
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Concluirán a tiempo obras del Plan Hídrico de Tabasco
El director de la Conagua, José Luis Luege, aseguró que las obras del Plan Hídrico de Tabasco contempladas para este año serán concluidas a tiempo. Al supervisar las obras de protección e inaugurar las nuevas oficinas de la Conagua en Villahermosa, aseguró que exigirán a las empresas la máxima calidad en las obras. Recordó que el plan también conlleva la coordinación para el ordenamiento territorial, a fin de proteger las nuevas infraestructuras poblacionales o de producción.MÉX 22, EXC 24,
Admite Luege fallas en Tabasco
El titular de la Conagua, José Luis Luege, reconoció que algunas obras realizadas en Tabasco para evitar inundaciones estuvieron malhechas. Al hacer un balance del Plan Integral Hídrico de Tabasco, señaló que la SFP detectó varias que tuvieron que ser reconstruidas, porque hubo deslizamientos y problemas en algunos bordos. Debido a ello, dijo, fueron suspendidos dos residentes de obra de la Conagua y además, a una compañía se le rescindió el contrato, pero no dio pormenores.
REF 23
Gente Detrás del Dinero
El autor comenta que a la CFE le habrían madrugado el proyecto de mega hidroeléctrica en Hidalgo, nada menos que uno de sus contratistas de de cabecera: Grupo ICA en conjunto con Grupo Protama, el cual obtuvo de la Conagua, que dirige José Luis Luege, la concesión para explotar el afluente del Río Moctezuma con lo que se convertiría en un Productor Independiente de Energía.
RAZ 16
Mauricio Flores
La tersa sucesión del liderazgo en PAN-DF
El diputado en la ALDF, Obdulio Ávila, es el único candidato a la dirigencia del PAN-DF, lo que ha creado una división al interior de este partido con miras al 2012.El consejo regional del PAN capitalino está integrado por 95 miembros, de los cuales por lo menos 71 apoyarán mañana, en la elección interna, a Ávila. José Luis Luege Tamargo, actual director de la Conagua, apoya la candidatura de Ávila.
UNI 15
Flujo del Cutzamala baja 40% desde hoy
El director del SACM, Ramón Aguirre, informó que desde hoy y hasta la medianoche del lunes 1 de febrero se reducirá en 40% el suministro de agua que llega a la ciudad a través del Sistema Cutzamala, por lo que más de un millón de personas enfrentarán escasez. Este fin de semana la Conagua realizará obras de mantenimiento de una línea de conducción del líquido que llega del Cutzamala, por lo que se reducirá aún más los volúmenes de agua que llegan al DF.
UNI 14, MIL 29, ECO 36, EXC 1-2, CRÓ 2-18, MET pp-3, PRE 10, IMP 11,
Toman medidas para evitar ruptura
El director del SACM, Ramón Aguirre, señaló que para evitar una ruptura súbita este fin de semana en el Sistema Cutzamala, como sucedió el 14 de noviembre cuando era reemplazado el tubo averiado en una línea, esta vez se tomaron precauciones. Por su parte, el director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Conagua, Miguel Ángel Vázquez, indicó que obras mayores serán realizadas en el curso del año, para reparar partes del acueducto.
REF 3
Cobrarán en Ecatepec por pipas de agua
El gobierno de Ecatepec, Estado de México, cobrará cuatro pesos por cada 200 litros de agua que las pipas del Sistema de Agua Potable local entreguen a las familias que este fin de semana se vean afectadas por el desabasto del líquido. El director del organismo, Federico Vázquez, indicó que destinarán 42 pipas para suministrar agua a los vecinos del municipio del 29 de enero al 1 de febrero, cuando la Conagua realice trabajos de mantenimiento en el sistema Cutzamala.
MIL 31, JOR 36, UNO 32,
Comentarios/ Democracia
El autor comenta que tras el anuncio de la Conagua de la reducción del caudal proveniente del Cutzamala a Ecatepec, debido a trabajos de mantenimiento, el organismo de agua dispuso de 42 pipas para atender a la población. El titular del organismo, Federico Vázquez, dijo que ante los recortes que la Conagua realizará este año, se tomarán medidas para que la gente no padezca aún más la escasez de líquido, pues desde julio pasado, el suministro se redujo hasta en 40%.
