viernes, 15 de enero de 2010

Compañías buscarán ahorro de agua


Síntesis de información sobre agua y ambiente:

Compañías buscarán ahorro de agua

Corporativos con oficinas en el DF firmarán un acuerdo al que convoca la Conagua para contribuir al ahorro del líquido en la capital, donde las empresas se comprometen a colocar dispositivos ahorradores de agua en sus instalaciones y promover que sus empleados apliquen esas medidas en sus hogares. El pacto, denominado Iniciativa por el Agua, será dado a conocer por el director de Conagua, José Luis Luege, el próximo 20 de enero en la sede del organismo.
UNI 1-3


El jefe del Ejecutivo pidió cuidar el agua

El presidente Felipe Calderón demandó el cuidado y el uso inteligente del agua ante la menor disponibilidad que se tiene del vital líquido en el país. Al poner en operación de la Planta Potabilizadora Mintzita, en Morelia, Calderón refirió que actualmente 104 de los 653 acuíferos del país sufren graves problemas de sobreexplotación. Ante el titular de la Conagua, José Luis Luege, el mandatario señaló que en lo que va de su gobierno se han invertido 80 mmdp en el sector.
CRÓ 4, FIN 2-26, OVA 3,


Segunda vuelta/El agua, grave problema Proponen auditor sindicatos

Hace unos días, Carlos Slim exponía la posibilidad de que la IP interviniera más en la renovación de la red de abastecimiento de agua del DF. Sugerencia, que no agradó del todo y menos a los consumidores porque advierten que pasaría algo similar al servicio telefónico, que se ha encarecido considerablemente. Quizá por ello, el titular de la Conagua, José Luis Luege, insistió en la importancia de que la ALDF revise el tema de las tarifas que se pagan en el DF.
IMA 16
Luis Muños


Se preparan en Morelos ante posible escasez de agua

El director general del Organismo Cuenca Balsas de la Conagua, Juan Carlos Valencia Vargas, reconoció, que en los últimos años, en Morelos se incrementó la demanda de agua para el riego y consumo humano, lo que aunado a la disminución de las lluvias, se vislumbra en un futuro cercano una grave escasez del líquido, ante la poca disponibilidad de este recurso natural en la entidad.
SOL 6


El 17 % de los pozos de agua están contaminados con arsénico

El Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas alertó que 17% de los pozos de agua en BCS están contaminados con arsénico. La doctora en Geología Marina, Janett Murillo, precisó que este dato se obtuvo tras un estudio realizado por la organización “Niparajá” y la Conagua. Se pronuncio en contra del proyecto de extracción de oro en la Sierra de La Laguna por parte de la empresa Paredones Amarillos, que de concretarse enviaría tarde o temprano arsénico al acuífero.
CRÓ 14, EXC 21,


Pemex regatea 250 millones

Pemex mantiene congelados recursos del Programa de Sustentabilidad Social para comunidades con influencia petrolera en el municipio de Centro, Tabasco, por 250 mdp. El director de la Contraloría del Ayuntamiento, Óscar Azcona, señaló que la situación deriva de una auditoría realizada por la SFP a la administración anterior, la cual utilizó recursos de dos dependencias federales, Pemex y Conagua, para la construcción de una planta potabilizadora, lo cual no se puede hacer.
EXC 21


Cobijan al campo ante contingencias

Tras la sequía de 2009 y ante las recientes heladas que causaron afectaciones al campo nacional, la Sagarpa informó que apoyará y asegurará más de siete millones de hectáreas y 4.5 millones de unidades animal. En tanto, debido a que las heladas ya empiezan a cobrar pérdidas, diputados federales de oposición exigieron a la Segob y a la Conagua emitir la declaratoria de emergencia en las comunidades cafetaleras de Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas.
RUM 7


Muere mexicana en terremoto de Haití

La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Segob informaron que una mexicana perdió la vida en el terremoto de siete grados que azotó a Haití. En tanto, dos aviones de la Semar y uno de la Sedena partieron hacia Haití con personal de la Coordinación General de Protección Civil, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Conagua, a fin de apoyar en las labores de rescate.
RUM pp-3
ci
Piden prepararse ante el frío

Con el desarrollo de la cuarta tormenta invernal de la temporada, el Servicio Meteorológico Nacional recomendó a la población, principalmente del norte del país, extremar precauciones ante la severidad del nuevo evento. El organismo dependiente de la Conagua advirtió que este fenómeno generará temperaturas “muy frías”, vientos fuertes y lluvias, así como potencial de nevadas sobre el norte, occidente, centro y oriente del país durante este viernes y mañana sábado.
RUM pp-2, ECO 29, REF 5, UNI 13, JOR 30, CRÓ 12, SOL 1, PRE 14, OVA 4, DEM 2,


Frío y nevadas quebrantan salud de miles de personas

El ambiente gélido en el país disparó las enfermedades respiratorias. Mientras, en Zacatecas, la gobernadora Amalia García solicitó a la Segob una tercera declaratoria de emergencia para 33 municipios ante la presencia de bajas temperaturas. De acuerdo con el reporte meteorológico de la Conagua, la temperatura mínima registrada ayer fue de cinco grados bajo cero en la comunidad de El Saladillo, en el municipio de Pánfilo Natera.
UNI 17


177 millones de pesos el presupuesto que ejercerá el Servicio Meteorológico Nacional

El presupuesto que ejercerá el Servicio Meteorológico Nacional este año ascenderá a 177 mdp, cifra superior en 65.4% respecto al 2009, de los cuales se aplicarán 100 millones en diversos proyectos de inversión para garantizar al 100% la operación de los 13 radares, 79 observatorios y 15 estaciones de sondeo atmosférico con que se cuenta en todo el país, indicó el coordinador General del organismo dependiente de la Conagua, Adrián Vázquez Gálvez.
SOL 10


SECTOR HIDRÁULICO

Trabajarán juntos Calderón y Godoy

El Presidente Felipe Calderón y el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, se comprometieron a trabajar en favor de los michoacanos, con lo que dejaron atrás el conflicto preelectoral en la entidad a causa de la hermana del mandatario, Luisa María Calderón Hinojosa. Para despejar dudas, el Presidente y el gobernador brindaron con un vaso de agua extraída de la planta de tratamiento residual Mintzita, recién inaugurada, entre flashes de fotógrafos.
IMP pp-8, JOR cp-6, REF 7, UNI 11, MIL 8, EXC 4, RUM 2, IMA 6,

Campos Elíseos / Pipa de la paz “michoacana” / ¿Qué pasará en Juárez?

La autora comenta que este jueves dos michoacanos brindaron con agua de la planta potabilizadora que acababan de inaugurar: el gobernador de la entidad, Leonel Godoy, y el presidente Felipe Calderón. Así acabó, por el momento, su enfrentamiento.
UNI 11
Katia D´Artigues


Exhorta Felipe Calderón Hinojosa a cuidar el agua

Al inaugurar de la planta potabilizadora Mintzita, en Morelia, el presidente Felipe Calderón advirtió que el vital líquido se agota y hoy tenemos apenas una cuarta parte de la que había hace 50 años. Comentó que actualmente, 104 de los 653 acuíferos del país sufren graves problemas de sobreexplotación y otros 69 se aproximan a esa situación. Afirmó que su gobierno trabaja para poner un alto a esta situación y para aprovechar el agua de una manera más responsable y eficiente.
UNO 4, ECO 27, PRE 7,


91% tiene agua potable

Al poner en marcha la planta dos de operaciones de Mitsubishi, en Querétaro, el presidente Felipe Calderón indicó que 91% de la población, estimada en 107 millones de habitantes, no cuenta con agua potable entubada.
GRÁ 10


No debe haber ningún municipio sin obra

El gobernador Enrique Peña Nieto entregó este jueves los Colectores de Aguas Residuales Ricardo Flores Magón Bicentenario y Las Animas-Barrio San Martin Bicentenario, en el municipio de Tepotzotlán. El mandatario mexiquense resaltó que los colectores beneficiarán a 47 mil habitantes y representaron una inversión aproximada a los 53 millones de pesos.
OVA 2, IMP 8,


Sin medidor, 70% de consumidores de agua en el estado de México

Mientras que 70% de los 2 millones de usuarios de agua en el Edomex no cuentan con medidor en su domicilio, los ayuntamientos sólo recaudan 55% de las cuentas que se derivan de ese derecho, lo que significa que 45% del agua que se consume no se paga y no existe un cobro certero del líquido que realmente se consume. Por ello, el Congreso local aprobó un subsidio de 30% en el pago de agua a quien instale un medidor en su toma, señaló el subsecretario de ingresos estatal, Aristóteles Núñez.
UNI 13


Aprueban privatizar servicios públicos

El Congreso mexiquense aprobó que los municipios puedan asociarse entre si para privatizar los servicios públicos, tales como la limpia, recolección de basura, suministro de agua potable, alumbrado público, mercados y panteones. Para tal efecto se reformó el último párrafo del artículo 126 de la Constitución Política del Estado de México. El único requisito es que cada fin de administración sea la Legislatura quien avale la continuidad de esos convenios.
MIL 1-F-9


Superan meta en recaudación por agua

La recaudación por agua en el DF cerró en 2009 con 190 mdp arriba de lo programado en la Ley de Ingresos, pese a que se tuvo una facturación de alrededor de.30% menos. “Todo fue eficiencia en la cobranza”, afirmó Mario Delgado, secretario de Finanzas. Agregó que en lo que va del año se tiene una recaudación por encima de lo previsto. “Para este año propusimos una meta todavía más alta y estamos trabajando para alcanzarla”, dijo.
JOR 32

Condonarán pagos en tres delegaciones

El tesorero del DF, Luis Rosendo Gutiérrez, reveló que en colonias de Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco se aplicará el beneficio fiscal de 2010 en el pago de agua. Este año, un centenar de colonias marginadas gozarán de la condonación a un 100% en el pago por el suministro del líquido, mientras que en otras 135 colonias populares se aplicarán descuentos y cuotas fijas, como parte de las medidas para contrarrestar los incrementos de precios en gasolinas y alimentos.
UNI 15


Reclasifican zonas para cobrar agua

No ha pasado un mes de la aprobación del presupuesto 2010 y el PRD en la ALDF ya se apresta a modificar el Código Fiscal. El martes próximo las comisiones de Presupuesto y Hacienda de la ALDF se reunirán con el Tesorero del GDF, Rosendo Gutiérrez, para revisar los mapas de clasificación de cada una de las colonias de la ciudad y reclasificar aquellas que por erróneamente fueron marcadas como zonas medias o altas y que en realidad deben quedar en las categorías popular o baja.
REF 3, UNI 15, CRÓ 2-18, PRE 16, IMP 5, GRÁ 9,


Subsidio en pago de agua de más del 90% en zonas populares

El presidente de la Comisión para la Gestión Integral del Agua en la ALDF, Víctor Varela, adelantó que en el cobro del líquido para el DF la tarifa se pagará de acuerdo al nivel socioeconómico que se les vaya a asignar, por lo que en las zonas populares el subsidio será de más del 90 por ciento. Dijo que las nuevas boletas de agua para la Ciudad de México llegaran en el mes de marzo con los nuevos incrementos y señaló que quien más agua gaste tendrá que pagar más.
SOL 3


Un negocio de 500 millones de dólares

Algo huele mal en Prados de La Montaña. Los terrenos se ubican en Santa Fe y son propiedad del GDF. Durante siete años la mayor parte fue utilizada como relleno sanitario, hasta fue clausurado para dar paso al desarrollo inmobiliario. Este predio es considerado una de las últimas áreas verdes del DF. Sin embargo, el GDF puso a la venta los terrenos para la construcción de 18 torres, lo que preocupó a los colonos de la zona, ante los problemas de drenaje, agua potable, transporte y vialidades.
MUN 45


Apuesta Ivonne Ortega por zonas marginadas

Tras entregar y poner en marcha obras de agua potable, saneamiento y educación en comisarías y colonias de Mérida, la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, llamó a seguir trabajando por las zonas más necesitadas, “sin importar ideologías y colores”.En el fraccionamiento Loma Bonita de Xcumpich, la gobernadora resaltó la importancia de dotar de agua potable a las familias, ya que con ello, dijo, garantizamos mejores condiciones de salud.
SOL 5


“Huasteco” llevará 400 ton de ayuda

Como parte del apoyo que desplegará México tras el sismo registrado en Haití, hoy al mediodía zarpará el buque-hospital “Huasteco”, con 400 toneladas de ayuda en alimentos, agua potable, cobijas, colchonetas, material médico, vacunas y ocho plantas potabilizadoras que aportó la Cruz Roja.
UNI 8


Lanzan fondo de capital para infraestructura

La empresa Macquarie lanzó ayer el primer fondo de inversión especializado en infraestructura que se coloca en la Bolsa Mexicana de Valores. El fondo se compone por una inversión de mil millones de pesos provenientes del Fonadin, 3.5 mil mdp de siete afores y 750 mdp de Macquarie, lo que hace un total de 5 mil mdp. Los recursos se utilizarán en proyectos de energía; comunicaciones; tratamiento de agua y de desechos.
REF 5

S.O.S/ Tregua invernal

El intenso frío de las últimas semanas cedió ayer, cuando el cielo lució despejado y permitió observar con toda claridad la cima nevada del volcán Xinantécatl a los habitantes de Toluca.
REF 2

Frío dispara males respiratorios; se agotan cobijas en Querétaro

El ambiente gélido que han dejado los frentes fríos en el país disparó las enfermedades respiratorias, provocó ausentismo en escuelas de nivel básico y en Querétaro, se agotaron las cobijas y los calentadores. En Zacatecas se solicitó a la Segob una tercera declaratoria de emergencia para 33 municipios ante bajas temperaturas menores a seis grados. En Yucatán, 659 mil 254 personas han sido atendidas por males respiratorios, luego del atípico frío.
GRÁ 10

SEMARNAT

Clausura la Profepa obras del Parque Bicentenario de Cancún

La Profepa clausuró parcialmente las obras del Parque Bicentenario de Cancún, donde se planea construir un palacio municipal y una catedral. Al respecto, el alcalde de Benito Juárez, Gregorio Sánchez, dijo que la clausura solo es “un tramite burocrático”. Agregó que la Profepa exigió al municipio tramitar ante la Semarnat una manifestación de impacto ambiental para quitar escombros de la cantera de piedra caliza, y consideró que el asunto se resolverá en los próximos días.
JOR 30

No hay comentarios:

Publicar un comentario