lunes, 22 de junio de 2009

Suben (levemente) presas del Cutzamala


Síntesis de información sobre agua y ambiente:

AMLO hace de la democracia una caricatura: Creel

A participar en una carrera organizada por el PAN con motivo del Día del Padre, en la cual participaron varios funcionarios panistas, entre ellos el titular de la Conagua, José Luis Luege, el senador Santiago Creel aseguró que la “estrategia” de Andrés Manuel López Obrador en Iztapalapa caricaturiza la democracia y la política mexicana. Sin embargo, declinó opinar más sobre el conflicto interno en el PRD, al señalar que son asuntos sólo de ese partido.
MIL PP-4-5


Suben levemente dos presas del Cutzamala

Las lluvias que se registraron la semana pasada incrementaron levemente el nivel de las presas Villa Victoria y El Bosque, pertenecientes al Sistema Cutzamala. Sin embargo, para la Conagua aún no se puede cantar victoria, por lo mantendrá las reducciones-del suministro los fines de semana. El titular del Organismo de la Cuenca de Aguas del Valle de México, Efrén Villalón, dijo que al menos habría que esperar un mes más para observar el comportamiento de las lluvias.
UNI 17, GRÁ 4,


Hay Tomas contra incendios sin agua

El capitán de Bomberos de Saltillo, Coahuila, Marco Antonio Hernández, advirtió que los hidrantes que se encuentran en el primer cuadro de Saltillo son obsoletos y no existe proyecto para reactivarlos, además no existe agua en sus líneas para atender cualquier contingencia. Expuso que los hidrantes son responsabilidad de la Conagua, dependencia que sería la encargada de su buen funcionamiento. Indicó que de los 80 hidrantes que existen en la ciudad, actualmente solo funcionan 30.
IMP 16


Publicidad / The Green Expo

Del 29 de septiembre al 1 de octubre, en el World Trade Center Ciudad de México, se realizará la Green Expo (Global Resources Enviromental & Energy Network). En el evento participarán empresas como Enviro Pro, Water Mex, y dependencias federales como la Semarnat y la Conagua.
UNI 9, FIN 9,


Alertan lluvias a población

Las lluvias fuertes continuarán en Tabasco acompañadas de vientos superiores a los 50 kmh, por lo que sigue alertándose a la población. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la inestabilidad atmosférica que afecta al sureste del país, es lo que ha mantenido las lluvias moderadas y tormentas eléctricas en la entidad. Para hoy y mañana ya se espera la presencia de lluvias fuertes a intensas puntuales, hacia la Sierra y región de la Chontalpa en Tabasco, así como el norte de Chiapas.
UNO 35


Alerta en Guerrero por la tormenta “Andrés”

El Centro Nacional de Huracanes de EU informó que este domingo se formó la tormenta tropical “Andrés”, por lo que el gobierno mexicano emitió alerta de tormenta desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Manzanillo, Colima. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional informó que para este lunes se prevé cielo medio nublado a nublado con lluvias fuertes a torrenciales, actividad eléctrica y granizo sobre el occidente, sur y sureste del país, condiciones asociadas con “Andrés”.
JOR 49, NOT 0,

Anticípese a los desastres naturales

Guadalupe Matías, investigadora de riesgos hidrometeorológicos del Cenapred, explica que el Servicio Meteorológico Nacional proyecta de mayo a noviembre de este año, 44.5 ondas tropicales, que podrían generar algún tipo de desastre dependiendo de la orografía del país. Dado que este tipo de fenómenos se pueden monitorear y pronosticar, recomienda prepararse y tomar las medidas de seguridad pertinentes, atendiendo siempre al llamado de las autoridades.
ECO 1-10-11


Habrá cielo nublado con lluvias y rayos sobre el valle de México

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este lunes en el Valle de México, cielo nublado con lluvias y tormenta eléctrica, y se mantiene la probabilidad de vientos moderados por la noche. Precisó que durante la mañana de este lunes se espera cielo nublado con menos de 20% de probabilidad de lluvia, temperatura de 13°c y vientos de cinco a 20 kph. Para la tarde habrá cielo medio nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80%, temperatura de 26°c y vientos de 20 a 35 kph.
NOT 0, UNI 16,


