lunes, 7 de diciembre de 2009

Amenazan 30 frentes fríos


Síntesis de información sobre agua y ambiente:

Vienen 30 frentes fríos

Protección Civil de la Segob prevé que entre diciembre de 2009 y marzo de 2010 entrarán al país entre 25 y 30 frentes fríos, que afectarán la mayor parte del territorio nacional, adicionales a los 13 sistemas que ya se han registrado antes del cierre de 2009. Ante esto, la Conagua hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales, al igual que a la población en general, a atender puntualmente los pronósticos y avisos del Servicio Meteorológico Nacional.SOL pp-3


Nombres, Nombres y... Nombres

La novedad es que el grupo español OHL se perfila como el ganador de la licitación para la planta tratadora de agua en Atotonilco, proceso a cargo de la Conagua que comanda José Luis Luege y que es la más importante en su tipo. Va con Coconal Tecnología Intercontinental, Compañía de Saneamiento Básico de Sao Paulo, Empresa Metropolitana de Abastecimiento de Aguas de Sevilla y Sociedad Metropolitana de Agua de Turín. Su propuesta fue de 7 mil 824.9 mdp.
UNI 3
Alberto Aguilar


Vanguardia Política

La autora comenta que en el gabinete, para el 2012, a la lista de secretarios pueden agregarse también los nombramientos para el titular del Cisen, sujetó de aprobación por la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional; el de la Conagua por la comisión competente del Senado y el de los titulares de Pemex y CFE, siguiendo el mismo procedimiento.
SOL 6
Aurora Berdejo


Hundimientos críticos en nueve delegaciones

De acuerdo con una evaluación de la UNAM, más de la mitad de las demarcaciones en el DF presentan hundimientos en su territorio debido a la sobreexplotación de los acuíferos, los cuales, se utilizan hasta 300% más de lo que soportan las cuencas. Según cifras de la Conagua, la recarga anual que tiene el acuífero del DF es de 788 millones de metros cúbicos; sin embargo, se extraen 2 mil 71 millones. Esto fue confirmado por el director del SACM, Ramón Aguirre.
MIL 33


Tardan en realizar obras metropolitanas

Una cuarta parte de las obras que se hacen con recursos del Fondo Metropolitano siguen en proceso desde hace cuatro años. Entre los proyectos en el Edomex que están en proceso destaca el saneamiento de la Presa Guadalupe, en Izcalli, del cual sólo se ha concluido el proyecto ejecutivo para la planta de tratamiento. Al respecto, el vocal ejecutivo de la Comisión de Agua mexiquense, Óscar Hernández, dijo que ya se tienen los permisos de la Conagua para concluir el colector marginal, situación que los detuvo durante un tiempo ya que invadieron el embalse sin autorización.
REF 2


Proponen extender alcaldías a 6 años

La alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares, fue elegida el viernes como la nueva presidenta de la Asociación de Municipios de México AC (AMMAC) y entre sus propuestas principales al frente de la agrupación destaca la de la extensión del periodo constitucional en los gobiernos locales, como el de alcaldes, de 3 a 6 años. Entre las propuestas hechas por la edil durante su presentación, señaló convenios colectivos con la Conagua.
REF 1-10-11, SOL 3,



Achacan incumplimientos a tamaño y tiempo de obras

Arturo Lugo, director de Vialidad del Edomex, indicó que la falta de recursos, el tamaño de los proyectos, incumplimiento de empresas y coordinación con autoridades federales son la causa de la lentitud con la que se han ejecutado diferentes obras en el Valle de México. Sobre el saneamiento de la Presa de Guadalupe, el vocal Ejecutivo de la CAEM, Óscar Hernández, dijo que ya se tienen los permisos de la Conagua para concluir el colector marginal.
REF 8-9


Retenciones al Fortamun aumentan a 70% desde enero

A partir de enero, los municipios mexiquenses que no paguen el agua en un plazo de 90 días serán castigados y sólo podrán recibir 30% de sus participaciones de Fortamun; el resto será utilizado para cubrir parte de la deuda con CAEM y Conagua. El porcentaje de retención aumentó de 45 a 70% en sólo un año. Luego que en 2009 les bajaron el porcentaje de retención para no lesionar la economía de los ayuntamientos, pero les correspondía retener 55 y no sólo 45% como ocurrió.
MIL 6


