martes, 22 de diciembre de 2009

El gobierno federal firmará El Pacto del Agua


Síntesis de información sobre agua y ambiente:

No la cierres, cámbiala

El gobierno federal firmará El Pacto del Agua, un plan para atenuar el desabasto de agua. El plan abrirá un mercado de 3,000 millones de pesos para fabricantes de dispositivos. Con el ahorro que se logre, se llevará agua potable a zonas que actualmente no la reciben. Se calculan ahorros por 5,000 millones de pesos en gas usado para calentar agua en los hogares, según la Conagua.
EXP 15


Sigue la sequía de créditos

Aún a sabiendas de que la inversión en infraestructura es un fuerte promotor del crecimiento económico, y de que ha sido una prioridad para el actual gobierno, el país sólo ha podido concretar una pequeña parte de un gran número de proyectos. Según cálculos de la Asociación de Bancos de México, Banobras, CFE, Conagua, Fondo Nacional de Infraestructura, Pemex y la misma Secretaría de Transportes, de 2007 a 2012 se consideraba el otorgamiento de 480 proyectos de infraestructura, pero únicamente se ha asignado 30% es decir 144 iniciativas.
POR 14


Abasto de agua, en crisis.

De acuerdo con la Conagua, la escasez extrema del líquido se hace presente a consecuencia del bajo nivel de las presas del sistema Cutzamala, que aporta 30% del agua que llega al DF. Para esta fecha el nivel de almacenamiento en las siete presas del Cutzamala había bajado hasta 48% de su capacidad, cifra cercana al mínimo adecuado, que es de 40%.
RAZ 5


Tabasco/Rainfall made river levels rise

Villahermosa. Rain fall recorded in Tabasco on Monday has caused river water levels to rise and low temperaturas in the state, reported the National Water Commission (Conagua)
THE 7


Conade intervendría en el caso Cuemanco

El director de la Conade, Bernardo de la Garza, dijo que está en la mejor disposición de intervenir para que haya una pronta solución a las malas condiciones en las que se encuentra el agua de la pista de remo y canotaje Virgilio Uribe, de Cuemanco. Señaló que lo verá con el GDF y Conagua, cómo sanear un poco la calidad del agua, además se creará un fideicomiso, junto con la delegación Xochimilco, para el tratamiento del agua.
MIL 12


Recortan agua en Valle de México

En el resumen nacional que publica La Prensa, refieren a la disminución de 50% del suministro del agua en el DF y Estado de México, por parte de la Conagua, en el mes de Marzo.
PRE 16


Llega invierno con 0 grados

La especialista del Servicio Meteorológico Nacional, Carmen Canúl, asevera que la entrada formal de la temporada de invierno coincidió con la influencia del frente frío número 18, con temperaturas de hasta 0 grados en el Ajusco, agua nieve en La Marquesa, rumbo a la ciudad de Toluca, también en Milpa Alta y una temperatura máxima de 18 grados en el día. Se prevé para hoy que persistirá el frío, aunque con menor intensidad, con una temperatura mínima de 6 a 8 grados en el Valle de México.
REF 7

No habrá tregua en las bajas temperaturas, señala el SMN

El meteorólogo de la Conagua, en Durango, Florencio Rodríguez Loera, señaló que las ondas gélidas continuarán durante la presente semana y se esperan nevadas para el próximo jueves en los municipios serranos. Según el Servicio Meteorológico Nacional, para hoy, en los estados del noroeste y norte del país habrá cielo medio nublado a nublado con lluvias ligeras, descenso de temperatura, y potencial de nevadas en BC, Sonora, Durango y Chihuahua, debido al rente frío número 19.
JOR 35


Seguirá el frío; alcanza -2 grados

El Servicio Meteorológico Nacional informó que las bajas temperaturas continuarán en la mayor parte del país. En Puebla, la Conagua prevé que será una época del año marcada por las bajas temperaturas en la entidad. De acuerdo a Manuel Beristain Gómez, gerente del organismo en Puebla, serán los habitantes de las zonas serranas del norte, oriente y Negra de la entidad quienes resientan el descenso del termómetro y posibilidades de nevadas.
RUM 7