SECTOR HIDRÁULICO

Piden conformar una comisión para vigilar recursos del Plan Hídrico

Ante la desconfianza surgida por los antecedentes que ha acarreado el plan Hídrico y con la finalidad de evitar que una vez más los recursos destinados para esas obras sean mal utilizados, la fracción parlamentaria del PRD propuso crear una comisión que dé seguimiento a los trabajos que se realizan sobre márgenes de los ríos Grijalva y Carrizal. El legislador Ovidio Chablé indicó que es preocupante que las obras no se han realizado o están mal construidas, aunque bien pagadas.
RUM 13


Debate hoy la Suprema Corte si el Poder Judicial debe pagar impuestos y servicios

El pleno de la SCJN discutirá hoy dos asuntos en los que el órgano está directamente interesado y cuya decisión impactará en las finanzas de municipios y estados, al relacionarse con el pago de agua potable y el impuesto sobre nómina. Se espera una votación dividida, debido a que varios ministros sostienen que el Poder Judicial de la Federación debe cumplir su obligación como contribuyente, mientras otros consideran absurdo que las dependencias paguen impuestos al propio Estado.
JOR 19


Cierran puerto de Acapulco por depresión tropical

La depresión tropical 2-E obligó a las autoridades de la capitanía de puertos a cerrar la bahía de Acapulco para las actividades de embarcaciones menores y la cancelación de deportes acuáticos. Protección Civil municipal informó que debido a la Onda Tropical no. 6, que evolucionó a depresión tropical 2-E, las condiciones climatológicas serán desfavorables para los próximos días, con presencia de lluvias intensas, fuertes vientos y alto oleaje.
CRÓ 15, SOL 5, OVA 8,


Algunas calles de Tlaxcala aún están enlodadas

El titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de Tlaxcala, Carlos Bailón Valencia, aseguró que-las alcantarillas de la ciudad fueron desazolvadas en su totalidad, de donde fue retirado el lodo y basura que el pasado miércoles bloqueó el sistema de drenaje y originó las inundaciones. Sin embargo, en algunas calles aún se observa el lodo que arrastró la corriente de agua.
SOL 6

Raja otra grieta a Iztapalapa

Un socavón de 15 metros de largo, 2 de ancho y 6 de profundidad se abrió en un domicilio en la esquina de las calles Vista Hermosa y Gardenia, en Lomas de San Lorenzo, Iztapalapa. El titular de Protección Civil del DF, Miguel Moreno, afirmó que la grieta se formó debido a las lluvias, y descartó riesgos para la población. El diputado Daniel Salazar pidió no minimizar las grietas, y urgió a revisar el Centro de Monitoreo del Fracturamiento del Subsuelo, pues aparentemente no funcionó.
REF 8, MIL 38, EXC 4, SOL 3, OVA 5, RUM 7,


Esta ciudad lluviosa

El autor señala que con las lluvias de cada año, llegan las inundaciones. Así mismo, indica que las causas de la escasez del agua son el aumento demográfico, y el desperdicio y contaminación de los mantos freáticos. Agrega que en el DF por un lado la escasez del agua ha provocado la disminución del suministro de agua al la ciudadanía los fines de semana y por el otro, el exceso de lluvias puede provocar catástrofes.
RUM 14
Pablo Trejo Pérez


Hotel Eclipse, de pie sin importar el viento y la marea

A pesar de los vientos de 205 kmh y las fuertes lluvias que durante tres días azotaron a Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, con la llegada de “Wilma” en octubre del 2005, el hotel Eclipse logró mantenerse en pie. “Wilma” causó grandes inundaciones y como el drenaje en Playa del Carmen no es bueno, el agua entró hasta los cuartos que hay en el primer piso. Sin embargo, el tener un negocio bien administrado permitió al hotel salir adelante, afirma su gerente, Rocío Fonseca.
ECO 12-13


Editorial

Estamos a punto de entrar en el segundo semestre del año y junto con éste vienen una serie de nuevos retos a enfrentar. Las pequeñas y medianas empresas deberán estar atentas y tratar de prepararse contra los desastres naturales. Para lo que resta del año, la Universidad de Colorado estima unos 11 ciclones tropicales para la cuenca del Océano Atlántico. En el Pacífico nororiental se esperan 13 ciclones, seis con intensidad de tormenta tropical y siete con categoría de huracán.
ECO 2


Operará ICA el sistema de agua potable de San Luis Potosí

La empresa ICA informó que su subsidiaria, Controladora de Operaciones de Infraestructura, ganó el concurso convocado por la Comisión Estatal de Agua de San Luis Potosí para construir, y a lo largo de 25 años operar y dar mantenimiento al sistema de suministro y potabilización de agua Acueducto El Realito. El proyecto, en el cual se invertirán 2 mil 382 mdp, incluye líneas de conducción, tres plantas de bombeo, una planta potabilizadora y tanques de almacenamiento..
JOR 25


