Inicia, en Copenhague, cumbre mundial sobre cambio climático
Este lunes dio inicio la conferencia sobre el clima en Copenhague con un llamado apremiante a “votar por la Tierra” y definir una respuesta mundial ante el calentamiento que amenaza al planeta. “Durante un breve periodo, ustedes son los depositarios de las esperanzas... de la Humanidad”, dijo el primer ministro danés Lars Loekke Rasmussen en el discurso de apertura, sugiriendo que la capital danesa se convirtiera, durante dos semanas, en Hopenhague (el puerto de la esperanza).
OVA pp-7, PRE 13,
Científicos atajan críticas al abrir cumbre sobre cambio climático
La decimoquinta Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático comenzó con una defensa de los argumentos científicos que señalan como causas del calentamiento global la actividad industrial, el transporte de combustión interna y la deforestación. La defensa fue obligada para contrarrestar las consecuencias que causó hace dos semanas la difusión de correos electrónicos en los cuales se trató de minimizar la actividad humana en el aumento de la temperatura promedio del planeta en el siglo XX.
JOR pp-36
EU: Paso firme contra el CO2
La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de EU concluyó ayer que los gases de efecto invernadero son una amenaza real para la salud pública y deben ser controlados. El anuncio marcó un histórico reposicionamiento en la postura de EU. En teoría, la decisión de la EPA habilitaría al presidente Barack Obama a implementar medidas de potección del clima aprobadas ya por la Cámara Baja, pero retenidas en el Senado.
UNI pp, UNI 24, FIN PP-27, FIN 2-27, ECO 6, CRÓ 37, EXC 4,
Condiciona UE su plan para bajar gases efecto invernadero
La cumbre de Copenhague abrió ayer sus negociaciones con un duro planteamiento de la Unión Europea: condicionó su oferta de recortar sus emisiones de gases efecto invernadero en 30% para 2020, si el presidente de EU, Barack Obama, se compromete a ir más allá del 17%. El ministro sueco del Medio Ambiente, Andreas Carlgren, dijo que EU y China han puesto ofertas sobre la mesa. Pero esos compromisos no son suficientes para mantener el calentamiento por debajo de 2°.
CRÓ 37
Cumbre de clima inicia con llamados de alerta
Con un llamado a frenar de manera conjunta el calentamiento global, comenzó ayer en Copenhague la cumbre sobre el cambio climático. El tiempo de las puras explicaciones ya pasó, dijo el secretario general de la Convención Marco de las ONU sobre el Cambio Climático, Yvo de Boer, en su discurso de apertura. Reclamó metas vinculantes en la protección del clima así como la confirmación inmediata de ayuda financiera por más de 10 mmdd anualmente de 2010 a 2012 para los países pobres.
UNI 24
Copenhague: hora cero
Hay pocas probabilidades de que los gobernantes del mundo lleguen a un tratado sobre cambio climático en la cumbre de la ONU en Copenhague, que se llevará a cabo del 7 al 18 de diciembre. Lo más que puede esperarse será un acuerdo marco no obligatorio, que podría fijar parámetros “políticamente vinculantes” para finalizar un tratado en 2010. Una vez más, la crisis económica global ha complicado las negociaciones.
JOR 27
Ven éxito en metas ambientales
Los compromisos que han anunciado diversos países para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero están cerca de ser suficientes para cumplir con la meta de limitar el alza en la temperatura del planeta. Nicholas Stern, economista y autor de un reporte referencia sobre los costos de combatir el cambio climático, dijo al inicio de la conferencia en Copenhague que el mundo está sólo a “pocos miles de millones de toneladas” de llegar a una meta razonable.
REF 4
Buscan apoyo de los ricos
Centroamérica demandará de los países más ricos un mayor compromiso con el mundo en desarrollo en temas de adaptación y mitigación del cambio climático, en la Cumbre de Copenhague, informó el jefe de cambio climático de la Autoridad Nacional del Ambiente, Leslie Marín. También, dijo, pedirán que los países industrializados reduzcan sus emisiones a menos de 45% para 2020 y 95% a 2050, con base en las mediciones de 1990.
EXC 4
Jaque Mate / Calentamiento
El autor comenta que es un hecho incontrovertible que la temperatura de la atmósfera y de los océanos está aumentando, lo cual, según los científicos, está relacionado al uso de combustibles fósiles. De ser cierto el diagnóstico, en unas cuantas décadas podría haber consecuencias muy importantes para el planeta, que incluirían inundaciones, como las que hemos visto en Tabasco, incrementos en el número e intensidad de los huracanes, sequías y extinción de especies enteras.
