viernes, 22 de enero de 2010

Abasto de agua: problema número uno en el Valle de México


Síntesis de información sobre agua y ambiente:

Sin solución, abasto de agua en Valle de México: Conagua

En la reunión distrital de Rotary International, el titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, aseguró que la problemática número uno en el Valle de México es el abasto de agua potable, por arriba de la inseguridad, el narcotráfico y el transporte. Señaló que el tema del agua no tiene solución a corto plazo. Refirió que el servicio de suministro del líquido debe tener una política de visión metropolitana, donde trabajen de forma coordinada los estados de México, Hidalgo y el DF.
MÉX pp-2, EXC 16, MIL 30,


Plantea Luege incluir impuesto de 1 % a servicios de agua potable

Tras una presentación realizada ante integrantes del Club Rotario Internacional, el director de la- Conagua, José Luis Luege, dijo que en el contexto de la discusión de una reforma fiscal se podría incluir un impuesto a los servicios de agua potable de alrededor de 1%, que se destinaría al pago de servicios ambientales, como la reforestación en las cuencas altas. Un impuesto “pequeñito”, que no llegue al uno por ciento, para propiciar el desarrollo de manera sustentable, dijo.
JOR 36, CRÓ 8, UNI 6, PRE 18, GRÁ 10, RUM 5, IMP 9, RAZ 12,


Café Político

El autor señala la declaración de José Luis Luege Tamargo (titular de la Conagua) de que podría cobrarse un impuesto en las tarifas de agua, dizque para contribuir a la reforestación. Y cuestiona: ¿Qué no tienen un programa que se llama Pro árbol?
OVA 4
José Fonseca


Sube y Baja

En Sube y Baja, el director general de la Conagua, José Luis Luege baja, al querer crear otro impuesto.
GRÁ 2
s/a


Capital Político / Politiza Marcelo falta de agua

El autor señala que el riesgo de que la ciudad de México muera de sed es real, pero Marcelo Ebrard decidió magnificarlo por dos razones: una política y la otra económica.
Primero culpó de la situación al director de la Conagua, José Luis Luege, cayó cándidamente. La segunda para poder aumentar en forma desmedida las tarifas del agua. Por supuesto que el golpeteo contra Luege magnificó el de por sí grave problema, con lo que la parte política estaba salvada.
RAZ 8
Adrián Rueda


Hundimientos y grietas dañan 40 mil viviendas

Un estudio elaborado a petición de la Conagua, de la empresa Consultec, Ingenieros Asociados Consultoría SC, reveló que alrededor de 40 mil casas y mobiliario urbano de 50 colonias y unidades habitacionales de 23 municipios mexiquenses han sido afectados por grietas, hundimientos diferenciales y fallas geológicas inferidas. Los consultores explican que los hundimientos y grietas son ocasionados en parte por la extracción de agua del subsuelo y el tipo de terreno.
MIL pp-1



Infraestructura hidrológica del Estado de México tiene rezago de hasta 50 años

El director de la Conagua en el Estado de México, Santiago González, reconoció que la infraestructura hidroagrícola es una de las más rezagadas en el territorio estatal, ya que no ha sido rehabilitada hasta por 50 años y a provocado “vandalismo esporádico”, lo que ha propiciado un deterioro en las actividades del campo para productores de Villa Victoria. Detalló que ante el atraso que mantiene dicha infraestructura, durante 2009 se entregaron obras hidroagrícolas para la conservación.
MIL 10


Declaran emergencia por heladas

Protección Civil de la Segob emitió declaratorias de emergencia para tres municipios de San Luis Potosí, uno de Zacatecas y dos de Durango por las heladas severas ocurridas entre el 9 y 18 de enero. A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional informó que en los estados del noroeste del país prevalecerán lluvias de fuertes a intensas, granizo, cielo medio nublado a nublado, así como temperaturas muy frías a templadas; esto, debido a la presencia del frente frío 26.
JOR 28, ECO 34, PRE 18, DEM 2,