Los Capitales

El autor comenta que Grupo ICA obtuvo el contrato de prestación de servicios por un plazo de 25 años, para construir, operar y dar mantenimiento al Sistema de Suministro y Potabilización de Agua del Acueducto el Realito, en San Luis Potosí. Controladora de Operaciones de Infraestructura, subsidiaria de ICA, fue declarada ganadora del referido contrato convocado por la Comisión Estatal de Agua del estado. El acueducto proveerá a la capital de San Luis Potosí de agua potable.
SOL 3
Edgar González Martínez

Sanean autoridades el río Atenco

Los ayuntamientos de Tetla de la Solidaridad y Apizaco, así como la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT) y la empresa Dow Química, realizaron una jornada de saneamiento en la barranca del río Atenco, en la que los participantes recolectaron poco más de cuatro toneladas de basura. El presidente municipal de Tetla, Félix Hernández López, destacó el trabajo en conjunto de los participantes y exhortó a la población a no tirar en vía pública bolsas de plástico con basura.
SOL 6


Lirio acuático afecta actividades pesqueras en Zacatecas

Debido a la presencia del lirio en diferentes presas que corren a lo largo del río Juchipila, principalmente en los municipios de Villanueva y Tabasco, en Zacatecas, se han tenido severas afectaciones a las actividades pesqueras y turísticas locales. Julio Ortiz García, responsable de pesca y acuacultura de la Sedagro, indicó que las afectaciones por lirio alcanzan una superficie de 500 hectáreas en las presas de Tayahua, El Chique y Moraleños, lo cual acelera la perdida del agua.
SOL 3


Por tomas clandestinas se pierde 40% de agua

La Comisión de Agua, Alcantarillado y de Sistemas Intermunicipales pierde el 40% de agua debido al robo del vital líquido, alertó José Luis Gallego, director general del organismo. Precisó que en Pachuca, principalmente, la clandestinidad y el robo del agua es elevada, situación que origina que se pierdan en promedio los recursos del abasto de agua de 3 millones de metros cúbicos al mes. Debido a ello, dijo, se realizan intensos operativos en los fraccionamientos y colonias.
UNO 36


Piden sustituir 8 pozos profundos en Zamora

De los 52 pozos profundos con que cuenta el municipio de Zamora, Michoacán, 46 están operando y hay 8 en malas condiciones, los cuales es necesario sustituir de manera gradual, para dotar agua de mejor calidad a la población, señaló el titular del Sistema de Agua Potable local, Juan Carlos del Río Ruiz. Indicó que ya se realizan estudios para identificar un lugar adecuado para hacer la perforación de pozos profundos con mayor capacidad.
SOL 4


Ecatepec, sumido en pobreza

La candidata del PRD-PT a la alcaldía de Ecatepec, Maribel Alva Olvera, manifestó que “sus adversarios del PRI utilizan las prácticas de siempre: compra de votos, porque tienen un truco muy ensayado, primero empobrecen al pueblo y luego trafican con la pobreza de la gente”. Dijo que, a 14 días de las votaciones, “el gobernador Enrique Peña Nieto arreció la distribución de agua mediante las pipas de la CAEM en todo el territorio de Ecatepec, a cambio del voto a favor del PRI”.
UNO 33


Naucalpan: por predial aplican 700 embargos

Cerca de 700 embargos promovió el ayuntamiento de Naucalpan en contra de propietarios que no pagan impuesto predial; entre estos procedimientos destacan predios propiedad de familias políticas, como la de Azucena Olivares, candidata del PRI a la presidencia municipal. “Cómo quiere gobernar, si además no paga el agua de sus propiedades”, afirmaron los diputados federal y local con licencia, Gustavo Parra y Mariela Pérez, quienes nuevamente son candidatos a legisladores.
UNI 21

Iztapalapa, ¿tienen chance PAN y PRI?