Desplegado/Conagua

Desplegado de la Conagua que invita a la población a cuidar el líquido, por medio de acciones como lavarse los dientes con un solo vaso de agua.
UNO 21


Castigarán a municipios que adeuden luz y agua

A partir de enero, los municipios mexiquenses que no paguen el agua en un plazo de 90 días serán castigados y sólo podrán recibir 30% de sus participaciones de Fortamun; el resto será utilizado para cubrir parte de la deuda con Caem y Conagua. Las retenciones proceden cuando los ayuntamientos se atrasan más de 90 días en pagar el servicio a Conagua y la CAEM. En el caso de Conagua es por la venta de agua en bloque y en CAEM por la conducción y cloración del agua.
MIL 36


Se va el frío, regresan las lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional, informó que a partir de ayer domingo, habrá una recuperación gradual de las temperaturas en la mayor parte del país por la probabilidad de lluvias. Indicó que para este día se espera cielo nublado con lluvias moderadas a fuertes en el occidente del país, y ligeras en el noroeste, noreste, centro; sureste y Península de Yucatán debido a la afluencia de aire húmedo del Océano Pacífico y Golfo de México.
DÍA 11

Sonora y Chihuahua continúan helados

En Sonora, la Conagua dijo que las temperaturas más bajas pegaron en la presa Abraham González, con menos 9° c; Bacanuchi con menos 6; Basaseachic con menos 3.2; Imuris, a tres bajo cero; la presa Cuauhtémoc, con registro de menos 2.5; Querobabi donde se llegó a menos 2 y Yécora con menos un grado. En las regiones fronterizas de Sonora y Chihuahua, como Nogales y Ciudad Juárez, se registraron temperaturas de entre los 4 grados y los 15° c.
UNI 26


Refuerzan vigilancia por el frente frío número 13

La Secretaría de Salud de Veracruz reforzó las acciones de salud, ante la llegada del frente frío número 13, que a su vez cubrirá la mayor parte del país, con posible aguanieve o nevadas ligeras en sierras del noreste de Sonora, Centro-Occidente y suroeste de Chihuahua. En la nota se publica una imagen satelital del Servicio Meteorológico Nacional, que muestra la entrada de frente frío.
SOL 3


Fallece intoxicada una familia con monóxido

La probabilidad de lluvias sobre el país disminuirá a partir de este domingo, mientras que habrá una recuperación gradual de las temperaturas en la mayor parte del territorio nacional, informó el SMN. En su reporte, indicó que para este día se espera cielo nublado con lluvias moderadas a fuertes en el occidente del país y ligeras en el noroeste, noreste, centro; sureste y Península de Yucatán debido a la afluencia de aire húmedo del Océano Pacífico y Golfo de México.
MIL 37


Reabren 6 de los 7 puertos cerrados

El Servicio Meteorológico Nacional informó que para este día lunes en los puertos de Tampico, Altamira, Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas, Frontera, Cayo Arcas, Campeche, Progreso, Puerto Juárez, Cozumel y Puerto Morelos, se tendrían cielos de nublados a medio nublados con probabilidad de algunas lluvias, con temperaturas que irían de 21 a 29 grados, con una masa de aire frío en proceso de modificación.
SOL pp


Pronóstico del tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica nublados parciales con temperatura templada a fresca en el Valle de México.
UNI 18


SECTOR HIDRÁULICO

Capitalinos aprueban a Ebrard

El jefe del GDF, Marcelo Ebrard Casaubón, concluye el tercer año de su mandato con niveles de aprobación ciudadana relativamente buenos, y sin grandes cambios a lo largo del tiempo. Sin embargo, hay aspectos que evitan que mejore la evaluación de Marcelo Ebrard. Entre los temas que destacan se encuentran el que no se combate la inseguridad pública, las obras públicas inconclusas, el desempleo, la forma como ha atendido los problemas del agua.
UNI 18



Así lo dice La Mont

El autor señala que más de 10 mil capitalinos asistieron al maratón “Por tu agua va, citadino” organizado por el Sindicato Único de Trabajadores del GDF y las delegaciones del sur de la capital como la anfitriona Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Álvaro Obregón y Xochimilco. Este evento se manifestó por la preservación del uso de suelo y ahorro del vital líquido.
SOL 4
Federico La Mont


En Iztapalapa hay ineficiencia, no ingobernabilidad: Ávila Pérez

En la delegación Iztapalapa hay “ineficiencia en los servicios” y no un estado de “ingobernabilidad”, afirmó el secretario del Gobierno capitalino, José Ángel Ávila Pérez. Luego de la inauguración de la octava feria de los derechos humanos, el funcionario acotó que con la llegada de Rafael Ácosta, Juanito, a la demarcación, “los datos de ingobernabilidad no están presentes, puesto que tenemos una sociedad en calma; tenemos una población a la expectativa, preocupada, pero no en condiciones de violencia ni mucho.
JOR 31


La capital, sólo con 55% del agua que se necesita

Cifras del Plan Maestro de Agua Potable en el Distrito Federal, más de 50% del agua se pierde por fugas en demarcaciones que padecen escasez como Iztapalapa, Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero. La Ciudad de México sólo cuenta con 55% del agua que se necesita para cubrir la demanda de la población.
GRÁ 4


Se necesitan más acciones en el tema del agua: CEESP

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado afirmó que las medidas tomadas por el GDF en materia de agua en la dudad, aunque tardías, son un paso hada adelante en la valoración adecuada del líquido. Sin embargo, expone en su publicación semanal Análisis económico ejecutivo, el problema de desperdicio y escasez en el Valle de México es tal, que un verdadero manejo sustentable del agua requiere de más acciones.
UNI 20


Seguirá el rezago en México

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) aseguró que durante el próximo año persistirá un bajo ritmo de crecimiento económico. Por otra parte, aplaudió que tras la “crisis de agua” vivida en la Ciudad de México durante el verano pasado, el GDF haya decidido enmendar algunas políticas públicas erróneas como ajustar el subsidio al consumo de agua que además de ser regresivas, impiden que la población valore adecuadamente este recurso vital.
SOL 1-3


En Polanco la vida será más sabrosa

El delegado de la Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi, informó que el centro de Polanco, donde se encuentran localizados algunos de los más prestigiados restaurantes del país, será la sede de la Primera Feria Gastronómica de la Ciudad de México. Por otra parte, cabe destacar que durante su primer informe de logros, Sodi destacó el reparto de 142 mil 300 litros de agua potable a raíz de la escasez.
EXC 1


“Washington Post” trata posible aumento en tarifa del Metro

The Washington Post, publicó en su edición dominical la propuesta que hizo el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, a la Asamblea Legislativa, para que el costo por boleto del Metro sea de tres pesos. Destacó que la decisión ocurre en el contexto de la crisis económica que pasa México, y cómo su recuperación dependerá de la que experimente a su vez EU, su principal socio comercial. También informó que la del Metro no es la única tarifa que se incrementaría, porque las de agua y electricidad se están elevando.
UNI 20


Presiona la escasez a cabildos

Agobiados por la crisis financiera, Alcaldes de diversos municipios del País informaron ayer que solicitarán líneas de crédito para solventar gastos de fin de año. El priista Fernando Velasco Loaeza, Edil de Santos Reyes Nopala, Oaxaca, dijo que en su municipio, con 18 mil habitantes, descartó la creación de nuevos impuestos, ya que muchos de sus gobernados, por la pobreza que padecen, no pagan al Ayuntamiento ni el servicio de agua potable ni el predial.
REF 10


Conflicto entre comuneros deja ocho heridos graves

Al menos ocho heridos de gravedad fue el saldo de un enfrentamiento entre pobladores de Bingú y San Antonio Sabanillas, en Hidalgo, por añejas diferencias limítrofes. La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que las hostilidades iniciaron a las 10 de la mañana, cuando habitantes de San Antonio Sabanillas causaron destrozos en la red de agua potable que atraviesa por el poblado y que beneficia a los ejidatarios de Bingú.
MIL 37


Desplegado/Sinaloa

Se publican los logros destacables de 5to. Informe de Gobierno de Sinaloa, entre ellos, la construcción de la presa Picahos; también se menciona que el 77% de los cultivos de riego están asegurados, y la cobertura de agua potable es de 97.3%.
EXC 3-F


Conflicto territorial deja 15 lesionados en Hidalgo

Pobladores de dos comunidades del Valle del Mezquital, en Hidalgo, se enfrentaron a golpes por un añejo conflicto de límites territoriales, que dejó como saldo a por lo menos 15 personas lesionadas. De acuerdo con autoridades locales, el conflicto se suscito luego de que un grupo de vecinos de San Antonio Sabanillas pretendía destruir la línea de conducción de agua potable que el sábado pasado terminaron de construir los pobladores de El Bingu.
EXC 29


Se opone legisladora a aumentar tarifas del agua

La diputada local de Coahuila, Verónica Martínez García manifestó su rechazo hacia un posible incremento que pudieran sufrir las tarifas de agua para el 2010, pues, dijo, “los ciudadanos no tienen por qué pagar los platos rotos que otros quebraron” esto en referencia al despilfarro hecho en sueldos y prestaciones hacia gente que no tenía una tarea específica dentro del Sistema de Agua en Torreón y que lo tienen ya en números rojos.
SOL 7


México SA

En el horno de la ignominia se cocina el platillo que daría la puntilla a la propiedad estatal en materia energética -petróleo y electricidad, especialmente- y transformaría un derecho fundamental de los mexicanos -el acceso al agua- en negocio adicional para, el gran capital. El chef no es otro que el malogrado Felipe Calderón y sus pinches -ayudantes de cocina-, los siempre dispuestos prianistas, a quienes, como en tantas otras ocasiones, se les queman las habas por servir el guiso en la mesa del patrón y así redondear tres desastrosas décadas privatizadoras sin beneficio alguno para los que pagan el festín, quiéranlo o no.
JOR 20
Carlos Fernández-Vega


Portal Ciudadano

Los diputados locales aprobaron no aumentar el impuesto a la tenencia vehicular en nuestro estado, cuando en Querétaro ese impuesto ya no va a existir. A pesar de que tendremos alzas en el IVA (1%) y en el ISR (2%) los representantes de los ciudadanos que usted y yo votamos decidieron aumentar el predial hasta un 20 por ciento, y el agua entre un 75 y 9.5 por ciento dependiendo el municipio. ¿Quién luchó por los ciudadanos?
REF 6
Rodrigo Sandoval


En Breve/Transformarán malos olores de aguas negras

En vez que la empresa Reciclagua genere un olor pestífero por la quema de desechos, José Elías Chedid Abraham, coordinador ejecutivo de esta empresa, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente, señaló que van a meter al horno desperdicio de café para que éste sea el aroma que se expida y pueda combatir los malos olores de una parte del río Lerma.
SOL 4


Reconoce IP a GDF valoración del agua

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, reconoció que las medidas tomadas por el gobierno del DF en materia de agua, aunque tardías, son un paso hacia adelante en la valoración adecuada del líquido. Sin embargo, expone que el problema de desperdicio y de presión sobre el recurso en el Valle de México es tal, que un verdadero manejo sustentable del agua requiere de más acciones. Considera que se necesitan políticas que incrementen el aprovechamiento real del agua, ya que una cantidad considerable se pierde en fugas a lo largo de la red.
OVA 8


Cortarán el agua por obras, en Zapopan

El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) llevará a cabo trabajos de mantenimiento este lunes 7 de diciembre, por lo que suspenderá el servicio en 14 colonias del municipio conurbado de Zapopan. En un comunicado, el organismo explicó que realizará un entronque de seis pulgadas de diámetro en Adolfo López Mateos en su cruce con Juan Manuel Ruvalcaba, colonia Santa Lucía.
DÍA 11



Rezagan 36 obras de 136 proyectos

Una cuarta parte de las obras que se hacen con recursos del Fondo Metropolitano siguen en proceso desde hace cuatro años. De los 136 proyectos que se han integrado a la agenda común desde el año 2006, cuando se gestionó el primer Fondo, 36 están en proceso o a punto de iniciar. Los trabajos, con los que se pretende darle un metro cúbico de agua adicional al Valle de México, siguen en proceso. Sin embargo, la Secretaría de Agua del Edomex no ha terminado las obras.
MET 8


Achacan incumplimientos a tamaño

La falta de recursos, el tamaño de los proyectos, incumplimiento de empresas, coordinación con autoridades federales y problemas sociales, son la causa de la lentitud con la que se han ejecutado diferentes obras en el Valle de México con recursos del Fondo Metropolitano. Arturo Lugo, director de Vialidad del Edomex, indicó que el flujo de los recursos los opera la Secretaría de Finanzas. El Vocal Ejecutivo de la CAEM, Óscar Hernández, detalló que las obras no se concluyen por k inversión y por la envergadura de los proyectos.
MET 8


Suspende permiso a empresa operadora de residuos

El Ayuntamiento de Jiutepec suspendió de manera temporal las operaciones de la empresa innovadora en Manejo especial de Residuos SA de CV, tras habérseles encontrado diversas irregularidades que ponen en riesgo el medio ambiente y la salud de las familias del fraccionamiento Las Fincas y colonias aledañas. Mediante un oficio dirigido al gerente Fernando Fuentes Hernández, el ayuntamiento dio a conocer que a partir de ayer dejará de realizar sus actividades que inició desde hace 30 días al interior de la Planta Tratadora de Residuos Sólidos, ubicada en la calle Prolongación 20 de noviembre, en la colonia Vista Hermosa.
UNO 38


El GDF aprendió la lección con la crisis del agua del verano pasado: CEESP

La iniciativa privada del país saludó el posible incremento a las tarifas del agua en el Distrito Federal para el próximo año, aunque consideró que en este rubro aún quedan muchas acciones por realizarse. En su “análisis ejecutivo semanal”, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) mencionó que tras la “crisis” del agua vivida en la ciudad de México durante el verano pasado, el gobierno del Distrito Federal ha decidido enmendar algunas políticas públicas “erróneas”, como es el caso de los subsidios al consumo que, dijo, además de ser regresivos, impiden que la población valore adecuadamente este recurso vital.
PRE 15


Columna uno

En la columna se señala que es un hecho que el organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Edomex, ha sido “tomado”, literalmente, por los “recomendados” de la presidenta municipal, María Elena Barrera, al tiempo que ésta fomenta el “nepotismo”, toda vez que “los principales” actores de los abusos cometidos en contra del personal de dicho organismo, son nada más y nada menos que su sobrino Carlos Femando Ramírez Barrera, quien ocupa el cargo de subdirector de Finanzas.
UNO 29
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

Apoyan proyectos sustentables en la Sierra de Guadalupe

El Grupo Ambientalista Sierra de Guadalupe A.C. fundó su centro de Educación Ambiental “Eduardo Galeano” a fin de que la gente de escasos recursos produzca verduras orgánicas y hongo seta para autoconsumo y venta. Daniel Granados Marmolejos, presidente de la organización no gubernamental, dijo que parte del proceso es bajo el sol; y se riegan las verduras con nuevos sistemas de captura de agua de lluvia.
MIL 1


Tardan obras metropolitanas

Una cuarta parte de las obras que se hacen con recursos del Fondo Metropolitano siguen en proceso desde hace cuatro años. De los 136 proyectos que se han integrado a la agenda común desde el año 2006, cuando se gestionó el primer Fondo, 36 están en proceso o a punto de iniciar. De acuerdo con la carpeta de obras, el año que más rezago presenta es 2009 con 19 proyectos, le siguen el 2008 con 11,2007 con 5 y 2006 con 1.
REF 1-8-9


Fusión estética y ecológica

Conocer la temperatura del agua a simple vista ahora es posible a través de unas llaves que integran una turbina con LEDs. Así, el sistema identifica la variación térmica del líquido y lo pinta en color azul si está frío, o en rojo, si está caliente. Estas piezas, elaborados en latón, cuentan con un sofisticado diseño en forma de canaleta, que facilita la caída del chorro sin desperdiciar su uso. María Eugenia Salas, especialista en baños, explica son las nuevas tecnologías para lograr un consumo responsable del agua.
REF 24-26


Paga México el costo del cambio climático

El documento Características e Impacto Socioeconómico de los Principales Desastres Ocurridos en la República Mexicana en 2008, es el décimo estudio metodológico el cual requiere casi un año de trabajo multidisciplinario, en el que documentaron daños en 1,150 municipios por desastre, emergencia o contingencia climatológica. En la atención de los afectados el Fonden entregó 15,474 mdp, siguiendo la tendencia al alza confirmada desde que se empezó el citado monitoreo.
PRE 18


Inicia Cumbre de Copenhague

El secretario ejecutivo de la Convención de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), Yvo de Boer, afirmó ayer que hay “una señal más clara que nunca de los líderes mundiales” para alcanzar un acuerdo global sobre cambio climático. En rueda de prensa ofrecida la víspera del inicio de la 15 Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, que se realiza de hoy al 18 de diciembre, dijo que “el tiempo se ha acabado” y que la cita puede ofrecer un ambicioso y efectivo acuerdo contra el cambio climático.
UNI 32


En busca de la salvación

El mundo entero tiene la mira puesta en Copenhague, donde a partir de hoy y hasta el 18 de diciembre se llevará a cabo una cu ubre sobre el cambio climático que todos los expertos juzgan como el último momento para tomar decisiones. Pocos son optimistas ante la posible firma de un acuerdo. Abdul Ghafoor, embajador de las Islas Maldivas al ante la ONU, dijo que, debido al calentamiento global, los niveles del mar subieron y amenazan a todos los países que tienen costas.
EXC 1-4


México llega débil a cumbre climática

La directora del Programa de Seguridad y Cambio Climático del Royal United Services Institute de la Gran Bretaña, Shiloh Fetzek, dijo que el gobierno mexicano tiene plenamente identificadas las vulnerabilidades y amenazas que enfrenta el país como consecuencia de cambio climático; sin embargo, no ha podido implementar eficazmente su estrategia nacional. Agregó que “México está muy bien equipado en términos de entender los impactos que tendrá el cambio climático en las distintas áreas productivas”.
ECO pp-4-5-6


Discuten el futuro del mundo

La Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, que arranca hoy en Copenhague, Dinamarca, tendrá la complicada tarea de lograr acuerdos concretos en materia ambiental que frenen la degradación del planeta. Motivados por catastróficos estudios científicos sobre el calentamiento global, gobiernos y organizaciones de todo el mundo buscarán un acuerdo vinculante que ayude a mantener en dos grados, como máximo, el aumento de la temperatura planetaria para los próximos años. Si esto no se logra, las historias de inundaciones y sequías devastadoras serán aun más frecuentes de lo que ya son.
REF pp


En Breve/Detallan agenda para reunión parlamentaria México-Unión Europea

Detallan agenda para reunión parlamentaria México-Unión Europea La novena reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea se llevará a cabo los días jueves y viernes de esta semana, en el DF. Se prevé que asistan 14 eurodiputados e igual número de legisladores mexicanos.En la agenda destacan los alcances de la colaboración en materia de seguridad, cambio climático, avances de los programas de cooperación vigentes y los efectos de las medidas implementadas por México y la Unión Europea ante la crisis económica mundial.
UNI 6


México hace la tarea a medias

Greenpeace considera que México llega a la cumbre de Copenhague con buenos pasos pero Insuficientes para combatir el cambio climático. Gustavo Ampugnani, coordinador político para América Latina de la organización ecologista, dijo que el compromiso del gobierno de reducir 50% sus emisiones paraelaño2050, “es un buen paso, pero México tiene que redoblar los esfuerzos para que sus propuestas sean mucho más ambiciosas”.
ECO 5