REF 14
Sergio Sarmiento
Este lunes dio inicio la conferencia sobre el clima en Copenhague con un llamado apremiante a “votar por la Tierra” y definir una respuesta mundial ante el calentamiento que amenaza al planeta. “Durante un breve periodo, ustedes son los depositarios de las esperanzas... de la Humanidad”, dijo el primer ministro danés Lars Loekke Rasmussen en el discurso de apertura, sugiriendo que la capital danesa se convirtiera, durante dos semanas, en Hopenhague (el puerto de la esperanza).
OVA pp-7, PRE 13,
Científicos atajan críticas al abrir cumbre sobre cambio climático
La decimoquinta Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático comenzó con una defensa de los argumentos científicos que señalan como causas del calentamiento global la actividad industrial, el transporte de combustión interna y la deforestación. La defensa fue obligada para contrarrestar las consecuencias que causó hace dos semanas la difusión de correos electrónicos en los cuales se trató de minimizar la actividad humana en el aumento de la temperatura promedio del planeta en el siglo XX.
JOR pp-36
EU: Paso firme contra el CO2
La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de EU concluyó ayer que los gases de efecto invernadero son una amenaza real para la salud pública y deben ser controlados. El anuncio marcó un histórico reposicionamiento en la postura de EU. En teoría, la decisión de la EPA habilitaría al presidente Barack Obama a implementar medidas de potección del clima aprobadas ya por la Cámara Baja, pero retenidas en el Senado.
UNI pp, UNI 24, FIN PP-27, FIN 2-27, ECO 6, CRÓ 37, EXC 4,
Condiciona UE su plan para bajar gases efecto invernadero
La cumbre de Copenhague abrió ayer sus negociaciones con un duro planteamiento de la Unión Europea: condicionó su oferta de recortar sus emisiones de gases efecto invernadero en 30% para 2020, si el presidente de EU, Barack Obama, se compromete a ir más allá del 17%. El ministro sueco del Medio Ambiente, Andreas Carlgren, dijo que EU y China han puesto ofertas sobre la mesa. Pero esos compromisos no son suficientes para mantener el calentamiento por debajo de 2°.
CRÓ 37
Cumbre de clima inicia con llamados de alerta
Con un llamado a frenar de manera conjunta el calentamiento global, comenzó ayer en Copenhague la cumbre sobre el cambio climático. El tiempo de las puras explicaciones ya pasó, dijo el secretario general de la Convención Marco de las ONU sobre el Cambio Climático, Yvo de Boer, en su discurso de apertura. Reclamó metas vinculantes en la protección del clima así como la confirmación inmediata de ayuda financiera por más de 10 mmdd anualmente de 2010 a 2012 para los países pobres.
UNI 24
Copenhague: hora cero
Hay pocas probabilidades de que los gobernantes del mundo lleguen a un tratado sobre cambio climático en la cumbre de la ONU en Copenhague, que se llevará a cabo del 7 al 18 de diciembre. Lo más que puede esperarse será un acuerdo marco no obligatorio, que podría fijar parámetros “políticamente vinculantes” para finalizar un tratado en 2010. Una vez más, la crisis económica global ha complicado las negociaciones.
JOR 27
Ven éxito en metas ambientales
Los compromisos que han anunciado diversos países para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero están cerca de ser suficientes para cumplir con la meta de limitar el alza en la temperatura del planeta. Nicholas Stern, economista y autor de un reporte referencia sobre los costos de combatir el cambio climático, dijo al inicio de la conferencia en Copenhague que el mundo está sólo a “pocos miles de millones de toneladas” de llegar a una meta razonable.
REF 4
Buscan apoyo de los ricos
Centroamérica demandará de los países más ricos un mayor compromiso con el mundo en desarrollo en temas de adaptación y mitigación del cambio climático, en la Cumbre de Copenhague, informó el jefe de cambio climático de la Autoridad Nacional del Ambiente, Leslie Marín. También, dijo, pedirán que los países industrializados reduzcan sus emisiones a menos de 45% para 2020 y 95% a 2050, con base en las mediciones de 1990.
EXC 4
Jaque Mate / Calentamiento
El autor comenta que es un hecho incontrovertible que la temperatura de la atmósfera y de los océanos está aumentando, lo cual, según los científicos, está relacionado al uso de combustibles fósiles. De ser cierto el diagnóstico, en unas cuantas décadas podría haber consecuencias muy importantes para el planeta, que incluirían inundaciones, como las que hemos visto en Tabasco, incrementos en el número e intensidad de los huracanes, sequías y extinción de especies enteras.
