lunes, 9 de noviembre de 2009

Prevén nuevo frente frío en Tabasco


Síntesis de información sobre agua y ambiente:

Prevén entrada de nuevo frente frío en Tabasco

Tras señalar que este domingo las precipitaciones pluviales en Tabasco fueron inferiores a los 10 milímetros de intensidad, el director local de la Conagua, Omar Komukai, informó que para este lunes se prevé la entrada de un nuevo frente frío. Indicó que este lunes un nuevo frente frío podría estar afectando a la entidad con la posibilidad de lluvias moderadas a fuertes, así como evento moderado a fuerte de norte.
SOL 2, UNI 24,


En Tabasco, más de 200 mil damnificados

A pesar de que el Servicio Meteorológico Nacional informó que las condiciones climatológicas en Tabasco mejorarán en los próximos días al alejarse el frente frío número 9 de la entidad, la cifra de damnificados en los municipios de Cárdenas, Huimanguillo y Cunduacán ascendió a más de 200 mil en 93 comunidades.
FIN 36


Frente a las lluvias

En la Tercera Reunión Ordinaria de la Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos, la Segob emitió la declaratoria de emergencia para los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, en Tabasco, lo cual activó los recursos del Fonden. A su vez el gobernador Andrés Granier, solicitó respaldo de la Federación para atender a los afectados. Cunduacán, se podría sumar a las localidades afectadas toda vez que la Conagua ha pronosticado más lluvias en la zona.
CAM 47
s/a


Inconcluso, el Plan Hídrico en Tabasco, afirma Granier

A una semana de las inundaciones en los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, el gobernador de Tabasco, Andrés Granier, reconoció que las obras hidráulicas para evitar nuevas anegaciones no fueron concluidas “a tiempo”. Como se recordará, a mediados de año Granier responsabilizó a la Conagua de las posibles inundaciones ante el escaso avance en las obras hidráulicas.
MIL 36


Mantienen alerta naranja tras paso del huracán “Ida”

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán “Ida” se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y se desplaza hacia el noroeste, cerca de la Península de Yucatán. En su reporte, detalló que la zona de vigilancia permanece desde Punta Allen, Quintana Roo, hasta San Felipe, Yucatán, y desde Playa del Carmen hasta Cabo Catoche, Quintana Roo. El meteoro tiene vientos máximos de 155 km/h y rachas de 195 km/h, precisó el órgano dependiente de la Conagua.
RUM pp-7, PRE pp-5, JOR cp, RÉC 53,


Les llueve sobre mojado

La Conagua emitió una alerta preventiva en Veracruz ante la entrada de un frente frío que podría afectar el Golfo de México y causar vientos y lluvias intensos. Se prevé un nuevo descenso de temperatura y nublados en la mayor parte del estado, mientras en las zonas serranas se registrarán bancos de niebla en las primeras horas de la mañana, señaló.
EXC 26, OVA 4, DEM 2,

Solidaridad con afectados

Por tercera ocasión, el gobernador del Edomex, Enrique Peña, realizó un recorrido por la zona afectada por la tromba que cayó el viernes 30 de octubre en Ecatepec, Tultitlán y Coacalco. El mandatario ofreció solicitar a especialistas revisar ésta región del Valle de México para que con los municipios respectivos y la Conagua, efectúen acciones preventivas y en la medida de lo posible evitar, en un futuro, éste tipo de eventualidad.
CAM 44
s/a


“Ida” va hacia Louisiana; deja 124 muertos en El Salvador

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, decretó estado de emergencia en todo el país debido a deslaves e inundaciones causados por las intensas lluvias que dejó a su paso el huracán “Ida”, con un saldo hasta el momento de 124 muertos y más de 60 desaparecidos. Mientras tanto en México, el Servicio Meteorológico Nacional, prevé que a lo largo de esta semana predominarán las temperaturas frías, particularmente por la mañana, en la mayor parte del país.
FIN pp-36, UNI 18, CRÓ 12, PRE 11,


Lluvias terminan con sequía en la Comarca Lagunera

El Observatorio Meteorológico de la Conagua señaló que el año pasado Comarca Lagunera atravesaba por uno de los estiajes más importantes. Ahora, José Abad Calderón, meteorólogo de la Conagua, recordó que el promedio más bajo de precipitaciones se registró en los meses de octubre a abril entre 1990 a 1991, al haberse captado 3.8 milímetros de lluvia, a diferencia del 0.6 de 2008 en la misma época.
CRÓ 2-15


Deuda del organismo de agua de Tlalne es de mil 306 mdp

Debido al abuso en el uso de recursos del Organismo de Agua de Tlalnepantla durante trienios pasados, la dependencia acumuló una deuda de 1 mil 306 mdp, de los cuales 7544 millones se deben ala Conagua y 292.2 mdp a la CAEM. Al respecto, el ex regidor José Luís Cortés, comentó el ex alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado abusó de las finanzas públicas y prueba de ello es que el OPDM está quebrantado con un adeudo que rebasa con mucho las expectativas financieras del municipio.
MIL 1


Inviable, incrementar retenciones a municipios

El Congreso mexiquense analizará si con las difíciles condiciones que se viven en el país en el 2010 es viable aumentar el porcentaje de retención de los recursos del Fortamun a los municipios morosos en el pago de agua, de 45 a 70%. Cabe recordar que los diputados estipularon en el Código Financiero de la entidad la posibilidad de que la Secretaría de Finanzas estatal retenga mensualmente recursos del Fortamun a los municipios que no paguen el agua a la CAEM y a la Conagua.
UNO 30


Se recicla sólo 6% de aguas residuales

De acuerdo con la Conagua, el en DF se recicla sólo 6% del líquido para usarlo nuevamente. Por ello, en junio del año pasado se inició la construcción del Túnel Emisor Oriente. Según la Conagua la obra tendrá un costo de 22 mmdp, 13 mil del túnel y 9 mil millones para la planta tratadora. Con la obra se potabilizará el 100% de las aguas negras y se evitarán inundaciones en la ciudad, señaló el coordinador del Programa Hídrico del Valle de México, Ariel González.
MIL 30

Desplegado/Conagua

La Conagua y el Gobierno Federal publican un desplegado mediante el cual invitan a los niños a lavarse los dientes con sólo un vaso de agua.
UNO 21


SECTOR HIDRÁULICO

* Reportan saldo blanco tras paso de “Ida” y enfila al Golfo

El gobierno de Quintana Roo declaró saldo blanco por el paso del huracán “Ida”, que alcanzó categoría 2 y que redujo la alerta de roja a naranja (de alejamiento) para municipios del norte de la entidad. En conferencia de prensa, la secretaria de Gobierno, Cora Amalia Castilla Madrid, informó que se han reactivado los cruces marítimos para pasajeros de Playa del Carmen hacia la isla de Cozumel, y que se analiza reanudar el flujo entre Puerto Juárez e Isla Mujeres.
OVA PP-4, EXC pp, EXC 26, MIL 36, SOL 1, IMP 16, DEM 3, RAZ 8,


Llama González Canto a mantenerse alerta

En la reunión del Comité de Huracanes, el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, expuso que en la zona turística de Cancún en donde se mantiene ocupación de 40%, el riesgo de afectación del huracán “Ida” se ha reducido. Sin embargo dijo que no se debe bajar la guardia y se mantendrán los operativos de alerta “los huracanes no tienen palabra de honor” expresó.
RUM 8-9


* “Ida” se aleja de las costas de Yucatán

Súbitamente el huracán “Ida” modificó este domingo su trayectoria y en Yucatán, donde se pronosticaba que el meteoro impactaría con rachas de vientos de hasta 185 kilómetros por hora, la población respiró con alivio. Tras conocerse el cambio de dirección del huracán “Ida” y descartarse la evacuación de la población, la gobernadora Ivonne Ortega resaltó el operativo desplegado, la participación y el avance de la cultura de la Protección Civil ante este tipo de fenómenos.
CRÓ pp-12


