países y científicos de EU y Noruega en la Estación de Investigaciones Troll en la Antártida, el climatólogo estadunidense James Hansen, señaló que el bloque occidental de la Antártida, que se derrite a paso acelerado, lo que podría representar uno de los grandes peligros de este siglo
UNI 1


SEMARNAT

Pugna en Polanco llega a los juzgados

Tras la suspensión de las obras del distribuidor vial en Ejército Nacional, el director Jurídico y de Gobierno en Miguel Hidalgo, Pablo Reyes, comentó interpondrá una controversia constitucional para que la SCJN se pronuncie sobre las facultades del jefe de Gobierno y las delegaciones pues, dijo, la suspensión es producto de un “boicot”. Sobre el trámite ante la Semarnat para autorizar la segunda parte de la obra, comentó que habrá noticias la próxima semana.
UNI 1


La delegación debe cumplir con la ley, responde Ebrard

E1 jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, confirmó que continuará suspendida la construcción del deprimido vehicular en Ferrocarril de Cuernavaca y Ejército Nacional, en Miguel Hidalgo, hasta que las autoridades delegacionales presenten los permisos correspondientes para realizar la obra. Por su parte, la titular de Medio Ambiente local, Martha Delgado aseguró que la obra presenta “serias deficiencias” que ponen en riesgo la vida y el patrimonio de las personas.
CRÓ 16


Impulsan ley para uso de bolsas ecológicas

El pleno del Senado conocerá hoy una iniciativa para prohibir el plástico no degradable que se utiliza en bolsas de supermercado, platos y vasos desechables. La senadora del PRD Claudia Corichi señala que las bolsas que se fabricaron en los años 50 aún existen y están dispersas, originando inundaciones al tapar drenajes y coladeras. La Semarnat informa que del total de bolsas que se elaboran en el país, 28% se distribuye en supermercados y 72% en otros negocios.
UNI PP-4

No hay comentarios:

Publicar un comentario