
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Utilizar las aguas pluviales, única opción para aprovechar el líquido
El Emisor Oriente y la Planta Atotonilco forman parte de un modelo que ya no funcionan; y las inversiones de esas obras podrían utilizarse para la gestión de aguas pluviales, consideró Óscar Monroy, rector de la UAM Iztapalapa. Al respecto, Elena Burns, asesora de la Comisión de Cuenca Ríos Ameca y Compañía, dijo que el director de la Conagua, José Luis Luege, formó El grupo de trabajo para el Lago de Xico, una de las opciones para el abastecimiento del Valle de México.
MÉX 13
Templo Mayor
La columna reasalta que el panista, José Luis Luege, director de la Conagua, afirma que el haber entubado el río San Javier, en Tlalnepantla, provocó un riesgo inminente de inundaciones... por lo que habrá que rescatarlo y devolver el caudal a su cauce original. ¿Y los 240 millones de pesos que se gastaron en entubarlo? ¿Y los quién sabe cuántos millones más que costará desentubarlo? Son preguntas que corren como el agua.
REF 14
F. Bartolomé
De naturaleza política / Abascal, la Fundación...
El autor comenta que empeñado en rescatar para México el legado de congruencia y compromiso con valores trascendentales de Carlos María Abascal Carranza, amigos, familiares y colaboradores del secretario del Trabajo y de Gobernación en el primer gobierno de la alternancia, firmaron el acta constitutiva de la fundación con su nombre. En la festividad de San Carlos Borromeo se encontraban los azules José Luis Luege, Cario Pizano y Fernando Rodríguez Doval.
EXC 24
Enrique Aranda
Lluvia deja más de 50 mil damnificados en Tabasco
Los daños por las lluvias de los últimos días se concentraron en los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, en la región de la Chontalpa, donde hay más de 50 mil afectados. Al respecto, las autoridades de Tabasco se preparan en virtud de que pudiera arribar a la entidad un nuevo fenómeno hidrometeorológico. Ante esto, se terminó con la extracción de la presa Peñitas, que baña a la planicie tabasqueña, informó Gilberto Segovia Quintero, vocero de la Conagua.
CRÓ 14, UNO 35,
Tormentas afectan a 80 mil
Más de 80 mil afectados han dejado las inundaciones que provocaron las lluvias del frente frío número nueve en los municipios de Tabasco: Cárdenas y Huimanguillo. El delegado de la Conagua, Omar Komukai, dijo que la masa polar ha empezado a disiparse y pronto se podrá entrar de lleno al auxilio en las zonas dañadas. Expuso que la tormenta tropical Ida, con su efecto circulatorio, terminará de extraer la humedad localizada en el sureste del país.
UNI 18
Cinco días de lluvia arruinan a Tabasco
Por tercer año consecutivo, Tabasco padece una emergencia que deja un saldo negativo. En conferencia de prensa, el gobernador de Tabasco, Andrés Granier, pidió a los ciudadanos guardar la calma y apeló a la solidaridad de los ciudadanos para apoyar con ropa y alimentos a los damnificados por las lluvias. En tanto, la Conagua descartó que las condiciones puedan tornarse similares a las de 2007, debido a que, en esta ocasión, los ríos tienen suficiente capacidad regulatoria.
EXC 24
Quintana Roo desaloja 3 comunidades por “Ida”
Protección Civil de Quintana Roo informó que se activó la alerta verde, ante la depresión tropical 2Ida”, en el municipio Othón P. Blanco y ordenó la evacuación de las comunidades costeras de Majahual, Xcalak y Banco Chinchorro. Hasta las 18 horas de ayer, Protección Civil había ubicado a “Ida” como huracán categoría 1, en la escala Saffir- Simpson; sin embargo, de acuerdo con el SMN, “Ida”, a las 22 horas, se había degradado a depresión tropical sobre Nicaragua.
