lunes, 2 de marzo de 2009

Delfines y atunes sin alimento por sobrepesca


La organización Oceana denunció que la sobrepesca de anchoa y caballa deja sin alimento a depredadores naturales de estas especies como los delfines y atunes, ya el porcentaje de capturas a nivel mundial se ha multiplicado por cuatro desde los años 50, según el último informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) sobre estado de las pesquerías, titulado 'Océanos hambrientos: ¿Qué ocurre cuando desaparecen las presas?'.

Las pesquerías dirigidas a la captura de estos animales han crecido
drásticamente en el último siglo, llegando a la sobrepesca, y afectando a la
cadena trófica al dejar los grandes predadores sin alimento.

De hecho, un 90% de estos predadores han desaparecido ya debido a la sobreexplotación pesquera dirigida a estas especies o a sus presas. Entre ellos se encuentran el atún rojo, el pez espada, o especies amenazadas como los cetáceos, afirma la FAO.

Para la entidad marina el aumento de las capturas de especies que sirven a los predadores se debió, en un principio, a "la necesidad de proteína barata para la alimentación humana", pero en la actualidad un tercio de las capturas se destina a "la elaboración de aceites y harinas de pescado para acuicultura de especies carnívoras, como el salmón o el atún rojo".

El resto se emplearía para alimentar ganado, fabricar productos farmacéuticos y pienso para mascotas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario