Hay ingobernabilidad en Iztapalapa, dicen habitantesHabitantes de la delegación Iztapalapa consideraron que “Juanito” es un payaso, ya que “no tiene idea de cómo gobernar una delegación tan grande y con tantas carencias como lo es Iztapalapa”. Sin embargo, también existen personas que conciben la idea de que “Juanito” podrá hacer algo por la delegación, sobre todo por el anuncio que realizo de que en las próximas semanas se reunirá con el titular de la Conagua, José Luis Luege, para llevar el líquido a las zonas donde no hay.
SOL 5
Tiempo de Negocios / Contrata SCT contingencia cara si Solidaridad 2 muere antes de 2013
Anticipándose una semana, la Conagua de José Luis Luege recibió las dos ofertas por la planta tratadora de Atotonilco. La sorpresa fue lo cerrado de las posturas y donde la española OHL lleva la delantera sobre el trabuco que integraron ICA, IDEAL y Atlatec. Y es que mientras los hispanos, junto con la mexicana Coconal y los sistemas de agua de Sao Paulo, Madrid y Turín ofrecieron siete mil 824 mdp, sus competidores nacionales pusieron en la mesa ocho mil 124 mdp.
EXC 3
Darío Celis
Vanguardia Política
La autora comenta que casi arrebatado el bastión perredista del DF, se hace cada vez más evidente, la “mano albiazul” que “mece la cuna” en Iztapalapa. No hay que olvidar que -según se sabe-, el PANDF que comanda Mariana Gómez del Campo y otras “piezas” panistas como el director de Conagua, José Luis Luege, proporcionaron a Rafael Acosta “Juanito” (quien regresa como delegado de la demarcación) algunos insumos como un vehículo y tarjetas de crédito.
SOL 13
Aurora Berdejo
Deciden México y EU crear plan de alerta meteorológico
Durante la firma de acuerdo y cooperación entre la Semarnat y la embajada de EU para crear un sistema de alerta más oportuno frente a los fenómenos meteorológicos e hidrológicos, el titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, destacó que ello forma parte de las medidas bilaterales en busca de una preparación mayor en la adaptación al cambio climático. En el evento se encontraba el director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo.
MÉX 3
Crónica Confidencial / Una obra que revive el orgullo
El autor comenta que el pasado miércoles por la noche, la Conagua proyectó en la macropantalla del Papalote, Museo del Niño, un documental que Discovery Channel realizó sobre la construcción del túnel Emisor Oriente. Señala que sería importante que el despliegue comunicacional hacia el ámbito latinoamericano de la construcción del túnel Emisor Oriente fuera revisado por los comunicadores oficiales.
CRÓ 6
Leopoldo Mendívil
Mitigan olores con cal
Desde el lunes una docena de trabajadores del GDF mitigan el mal olor de la Presa San Joaquín, en Naucalpan, Edomex, con cal y el químico albisol. Al respecto Rafael Ranero, líder en Tecamachalco, una de las zonas donde se percibe la peste, hizo un llamado para que los legisladores no sólo traten de conseguir dinero para el saneamiento, sino ayudar a los vecinos para gestionar con la Conagua y el SACM acciones que mitiguen el mal olor.
REF 1-4
En breve/Se retrazan labores de limpieza en laguna
En Guanajuato, una máquina trituradora de lirio se desvieló, lo cual ocasionó un retraso en los trabajos de la limpieza do la laguna de Yuriria, por lo cual el Instituto Estatal de Ecología tuvo que desembolsar 25 mil pesos para el pago de reparaciones. La Conagua es la dueña de la máquina trituradora de lirio, la cual desde que inició operaciones fue presentando una descompostura tras otra.
SOL 7
En breves/Se agrava escasez de agua por sobreexplotación
Guanajuato ocupa uno de los primeros nada honrosos lugares en el país respecto a la escasez de agua, 18 de los 20 acuíferos que dotan de agua a las familias de la entidad están sobreexplotados. Los habitantes del estado rebasaron los índices aceptables por consumo anual promedio. Cada guanajuatense utiliza cuatro mil 900 metros cúbicos anuales del líquido, dijo Luis Rendón Pimentel, gerente estatal de la Conagua.