REF 14
Sergio Sarmiento
Limpian a Juanito contra Brujada
Dos chamanes del mercado de Sonora le aplicaron la mañana de ayer una limpia a Rafael Acosta, “Juanito”, jefe delegacional en Iztapalapa, para alejarle las malas vibras de “gente que lo envidia” y porque “Clara bruja.... da me quiere embrujar”. En relación a una reunión con el director de la Conagua, José Luis Luege, “Juanito” indicó que hoy mismo le enviará una carta para saber cuándo lo puede recibir con el fin de tratar la problemática del vital líquido en esa demarcación.
OVA pp-3
Nombres, Nombres y... Nombres
El autor comenta que el fin de semana la SCT dio a conocer el fallo a favor de Grupo Tradeco en una licitación para edificar el libramiento ferroviario de Cuyutlán en Manzanillo. También participar en la subasta por el Acueducto “El Zapotillo”, con el que se surtirá agua a León y que Conagua licitará tras concluir este viernes el proceso de la tratadora de agua de Atotonilco, en el que se perfila OHL.
UNI 3
Alberto Aguilar
Nezahualcóyotl arrastra adeudo por agua y luz de mil 41millones de pesos
El Organismo de Agua Potable de Nezahualcóyotl (Odapas) tiene un adeudo histórico de mil 41 mdp con la Conagua, CAEM y CFE, informó el director de la dependencia, Gabriel Reyes. Al recibir la administración del anterior gobierno, recibieron 11.1 mdp, más otros 10.6 millones más por recaudación; pero tras el pago de nóminas y otros gastos, sólo quedan 2.2 millones de pesos para concluir el año.
UNI 15
Contienen el alza en agua
Aunque el Congreso del Edomex autorizó para el próximo año un aumento promedio del 4.5% en las tarifas de agua, en Tlalnepantla el organismo operador mantendrá los mismos costos del 2009, informó su titulas, Fernando García, quien explicó que la dependencia absorberá los aumentos que registren en el agua en bloque que les surte la Conagua y la CAEM. Las tarifas, agregó, serán subsidiadas tanto para el sector residencial popular como el residencial.
REF 6
Mueren peces en Valsequillo
Cientos de peces muertos aparecieron este lunes a las orillas de la Presa Valsequillo, en Puebla, al parecer a causa de la contaminación que persiste en el embalse. El investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Ernesto Mangas, explicó que el fenómeno es constante en esta época del año. “Hemos avisado de la situación, pero no nos compete a nosotros. Hemos dado aviso a la Conagua y al ayuntamiento, son los que se hacen cargo”, manifestó.
REF 16
Pierde lago de Chapala 22 centímetros
El Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico, de la Conagua, informó que el lago de Chapala ha descendido 22 centímetros de agua, luego de lo recuperado en el pasado temporal de lluvias. En un comunicado, refirió que la cota máxima de este año fue la 95.83 que se presentó el pasado 2 de octubre. Al día de hoy, el lago se encuentra en la cota 95.61, con un almacenamiento de cinco mil 420 millones de m3, y un descenso de 22 centímetros.
UNO 39
Nuevo relleno va: Greg y Félix
Después de la larga controversia entre el gobierno de Cancún con el estatal y la Conagua, originada por el proyecto para la construcción de un nuevo relleno sanitario en la parcela 89-90 para Benito Juárez, el día de ayer el presidente municipal, Gregorio Sánchez, afirmó que el gobernador del estado ya dio su anuencia al proyecto, al que sólo se le harán algunos ajustes.
UNO 37
Convocatoria / Conagua
La Conagua, a través de la Gerencia de Servicios a Usuarios, convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional número 16101046-01-09 (CNA-SGAA-GSU-001-09).
OFI 60
Convocatoria / Conagua
La Conagua, a través de la Subgerencia de Servicios generales, convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional para Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo, así como para el servicio de abastecimiento de vales de combustible aceptados a nivel nacional, así como servicios de apoyo técnico y de mantenimiento preventivo y correctivo en oficinas centrales de la Conagua, entre otros.
OFI 62
Licitación Pública / Conagua
La Conagua, a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública Nacional para la rehabilitación y mantenimiento del Canal Héctor Martínez de Meza, alcantarillas y camino de operación del Sistema Cutzamala en el Estado de México.