La delegación más poblada del DF, Iztapalapa, experimentó una inédita situación política á tres semanas de la elección con la que se renovará, entre otros cargos, su jefatura. En dicha demarcación se focaliza el principal bastión del perredismo, disputado ahora por Nueva Izquierda o Los Chuchos e Izquierda Unida. Vivienda y agua potable son las principales demandas de la población en la demarcación, seguidas de seguridad, transporte y empleo.
OVA pp-5


Ganan premio juvenil del agua

Con el proyecto Recursos Naturales, Juntos en la Purificación del Agua, estudiantes del Colegio de Bachilleres “Mineral de la Reforma”, de Hidalgo, ganaron el Premio Nacional Juvenil del Agua 2009. De esta forma, representarán a México en el concurso Premio Estocolmo Juvenil del Agua. Los ganadores crearon un sistema sencillo y económico que usa elementos naturales para purificar aguas residuales y usarlas en el riego de nopal.
UNI 13, CRÓ 40,


Reflexiones de un astronauta/ Agua que vale oro

El autor señala que hasta ahora, el surtido del agua no ha sido un problema en las misiones espaciales, porque los orbitadores de la NASA al mismo tiempo que generan electricidad, producen agua como excedente. Agrega que la orina de los astronautas es recolectada y purificada al máximo en el sistema de recuperación de agua, y su calidad supera a cualquier agua embotellada, por lo que no sería extraño que en los próximos años los hogares cuenten con su propio purificador.
UNI 15
Rodolfo Neri Vela


Reclaman a Gobierno compromiso ambiental

En el marco del Major Economies Forum (MEF), Greenpeace México demandó al gobierno mexicano una política ambiental más consistente. Lo exhortó a mejorar el programa de reforestación, así como a luchar por la deforestación. Señaló que el G-8 son los principales responsables del cambio climático. Así mismo, el representante de Greenpeace Internacional, Gustavo Ampugnani, dijo que el MEF debe derivar en compromisos firmes para atacar el cambio climático.
REF 21


Exigen a G8 pacto para reducir contaminantes

En el marco del Major Economies Forum, la organización ecologista Greenpeace llamó a los países miembros del G-8, para que asuman el liderazgo para llegar a un nuevo acuerdo de reducción de emisiones, ya que ellos son responsables del 50% de las emisiones globales de CO2 y principales responsables del cambio climático global. Ante esto, Daniel Kessler señaló que un aumento de la temperatura de 1.5°c provocaría daños irreversibles como escasez de agua e inundaciones.
SOL 13


Plantearán 20 naciones en Morelos medidas contra el cambio climático

El grupo ecologista Greenpeace consideró que en la tercera reunión preparatoria del Foro de las grandes economías sobre energía y clima, con la participación de ministros de las 20 naciones más contaminantes del planeta, EU debe asumir un papel de liderazgo en las negociaciones internacionales.
JOR 46

SEMARNAT

México, sede del Día Mundial del Medio Ambiente 2009

En la Ceremonia oficial del Día Mundial del Medio Ambiente, en Xcaret, Quintana Roo, el presidente Felipe Calderón estuvo acompañado de los titulares de la Semarnat, Rafael Elvira; y de la SHCP, Agustín Carstens; así como gobernador de la entidad, Félix Arturo González Canto; el empresario Carlos Slim y el director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner. Ahí, anunció la puesta en marcha del Programa Especial de Cambio Climático.
UNI 6


Semarnat, por una cultura del reciclaje

El titular de la Semarnat, Rafael Elvira Quezada, habló sobre el relleno sanitario Bordo Poniente, que aún sigue funcionando porque el GDF y algunos municipios del Edomex, no cuentan con la infraestructura necesaria para tratar la basura. Dijo que en les ha dicho a diputados en las comparecencias, que hace falta más apoyo para enfrentar el tema de la basura. Al respecto señaló que se están llevando a cabo diferentes medidas como el manejo de los residuos sólidos, que sean iniciados por grupos ciudadanos.
UNI 8


La Semarnat aprueba proyecto borroneado

La Semarnat habría incurrido en un severo acto de negligencia al dar ingreso y avalar un proyecto, que es un borrador lleno de enmendaduras. Se trata del proyecto Aprovechamiento de Energías Alternativas, que presentó la Compañía Hidroeléctrica de Zimapán para edificar cinco plantas minihidroeléctricas sobre el Río Moctezuma.. Las rectificaciones se encuentran señaladas en color azul y otras más en rojo.
EXC 28


En estiaje, 225 mil zonas dañadas

Según cifras de la Semarnat, en el Edomex hay 225 mil hectáreas boscosas con algún grado de perturbación debido a incendios, fenómenos meteorológicos, tala clandestina, sobre pastoreo y cambio de uso de suelo. Al respecto, Jorge Rescala Pérez, director general de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), informó que este mes inició la campaña de reforestación 2009 en suelo mexiquense.
UNO 34

No hay comentarios:

Publicar un comentario