SOL 7
Diario Oficial
La Semarnat publica en el Diario Oficial de la Federación el convenio de coordinación que celebra, a través de la Conagua, y el estado de Coahuila de Zaragoza, con objeto de impulsar el federalismo, mediante la conjunción de acciones y la descentralización de programas de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la entidad y fomentar el desarrollo regional.
FIN 2
Heladas matan a joven en Juárez
Un muerto, tres intoxicados con monóxido de carbono y 11 fugas de gas en las últimas 24 horas, es el saldo que ha dejado la onda gélida que azota a Ciudad, Juárez, Chihuahua, con temperaturas de menos cinco grados. La Conagua dijo que en Chihuahua seguirán las bajas temperaturas, con ligera probabilidad de nieve, debido a la invasión de aire frío. En el norte y noreste del país se esperan temperaturas de menos cinco grados centígrados.
UNI 14
Un tornado afecta 13 casas en Tabasco
Un tornado atípico en el poblado de Chiltepec, en el municipio costero de Paraíso, Tabaco, dejó como saldo un total de 13 viviendas destechadas, tres personas heridas y decenas de personas con crisis nerviosa. El vocero de la Conagua en la entidad, Gilberto Segovia Quintero, consideró que éste es un evento aislado, originado por el brusco cambio de temperaturas en la zona costera de Tabasco. Descartó que este tipo de fenómenos naturales se generalicen en el estado.
EXC 24, UNO 35,
Aprieta EU a los Beltrán
El Departamento del Tesoro de EU congeló los bienes y cuentas en su territorio de 21 mexicanos y al menos 10 compañías basadas en México a las que ligó con el Cártel de los Beltrán Leyva. Entre dichas empresas se encuentra Servicio Aéreo Leo López S.A. de C.V., que ofrece fletes aéreos, y que la Conagua le compró mediante la adjudicación directa PE-2100-6 refacciones para avión por un monto de 29 mil 239 pesos, el 29 de marzo de 2008.
REF pp-6
Reconoce AMAP la eficiencia de la comunicación con orientación social
Se realizó la segunda entrega del EFFIE Social, reconocimiento que otorga la AMAP a las campañas de publicidad de beneficio social que demostraron eficiencia en su estrategia, creatividad y ejecución. Instituciones/Dependencias del Sector Público; distinguió con un EFFIE de bronce a la Conagua y a su agencia Vale Euro RSCG por la campaña “Uso Eficiente del Agua”, apoyada por el Consejo de la Comunicación.
EXC 11
SECTOR HIDRÁULICO
Cal no resuelve.- expertos
Especialistas de la Universidad Autónoma del Edomex (UAEM) aseguraron que colocar químicos a la Presa San Joaquín para evitar los malos olores, sólo generará mayores problemas ambientales. “Lo que quieren es sólo atenuar uno de los síntomas, al incrementar la cal lo que van a hacer es aumentar el volumen de sedimentos que se van a depositar en el fondo del caudal”, dijo el coordinador del Centro Interamericano de Recursos del Agua de la UAEM, Carlos Díaz.
REF 4
Será el 2010 un año adverso para Ebrard
El economista Arturo Huerta explica que en 2010, Marcelo Ebrard buscará posicionarse como candidato a la Presidencia, bajo la mira de sus adversarios en la oposición e incluso dentro del PRD. Celebrará el inicio de su cuarto año dando el banderazo a los festejos navideños en el Df, los más atractivos y caros en lo que va de su gobierno. Hasta el momento, el anuncio de incrementos a las tarifas del agua y el Metro no le ha traído críticas radicales, pues parecen relativamente justificadas.
ECO pp-42-43
Sin superar crisis del agua en el DF
De acuerdo con el SACM, El DF aún no supera la crisis hídrica, pues cada día se reciben entre 100 y 200 reportes de falta de agua, debido principalmente a la reducción del 30% en el suministro de agua que se envía del Cutzamala. El director Ejecutivo de Operación del SACM, Alejandro Martínez, señaló que se trata de un “índice aceptable” toda vez que durante los meses más álgidos de la crisis hídrica de este año, se llegaron a recibir hasta 800 reportes diarios por falta de agua.