Atiende CFE emergencias; movilizó a 400 trabajadores

La Comisión Federal de Electricidad, movilizó a 400 trabajadores electricistas a la Península de Yucatán, a fin de atender con celeridad las posibles afectaciones que el huracán “Ida” pueda ocasionar a la infraestructura eléctrica durante su paso. En la medida en que las condiciones meteorológicas lo permitan, se realizará el diagnóstico de las afectaciones a la infraestructura eléctrica y se dará inicio a los trabajos de reparación.
SOL 1


La gran carpa de los hermanos Fuentes

En Yucatán existe calma, luego de que el huracán “Ida” cambió y disminuyó el peligro. Y es que en el oriente del estado ya se habían dispuesto operativos preventivos para una posible evacuación, la cual no fue necesaria. Sin embargo, no todo fue de lo mejor, pues 100 familias sí vieron afectadas sus viviendas, éstas en los municipios costeros como Progreso, Celestún y Sisal.
ECO 62
Los hermanos Fuentes


“Ida” arrasó la arena de Cancún

El huracán acabó con la tan cuestionada reubicación de arena en las playas; los ambientalistas se habían opuesto a este procedimiento, y no les hicieron caso.
UNI pp, MET 9,


El costo de salvar Cancún

El editorial señala que otra vez las playas de Cancún, Quintana Roo, perdieron arena. “Ida”, el huracán que pasó el fin de semana por el caribe mexicano, le recordó a hoteleros y funcionarios públicos que no se puede reconstruir un paraíso natural de la misma forma como se reparan los daños en un resort de Gran turismo. Ahora el gobierno federal planea extraer arena de Cozumel e Isla Mujeres para rellenar Cancún. ¿Tiene sentido después de lo que pasó?
UNI 32


Llueve como nunca en el año

El presidente municipal de Benito Juárez, en Yucatán, Gregorio Sánchez, informó que el pasado sábado, justo cuando estaba entrando a zona de influencia en la zona el huracán “Ida”, llovió una cantidad que no se había visto en los últimos tres años. Señaló que sólo el sábado la precipitación pluvial fue de 50 mm y que el efecto de dos días previos lloviendo en cantidades similares, generó una crisis en el sistema de alcantarillado.
UNO 37


Dañan las lluvias a 20 mil viviendas

El saldo de daños por las lluvias hasta la noche del domingo en Veracruz suma un total de 20 mil viviendas, 17 tramos carreteros y 14 puentes en la zona sur del estado, informó la titular de Protección Civil estatal, Silvia Domínguez. Los municipios que tienen ríos desbordados y otras serias afectaciones son Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque, Texistepec, Nanchital, Minatitlán, Agua Dulce, Las Choapas, Moloacan, Ángel R. Cabada y Uxpanapan.
REF 23


Llevan ayuda a afectados por lluvias en Veracruz

Familiares una anciana y una muchacha que estuvieron a punto de morir en las comunidades rurales Francisco Villa y La Michoacana, respectivamente, por las inclemencias del tiempo, agradecieron el pronto apoyo del gobernador Fidel Herrera. Por su parte, la alcaldesa de Minatitlán, Guadalupe Porras, anunció a Herrera Beltrán que se han entregado más de tres mil despensas a damnificados por lluvias.
SOL 2, RUM 7,


Fidel Herrera supervisa apoyos a damnificados de Veracruz

El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, visitó ayer dos de los nueve albergues activados en el municipio Las Choapas para constatar la atención que se les brinda a los habitantes del sur de la entidad afectados por el frente frío número 9. En su visita estuvo acompañado por la secretaria de Protección Civil, Silvia Domínguez López, y otros funcionarios estatales y municipales.
CRÓ 6


El edén sigue bajo el agua; 200 mil afectados

El gobernador de Tabasco, Andrés Granier, informó de las afectaciones que las lluvias causan por tercer año consecutivo a la entidad. En un encuentro con ciudadanos, previo al III Informe de Gobierno, manifestó que las inundaciones afectan a 200 mil tabasqueños en la región de La Chontalpa. Mencionó que desde el 2007, 100% del territorio estatal ha sido devastado por las inundaciones, por lo que urgió a concluir el Plan Hídrico Integral de Tabasco.
IMP pp-6, REF 21, FIN 42, JOR 33, CRÓ 7, UNO 35, RUM 8-9, DEM 22


Con el agua al cuello

Las lluvias de los últimos días han desbordado los ríos Tonalá, y Blasillo, ubicados al sur de Veracruz y norte de Tabasco, lo que ha bloqueado la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, donde ni los trailers pueden pasar debido al agua, que en algunos lugares supera el metro y medio de altura sobre la cinta asfáltica. Son ya tres días los que ha permanecido cerrada esta importante ruta que une al sureste del país.
MÉX pp, SOL 1-5,


Suspende PEMEX producción por lluvias

Un centenar de pozos petroleros suspendieron temporalmente su producción debido a los daños en sus instalaciones por las lluvias. Esto significa una reducción de unos 20 mil barriles diarios en la explotación de aceite en esta zona, que comprende el norte de Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz. Autoridades de la paraestatal informaron que cuando pase el frente frío regresarán a las actividades normales.
REF 2


Juan de Grijalva, a dos años de la inundación

Dos años después de la tragedia en viejo Juan del Grijalva, Chiapas, junto al presidente de la República, Felipe Calderón, el gobernador Juan Sabines fundó la primera “ciudad rural sustentable” del mundo, Nuevo Juan del Grijalva, que contará con servicios de agua, salud y educación.
MIL 35


Mal pronóstico ambiental y manejo de presas causaron inundaciones en Tabasco

La magnitud de las inundaciones ocurridas hace dos años en Tabasco hubiera sido menor con un pronóstico meteorológico más preciso y un mejor manejo de las presas, aseguró Jorge Zavala, oceanógrafo del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM. Dijo que pronósticos erróneos anunciaron lluvias de 50 milímetros, pero finalmente fueron de 390 milímetros diarios. Ante ello, las autoridades decidieron abrir las presas, aún lloviendo y sin evacuar a la población.
JOR 39


Regresa la lluvia

Tras años de sequía, las lluvias de este año elevan el nivel de las presas en Coahuila y Durango.
RUM 7


Eximen pago de agua a afectados por inundaciones

El ayuntamiento de Atizapán, Edomex, dispensó del pago de servicio de agua potable a las familias que resultaron afectadas por las inundaciones del pasado 6 de septiembre, como un apoyo a su economía, que fue debilitada por esa contingencia. Lo anterior se determinó durante la pasada sesión del cabildo, al presentarse el dictamen realizado por la Comisión Edilicia de Agua, Drenaje y Alcantarillado y se aprobó eximir del pago del quinto bimestre de 2009.
SOL 1-5


Víctor Hugo Lobo evade dar la cara a afectados por tromba

El delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo evita la confrontación con vecinos afectados por la tromba del viernes antepasado. Según testimonio de vecinos de Cuautepec Barrio Bajo, la audiencia pública programada para el miércoles pasado en la zona escolar del área siniestrada, fue cambiada a la colonia San Juan de Aragón, con el fin que Lobo no fuera cuestionado por la lentitud y desorganización de los trabajos de limpieza y ayuda a los afectados.
UNO pp- 15

Alerta SSa heladas en Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas
La Secretaría de Salud alertó a la población por posibles heladas en zonas de sierra de Chihuahua, Coahuila. Durango, Zacatecas, Estado de México. Hidalgo y Tlaxcala. Informó que, según pronósticos meteorológicos, el frente frío número 9 se observa débil al noroeste de la península de Yucatán, lo que provoca una masa fría que origina un norte fuerte en el sur del Golfo de México y de Tehuantepec, con moderado descenso de temperatura en el norte, centro y oriente del país.
PRE 11


“Ida” provoca 124 muertos y siete mil damnificados en El Salvador

. Las lluvias torrenciales provocadas por una baja presión sobre el Pacífico y la cola del huracán “Ida”, que alcanzó la categoría dos en la escala Saffir-Simpson, dejaron en El Salvador al menos 124 muertos y numerosos desaparecidos por derrumbes, aludes y desbordes de ríos. La mayoría de los decesos ocurrieron en los departamentos de San Salvador, La Libertad, Cuscatlán, La Paz y San Vicente.
JOR cp-27, UNI 34, CRÓ 22, EXC 11,


Piden dinero para Constituyentes

La cartera de proyectos de obras que el GDF propuso incluir en el Fondo Metropolitano van desde continuar con el Corredor Vial Constituyentes y arrancar nuevas en Circuito Interior. Mientras, representantes de los tres órdenes de gobierno señalaron que habrá impactos negativos en abasto de agua potable; movilidad de pasajeros, retrasos en obras de transporte y riesgos de operación en el drenaje profundo si la Cámara de Diputados no aprueba los recursos solicitados.
UNI 19


Reparan drenaje en M. Hidalgo

La delegación Miguel Hidalgo inició los trabajos para dar mantenimiento a la red de drenaje y evitar encharcamientos e inundaciones en su territorio. De acuerdo con la demarcación, al finalizar el año habrán atendido 38.4 kilómetros de la red secundaria existente y se colocarán 2 mil 41 coladeras para mejorar la infraestructura en el desalojo de aguas. La demarcación también tiene identificados cauces, barrancas, y laderas como zonas propensas a los anegamientos.
UNI 21


Segunda vuelta/Vecinos vs delegación Tlalpan

El autor señala que la delegación Azcapotzalco puso en marcha el Programa Emergente de Abasto de Agua Potable para evitar la falta del líquido. En un comunicado se informó que debido a los trabajos de mantenimiento, inspección y cambio de tuberías de la Línea 2 del Acueducto del Sistema Cutzamala habrá una baja de presión. Para atender la situación, se dispondrá de 14 pipas, 12 de la demarcación y dos del SACM.
IMA 16-17
Luis Muñoz


Así lo dice La Mont

El autor comenta que el presidente de la Comisión Integral del Agua en la ALDF, Víctor Varela, hace un llamado enérgico sobre la restricción del gasto público para los 66 asambleístas, 500 diputados federales y 128 senadores a generar consenso y contemplar la omisión del seguro médico, lo que representaría un ahorro de 20 mmdp, lo cual se podría canalizar recurso a obras hidráulicas.
SOL 6
Federico La Mont

Marcan conflictos a titular de Cofepris

En año y medio al frente de la Cofepris, Miguel Ángel Toscano ha sostenido pugnas con tabacaleras, restaurantes, laboratorios farmacéuticos y el GDF. En octubre, la dependencia reportó riesgos a la salud en los habitantes de Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, tras detectar bacterias fecales en el agua potable. Tras una serie de acusaciones mutuas, el 15 de octubre pasado se envió un comunicado conjunto entre el GDF y la Cofepris en donde se da por cerrado el asunto.
REF 17


Caudales reciben al año 45 toneladas de veneno

Al menos 45 toneladas de metales pesados y cianuro son arrojados cada año a los principales ríos y corrientes que atraviesan el Edomex. Estudios del Inegi señalan que la producción de metales pesados y cianuros se ha incrementado durante los últimos años, sobre todo por la industria manufacturera especializada en productos metálicos, maquinaria y equipo e instrumentos quirúrgicos y de precisión. Estos desechos se vierten sin tratamiento alguno en drenajes, ríos y lagos superficiales.
MIL 10


Pachuca afrontó bien sequía por inversión en obra hidráulica

El director de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Servicios Intermunicipales, José Luis Gallego, informó que a pesar de la intensa temporada de calor que azotó a la zona metropolitana de Pachuca, Hidalgo, no se produjo una grave crisis por falta de agua. Y es que, afirmó, cada año se aplican alrededor de 100 millones de pesos en la capital del estado y sus alrededores.
SOL 6