MÉX 21
Luis Manuel Novelo Anaya
Alistan sistema de reparto de agua en Neza
El director del Odapas de Nezahualcóyotl, Gabriel Reyes, informó que se tiene prevista la entrega de agua a través de pipas debido a la reducción de 40% en el suministro por las reparaciones en el Sistema Cutzamala. Dijo que de acuerdo con información de la Conagua, este año se tienen programados siete mantenimientos al Sistema. Por ello, pidió a la CAEM agilizar los trabajos del Macrocircuito del Agua para asegurar el abasto a la población de Neza y municipios aledaños.
MIL 10
Recupera Villa Victoria nivel de agua
Una de las presas del Sistema Cutzamala ubicada en el municipio de Villa Victoria, Edomex, incrementó sus niveles de agua debido a que se dejó de extraer líquido y a las lluvias en la zona. De septiembre de 2009 a la fecha, la presa pasó de un 23 a 51% en su nivel, y será hasta marzo cuando se vuelva a extraer agua para abastecer al Valle de México y al de Toluca, dijo el director de Agua Potable del Organismo de Cuenca Aguas Valle de México de la Conagua, Antonio Gutiérrez.
REF 8-9
Arrecia la crisis por falta de agua
El director del SACM Ramón Aguirre, señaló que a partir de hoy y hasta el próximo lunes, se registrará el primer episodio de la prolongación del déficit de agua en el Valle de México desde agosto de 2009, y el Sistema Cutzamala dejará de aportar un 40%, por la realización de obras. Asimismo, entre las primeras secuelas de la continuación de la contingencia en este año, Conagua reportó que las presas El Bosque y Villa Victoria se encuentran en sus niveles más bajos.
REF 3
Se estanca el nivel de presas
Los recortes de agua que se implementaron en el Valle de México fueron insuficientes para que las presas del Sistema Cutzamala recuperaran nivel. Reportes de la Conagua refieren que hay 40 millones de metros cúbicos menos que el que se tenían en enero de 2009. Además, el director de Agua Potable del OCAVM de la Conagua, Antonio Gutiérrez, explicó que los pronósticos de lluvia para este año no son muy esperanzadores.
REF 1-8-9
...Y siguen las nevadas
Cuatro municipios de Chihuahua, así como las partes altas de la Sierra Tarahumara registraron ayer nevadas, mientras que en 45 municipios se presentaron lluvias, granizo y vientos, reportó la Unidad Estatal de Protección Civil. En tanto, la Conagua informó que el frente frío 28 podría ocasionar hoy la caída de aguanieve en la frontera entre Sonora y Chihuahua. Precisó que el frío más intenso se reportó en el municipio de Huachinera, al noreste de Sonora.
REF 24, IMP 16
Agricultores exigen agua residual para cultivos
Poco más de 500 agricultores se manifestaron ante la sede del Poder Ejecutivo de Hidalgo para exigir la dotación de agua residual destinada para cultivos del Distrito 03 del Valle del Mezquital. Los labriegos señalaron el trato injusto de parte de la Conagua, que ha frenado la dotación para tierras de cultivo de esa región.
CRÓ 14
Campesinos de Chihuahua exigen regulación de precios
Cientos de campesinos de Chihuahua tomaron la sede del gobierno estatal en demanda de que se instauren de inmediato medidas para regular los precios de productos del campo. De acuerdo con líderes del movimiento, pretendían ser escuchados en el marco de una reunión interinstitucional en la que estarían presentes las instancias estatales y federales vinculadas al campo, como la Sagarpa, Conagua y CFE; sin embargo, tal reunión fue cancelada.
UNI 18, JOR 36, SOL 1-3,
Ejecutan a policía que resguardaba terreno en Ecatepec
Un policía auxiliar del Estado de México fue asesinado a balazos en Ecatepec por delincuentes que lo sorprendieron dentro de un terreno baldío, propiedad de Conagua, ubicado sobre la calle Cerrada de Encinos, en la Colonia Hank González, perímetro de Xalostoc, que estaba bajo su custodia para que no fuera invadido por “paracaidistas”
PRE 44
SECTOR HIDRÁULICO
Más de un millón con menos agua
El director del SACM, Ramón Aguirre, informó que el DF a partir de hoy y durante tres días más, padecerá una reducción del 40% en el suministro de agua. Esto, debido a los trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala, que se efectuarán este fin de semana afectarán a un millón 250 mil habitantes por la baja presión del liquido. Dijo que las delegaciones con mayor afectación serán Iztapalapa, Tlalpan, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc.
