
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Azota sequía al Valle
Las autoridades del DF y federales alertaron que las reservas del Sistema Cutzamala sólo alcanzaría para cinco meses más de mantenerse la crisis de agua que padece la capital a consecuencia de las escasas lluvias. Desde principios de 2009, la Conagua y el SACM pronosticaron que se reduciría el abastecimiento a la zona metropolitana si mermaban las precipitaciones en el área de recarga, pero la situación se agravó con las reparaciones sorpresivas y programadas de la red.
MET 36-37
Exhibe Enrique Peña su músculo
El gobernador del Edomex, Enrique Peña, aprovechó coyunturas de este mes para mostrar sus dotes de estadista, y considerar a México, durante su cuarto informe de Gobierno, como una nación en camino de ser potencia mundial. Por otra parte, cabe recordar que cuando una tromba azotó Valle de México y provocó una ruptura en el Emisor Poniente, generó una reacción inusual en Peña Nieto, quien responsabilizó a la Conagua del mantenimiento de ese ducto.
REF 2
Afecta frente frío a la zona centro
El frente frío número 21 afecta la mayor parte del territorio nacional ocasionando las primeras nevadas en el centro del país. La masa de aire polar que trae consigo el fenómeno meteorológico ha ocasionado que en los estados circundantes al Distrito Federal las temperaturas no superen los 10 grados centígrados. Jesús Carachure del Servicio Meteorológico Nacional añadió que el jueves esperan otra baja en la temperatura por el paso del frente frío número 22.
REF 12
REF 1-4-5, UNI 13, UNI 17, JOR 32, ECO 28, OVA 5, PRE 2, PRE 2, RUM 7, RAZ 12, MET 5, RÉC 33,
Pronostican temperaturas de 5 grados en Valle de México
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la masa de aire polar que generó al frente número 21 propiciará temperaturas bajas en la mayor parte del territorio, “Norte” en el Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec. En su boletín, pronosticó que persistirá el ambiente frío a muy frío por la mañana y noche en la mayor parte de México con “heladas” en los estados del noroeste y norte del territorio nacional.
IMA PP-8
REF 4, CRÓ PP-10, UNI 16,
Anuario septiembre/Sangría al Cutzamala
El 14 de septiembre de 2009, la Conagua reconoce públicamente que existen tomas irregulares en el Sistema Cutzamala.
REF 2
Anuario septiembre/Padecen gris amanecer
Una de las principales trombas ocurridas en 2009 provocó la ruptura del Emisor Poniente a la Altura de Valle Dorado, convirtiendo al fraccionamiento en una zona de desastre. Los estragos que ocasionaron la ruptura del drenaje, cuyo mantenimiento es responsabilidad de la Conagua, alcanzaron un radio de 1 kilómetro y medio.
REF 2-15
Anuario 2009 / Agosto
En agosto de 2009, la Conagua anuncia en el DF cortes de agua de hasta 50% en el suministro del Sistema Cutzamala.
REF 54-56
SECTOR HIDRÁULICO
Aplican nuevas tarifas de impuestos desde hoy
Al iniciar la recaudación de impuestos en el DF, la Secretaría de Finanzas aplicará un esquema de descuentos en el pago del impuesto predial para beneficiar ala población de menores recursos. Quienes paguen durante enero el predial de todo el año tendrán 5°/o de descuento. El GDF aplicará durante 2010 descuentos hasta de 50% en el cobro del agua a grupos vulnerables y condonará los adeudos a consumidores en colonias donde no llegue el líquido con suficiente frecuencia y calidad.
UNI 18
Aplica el GDF rebaja en agua y carga predial
La Secretaria de Finanzas del Distrito Federal realizará descuentos del 30 al 50% en el pago de impuesto predial y de derechos de agua potable a personas vulnerables. En un comunicado, informó que las personas de la tercera edad sin ingresos fijos y escasos recursos, los jubilados, pensionados por cesantía en edad avanzada y por vejez, recibirán un descuento de 30 por ciento en el pago del predial.
REF 2, MET 5,
Comentarios/ Impuestos 2010
El autor indica que muy bonitas estuvieron las celebraciones de diciembre. Y a partir de esta semana, aterrizamos en el mundo real, en el de la alza de los impuestos, el aumento en el pago de predial, gasolinas, agua, IVA y otros “detallitos” que nos hacen darnos de frente con una triste realidad del deterioro de la calidad de vida de los mexicanos, con gobiernos voraces a todos los niveles.
MÉX 21
Luis Manuel Novelo Anaya
Censura Iglesia alza de precios
El vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, se pronunció en contra de los aumentos a los precios de productos y servicios y criticó los “privilegios” de la clase política. Asimismo, criticó que el DF sea la entidad donde más subieron los impuestos, con gravámenes federales a gasolina, electricidad y gas, lo mismo que impuestos del Gobierno del DF al predial, al agua, a la tenencia vehicular-y el aumento de 50% al Metro.
REF pp-2
En breve/ Regularizan tomas de agua en zonas de alta marginación
En un comunicado, el diputado y presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios y Atención a Migrantes de la ALDF, Horacio Martínez, informó que con el fin de que la población más marginada de la ciudad regularice sus tomas de agua se aplicará un Programa Emergente el cual, en su primera etapa, dará 50% de subsidio a habitantes de Álvaro Obregón, GAM e Iztapalapa.
UNI 21, UNO 13, DEM 12,
Demanda colectiva contra Peña Nieto
Afectados del fraccionamiento Valle Dorado anunciaron que presentaran una demanda colectiva en contra de las autoridades estatales y municipales, para que les sean indemnizados, por los daños causados a sus inmuebles y bienes a causa de la fractura del Colector. De igual manera exigirán a los tres niveles de gobierno sea reparado de manera integral dicho Colector, ya que, según especialistas, presenta fisuras y grietas a lo largo de un kilómetro, por lo que está latente la posibilidad de otra inundación.
UNO 26
Agua que no has de pagar
Más de 100 mil tomas ilegales agravan el problema del abasto en el DF.
EXC pp
En breve/ PAN-DF se propone fiscalizar recursos que obtenga el gobierno
La fiscalización al gobierno capitalino será la principal tarea del PAN en la ALDF durante el 2010. La lideresa de esta bancada, Mariana Gómez del Campo, dijo que vigilarán que los recursos que se obtengan del incremento en el agua y el Metro se inviertan para mejorar los servicios que reciben los habitantes de la ciudad, y no “que se desvíen a las tribus del PRD”.
UNI 19
Atiende PAN quejas por cobro de agua
Para vigilar la correcta aplicación de las nuevas tarifas de agua en el DF, el PAN anunció que instalará un número telefónico de atención para orientar a los ciudadanos que acusen un excesivo cobro por el servicia “Vamos a vigilar que se instalen los medidores y que pague más el que gaste más agua y no quien viva en mejor zona”, señaló la diputada panista Mariana Gómez del Campo.
MET 5
Abre PAN call center a usuarios del agua
La diputada Mariana Gómez del Campo informó que para vigilar la correcta aplicación de las nuevas tarifas de agua en el DF, el PAN anunció que instalará un call center. “Vamos a estar vigilando muy fuerte las tarifas del agua, consideramos que se debe revisar a fondo manzana por manzana y casa por casa para asegurar que se cobre lo justo a los ciudadanos y no que se trate de abusar de ciertos sectores de la población”, dijo.
REF 2
Portal Ciudadano/ Washington
El autor señala que el gran reto de este año es el agua. Muy poco o nada se está haciendo ante la escasez tan grande que estamos sufriendo en nuestro País, debemos exigir más a las autoridades para que tomen cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde
REF 11
Rodrigo Sandoval
Cuenta Corriente
La autora comenta que los aumentos de gasolinas se suman a los incrementos de impuestos federales y ha coincidido no sé si por planeación política con el aumento de impuestos locales (municipales y estatales) y de tarifas de agua y transporte en casi todos los estados de la República.
EXC 3
Alicia Salgado
Alistan en Cutzamala restauración forestal
La Conafor informó que a partir del año pasado y hasta el 2014 se restaurarán 64 mil hectáreas del Sistema Cutzamala, ubicadas dentro de 14 municipios colindantes en los estados de Michoacán y México. El proyecto de restauración forestal del Cutzamala está enfocado a obras de suelos y reforestación para una de las principales cuencas hidrológicas que alimenta los vasos de agua del DF. A través del Proárbol se invertirán alrededor de 2 mmdp en todo el proyecto.
REF 9
Los bosques y el ciclo del agua
El autor señala que con motivo del asesinato del activista ambiental Aldo Zamora las autoridades federales ofrecieron dar con el paradero de los responsables del crimen y poner fin a la acción de los talamontes que diezman los bosques que enmarcan las lagunas de Zempoala. Como en tantas ocasiones lo han expresado reconocidos especialistas, es necesario garantizar la existencia de esos bosques, pues son básicos para producir el agua que luego utilizan poblaciones.
JOR 13
Iván Restrepo
Nuevas viviendas “devoran” zonas agrícolas de Edomex
Organismos ambientalistas advierten que la construcción de grandes unidades habitacionales alejadas de Tecámac, Edomex, provoca impactos macroeconómicos y microeconómicos. No obstante, el director en el Edomex de Urbi, Sergio Guevara, aseguró que la expansión de la ciudad es necesaria y evita que ésta crezca irregularmente, lo que trae costos mayores, que posteriormente tienen que introducir servicios básicos como agua potable y drenaje
UNI 20
Ecatepec busca con rifas recaudar más impuestos
El presidente municipal de Ecatepec, Edomex, Eruviel Ávila, informó que para incentivar a los contribuyentes el ayuntamiento de Ecatepec rifará dos automóviles, pantallas de televisión y aparatos electrodomésticos entre quienes paguen de manera puntual el predial y el agua del 2 de enero al 31 de marzo.
UNI 21
PRE 16, DEM 19,
Columna Uno
El autor comenta: quiero comentarles que donde al parecer María Elena Barrera pondrá “orden”, es en el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, donde dos grupos se pelean el poder, uno encabezado por su primo político, Carlos Ocaña Ponce, esposo de Martha Verónica Tapia, y Jorge Pérez García, del grupo de Emilio Chuayffet Chemor.
UNO 24
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
Suministro de agua, prioridad en Aguascalientes
El director general del Instituto del Agua (Inagua), Javier Campos Hermosillo, indicó que no obstante los problemas económicos, se continuará actuando por el abasto de agua con calidad en Aguascalientes, así como el saneamiento a fin de fortalecer y asegurar el bienestar de la población.
SOL 4
Establecen el Plan Integral de Combate a la Pobreza
El gobernador de Chiapas, Juan Sabines, se reunió con otros funcionarios para conformar un Plan Integral de Combate a la Pobreza. Cabe destacar que el proyecto de modernización para el estado contempla obras de agua potable.
ECO 16
“El Niño” será benéfico para Baja California
El Centro de Investigación Científica y de Estudios Superiores de Ensenada, En Baja California, estimó que la presencia del fenómeno El Niño, beneficiará al la región, pues superará la medida anual de lluvias.
MÉX 6
Ofrecen recursos para impulsar programas productivos indígenas
La Secretaría de la Reforma Agraria destinará 277 millones de pesos para impulsar
proyectos productivos en zonas indígenas, por medio de sus programas de la Mujer en el Sector Agrario y del Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios. Cabe destacar que la falta de agua potable ha provocado problemas graves gastrointestinales, pero también tracoma, padecimientos de la piel y muertes prematuras por infecciones.
MIL 11
Preocupa mortandad de peces en Veracruz
La aparición de diversos peces muertos en las zonas de Los Bajos de la Gallega y Punta Gorda, en Veracruz, pusieron en alerta a las autoridades del puerto. El Laboratorio Estatal de Salud Pública está analizando muestras del agua para detectar el origen del ecocidio.
REF 12
Abríguese, que seguirá el frío
La Secretaría de Salud recomienda extremar cuidados ante el frío que se prevé para las siguientes horas. Tanto en el norte como en el centro del país se reportan bajas temperaturas.
UNI pp, REF 12,
Tiemblan capitalinos de frío
La temperatura mínima para hoy en el DF estará en 5 grados centígrados, mientras que mañana y el miércoles se prevé, de mínima, entre 8 y 10 grados. Además, se espera caída de aguanieve en el Ajusco y Milpa Alta.
REF pp
Agenda 2009/ Abril
Datos destacados en tema del agua dentro de abril de 2009.
REF 26
Anuario 2009/ Septiembre
Se destacan inundaciones y fuertes precipitaciones atroces en septiembre de 2009.
REF 60
Anuario 2009/ Noviembre
Dentro de lo más destacable de noviembre del 2009, fueron las inundaciones de Tabasco y Veracruz.
REF 72-75
“Poco responsable, la posición de México ante el cambio climático”
De cara a la 16 Conferencia larde las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16), que se realizará este año en nuestro país, el gobierno del presidente Felipe Calderón no puede seguir siendo “irresponsable” ante los efectos del cambio climático en territorio nacional. Por esa razón, México debe asumirse como una nación que contrae compromisos vinculantes.
FIN 25
Aplica Copenhague modelo sustentable
La conferencia sobre el clima de Naciones Unidas que organizó Copenhague pudo ser la gran excusa, pero en realidad esta ciudad ya había estado buscando ser sustentable desde hace varios años. La capital de Dinamarca ha anunciado que para 2025 será la primera ciudad del mundo en tener un balance neutral de CO2, es decir, que será una de las urbes más ecológicas del planeta.
REF 15
Soluciones 2010 / Diez grandes temas del año
Para el 2010 se prevé la XVI Conferencia sobre Cambio Climático.
ECO 4-9
SEMARNAT
Restauración forestal del Cutzamala, va
La Semarnat informó que el proyecto de restauración forestal del Sistema Cutzamala es prioritario para la Comisión Nacional Forestal (Conafor), organismo que destinará 2,000 millones de pesos de aquí al 2013 para la restauración (obras, de suelos y reforestación) de 64,000 hectáreas vitales para la sobrevivencia de esa cuenca hidrológica que alimenta los vasos de agua del Distrito Federal.
PRE 13
Se extingue el bosque de Hueyetlaco, dice Semarnat
Un estudio de impacto ambiental practicado por la Semarnat, indica que en las últimas cuatro décadas el gran bosque de encinos de la Barranca Hueyetlaco se perdió por el desmedido crecimiento urbano.
MIL 26
MIL 13,

No hay comentarios:
Publicar un comentario