SOL 1-4
Cambiarán medidores y cobrarán consumo real
El GDF reinvertirá lo que obtenga con el incremento a las tarifas de agua potable para aumentar aún más los cobros. De los mil millones de pesos que se planean asignar al SACM con el aumento al costo del líquido, al menos 250 millones sé destinarán al cambio de medidores que dan lecturas más bajas de los consumos que los usuarios realizan. Para 2010 se prevé cambiar por lo menos 200 mil medidores, una sexta parte de todos los que se encuentran instalados en la capital.
GRÁ 4
Poder y Dinero / Nada más eso nos faltaba: ¡una banda secuestró a 100 personas para esclavizarlas!
El autor comenta que al platicar con el secretario de Finanzas del GDF, Mario Delgado, quedó clara la necesidad de ajustar las tarifas del Metro y el abastecimiento de agua potable. El DF requiere con urgencia la modernización del Metro para garantizar eficiencia y seguridad a los más de 4.5 millones de usuarios que diariamente lo utilizan, y de contar con una red de suministro de agua potable confiable y completa en todas las delegaciones sin discriminación alguna.
CRÓ 26
Víctor Sánchez Baños
Corporativo / Infonacot coloca bonos
El autor comenta que aunque las críticas no se han hecho esperar, hay que reconocer que Marcelo Ebrard con las alzas al Metro y al precio del agua potable ha decidido poner en marcha soluciones de fondo a temas que gobiernos anteriores habían esquivado. La intención es no frenar la modernización del Metro, y también contar con una red de suministro de agua confiable en todas las delegaciones. Aunque los aumentos no gustan a nadie, deben verse como un avance.
FIN 20
Rogelio Vareta
En riesgo, rentabilidad de hoteles en el DF
El incremento del 2 al 3% del Impuesto al Hospedaje podría provocar el cierre del 5 por ciento de las unidades hoteleras en operación, y acelerar el proceso de consolidación del sector turístico en la capital del país, aseguró el presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Rafael García González, quien detalló que el aumento en el costo del suministro de agua también pondrá en aprietos a los hoteleros, ya que son grandes consumidores del líquido.
FIN 15
PRD reúne argumentos para destituir a “Juanito”
En la ALDF, el PRD presentó los argumentos para destituir a Rafael Acosta, jefe delegacional en Iztapalapa. Karen Quiroga y Aleida Alavez, diputadas locales, entregaron un documento en el que aseguran que Acosta debe ser removido del cargo por generar ingobernabilidad al alterar el orden público y administrativo en la delegación. Y es que acusaron que en todas las colonias de Iztapalapa se han presentado fallas en el suministro de agua, entre otros servicios.
MIL pp-32
Gente Detrás del Dinero
El autor indica que para la planta de tratamiento de aguas residuales de Atotonilco, va de gane la oferta de 7, 825 mdp de OHL con Coconal, Ticsa y los sistemas de saneamiento de aguas de Sao Pulo y Turín. El segundo lugar, con 8, 146 mdp, es ICA-IDEAL con la nipona Mitsui y Acciona.
RAZ 17
Mauricio Flores
Basílica será removida piedra por piedra, dicen
La basílica de la Virgen de los Remedios será reubicada de Temacapulín, Jalisco, a una nueva comunidad para que no quede bajo el agua de la presa “El Zapotillo”. El coordinador de Programación estatal, Luis Quiroz, señaló que Jalisco y Guanajuato colaborarán para remover el recinto religioso sin alterar sus características arquitectónicas. En tanto, siguen las negociaciones en las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, que serán inundadas para crear El Zapotillo.
UNI 19
Veracruz no tiene deuda pública directa: Fidel
En entrevista, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, señaló que los programas de bursatilización han permitido la construcción del sistema múltiple de abastecimiento de agua potable en el norte del estado, en beneficio de los municipios Pánuco, Pueblo Viejo y Tampico Alto.