OFI 61
Cero grados en Veracruz y menos 10 en Durango
La secretaria de Protección Civil en Veracruz, Silvia Domínguez, informó que en las zonas de Cofre de Perote y Pico de Orizaba se han registrado temperaturas de hasta cero grados. Mencionó que ante el pronóstico del frente frío 14 y 15 se mantiene alerta preventiva en 140 municipios. Mientras, en Durango, la Conagua, a través del Servicio Meteorológico, informó que en la mayor parte del estado el termómetro marcó este lunes temperaturas cercanas a cero grados centígrados.
MIL 30, FIN 30,
Siempre lista para actuar
La Fundación del Dr. Simi, A.C., se reportó lista para activar el Plan Simi III en el norte del país, donde el frente frío número 13 dio paso a las primeras nevadas de la época invernal, informó María Teresa Hernández de Mancilla, responsable de la fundación. Ello ante el pronóstico revelado por el Servicio Meteorológico Nacional, que prevé un invierno con variabilidad climática por arriba de lo normal y un número de frentes fríos que podrían llegar a 40 hasta el próximo mes de abril.
SOL 3
Pronóstico del tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el Valle de México nublados parciales y temperatura templada a cálida.
UNI 14
SECTOR HIDRÁULICO
Azotan lluvias a BC
Las fuertes lluvias dejaron ayer una persona muerta y serias inundaciones en Tijuana, Baja California. De acuerdo con reportes de Protección Civil, una mujer murió electrocutada en Rosarito. La tormenta es considerada la primera de varias que ocurrirán en la región a causa del fenómeno climatológico de El Niño.
REF 20
“Sangra” la evasión fiscal finanzas del DF
Uno de los problemas que daña severamente a las finanzas del DF es la evasión fiscal. Según revisiones hechas por integrantes de la Comisión de Presupuesto de la ALDF, en la capital 55% de los contribuyentes no paga. El pago por el derecho del suministro de agua potable es el rubro que mayor morosidad presenta. “En el tema del agua, la mayor morosidad se observa en la clase popular. Aquí los que menos pagan son los que más subsidio tienen”, dijo el diputado Víctor Romo.
ECO pp-35
Usan agua como arma contra el GDF
El diputado perredista Víctor Hugo Romo Guerra exhortó al gobierno federal a no usar el problema del agua en el DF como arma política contra el GDF, pues, dijo, no se trata de un tema local, sino de seguridad nacional, que le compete resolverlo a las instancias federales. Dijo que en vez de criticar, debería de impulsar el acuerdo con el Gobierno capitalino para incorporar el tema del abasto de agua en la distribución de los 49 mil mdp del fondo tripartita que incluye al Edomex.
SOL 5
Cada vez que llueve ya puede dormir
El director del SACM, Ramón Aguirre, reconoció que no podía dormir bien, pues el problema del agua en el DF es enorme y complejo, y no sólo tiene que ver con la ingeniería, sino también con la política. Sobre el tema de guardar en el DF el agua de lluvia, dijo, es como querer construir una escalera a la Luna, pues no se puede construir infraestructura que permita aprovechar el agua de lluvia que debería estarse almacenando en la ciudad, esto debería ser un lago.
ECO 1-15
Cónclave
El autor comenta que los aumentos a las tarifas y servicios que brinda el GDF fue un paquete impuesto por Marcelo Ebrard a los diputados locales del PRD. Todo está pactado: un aumento del 10% a las tarifas de agua e incremento de un peso al Metro. Si bien es cierto, en el caso del Metro es justificable, por la inversión en mantenimiento, lo criticable es que quieran vender la idea populista de que esta decisión se tomará sólo sí la ciudadanía lo aprueba a través de una encuesta.
SOL 15
Rosalía Martínez
Códice/ ¿Cómo van los aspirantes?
El autor comenta que el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, hizo bien en decir que sí aspira a la candidatura presidencial. Si entrega buenas cuentas en materia de seguridad pública y en servicios estratégicos como dotación dé agua y transporte en el DF, Marcelo tendrá una oportunidad, aunque a juzgar por lo ocurrido en Oaxtepec el pasado fin de semana, el tabasqueño Obrador será otra vez el candidato.
CRÓ 4
Juan Manuel Asai
Prevén rescatar Madín
Especialistas, autoridades y vecinos de Atizapán, Naucalpan, Jilotzingo y Xonacatlán, buscan contrarrestar los efectos de la deforestación, contaminación y crecimiento urbano en la zona aledaña a la Presa Madín con la conformación de una Comisión de Cuenca. Una vez definido el estatus de la cuenca, el grupo promotor elegirá al presidente de la Comisión, quien ejecutará y consensará las acciones ante las diferentes instancias, dijo Raúl Morales, secretario técnico del grupo.
REF 1-4-5
REF 5,
Ponen ojo a nuevas casas
Una de las primeras acciones que implementará la Comisión de Cuenca de la Presa Madín es evitar las descargas de aguas negras de los nuevos conjuntes urbanos, como el de Bosque Esmeralda, que agrupa 2 mil 975 viviendas y sólo cuenta con una planta de tratamiento con capacidad para tratar apenas el líquido de unas 150 casas, dijo Amado Jiménez, técnico administrativo del Sapasa.
REF 5
Garantizan agua, nevadas en el Izta-Popo
Las nevadas atípicas que se han presentado en la zona de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, originan 60% de incremento en el caudal de agua en 60 litros por segundo para el suministro de la población, situación que de prevalecer permitirá que la próxima época de estiaje no afecte en Amecameca, dijo la directora del Sistema de Agua local, Laura Martínez Pastrana.
MIL 1, GRÁ 7,
La restricción en el abasto de agua será hasta el primer semestre de 2010: UAEM
De acuerdo con la Universidad Autónoma del Edomex, hasta el primer semestre del 2010 se mantendrá la restricción en el envío de agua a través del Cutzamala, pues la situación mejorará un poco y la restricción bajará a 20%, lo que representa 900 litros de agua por segundo adicionales. El dirigente de la sociedad civil en el Valle de México, Ariel Ángel Flores, señaló que aún faltan 47 millones de metros cúbicos en las presas que del Cutzamala, lo que obliga a mantener la restricción.
IMA 11
Hubo despilfarro de recursos en Neza
El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Edgar Navarro Sánchez, aseguró que se podría interponer una denuncia penal en contra del ex director del Organismo de Agua Potable de la localidad, por el presunto desvió de recursos en el área, pues la deuda en el sistema asciende a mil 663 mdp. Dijo que además de la deuda por concepto de consumo de agua en bloque, de energía eléctrica y de adeudos en juicios laborales, la anterior administración sólo dejó 58 mdp de recursos propios.
MIL 1
Denuncia la CFE presunto sabotaje
La CFE informó que las fallas en el suministro de energía eléctrica que afectó la distribución de agua durante los últimos días en la zona de Pachuca, Hidalgo, son producto de “acciones deliberadas”. Explicó que debido a estas presuntas acciones deliberadas, ocurridas los días 4 y 6 de diciembre, resultaron dañadas 113 cadenas de aislamiento, que afectaron 10 circuitos que alimentan los pozos de agua potable de la ciudad de Pachuca y sus alrededores.
MIL 5, DEM 2,
Lleva Juan Sabines “Motor para la Economía Familiar” y CODECOA “Mano a mano” a Huitiupán
Al encabezar la entrega de apoyos y proyectos para el campo, así como proyectos productivos, a pobladores del municipio de Huitiupán, uno de los 28 municipios marginados, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines, anunció una fuerte inversión para la construcción de una planta de saneamiento. Desde la comunidad La Competencia, dijo que las acciones de agua potable y de salud se realizarán con una inversión de 3 4 mdp, de los cuales 10 millones son del municipio y 24 del Estado.
CRÓ 9, SOL 2,
No hay visión común: CCE
Algunas empresas productoras de jugos ya alzaron la voz de alarma frente al cambio climático. La fruta les llega fuera de temporada, más pequeña y no tiene tanto sabor. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Armando Paredes, dijo al respecto que para hacer frente a los retos que trae consigo el calentamiento, México debe crecer a tasas de al menos 7%, pues de lo contrario no se tendrán los recursos necesarios para invertir en medidas de reducción de emisiones.
ECO pp-4-6
FHB inaugura Cumbre Mundial de Desarrollo Sustentable
A nombre de los 23 mandatarios estatales asistentes a la 37 reunión de la Conago, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, celebró el inicio de la Cumbre Mundial para el Desarrollo Sustentable en Dinamarca, y demandó de las redes de acción en México dinamizar sus funciones para detener el sobrecalentamiento. El cambio climático está asociado indisolublemente a la pobreza, y por tanto es un problema económico, de sustentabilidad, y de sobrevivencia, señaló Herrera.
CRÓ 7, ECO 16,

No hay comentarios:
Publicar un comentario