
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Destacan el manejo de aguas negras en el estado
El titular de la Conagua, José Luis Luege, reconoció el esfuerzo del gobierno de Veracruz por alcanzar altos porcentajes de tratamiento y reutilización de aguas negras. Al encabezar la sesión de los Consejos de Cuenca de los Ríos Tuxpan al Jamapa, Papaloapan y Coatzacoalcos, el funcionario también destacó el Programa Estatal de Agua, Bosques y Cuencas, el cual resalta que si no se tienen bosques no se tiene líquido y si se pierde el suelo se degrada la cuenca y se azolvan los ríos.
RUM 8-9
Nombres, Nombres y... Nombres
El autor comenta que será hoy cuando se entreguen las ofertas para la planta de tratamiento de agua de Atotonilco en el Valle de México a cargo de Conagua que comanda José Luis Luege. La recepción estaba prevista para el pasado 23 de noviembre, pero se pospuso para ajustar algunos detalles. Se prevé la participación de un par de consorcios: ICA con IDEAL y Atlatec.
UNI 3
Alberto Aguilar
Gente Detrás del Dinero
El autor comenta que será hoy y no el próximo miércoles que el titular de la Conagua, José Luis Luege, reciba las propuestas técnico-económicas para la Planta de Tratamiento de Agua Atotonilco. Por ahora van dos grupos: el armado por ICA, IDEAL, Mitsui y Grupo Acciona, y el formado por OHL, Coconal, Ticsa y la brasileña CSBSP. ¿Concursarán los franceses Degremont y Veolia.
RAZ 16
Mauricio Flores
Acuerdo / Conagua
La Semarnat, a través de la Conagua, encabezada por José Luis Luege Tamargo, publica en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo mediante el cuan se da a conocer el nivel definitivo máximo de seguridad y nivel de aguas máximo extraordinario en el vaso formado por el Caído Juan de Grijalva, en Chiapas.
OFI 12-19, OFI 20-27,
Crean la fundación Carlos Abascal
En ocasión del primer aniversario del fallecimiento del Carlos Abascal Carranza, un grupo de familiares, amigos y ex colaboradores informó ayer sobre la integración de una fundación que llevará el nombre del ex secretario de Gobernación. El organismo se abocará al rescate y salvaguarda del aporte intelectual de Abascal. En el acto estuvieron presentes el gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame; el director de la Conagua, José Luis Luege, además de diversos integrantes del PAN.
JOR 14
Impagables las multas de Conagua a 45 concesionarios
El presidente del Comité Pro Mejoramiento del Agro Nacional, Pedro Vázquez, dijo que las multas impuestas por la Conagua a 45 concesionarios de pozos agrícolas en Torreón, que carecían de medidor volumétrico, son impagables. Esto puso al descubierto que en La Laguna no existe una empresa que se encargue del mantenimiento a estos aparatos que constantemente se descomponen y son causa de multas de 250 mil pesos, lo cual, dijo, es una ridiculez.
SOL 3
Tlalnepantla tala 498 árboles
Un total de 498 árboles de Paseo de las Aves serán talados para reparar fisuras del Emisor Poniente, el cual se fracturó el 6 de septiembre e inundó más de dos mil viviendas en Valle Dorado. Al respecto, Armando García Pérez, integrante del Comité Prodignificación de Valle Dorado, dijo que al parecer la Conagua sólo pretende sellar las fisuras, por lo que exigen a las autoridades presentar el proyecto de rehabilitación y que garanticen que no volverá a repetirse una situación similar.
UNI 17
Desabasto de agua en Ecatepec
Debido a la baja captación pluvial en las presas del Sistema Cutzamala, desde el pasado mes de julio 220 colonias, principalmente de la quinta zona de Ecatepec, reciben agua por tandeo. Ante ello, el organismo de agua local dispuso de 63 pipas para fortalecer el reparto de líquido, y estudia la posibilidad de utilizar recursos para apoyar a la ciudadanía, aunque el desabasto es responsabilidad de la Conagua, que no ha dado fecha para que termine este problema en Ecatepec.
SOL 6
Diario Oficial de la Federación/Conagua
La Conagua, a través de la Dirección de Administración, convoca a los interesados a participar en la licitación pública internacional número 16101004-016-09, para la Adquisición de excavadora hidráulica, cosechadora de maleza acuática y trituradora hidráulica, para el Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico.
OFI 45
Graves estragos con el frente frío 13, aquí
El frente frío número 13 seguirá provocando estragos en el país. Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional, al precisar que dicho fenómeno será reforzado por una amplia masa de aire polar que cubrirá la mayor parte de Canadá y EU. Los efectos del frente se prolongarán hasta la Península de Yucatán y el sur del Golfo de México, donde además de bajas temperaturas se presentarán lluvias moderadas.
PRE 37
Cobra el frío un muerto en Zacatecas
Las bajas temperaturas extremas que se han presentado en Zacatecas cobraron la primera víctima, ya que la madrugada de este miércoles autoridades estatales reportaron el deceso de una persona muerta por hipotermia en el municipio de Calera. De acuerdo al reporte meteorológico de Protección Civil de Zacatecas, así como de la gerencia estatal de la Conagua, las bajas temperaturas continuaron en el estado con temperaturas que oscilaron entre 4 y 5 grados bajo cero.
DÍA 12
Durango, tercer estado con nevadas, reportó el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional reportó que en las últimas 24 horas se registraron nevadas en diversos municipios de Chihuahua, Durango y Sonora. Asimismo, la temperatura máxima se registró en Acapulco, Guerrero, y Arriaga, Chiapas, con 35°C, mientras que la mínima fue en Temósachi, Chihuahua, con -1.8°C. Ayer dominó cielo medio nublado y lluvias moderadas a fuertes en el oriente y sureste del país, debido a la inestabilidad que origina el frente frío número 13.
MÉX 2
Persistirá el frío en los municipios de Hidalgo
El titular de Protección Civil en Hidalgo, Miguel García Conde, informó que la presencia del frente frío 13 ocasionará el descenso de la temperatura en la mayoría de los municipios durante las próximas 48 horas, en las que el termómetro podría ubicarse hasta en 5°C. Señaló que aún cuando se espera mucho frío para los próximos meses, el Servicio Meteorológico Nacional estima que las condiciones en que se presentará el invierno serán estables y sin temperaturas extremas.
UNO 36
Viento a favor
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó la probabilidad de nevadas en zonas que se localizan por arriba que se localizan por arriba de los 3 mil 800 metros sobre el nivel del mar en el Valle de México.
GRÁ 2
Pronóstico del tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el Valle de México nublados parciales con temperaturas frescas a frías.
UNI 12
Alertan a población de Tlaxcala por bajas temperaturas
El Instituto Estatal de Protección Civil de Tlaxcala informó que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se pronostica para los próximos días temperaturas bajas por la mañana y noche, debido a la entrada del frente frío número 13, de ahí que se recomienda seguir con las recomendaciones emitidas para evitar daños a la salud.
SOL 6
SECTOR HIDRÁULICO
Frente frío número 13
El avance del frente frío número 13 ha provocado gélidas temperaturas en Chihuahua, Zacatecas y Aguascalientes. En Chihuahua ha generado copiosas nevadas en la región norte. En Zacatecas se requirió apoyo del Fonden, mientras que en Aguascalientes los termómetros marcaron hasta 3.5 grados bajo cero.
FIN PP-27
Chihuahua: cuatro muertos por heladas
Tres personas fallecidas por hipotermia y una más por intoxicación con monóxido de carbono fue el saldo de la segunda tormenta invernal que azotó Chihuahua con nevadas y temperaturas hasta de -10°C, informó el director de la Unidad de Protección Civil estatal, Homero Navarro. Por ello, y ante el pronóstico del ingreso de un nuevo frente frío este viernes, el gobierno de Chihuahua presentó un plan para atender a la población, en especial a la de escasos recursos.
JOR 30, EXC 30,
Cierra filas el GEM con Ecatepec
El secretario del Agua del Edomex, David Korenfeld, aseveró que las nuevas autoridades auxiliares encontrarán en el Gobierno estatal un aliado para beneficiar a los mexiquenses. A su vez, el alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila, dijo: que el gobierno mexiquense ha sido el mejor aliado al solidarizarse con los habitantes que el pasado mes de octubre se vieron afectados por las lluvias, y con los habitantes de las diversas comunidades que no cuentan con agua.
RUM 8
Jilotzingo tiradero de desechos infecciosos
El estudio de un perito químico forense realizado en residuos depositados en el tiradero privado de San Luis Ayucan, de Jilotzingo, Edomex, reveló la existencia de 19 tipos de enfermedades infecciosas transmisibles, por ello grupos de vecinos exigieron su clausura y saneamiento para evitar que se presenten daños ambientales al corredor de recarga acuífera Cuautitlán-Pachuca. Y es que son 20 mil habitantes se abastecen de agua que produce una batería de 80 manantiales.
MIL 2-3
Se fractura añejo acueducto
El titular de Conservación de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología en Hidalgo, Sergio Camarena, informó que el acueducto del Padre Tembleque se fracturó, lo que impedirá que vuelva a ser cauce del agua que proveyó en su momento y por más de 200 años a los pobladores de Zempoala y Otumba.
CRÓ 14
Pide PAN reconsiderar alza en tarifas de agua
El diputado panista en el Congreso mexiquense, Daniel Parra Ángeles, dijo que es necesario que las fracciones legislativas reconsideren el incremento a los derechos por el servicio de agua que se aprobaron en comisiones unidas, pues se tiene el riesgo de una menor recaudación por este concepto. Afirmó que lo ideal es que los organismos de agua se fijen metas para mejorar su recaudación y establecer campañas de ahorro del agua que reciben del Cutzamala.
MÉX 21
Agua y drenaje, prioridad para Fondo Metropolitano
Los proyectos en materia de agua y drenaje serán una prioridad para destinar parte de los 3mil 150 mdp que el Congreso federal destinó para el Fondo Metropolitano del Valle de México. El presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Edomex, Carlos Iriarte, dijo que pareciera que el agua es solamente llevar el líquido, pero también ese líquido después de usado tiene que salir por algún lugar, por ello el tema del drenaje también se va a estar abordando.
IMA 12, DEM 19,
Así lo dice La Mont
El asambleísta Víctor Hugo Romo estimó en 13 mil mdp la reducción del presupuesto federal asignado al DF por parte de la Cámara de Diputados. El integrante de la Comisión de Presupuesto de la ALDF dijo que ese faltante no lo cubrirán los citadinos sino que cualquier incremento a la tarifa del agua y Metro se someterá a una Consulta Popular bajo la metodología de la UAM, IPN y UNAM.
PRE 6
Federico La Mont
El Correo Ilustrado / Reclaman reanudar el servicio de agua
Lorena Mendoza, de la colonia Ahuehuetes, en Iztacalco, manifiesta que van siete días de que fue suspendido el servicio de agua por falta de pago. No obstante que ya se liquidó parte del adeudo ante el SACM, continúan sin el servicio. Señala que la sanción económica por sí misma ya castiga, pero la indolencia para la reconexión es insoportable. Por ello pide al SACM reinstale el servicio, y pide a los ciudadanos pagar, pues de no hacerlo serán sometidos prácticamente al extermino social.
JOR 2
Casas defectuosas ponen en peligro a colonos de León
Las 370 casas del fraccionamiento Bosques de los Naranjos construidas por empresas de Jorge Videgaray Verdad, presidente del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, Guanajuato, presentan fallas estructurales que ponen en riesgo a sus moradores, denunciaron los afectados frente a la alcaldía. Por ello, exigieron que les devuelvan los cerca de 114 mdp que pagaron por las casas defectuosas, y exigieron la destitución del funcionario.
JOR 28
Lluvias, una lección para todo el país
Los autores comentan que las lluvias que causan las inundaciones en el sureste de México, han traído consigo una serie de puntos de vista. La mezcla de la política, finanzas y ecología aplicados en el medio ambiente provocan comentarios exagerados o erróneos. Asimismo, este artículo ahonda en la relación que tienen las lluvias e inundaciones con el calentamiento global, ejemplificando con el huracán “Katrina” y las inundaciones en Tabasco de los años 2007 y 2009.
MIL 1-5
No la reguemos más
En el cartón titulado No la reguemos mas, se muestra un vaso de agua roto y se señala 'Cuando el futuro nos ha alcanzado', y un señor consternado remata: ¡No la cuidábamos ni cuando teníamos el vaso medio vacío!
SOL 15
Eco Breves/ Dow Live Earth, Run For Water, lanzamiento mundial, por el agua
En su compromiso con el programa del agua, DOW anuncia su campaña Carrera por Agua de Dow Live Earth. La mayor iniciativa mundial para ayudar a resolver la crisis mundial del agua. La campaña se concentra en las fuentes y el impacto de la crisis mundial del agua a nivel local, nacional e internacional. Entre las ciudades que serán sede de este evento a realizarse el 18 de abril de 2010, se encuentra la ciudad de México.
NEW 28
El centralismo es un gran lastre para México: Fidel
El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, señaló en entrevista que en el mundo los que mejor están superando la crisis son los estados federales y descentralizados, que pueden responder con mejor articulación a los retos del cambio climático, el cual señala, está ligado a la pobreza y al subdesarrollo. Asimismo se cuestiona: “¿Qué pasaría si en vez de entregar despensas, reforestáramos, cuidáramos el agua y apoyáramos proyectos concretos de impacto regional y nacional?”
SOL pp-20, PRE pp-10-11, OVA pp-5,
Impulsan el cambio climático
El FMI, el Banco Mundial, los Bancos de Desarrollo Africano, Asiático e Interamericano se comprometieron a coordinar esfuerzos para ayudar a alcanzar las ambiciosas metas de la cumbre de Copenhague sobre cambio climático. Por medio de un comunicado conjunto, se comprometieron a usar la experiencia y los recursos de las instituciones que coordinan para ayudar a las autoridades a asociarse en proyectos con el sector privado.
EXC 9
Rechazan algunos países metas para reducir gases contaminantes
China y otros países en desarrollo rechazaron los objetivos básicos de un acuerdo climático, como reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2050, a cinco días del inicio de la cumbre en Copenhague, señalaron hoy diplomáticos. China, el mayor emisor del mundo, junto a India, Brasil y Sudáfrica, demandaron más acciones de naciones ricas y fijaron límites a lo que aceptarán.
JOR 35
Conciliar criterios, reto en Cumbre sobre cambio climático
La comunidad internacional deberá conciliar en Copenhague sus planes de reducción de emisiones y establecer criterios unitarios. Ello, luego de que los países más contaminantes, Estados Unidos y China, tomaran parámetros distintos a los del resto. El estándar adoptado por gran parte de los integrantes de la ONU y por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) es tomar como punto de partida (para sus propuestas de reducción) los niveles de emisión de 1990.
OVA 7
SEMARNAT
Reafirman relevancia ambiental de los manglares
Al presentar el libro Manglares de México: extensión y distribución, el titular de la Semarnat, Juan Elvira Quesada, destacó la importancia que tiene la preservación de los manglares y el papel que juegan en contra del cambio climático. Añadió que el Protocolo de Kyoto había contemplado inicialmente medidas para reducir la emisión de gases a la atmósfera, pero que ahora hay una tendencia que destaca el valor que tienen las áreas naturales para mejorar el medio ambiente.
JOR 37, DEM 3,
Telmex una empresa comprometida con el medio ambiente
Investigadores del Instituto de Ecología de la UNAM: Gerardo Ceballos, Rurik List y Rodrigo Medellín; en compañía del titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, el ganador del Premio Nobel, Mario Molina, el director general de Telmex, Héctor Slim, entre otros asistentes, se dieron cita el 25 de noviembre del presente año, en un evento en El Centro de Estudios de Historia de México Carso; para presentar el libro Fauna Mexicana Esplendor de la Naturaleza.
UNI 19
Organiza la UV encuentro sobre medio ambiente y legislación
Al participar en el Simposio Veracruzano de Otoño 2009, organizado por la Universidad Veracruzana, el coordinador de asesores de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental de la Semarnat comentó que hay temas que evidentemente quedan fuera de la legislación mexicana. Por ello, enfatizó la necesidad de revisar y contar con una legislación que permita regular sobre la cuestión ambiental y que garantice a los ciudadanos el derecho al medio ambiente.
MIL 7

No hay comentarios:
Publicar un comentario