Llegó el invierno; niebla en AICM y nieve en Ajusco

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México trabajó a su mínima capacidad durante casi dos horas, tras la presencia de un banco de niebla. El Servicio Meteorológico Nacional informó que alrededor de las 7:00 horas de ayer se registraron temperaturas mínimas de cuatro grados centígrados. La mañana de ayer, zonas altas como el Ajusco y la zona oriente del DF estuvieron cubiertas con nieve, y en La Marquesa se reportó caída de aguanive.
PRE 11
SOL 8, UNO 14, PRE pp-4,


Seguirá el frío

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevé cielo medio nublado a nublado con lluvias moderadas a fuertes en los estados del sur y sureste del país, y la Península de Yucatán, así como ligeras en el centro.
GRÁ 8


Pronóstico del tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para hoy cielo parcialmente nublado con temperaturas fresas a frías.
UNI 12


SECTOR HIDRÁULICO


Tarifas de agua provocan aplazamiento de dictámenes del paquete económico 2010

Diputados que integran las comisiones unidas de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF aplazaron los dictámenes del paquete económico para 2010, ante nuevos diferendos por la restructuración de las tarifas de agua. La falta de acuerdos en el tema motivó que el titular de la Tesorería, Luis Rosendo Gutiérrez, se reuniera de nueva cuenta anoche con los legisladores del PRD, quienes le manifestaron su inconformidad por la asignación de la categoría alta en zonas que a su juicio son populares.
JOR 30, REF 2,


Pepe Grillo

(…) Hoy aprobará la ALDF elevar el costo del agua desde 25 por ciento hasta 50 por ciento. La diferencia es por el nivel económico de las familias y el volumen del consumo. Sería sorpresa que cambiara algo el texto que aprobaron en privado PRD y GDF el domingo en la noche. Tienen los votos de PRD, PT, PC y unos cuantos de PRI y PAN (…)
CRÓ 3
s/a

Castiga el GDF a la clase media

En un articulo, Mariana Gómez del Campo, indica que el PRD pretende cargar el costo de sus ineptitudes a los ciudadanos con un proyecto que atenta principalmente contra las clases medias, quienes cargarán con el alza a la tarifa del agua, del metro, con el incremento a la tenencia, con la eliminación de los descuentos en el predial y con los abusos por las grúas concesionadas.
CRÓ 14
Mariana Gómez del Campo


Esperan para mañana nevadas en Ciudad Juárez

El director de Protección Civil de Ciudad Juárez, Chihuahua, Alberto Barrios Ochoa, afirmó que con la llegada del frente frío número 19 se esperan nevadas para este miércoles, en ese municipio.
SOL 3


Alerta

Las lluvias registradas en Tabasco provocaron ascensos en los niveles de los ríos, además de bajas temperaturas.
RUM 7


Línea 10

En la columna se donde estarán muy ocupados será en el área jurídica de Tlalnepantla. Hace unos días les llegó un reporte de la Auditoría Superior de la Federación sobre observaciones al ex alcalde Marco Antonio Rodríguez por 30 millones de pesos, principalmente sobre el ejercicio de programas sociales con recursos federales que no tuvieron destino claro, por lo que analizan sanciones, en una de esas, hasta penales. Y además, de otras auditorías ordenadas por el Edil Arturo Ugalde al Organismo de Agua encontraron desde facturas falsas, pago de servicios y materiales con sobreprecio, hasta nóminas de operadores políticos y jugosos bonos.
MET 20
Demis Fuentes


'Es asunto político el agua en el DF'

Blanca Elena Jiménez Cisneros, galardonada con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2009, se ha dedicado por tres décadas al tratamiento y reuso del agua. Coordinadora de la Red del Agua de la Academia Mexicana de Ciencias e integrante del grupo de cinco expertos a cargo del Programa Hidrológico Internacional para la UNESCO, la investigadora de la UNAM conoce de muy cerca el temible problema de la escasez de agua potable en el País, aunque rechaza las campañas alarmistas y culpabilizantes de los gobiernos.
REF 24, REF pp,


Nevadas dejan saldo mortal

Las intensas nevadas, acompañadas por temperaturas de hasta 30 grados bajo cero, han causado la muerte de al menos 86 personas en Europa, y severos caos en el transporte que han afectado a millones de personas. El país que ha registrado el mayor número de decesos vinculados al frío extremo es Polonia. En tanto las líneas aéreas de Estados Unidos trataban ayer de acomodar a los miles de pasajeros que se quedaron en tierra tras la gran tormenta de nieve que azotó este fin de semana la costa este del país.
UNI 29