EXC 25
Seguirán bajas temperaturas por el Frente frío número 9
El Servicio Meteorológico Nacional informó que persistirán temperaturas bajas durante la semana en los estados de las mesas del norte y central, así como en el oriente del país, debido a la presencia del Frente frío 9, que se mantiene estacionado en el oriente del Golfo de México, el cual provocará cielo medio nublado a nublado. Agregó que se mantiene el temporal de lluvias intensas a torrenciales en el sureste y Península de Yucatán.
MÉX 2
Se recrudece el frío en Hidalgo
El mal tiempo se mantiene en Hidalgo, donde el termómetro marcó los cero grados y los nublados son permanentes en varias regiones, indicó el director de Protección Civil, Miguel García Conde Álvarez. De acuerdo con el encargado del sistema meteorológico de la Conagua delegación Hidalgo, Antonio Hernández Ramírez, el mal tiempo se debe a los efectos del Frente Frío número 9.
MET 8
Entregaran predio a afectados por lluvias
El gobierno de Ecatepec comenzó a evaluar las viviendas asentadas a la orilla de la barranca en la Sierra de Guadalupe para dictaminar cuáles tienen daños estructurales provocados por la tromba del pasado viernes, con el propósito de reubicarlas en un predio de propiedad municipal. Esta medida forma parte del acuerdo que realizó el presidente municipal, Eruviel Ávila, con personal de la Conagua, para realizar acciones que prevengan hechos como los que ocurrieron el 30 de octubre.
MIL pp-9, CRÓ 14, DEM 19, PRE 17,
Arreglan daños a cuentagotas en Valle Dorado
Colonos de Valle Dorado reportaron que han tenido problemas con los trabajos que el Gobierno del Edomex encomendó a constructoras tras la inundación del 6 de septiembre. Se quejan de que el personal empleado no acude en los tiempos definidos, además de que han tenido que pagar para concluir instalación de pisos, pintura de viviendas, entre otras tareas. Por otra parte, los colonos tendrán una primera reunión con autoridades de la Conagua.
REF 5
El gobierno de Morelos garantiza el abasto de agua; crea el Programa Hídrico 2007-2012
El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, señaló que el Programa Hídrico Estatal 2007-2012, que se ejecutará en el estado permite saber qué se debe hacer, qué le toca a cada uno de los gobiernos federal, estatal y municipal. Por otra parte, la cobertura del agua en la zona de los Altos de Morelos es complicado, por la profundidad a que se debe perforar para localizar y habilitar los pozos; sin embargo, ahí hay un programa especial en el que participa la Conagua.
FIN 35
Economía Moral
El autor comenta que la agricultura, tanto en su modalidad de temporal como de riego, depende centralmente del agua. Según la Conagua, 86% del consumo del líquido en México es para fines agropecuarios. Agrega que aunque el procedimiento para desalar el agua del mar es tecnológicamente muy sencillo, al parecer el costo económico sigue siendo muy alto, por lo cual el acceso a la mayor parte del agua de los mares, sigue siendo una posibilidad para el futuro.
JOR 28
Julio Boltvínik
Pronóstico del tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional prevé ambiente frío y lluvias dispersas en el Valle de México.
UNI 10
SECTOR HIDRÁULICO
Provocan las lluvias más de 70 mil damnificados
El gobernador de Tabasco, Andrés Granier, señaló que más de 70 mil damnificados, 11 muertos y cuantiosos daños a viviendas, agricultura y ganadería es el saldo de las precipitaciones de los últimos días en varios estados de la República. Pese a que la temporada de lluvias concluyó, fenómenos naturales como el frente frío número nueve y el huracán Ida, en el Atlántico, mantienen en alerta a diversos puntos del país.