Entrega Marín obras y apoyos a Teziutlán

El gobernador de Puebla, Mario Marín, inauguró en Teziutlán la tercera etapa del colector marginal oriente, que en una longitud de 5.5 kilómetros y costo de 15 y medio mdp, eliminará riesgos de contaminación al captar aguas residuales procedentes de casas, comercios e industrias. También puso en marcha la construcción de una planta de tratamiento, y la rehabilitación del sistema de agua potable.
RUM 8-9


Protestan en Guanajuato por 8 años de contaminación con aguas negras

El profesor de de San Luis de la Paz, Guanajuato, Martín Arredondo, aseguró que desde hace ocho años, la junta municipal de agua potable y alcantarillado de este poblado descarga aguas negras en caminos de la comunidad San Martín de Porres, cuyos habitantes padecen problemas de salud, aseguró Martín Arredondo Jaramillo, profesor del poblado.
JOR 32


Granjas porcícolas dejan a los poblanos enfermedades y litigios

Cada día alrededor de 30 mil personas en Puebla, padecen los efectos de las granjas de cerdos (Granjas Carroll): malos olores y enfermedades. Los pobladores piden que se cumpla su derecho constitucional a la salud. El presidente de bienes ejidales de Chichicuautla, Vicente González, al leer un pronunciamiento de las comunidades, señaló que se deben cumplir los ordenamientos legales para prohibir las emisiones contaminantes al agua y al aire.
JOR 38

El agua, política fundamental para el desarrollo integral

El gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, estableció que el tema del agua se continuará abordando con responsabilidad y como política fundamental para el desarrollo integral y sustentable del estado. En reunión con directivos del Instituto del Agua, encabezados por su director general, Javier Campos, el Ejecutivo local sostuvo que seguirán aplicándose acciones firmes para seguir siendo eficientes en la distribución, saneamiento y cuidado del líquido.
CRÓ 9


Colima

El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, conformó su gabinete legal y ampliado con un grupo de personajes de sobrada capacidad académica, experiencia política y vocación de servicio, para hacer una administración de resultados. Asimismo, solicitará a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados recursos para un paquete de proyectos de infraestructura estratégica para la entidad, mismos que se utilizarían para obras de agua potable e hidráulicas.
CAM 14-19


El poder legislativo, la aldea de la opacidad

El área de Servicios Oficiales de la Cámara de Diputados tendrá un presupuesto 300 mdp superior al de la Auditoría Superior de la Federación, área encargada de vigilar que los recursos del erario se gasten con eficiencia y sin opacidad. ¿A dónde van a parar estos recursos? En 2008, la Cámara de Diputados autorizó el gasto de 20 mdp para una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. A dos años de haberse aprobado estos recursos, nadie sabe dónde quedó el dinero.
MIL 38-43
Lilia Saúl Rodríguez


Información contra el cambio

Durante el IX Congreso Mundial de Tierras Silvestres, que se realiza en Mérida, Yucatán, donde se discuten temas relativos al calentamiento global, los participantes se dijeron preocupados al advertir que ésta península será la zona que más resentirá los efectos del cambio climático en el país.
OVA 4


La hora de la ducha comunista

A la Venezuela bolivariana le llegó la hora de “la ducha comunista”. El baño de tres minutos, que el presidente Hugo Chávez busca imponer mediante su plan de racionamiento energético para frenar lo que llama “el despilfarro capitalista”. El país inició una etapa de recortes en el servicio de electricidad y también en el del suministro del agua, debido a la sequía que afecta a buena parte de Venezuela.
UNI 39


SEMARNAT

Alertan sobre plaga en pinos

La Semarnat emitió una Norma Oficial Mexicana de Emergencia para cerrar las puertas a. la importación de árboles naturales de Navidad en maceta procedentes de EU y Canadá. El objetivo es frenar el ingreso al país de 12 nuevas plagas de insectos, hongos patógenos, ácaros y moluscos que atacan a los pinos de los géneros Pseudotsuga, Pinus y Abies. La NOM-EM-158 se sustenta en un estudio elaborado por la División de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Chapingo.
EXC 21

No hay comentarios:

Publicar un comentario