SOL pp-20, PRE pp-10-11, EST pp-22-23,
Demanda CCE en Xicoténcatl no excluir los temas fiscal, mercantil y civil en el amparo
Representantes de la cúpula empresarial demandaron a senadores que dictaminan la reforma constitucional en torno al juicio de amparo que no se deje fuera de las nuevas disposiciones los conflictos en materia fiscal, mercantil y civil. En tanto, los senadores aprobaron este jueves en comisiones reformas que dan mayores facultades a la Profeco; entre ellas tener competencia en casos de proveedores de servicios en telecomunicaciones, transportes, turismo, electricidad y agua potable.
JOR 16
Exigen al Gobierno federal más acciones vs deterioro ambiental
Como parte de la campaña 'Píntale la raya al cambio climático', organizaciones ambientalistas entregaron en Palacio Nacional más de 180 mil firmas con las que piden medidas urgentes para frenar los impactos provocados por ese fenómeno. Juntó con sus firmas, pidieron a la delegación mexicana que asistirá a Copenhague a la cumbre sobre cambio climático pasar del discurso a los hechos para atender la crisis climática.
MÉX 3, SOL 13,
El Verde pide una postura firme
El Partido Verde exigió al Ejecutivo federal una postura firme en la Cumbre de Copenhague para colaborar a que las grandes potencias reduzcan en 40 por ciento para 2020 sus emisiones de gases de efecto invernadero. La secretaria de Ecología y Medio Ambiente del PVEM, Mariana Boy Tamborrell, junto con senadores, diputados y simpatizantes de ese instituto se manifestaron frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para expresar esa exigencia.
EXC 21
Cumbre de Copenhague no dejará acuerdo: INE
El director del Instituto Nacional de Ecología, Adrián Fernández, dijo que el mundo reconoce que no se logrará un acuerdo internacional para abatir los efectos del cambio climático, durante la reunión de Copenhague. En cambio, la jefa de la delegación de la Unión Europea en México, Marie-Anne Coninsx, dijo que los países de esa comunidad buscarán que al término de la reunión se tenga un documento “multilateral, vinculante e incluyente”.
UNI 22
Exigen 2% del PIB en favor del ambiente
El premio Nobel de Química, Mario Molina, pidió al gobierno mexicano destinar entre 1 y 2% del PIB para consolidar acciones concretas que reduzcan las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, con el fin de frenar el cambio climático. Al participar en la conferencia México y la Unión Europea rumbo a Copenhague, celebrada en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, señaló que nuestro país sería uno de los más afectados por la elevación de la temperatura global.
EXC 21
Sequía de fondos, el reto: Greenpeace
Para evitar que la cumbre de Dinamarca termine en una “fotografía más”, es necesario un acuerdo con metas ambiciosas, ya que un recorte de 15 a 20% en las emisiones -como el que adelantaron EU y Canadá-, es insuficiente para frenar el calentamiento global y sus consecuencias, subrayó la coordinadora de la campaña de Clima y Energía de Greenpeace México, María José Cárdenas Portillo.
FIN 26
Copenhague: enfriar al mundo es la prioridad
El lunes empezará en Copenhague la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, cuyo objetivo inicial no se alcanzará por la falta de un acuerdo entre los principales países contaminantes respecto a la disminución de emisiones de gases causantes del efecto invernadero. Sin embargo, todavía hay espacio para el optimismo. En vísperas de la cumbre, la Casa Blanca ofreció disminuir sus emisiones en 17 por ciento sobre los niveles de 2005 para 2020.
FIN pp-27
El futuro alcanzó al planeta
La comunidad científica advierte que la actividad humana, desde las grandes plantas de energía que consumen carbón, hasta el uso de automóviles, influye en el cambio climático, cuyas consecuencias serán desastrosas para la supervivencia de miles de especies animales y vegetales en el planeta , además de amenazar a millones de personas por el aumento del nivel del mar, la alteración de las temperaturas y de los patrones de sequías y lluvias.
FIN 27
SEMARNAT
Responsabilidad común, pero diferenciada, destaca México
México ha desempeñado un papel activo de cara a la reunión en Copenhague, aseguró Fernando Tudela Abad, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat. Por su parte, el titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, aseguró que “México buscará que Copenhague tenga éxito, si no total, sí parcial pero claro. Todos los países debemos hacer lo posible para que en 2009 tengamos elementos complementarios al Protocolo de Kioto”, manifestó.
FIN 26

No hay comentarios:
Publicar un comentario