Pronóstico del tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el Valle de México, cielo despejado con temperaturas frías a cálidas.
UNI 18


Las fuertes lluvias de verano en Norteamérica asociadas al monzón

El investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, Marcial Orlando Delgado, señaló que parte de las lluvias de verano en el país se explican por los efectos de un monzón en Norteamérica, sin embargo hasta ahora el Servicio Meteorológico Nacional ha desestimado su efecto para el pronóstico del tiempo así como su influencia en ciclones.
CRÓ 39


Sonora solicita declaratoria por escasez de agua

Ante la crítica situación que atraviesa Sonora en materia de abasto de agua potable, el mandatario Guillermo Padrés solicitará a la Segob que se emita una declaratoria de emergencia. Indicó que la dependencia que encabeza Femando Gómez Mont y la Conagua conocen la severa situación de sequía que padece la entidad, por lo que solicitará la declaratoria.
UNI 16, JOR 30, CRÓ 13, IMP 16,


Mientras tanto, en Iztapalapa están secas 75 colonias

La jefa delegacional de Iztapalapa, Clara Brugada, informó que aún no se restablece el suministro de agua totalmente, luego de que 75 colonias se quedaron sin agua. Por otra parte, hay que recordar que la misma Brugada, anunció que en el portal de Internet de la jurisdicción se instalaría un link que diera seguimiento al agua que proveyera la Conagua a la demarcación, con el fin de presionar para que envíen todo el líquido necesario.
CRÓ 15


SECTOR HIDRÁULICO

“Niño” causa estragos en Baja California

El fortalecimiento del temporal que afecta a Baja California desde el lunes pasado obligó al Sistema Educativo Estatal a prolongar para hoy la suspensión de clases en los niveles básico, medio superior y superior de Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y Mexicali. Las fuertes lluvias causadas por el fenómeno del Niño han ocasionado inundaciones, encharcamientos, además de la muerte de una menor de edad.
UNI 16, JOR 28, CRÓ 13, OVA 5, RUM 7,


Huracanes más dañinos

Los huracanes que barrerán la cuenca atlántica durante este siglo serán menos en número cada temporada, pero más destructivos, según un estudio divulgado ayer por la revista Science. La costa sureste de EU, Santo Domingo, Haití y las Bahamas son las zonas con más riesgo de ser azotadas por fuertes huracanes. Según este estudio, los huracanes de categoría 3 y superior (en una escala de 5) serán más frecuentes en las próximas décadas.
UNO 20


Errores de clasificación en los nuevos cobros de agua: diputados

A dos semanas de que el GDF inicie la emisión de las boletas para el cobro por el suministro de agua correspondiente al primer bimestre del 2010; los diputados del PRD, Aleida Alavez y Víctor Várela, aún desconocen qué clasificación tendrán las cerca de 5 7 mil manzanas que existen en la ciudad. El próximo 5 de febrero vence el plazo para reformar el Código Fiscal aprobado el pasado diciembre, a fin de reajustar la asignación de tarifas.
CRÓ 2pp-15, REF 4, UNI 19, ECO 31, SOL 1-6, IMP 9,


Desabasto persistirá en Iztapalapa tres días más

Más un millón de personas se quedarán sin agua en Iztapalapa por lo menos durante tres días más. El desabasto en la delegación comenzó desde un día antes de que las rachas de viento dejaron sin electricidad a las bombas de los pozos subterráneos que proveen del líquido a la demarcación. Desde el jueves de la semana pasada, el llenado de los tanques de Cerro de la Estrella y Xaltepec comenzó a ser irregular. Ambos tanques abastecen a 60% de los habitantes de la demarcación.
GRÁ 3


El Correo Ilustrado / Denuncian falla eléctrica y de suministro de agua en Azcapotzalco

Alberto Fernández y Tania López escribieron a La Jornada para denunciar que desde el sábado 16 de enero tienen suspendido el bombeo de agua debido a una falla eléctrica en Azcapotzalco, Viven en la Unidad Habitacional Xochinahuac, y les informaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha podido reparar el daño y tampoco informan para cuando.
JOR 2


Chiapas impulsará la creación de empresas sociales

Los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron la iniciativa d el Poder Ejecutivo, que le autoriza para crear empresas de participación estatal en Chiapas, con prioridad en los 28 municipios de menor índice de desarrollo humano. También se aprobó el Decreto por el que se reforman y adicionan disposiciones al artículo 36 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, que derivará en dar corresponsabilidad a las comunidades en la administración de los sistemas de agua potable.
FIN 10


Acepta consulta para Santa Fe

El delegado en Álvaro Obregón, Eduardo Santillán, consideró que la consulta pública que propuso Cuajimalpa para que la población de Santa Fe decida en qué delegación debe quedar delimitado su territorio, es positiva pero insuficiente. Su homólogo en Álvaro Obregón dijo que, como principal elemento técnico, son necesarios estudios urbanos que justifiquen su pertinencia. A estos análisis se debe sumar la demanda de prestación de servicios de Santa Fe como drenaje y agua potable.
EXC 1-2



Sobrexplotación de acuíferos amenaza miles de viviendas en Edomex: estudio

De acuerdo con un estudio de mecánica de suelos elaborado por Consultec, Ingenieros Asociados Consultoría SC, a solicitud del gobierno del estado de México, la sobrexplotación de mantos acuíferos provoca grietas subterráneas y hundimientos de suelo. En los 20 años recientes esas fisuras han dañado aproximadamente 40 mil casas, por lo que fue necesario demoler 30 mil en al menos 23 municipios de la entidad. El documento, que fue elaborado para conocer los niveles de extracción de agua en las cuencas del estado de México y las consecuencias de su posible agotamiento.
JOR 28


Recomienda aumentar la inversión de la CFE

La Comisión Federal de Electricidad tiene estimado satisfacer la creciente demanda de energía con proyectos principalmente de autoabastecimiento y cogeneración, con una capacidad comprometida de cinco mil 113 megawatts en el periodo 2009 a 2013, según las últimas prospectivas del sector eléctrico publicadas por la Secretaría de Energía, incluida la hidroeléctrica La Yesca que iniciará operaciones en 2012.
EXC 1-14


En breve/ Preparan obras para reforzar el río Lerma

El director de Obras Públicas en Guanajuato, Raúl Córdoba, informó que sin asignación aún las obras que habrán de llevar al reforzamiento de los puntos vulnerables en el río Lerma en Salamanca. La obra será contratada por el CEAS y se invertirán alrededor de 27 mdp. Se estima que será a principios de febrero del presente año, cuando se de a conocer los resultados del concurso y se asigne la obra.
SOL 7


Regidores piden a director de Agua Potable de Celaya separarse del cargo

Los regidores de oposición en el ayuntamiento de Celaya, Guanajuato, coincidieron por separado que el director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Carlos Arroyo Ramos, por honor y ética debería de deslindarse de la administración mientras arregla sus asuntos personales luego de que enfrenta una demanda ante el Juzgado Cuatro de lo Civil, del municipio de Salamanca.
SOL 7


Encargan a Ebrard liderar a alcaldes

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, celebró la propuesta del Banco Mundial para crear un grupo de trabajo conformado por alcaldes, para abordar el tema del combate al cambio climático, desde una perspectiva ligada a la lucha contra la pobreza en las zonas urbanas.
UNI 22


SEMARNAT

Con Pies y Cabeza

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas está a punto de quedarse sin su titular, pues quien la encabezó durante nueve años, Ernesto Enkerlin Hoeflich, le entregó la renuncia al secretario de Medio Ambiente, Rafael Elvira, desde hace unos tres meses. La ambientalista Marielena Hoyo Bastién, ex directora del zoológico de Chapultepec, quién afirma que el funcionario regiomontano no debe dejar el barco ahora, en una crisis económica, social y ambiental sin precedente.
MIL 6
s/a

No hay comentarios:

Publicar un comentario