FIN 34, MIL 29, JOR 31,REF 18, REF 2, MET 8,
Recorre Granier las zonas afectadas
En plena situación de emergencia que viven habitantes de Villahermosa, Tabasco, a causa del desbordamiento de cuerpos de agua, el gobernador Andrés Granier, recorrió zonas afectadas y refugios temporales con el propósito de garantizar la ayuda necesaria, principalmente la dotación de agua, alimentos y medicinas. Acudió al poblado C-34, ubicado en el Plan Chontalpa, para acelerar la entrega de apoyos y revisar los mecanismos de entrega de los mismos.
RUM 8-9
Se colapsa drenaje en Tabasco
Las fuertes lluvias colapsaron el sistema de drenaje de Villahermosa, Tabasco, lo que provocó encharcamientos en diversas colonias y avenidas de la capital del estado, mientras que 156 escuelas en La Chontalpa suspendieron clases por las afectaciones. En tanto, la Tercera Zona Naval en Veracruz informó que mantiene la ayuda en el sur del estado por las inundaciones.
RAZ 9
Esperan afectados apoyos
más accesible, hay que recorrer 12 kilómetros en lancha y encontrar las viviendas inundadas por las agua del río Zanapa. Por esa ruta, hay vacas ahogadas, cultivos debajo del espejo de agua, al igual que la carretera y la mayoría de las casas, según el edil Óscar Ferrer, ahora están abandonadas. “Desde el domingo, estamos aquí y no nos ha llegado ninguna ayuda”, aseguró María Sánchez, habitante del lugar.
REF 18
Instalan centro de acopio en el DF para damnificados de Tabasco
Con motivo de las afectaciones que las lluvias del frente frío número 9 han ocasionado al pueblo de Tabasco, especialmente a los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, el Gobierno de dicha entidad, a través de su representación en el DF, instaló un centro de acopio de apoyos para las personas damnificadas.
SOL 3, JOR 18,
Derribaron muro de protección del río Maximalaco para ampliar sus casa
Autoridades de la delegación Gustavo A. Madero pretenden recuperar los tramos de la orilla del río Maximalaco ocupados por particulares, mismos que contribuyeron a la inundación del viernes pasado en las colonias Cuautepec y Zona Escolar. Actualmente tienen detectados dos sitios donde los propios vecinos derrumbaron los muros de contención para ampliar sus casas, lo que permitió que al subir el nivel del Maximalaco el agua llegara a algunas escuelas y viviendas.
CRÓ 19
Tienen un lugar digno para comer
Habitantes de la delegación Gustavo A. Madero han recibido apoyo en comedores públicos, luego de que se vieron afectados por la pasada tromba del 30 de octubre. Asimismo, los trabajos de limpieza en sus hogares siguen.
UNI 14
Declaran emergencia sanitaria en Veracruz
El secretario de Salud de Veracruz, Manuel Lila de Arce, informó que ante el desbordamiento de los ríos Uxpanapa y Agua Dulcita en la zona sur, se implemento un operativo de emergencia sanitaria por las inundaciones. Reconoció que esta situación es crítica, además de que el nivel del Coatzacoalcos empieza a subir. Además, señaló que la presencia del frente frío número 9 en el Golfo de México ha generado condiciones adversas por las lluvias.
OVA pp-5
Más ríos desbordados en Veracruz y Tabasco
Protección Civil en Veracruz informó que debido a las lluvias de las últimas horas se registran desbordamientos de ríos, deslaves, anegamientos y bloqueos en carreteras, principalmente en la zona sur de la entidad. Agregó que aún se contabilizan los daños derivados del desbordamiento de los afluentes Aguadulcita en Agua Dulce, Uxpanapa en Minatitlán, El Paquital en Cosoleacaque, así como el Tepeac y Santa Elena en Nanchital.
MÉX 2, RUM 7, EXC 24,
Alerta verde por meteoro de fin de temporada
La trayectoria de la tormenta tropical “Ida” es errónea, aunque en las predicciones la zona norte de Quintana Roo se encuentra dentro de la zona de influencia del meteoro que, sin embargo, se degradó al tocar tierra en Honduras, donde permanecía hasta la noche de ayer. Por sus condiciones, la dirección estatal de Protección Civil emitió la Alerta Verde peligro bajo; sin embargo el fenómeno sigue sin representar peligro para Quintana Roo, por su lejanía.