México impulsará inversión verde

El subsecretario de Relaciones Exteriores, Juan Manuel Gómez Robledo, señaló que México presentará con Noruega una nueva versión del Fondo Verde para proyectos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero que incluye la participación privada y no sólo dinero público. Adelantó que el proyecto considera la subasta de emisiones en el mercado de carbono, en la que empresas privadas podrían participar en venta y compra de niveles de reducción de contaminantes.
UNI 10


'Renace' Zeus en China

Cambian el clima a cañonazos. Se encargan de que llueva en Beijing, de que nieve en Mongolia Interior, o de que se dispersen las nubes de la plaza Tiananmen en las fechas señaladas por el politburó del Partido Comunista Chino. Guo Xue Liang, Yao Zhan Yu y Wang Guang He representan la vanguardia en una de las ramas de la geoingeniería en el nacional Centro de Modificación del Clima. Muchos países, incluido Estados Unidos, han experimentado con prácticas parecidas, pero es el Gobierno chino el que sostiene el programa de modificación de las precipitaciones más ambicioso del mundo.
REF 5


Unidos contra el cambio climático

A menos que combinemos acciones decisivas, el cambio climático arrasará con nuestro planeta, con nuestra prosperidad y nuestra seguridad. Los peligros han sido sólo aparentes para toda una generación. Ahora los hechos han comenzado a hablar: 11 de los pasados 14 años han sido récord en temperaturas altas, la capa de hielo del Ártico se derrite y el año pasado los altos precios del petróleo y la comida fueron una llamada de atención de lo que será un futuro de caos.
UNI 30


SEMARNAT

Retiran explosivos de mina

La delegación de la Profepa retiró de Minera San Xavier aproximadamente 41 toneladas de explosivos, como parte del acatamiento a una de las medidas de urgente aplicación dicítadas el pasado 18 de noviembre tras la suspensión de actividades de la mina. La delegación de Profepa y la Sedeña retiraron 375 toneladas de bajo explosivo (nitrato de amonio y diesel), 3.5 toneladas de alto explosivo; cinco mil 077 piezas de iniciadores y 31 metros de conductores (cañuela).
REF 31


¿Qué podemos esperar de Copenhague?

El titular de la Semarnat, Juan Elvira Quezada, escribió en artículo: ¿Puede el proceso coordinado por la ONU culminar con un acuerdo que resuelva el problema que más preocupa al mundo en la actualidad: el comportamiento crecientemente inusual del clima? Mientras el pesimismo ha campeado en las últimas reuniones para alcanzar este consenso internacional de cara a Copenhague, México sigue apostando por el diálogo y reafirma sus propios compromisos.
UNI 30
Juan Rafel Elvira Quezada


ONU, optimista ante el inicio de la cumbre de Copenhague

Unas 34 mil personas -incluidos 103 jefes de Estado y de gobierno-; asistirán desde hoy y hasta el día 18 a la cita más importante para discutir los efectos del calentamiento global y sus posibles soluciones; a pesar de las promesas de algunos países en días previos, representantes de organizaciones no gubernamentales, funcionarios de Dinamarca y de la ONU dudan que en la cumbre surja un pacto mundial sobre la reducción de gases de efecto invernadero.



Semarnat tiene a salvo 100 mdp para sanear Cromatos

Autoridades ambientales de la entidad informaron que la Semarnat tiene a salvo 100 mdp que serán utilizados el año próximo para continuar con el saneamiento del sarcófago de la extinta empresa Cromatos. En entrevista, Cesar Reyna de la Madrid, secretario técnico de la Comisión Ambiental Metropolitana, especificó que la semana pasada sostuvieron una reunión con el Subsecretario de la Semarnat, Mauricio limón, quien les informó que se iba a reponer el proceso de licitación para continuar el próximo año con los trabajos de saneamiento del sarcófago ubicado en la colonia Lechería de este municipio.
MIL 1

No hay comentarios:

Publicar un comentario