Ola de frío trastorna 297 vuelos en Madrid

Las fuertes nevadas caídas desde la madrugada del lunes en Madrid han perturbado los transportes, tanto por carretera como por ferrocarril, y obligado a cancelar cientos de vuelos. Paralelamente, la nieve causó problemas en el tráfico por carretera en los alrededores de la ciudad y también en el tráfico ferroviario.
MIL 37


La Aldea / El gran fracaso es Obama

Contrario a innumerables reportes, la debacle en Copenhage no fue culpa de todos. No ocurrió porque los seres humanos sean incapaces de ponerse de acuerdo o sean inherentemente autodestructivos. Tampoco fue todo la culpa de China o de la desventurada ONU. Hay culpa para repartir, pero había un país que poseía un poder único para cambiar el juego y no lo usó. Si Barack Obama hubiese llegado a Copenhage con un compromiso transformador e inspirador de sacar a la economía de EU de los combustibles fósiles, todos los demás emisores principales hubiesen seguido el ejemplo (…)
MIL 36
Naomi Klein-Montreal


Desde Cabina / Hacia una nueva cultura del agua

No hace mucho compartía con el director del Sistema de Aguas del DF, Ramón Aguirre Díaz, ideas y probables soluciones al problema del abasto en el Valle de México, recrudecido a causa de la poca captación este año, por lo que la autoridad federal redujo el envío al DF del agua del Sistema Cutzamala. Y ante el sombrío panorama, concluyó con dos ideas: primera, invertir más en la infraestructura hidráulica del Valle y en cambiar la red de tuberías en la capital, por las fugas y, la segunda, variar todo el sistema de cobro a los ciudadanos. Pues bien, el destino ya nos alcanzó y para 2010 habrá un cambio de fondo en cómo se nos cobrar por consumir el agua que llegue hasta las llaves de nuestra casa (…)
EXC 20
Martín Espinosa


Cambio climático, una amenaza silenciosa

El cambio climático está cobrando a la humanidad la factura por años de abandono al planeta, negligencia y contaminación. En los últimos 10 años, los efectos del calentamiento del planeta han sido: sequías, huracanes, inundaciones, tsunamis, elevación en los niveles del mar y enfermedades, entre otros. (…) La más reciente oportunidad de alcanzar un acuerdo para frenar el deterioro ambiental se perdió este mismo mes, cuando las naciones integrantes de la ONU fueron incapaces de alcanzar un acuerdo vinculante durante al cumbre climática celebrada en Copenhague.
UNI 23, UNI PP,


Un “puñado de países” boicoteó reunión de Copenhague, acusa GB

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó que fue “un paso atrás” la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático en Copenhague, donde el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se comportó “imperial y arrogante”. Reconoció que México, sede de la próxima cumbre sobre cambio climático en 2010, tuvo un “compromiso constructivo” en Copenhague, pero advirtió que las negociaciones son inciertas tras haber sido “secuestradas” por “Washington.
FIN 19


La importancia de los parlamentos en el cambio climático

El articulista dice que se celebró la reunión décimo quinta en Copenhague, Dinamarca, misma que buscaba un acuerdo global sobre cambio climático para poder limitar los efectos antropogénicos negativos sobre el sistema climático para las generaciones futuras. Sin embargo, los objetivos planteados para la reunión no fueron alcanzados.
SOL 14
Juan José Guerra


Fallahague

(…) Salga adelante o no el miniacuerdo producido en Copenhague, México debe seguir impulsando la creación del Fondo Verde. A falta de un mecanismo que ayude a limitar la emisión del contaminante, debemos al menos ver la forma en que todos podamos contribuir a atenuar el problema. Aun si hay países que no quieren llegar a acuerdos obligatorios para limitar la generación de CO2, todos tenemos que hacer algo por un problema que de una u otra manera nos afecta. La formación del Fondo Verde es el mínimo a realizar, y más si México recibe el año próximo la Conferencia Contra el Cambio Climático.
SOL 14
Alejandro Díaz

No hay comentarios:

Publicar un comentario