UNO 37
En aumento las enfermedades infecciosas
La Secretaria de Salud advirtió de un incremento en enfermedades infecciosas de las vías respiratorias, gastrointestinales, de los ojos y la piel en las zonas afectadas por la lluvia del pasado viernes en la delegación Gustavo A. Madero. Agregó que en las colonias afectadas por las lluvias de la delegación Gustavo A. Madero se inició la aplicación de vacunas y el reparto de pastillas de plata coloidal para que la gente desinfecte el agua.
UNI 14
Ecatepec reubica a familias afectadas
En Ecatepec, las ocho familias que perdieron su casa el viernes, al ser destruidas por la tromba que cayó en la sierra de Guadalupe, serán reubicadas en la comunidad de San Isidro Atlautenco, en un predio propiedad del ayuntamiento, donde edificarán su nuevo hogar en 90 metros cuadrados, informó el presidente municipal Eruviel Ávila, quien indicó que el gobierno mexiquense apoyará con materiales para la construcción de un pie de casa y las familias pondrán la mano de obra.
UNI 14, JOR 31,
En Metepec invertirán 40 mdp para prevenir inundaciones
El ayuntamiento de Metepec ha intervenido en zonas de alto riesgo por fenómenos naturales, al introducir drenajes para evitar afectaciones a la población. El director del Organismo de Agua local, Carlos López Atilano, sostuvo que destinarán una inversión de 42 mdp para aliviar cualquier imprevisto. Detalló que los recursos serán invertidos en coordinación con el gobierno del Edomex para construir el colector poniente de Metepec y atender las zonas de alto riesgo de inundaciones.
MIL 6
Actualiza Tlalpan atlas de riesgos hidrometeorológicos
El delegado de Tlalpan, Higinio Chávez, informó que se realiza la actualización del Atlas de riesgos hidrometeorológicos en todo el territorio de la demarcación, de manera preventiva, ante el antecedente de la aparición de tormentas atípicas, como las que afectaron zonas de la delegación Gustavo A. Madero.
MÉX 12
Dan alerta en Oaxaca
Protección Civil en Oaxaca lanzó un aviso de alerta debido a las lluvias y vientos fuertes que seguirán afectando a la región del Istmo por los efectos del frente frío asociados a un canal de baja presión. El delegado regional de Protección Civil en el Istmo, Jesús González, informó que el frente estacionario número 9 seguirá generando vientos del norte de 60 a 80 kilómetros por horas con rachas superiores a los 110 kilómetros.
REF 18
Amenaza “Ida” obras de arena en Cancún
El sistema ciclónico “Ida” amenaza los trabajos de recuperación de playas de Cancún. Ante el riesgo de este meteoro, que ayer ingresó a Nicaragua, el Fidecomiso de Recuperación de Playas, tomó algunas previsiones. El vocero del Fidecomiso y presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña indicó que la draga, con la que se transporta la arena del banco “la Ollita” a Punta Cancún, seria resguardada en Isla Mujeres.
REF 18
Diario Oficial / 5 de noviembre de 2009
La Segob emite la Declaratoria de Desastre Natural por la presencia de lluvia severa por el impacto del ciclón tropical “Rick” el día 21 de octubre de 2009 en cuatro municipios de Sinaloa.
FIN 3
Promueve Sabines su Ciudad Rural Sustentable
En conferencia magistral dictada en la Universidad Iberoamericana, en el conglomerado Santa Fe, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines, dijo que en la “Ciudad Rural Sustentable Nuevo Juan de Grijalva”, se reubicó a las poblaciones dañadas luego del taponamiento en el río Grijalva el 4 de noviembre del 2007. Señaló que ese tipo de ciudades, además de ofrecer una mejor calidad de vida, significa la solución a la pobreza como consecuencia de la dispersión poblacional.
