
La tormenta se ubicaba a unos 195 kilómetros al sur del balneario mexicano de Zihuatanejo, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se movía a 7 kilómetros por hora hacia el noroeste, según el reporte más reciente del Centro de las 10.00 hora local (1500 GMT).
El reporte señaló que se espera un fortalecimiento de las tormenta durante las próximas 24 horas y que podría convertirse en huracán el martes.
"Andrés estará pasando muy cerca de la costa del suroeste de México el martes y la noche del martes", dijo el Centro Nacional de Huracanes en el reporte.
El Gobierno de México emitió un aviso de huracán desde Lázaro Cárdenas, en el occidental estado de Michoacán, hasta Cabo Corrientes, en el estado de Jalisco.
El Servicio Meteorológico Nacional de México dijo que Andrés podría ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y en el sur de Sinaloa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario