
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Culpan a recortes de fallas en SMN
Las fallas en el Servicio Meteorológico Nacional son producto de descuidos y errores de administraciones pasadas, sostuvo el titular de la Conagua, José Luis Luege. Dijo que al ser una estructura dependiente de la Conagua, estaba sujeta a los programas de adelgazamiento que estableció el gobierno federal. Por ello, dijo, puso un alto a esa política, y se tomó la decisión de privilegiar el camino de fortalecimiento del SMN, elevando su presupuesto de 107 a 170 mdp en 2010.
REF 3, MET 9, PRE 14
Gente Detrás del Dinero / Marcelo pasa economía de panzazo
El autor dice que se ha criticado mucho a Marcelo Ebrard por el incremento a la tarifa del Metro y Agua. Sin embargo, el aumento al agua dará sólo unos pesos para enfrentar el grave problema de abasto en el Valle de México: incluso, José Luis Luege de Conagua, con David Korenfeld de la secretaría del agua del Edomex y Ramón Aguirre del SACM, coordinarán en 2010 el cierre de fugas, reparación del Cutzamala y eventual uso de mantos freáticos de Tula y del Río Tecolutla.
RAZ 16
Mauricio Flores
En marcha, plan para modernizar el SMN: Conagua
La Conagua inició un plan para impulsar la modernización del Servicio Meteorológico Nacional. El coordinador general del organismo, Adrián Vázquez, informó que el presupuesto asignado al SMN para 2010 aumentó de 107 mdp en 2009 a 177 millones en 2010. Adicionalmente, se desarrollarán proyectos de inversión por cerca de 100 mdp, a fin de garantizar la operación plena de los 13 radares, 79 observatorios y 15 estaciones de sondeo atmosférico con que cuenta.
JOR 39
Plantean cambiar adscripción
La adscripción del SMN a la Conagua ha limitado la cobertura y generación de datos del organismo, señala el Diagnóstico Institucional y Propuesta de Plan Estratégico de Desarrollo del SMN. Detalla que, por las funciones propias de la Conagua, el servicio no ha generado productos de meteorología aeronáutica y meteorología marítima. Sin embargo, dice, en la coyuntura actual un cambio en la adscripción probablemente plantearía más inconvenientes que ventajas.
REF 3
Lamenta deficiencias Protección Civil
El Secretario de Protección Civil del DF, Elías Moreno Brizuela, lamentó que el Servicio Meteorológico Nacional opere con equipo ineficiente. Llamó al gobierno federal a invertir en el organismo para abatir el rezago. “Es un exhorto para que implementen nueva tecnología y le metan recursos para tener un Meteorológico digno”, indicó.
REF 3
Advierten pilotos insuficiencia de datos
Los datos que genera la red de monitoreo del Servicio Meteorológico Nacional son insuficiente para satisfacer las necesidades del sector de la aviación en México, indicaron pilotos. Fernando Perfecto, secretario general de la ASPA, consideró que el SMN requiere mayor presupuesto para poder generar más y mejor información. Por su parte, el piloto privado Octavio Fernández consideró preocupante la falta de información meteorológica completa y confiable en el país.
REF 3
Acta publica / Meteorológico Nacional, en la mira
El autor comenta que el Servicio Meteorológico Nacional recibe una crítica injusta por su rezago tecnológico. El pronóstico del tiempo puede ser realizado con ayuda de equipos de alta tecnología, a los que hasta ahora no ha tenido acceso el SMN por falta de presupuesto. Sí, el SMN está en problemas y rezagado en tecnología, pero ¿acaso no habría un mecanismo legal que les permitiera cobrar sus servicios a todas las empresas privadas que usan su información para elevar sus activos?
IMA 15
Claudia Rodríguez
Vienen cuatro días más de frío
El Sistema Nacional de Protección Civil pidió a la población extremar precauciones ante la llegada en las próximas horas del frente frío número 23. Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional reportó que la cuarta tormenta invernal de la temporada ingresará este jueves a territorio mexicano, lo que provocará descenso de temperatura, vientos de moderados a fuertes y lluvias significativas en el centro del país, y alto potencial de nevadas en Sonora, Chihuahua y Durango.
MÉX pp-2, EXC 1-3, REF 3, FIN 2-27, CRÓ 12, RUM 7,
Vuelve el frío...con lluvia
El frío en el DF ahora estará mojado. Cuando apenas el Frente Frío 22 deja el país, el pronóstico para los próximos tres días en la capital es de bajas temperaturas y lluvia desde baja hasta alta intensidad debido a la llegada del Frente Frío 23. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las lloviznas alcanzarán hoy máximo los 5 milímetros, pero el viernes la intensidad subirá, pudiendo ir de lluvia ligera por la mañana, moderada por la tarde e intensa por la noche.
MET 3, UNI 14,
Declaran emergencia por nevadas en Coahuila; piden ampliarla en Durango
La Segob emitió declaratorias de emergencia para los municipios de Ramos Arizpe, Saltillo, Parras y Arteaga, en Coahuila, donde cayeron fuertes nevadas el 8 y el 9 de enero. En tanto, desde la noche del martes se presentan nevadas en la sierra de Santa Rosa, municipio de Arteaga, Coahuila. “Esto es consecuencia del frente frío 23 “, dijo Gilda García, vocera de la Conagua.
JOR 31
Declaratoria de Emergencia / Segob
La Coordinación General de Protección Civil de la Segob publica en el Diario Oficial de la Federación la Declaratoria de Emergencia por helada severa los días 28, 29, 30 y 31 de diciembre de 2009 en 2 municipios de Durango. Para ello, la Segob solicitó a la Conagua su opinión técnica respecto de dicho evento.
OFI 3-48
Cerrarán escuelas en 6 municipios de Veracruz, por rachas de viento
El Consejo Estatal de Protección Civil de Veracruz suspenderá clases el viernes en municipios del valle del Pico de Orizaba, debido a la “surada” que entrará esta noche. Según los reportes de la Conagua, el efecto de “surada” se concentrará en la zona de Orizaba durante las próximas 48 horas, lo que generará una recuperación en las temperaturas diurnas. Sin embargo, prevé el ingreso de un nuevo frente frío el fin de semana, lo que hará descender nuevamente las temperaturas.
MÉX 6
Envía la SG misión de ayuda a Puerto Príncipe
La Segob informó que el día de hoy partirán a Haití dos aviones de la Secretaría de Marina (Semar) y uno más de la Sedena, donde viaja personal especializado en evaluación de daños y de estructuras, búsqueda y rescate, servicio médico de trauma y administración de emergencias. La misión está integrada personal de la Segob, de la SRE, Conagua, Sedena, Semar, el IMSS, la Cruz Roja Mexicana, así cómo representantes de medios de comunicación.
JOR pp-5
SECTOR HIDRÁULICO
Más frío; entra el frente 2 3
La Segob dio a conocer que este jueves entrará el frente frío 23. Señala que durante la mañana, las temperaturas mínimas pronosticadas podrían oscilar entre los 3°C y -3°C en sierras del noreste de Sonora, occidente de Chihuahua y noroeste de Durango. El efecto de “norte” moderado se presentará en costas y zonas marítimas del Golfo de México, siendo fuerte en las correspondientes al Golfo de Tehuantepec.
OVA pp-4, UNI pp, SOL 1, SOL 3, MIL 24, UNO 16,
Alistan muelles
Personal de la Administración Portuaria Integral de Veracruz apuran los trabajos para la construcción de dos nuevos muelles que serán entregados a la Secretaría de Marina para la Regata del Bicentenario, que se efectuará en junio próximo en la entidad. Los nuevos muelles contarán con suministro de agua potable y energía eléctrica para el abastecimiento de buques.
REF 11
Alistan periodo extraordinario en la ALDF
La diputada perredista en la ALDF, Aleida Alavez, anunció que será en los primeros días de febrero cuando se lleve a cabo el primer extraordinario de la actual Legislatura. Indicó que uno de los temas a tratar será el incremento en la tarifa de agua, que se analizará en conjunto con el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, a fin de actualizarla y ajustarla de acuerdo con hechos reales.
SOL 1-4
En 2010 DF tendrá su propia Cofepris
A partir de 2010 entrará en operación la nueva Agencia de Protección Sanitaria en el DF, que al igual que la Cofepris, se encargará a nivel local de proteger a la población capitalina ante eventuales riesgos a su salud. La calidad de agua será prioridad en la agenda de este nuevo organismo autónomo, que trabajará de forma coordinada con la Cofepris, informó Luis Alfonso Caso, director general de Planeación y Coordinación Sectorial de la Secretaría de Salud del GDF.
PRE 16, MIL 22,
Indicador Político / Ebrard no cumplió plan AMLO
El autor comenta que el programa anticrisis presentado por el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, fue una decepción y hasta una vacilada, pues sólo buscó el reflector mediático. Congeló precios irrelevantes y dejó los más dañinos para los capitalinos, como el del aumento de 50% en el boleto del Metro, el alza en agua y predial y el elefante blanco del tranvía que costará 8.5 veces su valor real.
FIN 28
Carlos Ramírez
Tuberías obsoletas
De acuerdo con un diagnóstico sobre el estado en que se encuentra la red hidráulica de la delegación Miguel Hidalgo, Lomas de Chapultepec y Bosques de las Lomas son las colonias que padecen de más fugas de agua. El director general de Servicios Urbanos de Miguel Hidalgo, Salvador Carmona, explicó que en ambas zonas la tubería está dañada, por lo que se evalúa incorporar un sistema de detección con localizador digital, que ubique desperfectos en la red hidráulica en superficie.
EXC PP, EXC 1-3,
Tasan gasto millonario para garantizar el agua
Un mínimo de 8 mil mdp requiere el SACM para cumplir con las acciones establecidas en el Programa de Derechos Humanos del DF, que buscan garantizar el derecho al agua de los capitalinos. Juan José García, subsecretario de Gobierno del DF, dijo que la cantidad es sólo un estimado de las acciones a emprender, las cuales están relacionadas con la operación del sistema de agua potable, el mantenimiento de su infraestructura y en obras para sanear la Cuenca del Valle de México.
EXC 3
Reciben investigadores de la UAEM el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2009
Los investigadores de la Universidad Autónoma del Edomex (UAEM) Nazario Pescador Salas y Cheikh Fall recibieron el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2009, en las áreas de Ciencias de la Salud e Ingeniería y Tecnología. Cheikh Fall recibió el reconocimiento por sus aportaciones en la modelación dinámica de plantas de tratamiento de aguas residuales para la cuenca del río Lerma.
MIL 3
Alerta por falsos cobradores de agua en Tulancingo
En Tulancingo, Hidalgo, varias personas se hacen pasar por personal de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tulancingo, pretendiendo cobrar el consumo del líquido. Así lo informó el titular del organismo, Héctor Nava, quien aclaró que la Comisión no cobra en los domicilios, sino en las cajas que han sido habilitadas para ello. Pidió a los usuarios a no dejarse engañar y denuncien en el Ministerio Público en caso de que ya hayan sido víctimas de este ilícito.
SOL 6
Apagones en Pachuca dejan sin agua a 10 mil personas
Más de 10 mil habitantes del norponiente de Pachuca sufrieron desabasto de agua potable, al registrarse nuevos apagones en el servicio eléctrico, que ocasionaron que se quemaran tres motores de bombeo de la Comisión de Agua, Alcantarillado y de Sistemas Intermunicipales. El director del organismo, José Luis Gallego, explicó que debido a las fallas de suministro de luz, suministro del líquido se reinició hasta las ocho horas de este miércoles.
CRÓ 15

No hay comentarios:
Publicar un comentario