OVA 5
Este mes acaba la exención de multas en agua y predial en Tlalne
El alcalde de Tlalnepantla, Edomex, Arturo Ugalde informó que continuará durante todo el mes de noviembre el programa de regularización en el pago de agua y del impuesto predial, con el descuento del 100% en multas y recargos para que la ciudadanía pueda ponerse al corriente en sus pagos.
SOL 6
“Peregrinan” asambleístas por recursos
Los partidos políticos representados en la ALDF se unieron para solicitar a la Cámara de Diputados recursos suficientes para que el GDF lleve a cabo en 2010 su plan de infraestructura y seguridad. Fueron más de 30 legisladores del DF quienes solicitaron 15 mmdp para cubrir gastos en proyectos hidráulicos, de 1, 200 mdp, y el Bordo Poniente, de 1,100 mdp, entre otros planes.
REF 3
Se sustituye sólo 10 km de drenaje en la ciudad
El GDF sustituye menos de 10% de la tubería para mantener en condiciones operables el drenaje de la ciudad. El director del SACM; Ramón Aguirre, señaló que a pesar de que cada año deberían sustituirse 240 km de drenaje, se realizan acciones para 10 kilómetros, debido, por una parte, a la falta de presupuesto, pues la sola sustitución podría rebasar los 5 mmdp. A esto se suma que el DF es la única ciudad donde se requieren plantas de bombeo para expulsar las aguas negras.
MIL 27
Delitos mayores
El GDF sustituye al año sólo diez de los 210 kilómetros de tubería de drenaje que debería cambiar. Ahora entendemos el porqué de las inundaciones.
MIL 24
Enfrentamos limitaciones, aclara Rojas
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, aclaró a diputados de la ALDF que hay limitaciones severas en la Ley de Ingresos para 2010, sin embargo, se analiza la petición de 15 mmdp extras al presupuesto del DF que le hizo el gobierno local. En un encuentro con coordinadores parlamentarios de PRI, PAN y PRD en la Cámara Baja, Mariana Gómez del Campo, líder del PAN en la ALDF, pidió sensibilidad para impulsar proyectos de agua y seguridad pública.
UNI 13
Delegado solicita 63 mdp para mitigación
Un total de 63 millones de pesos para obras de mitigación por los impactos de la línea 12 del Metro en Benito Juárez es lo que su titular, Mario Palacios, pidió a diputados locales para 2010. Una cantidad similar pidió para hacer frente a la demanda de 200 pipas al día por falta de agua y viviendas dañadas por las lluvias.
UNI 13
Hernández pide 13 mil 871 mdp para Tamaulipas
El gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, planteó a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que se otorguen a la entidad 13 mil 871 millones de pesos para realizar distintas obras fundamentales en el desarrollo de su entidad. De esta cantidad, mil 896 mdp serían para proyectos de agua potable, drenaje, saneamiento en zonas rurales y urbanas, así como programas de infraestructura hidroagrícola.
SOL pp-4
Exige Peña Nieto más recursos para obras hidráulicas
El gobernador del Edomex, Enrique Peña Nieto, solicitó a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados recursos por 23 mil 988 mdp para 2010. Dijo que el presupuesto solicitado tiene como objetivo abarcar todos los sectores para impulsar el crecimiento, sin embargo precisó que se le dará prioridad a las obras hidráulicas, con el fin de que el sistema de agua pueda ser más eficiente.
SOL pp-4
Se reúne Gobernador de Puebla con diputados federales
Con la finalidad de gestionar recursos ordinarios y extraordinarios para 111 proyectos de inversión para el ejercicio 2010 por un monto 14 mil 559 mdp, el gobernador de Puebla, Mario Marín, se reunió con los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados federal. Presentó proyectos de inversión para ampliar las redes de agua potable, así como acciones hidráulicas y sanitarias para consolidar el saneamiento del lago de Valsequillo.
EXC 26
Acude el gobernador de Morelos al Congreso de la Unión
Para concretar los proyectos de Infraestructura y Desarrollo Social 2010, que beneficien a las comunidades de Morelos, el gobernador, Marco Adame Castillo, acudió al Congreso de la Unión a gestionar recursos por nueve mil 789 mdp. En materia de Agua y Medio Ambiente se gestionaron 468 millones, de los cuales 320 se emplearán en el Rescate de la Cuenca del Río Apatlaco. Otro punto importante es dotar de agua potable a la zona de los Altos de Morelos.
CRÓ 13
Ordenan al GDF entregar documentos
El Instituto de Acceso a la información Pública del DF ordenó al SACM que proporcione el documento que sirvió de base al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, para advertir a la ciudadanía que el vital líquido debe ahorrarse, pues ya no hay posibilidades de suministrarlo.
ECO 36
Pretenden recuperar lagunas de Tláhuac
Académicos, ambientalistas y autoridades delegacionales, municipales y legisladores buscan sanear las Lagunas de Xico, también conocidas como Los Humedales, a fin de potabilizar los 1.6 millones de metros cúbicos de agua residual contenida en las lagunas para distribuirla entre los habitantes de Tláhuac y Valle de Chalco, y así terminar con la escasez y los altos costos que significa traer el líquido del Cutzamala, dijo el rector de la UAM Iztapalapa, rector de la UAM Iztapalapa.
MET 4
Tapan Félix Cuevas durante 14 meses
El delegado de la Benito Juárez, Mario Palacios, informó que debido al avance de las obras de la Línea 12 del Metro, el Eje 7 Sur Félix Cuevas será cerrado a partir del 21 de noviembre, de Cuauhtémoc a Revolución. Respecto a las afectaciones que causarían los trabajos, solicitó en la ALDF 63 mdp, de los cuales 25 mdp serían ocupados para medidas de compensación, como el suministro de agua, ya que han resultado afectadas las redes y se han tenido que meter pipas.
REF 3
La tecnología permite ahorrar agua y recursos
Ante la crisis de agua que se vive en muchas de las grandes ciudades del mundo, entre ellas, la de México, disminuir el consumo del recurso es ahora una prioridad. Para ello existen aditamentos especiales, como mingitorios que funcionan sin agua, y que ahorran 100,000 litros al año por unidad, indicó el director general de Urimex, Thomas Blum, quien dijo que esta tecnología se ha instalado en el Metro, Coca-Cola, la Segob y la Procuraduría General de Justicia del DF.
ECO 18
Se oponen comuneros a la vía Naucalpan-Toluca
Comuneros de San Francisco Xochicuautla, municipio de Lerma, advirtieron que impedirán la construcción de la autopista Naucalpan-Toluca, que realiza el gobierno mexiquense, por el daño ambiental que causará al parque nacional Otomí-Mexica y al Santuario del Agua. Indicaron que el trazo de la autopista implica derribar, sólo en Lerma, más de 20 mil árboles en dichos parques, principales zonas de recarga del acuífero de la cuenca del Lerma, que abastece al DF.
JOR 32
Reeligen a Korenfeld al frente de ANEAS
En el marco de la XXIII Convención Anual de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (Aneas), que se celebra en León, Guanajuato, el secretario del Agua del Estado de México, David Korenfeld, fue elegido por segundo periodo consecutivo como presidente de la Aneas, para el ciclo 2010-2012.
MÉX 20
Piden que subsidio al agua sea sólo para pobres
El director ejecutivo de Aneas, Roberto Olivares, dijo que el subsidio del agua debe darse a las personas que de verdad la necesitan, pues de lo contrario se continuaría diciendo a la gente que el agua no tiene valor, además indicó que el precio de la tarifa de este líquido no representa en nada los costos de producción. Aseguró que se tiene que hacer un mayor trabajo en el tratamiento de aguas residuales pues a nivel nacional se tiene el 38 por ciento y el 15 por ciento es de calidad.
SOL 7
Indígenas enfrentan la crisis y el despojo de tierras y recursos
Participantes del primer Foro Social Indígena, organizado por estudiantes de la UNAM, plantearon que las comunidades indígenas enfrentan el “despojo” de territorios y de sus recursos naturales por empresas que buscan apropiarse del agua de sus regiones. En el encuentro, se señaló que las políticas gubernamentales dirigidas a las poblaciones indígenas no han funcionado, pues se sigue en la marginación.
JOR 42
Valiosos consejos para no desperdiciarla
Cuidar el agua es nuestra obligación, para que las futuras generaciones la puedan seguir disfrutando. Es por ello que los consejos más sencillos, como cerrar la llave del agua al cepillarse los dientes, vigilar el estado del sanitario y cerrar la llave del agua al enjabonarse o aplicar champú durante el baño, pueden hacer la diferencia.
ECO 18
Monitorea ONU calidad del agua
La ONU presentó la Iniciativa de Monitoreo Ciudadano del Agua y Saneamiento (IMCAS) para fortalecer la gestión efectiva del agua y saneamiento en Chiapas. La directora del programa de la ONU para los Asentamientos Humanos, Diana Siller, expuso que se trata de fortalecer las capacidades para el monitoreo, difusión y apoyar los procesos de gobernabilidad democrática del agua. Dijo que Chiapas presenta el mayor número de habitantes sin acceso al agua potable.
IMP 16
Agua para siempre
El autor comenta que si los gobernantes son incapaces de solucionar los problemas nacionales, queda una esperanza en la capacidad de los pueblos para afrontarlos. En Puebla, Oaxaca y otras entidades, se han resuelto dificultades mediante la cooperación social. En la mixteca poblana y oaxaqueña trabaja la asociación civil Alternativas y Procesos de Participación Social que elevó la calidad y la disponibilidad de agua para la gente y la agricultura.
FIN 25
Guillermo Knochenhauer
Empresas no están listas ante cambio climático
La consultora independiente, Lourdes Melgar, señaló que empresas privadas y paraestatales energéticas en México no están 100% preparadas para enfrentar el cambio climático, originado por los altos niveles de contaminación, coincidieron especialistas. Dijo que a pesar de que en el país hay conciencia de que hay que moverse a prácticas de reducción de emisiones contaminantes, no es suficiente.
ECO 2-34
Europa desahucia un nuevo pacto climático
El tan esperado Tratado de Copenhague podría tener que esperar entre tres y 12 meses después de la conferencia prevista en la capital danesa para ver la luz. Varios representantes de la Unión Europea reconocieron ayer en Barcelona, donde tiene lugar la última ronda de negociación previa a la Conferencia de Copenhague, que ésta puede no desembocar en un nuevo tratado internacional, sino en algún tipo de acuerdo político sin carácter vinculante.
EXC 1-3
En riesgo millones de niños
La organización Save the Children alertó que las consecuencias del cambio climático, como sequías, ciclones e inundaciones, afectarán en la próxima década a unos 175 millones de niños en el mundo.
EXC 3
SEMARNAT
Rumbo al Protocolo de Copenhague
El autor indica que ante problema del cambio climático, la temperatura global podría aumentar entre 1.8 y 4°c en 2100 si la tendencia no se revierte. Ante esta situación, el Panel Intergubernamental del Cambio Climático propone que el mundo tiene que plantearse un plan de acción para limitar la emisión de gases GEI. A su vez, el titular de la Semarnat, Rafael Elvira, afirma que para reducir el nivel de emisiones se deben implantar tecnologías como la eólica y la solar.
FIN 24
Roberto Escalante Semerena

No hay comentarios:
Publicar un comentario