OVA pp-7, SOL pp, SOL 1-2, DEM PP-13,FIN 36, GRÁ 4, PRE 10, RUM 10,
Ensenada y Rosarito, en desastre natural
La Segob emitió una declaratoria de desastre natural para los municipios de Ensenada y Playas de Rosarito, Baja California, con lo cual estos sitios tendrán acceso a los recursos del Fonden para la atención de los daños provocados por las lluvias severas registradas los días 19 y 21 de enero de este año. Esta declaratoria se suma a la emitida en días pasados para el municipio de Armadillo, San Luis Potosí, por la helada severa ocurrida el 10 de enero de 2010.
SOL 1-5, REF 24, CRÓ 14,
Advierte PVEM errores en boletas de cobro de agua
El PVEM en la ALDF advirtió que más del 45% de las divisiones en la rezonificación de las manzanas para las nuevas tarifas de agua en la ciudad son erróneas. El legislador del PVEM, José Alberto Couttolenc, aseguró que no hay una uniformidad económica en las manzanas ya que 'al lado de una vivienda ostentosa, puede encontrarse otra con habitantes de escasos recursos'.
MÉX 12
Advierten una serie de errores en rezonificación para tarifas de agua
El diputado del PAN en la ALDF, Juan Carlos Zárraga, advirtió de errores en las nuevas tarifas por consumo de agua en la ciudad, lo que afectaría los bolsillos de miles de capitalinos. Afirmó que las boletas del bimestre enero-febrero saldrán con la tarifa promedio de 209, mientras continúa el análisis de la clasificación tarifaria realizada por la Tesorería del GDF, la cual muestra errores como la categorización de viviendas en clase alta y clase baja en la misma manzana y en la misma colonia.
IMA 12
Temen otra inundación por falta de limpieza en barranca
La barranca de Loma Bonita en Chalco se encuentra obstruida por basura y cascajo, lo que pone en riesgo a las comunidades aledañas de sufrir inundaciones. Alfredo Bustamante, vecino de Loma Bonita, dijo que los lugareños están preocupados porque en temporada de lluvias puede desbordarse el caudal y generar severas inundaciones. Dijo que esta situación ha sido denunciada ante las autoridades municipales, pues el arrojo de cascajo es muy frecuente, pero éstas no hacen caso.
MIL 10
Aprueban 250 millones para emergencias
El diputado Miguel Ángel Casique, integrante de la comisión de Protección Civil, en el Congreso mexiquense, informó que la Cámara de Diputados aprobó un presupuesto de más de 250 mdp para atender emergencias originadas por desastres naturales y que será utilizado en zonas susceptibles de inundación, como Ixtapaluca. Destacó que en este municipio las inundaciones son históricas, por el desbordamiento del Canal Guadalupe Victoria.
MIL 7
Autoridades de Texcoco reponen pozo de agua
Con una inversión superior a un millón 800 mil pesos se realiza la reposición del pozo de agua potable en la Unidad Deportiva Gustavo Baz, señalaron los titulares de las direcciones de Agua Potable y Obras Públicas en Texcoco, Wenndy María Jiménez y Leonel Domínguez, respectivamente. Indicaron que esta reposición se hizo a una profundidad de 250 metros, y se instaló una electrobomba sumergible y tubería de 8 pulgadas de diámetro.
MÉX 20
En breve/ Asignarán obras para el río Lerma
El próximo mes se espera haber asignado la obra que comprende la reconfiguración del río Lerma en Salamanca, Guanajuato, y pronto se empezarán los trabajos que se requieren para que este proyecto quede terminado lo más pronto posible, para con ello evitar que las colonias aledañas al río sufran de estragos a causa de las inundaciones.
SOL 7
Falso debate, las peleas entre países por cambio climático: Calderón
Debido a que el problema del cambio climático no distingue fronteras, el presidente de México, Felipe Calderón, durante su participación en la sesión plenaria Rediseñar el Gobierno Global, del Foro Económico Mundial de Davos, urgió a terminar con las peleas entre naciones desarrolladas y en vías de desarrollo. Dijo que debemos entender que esta es una arena global y que sus problemas afectan hoy a nuestras poblaciones y lo harán en el futuro.
SOL pp-4, CRÓ 3, REF 2-6, UNI 7, EXC 2, EXC 2,
SEMARNAT
Exigen en Morelos freno a cementera
Ambientalistas exigieron a la delegación de la Semarnat en Morelos que sea congruente con la Estrategia Nacional contra el Cambio Climático y detenga la expansión de la Cementara Moctezuma en predios de la reserva ecológica Sierra de Montenegro. Integrantes de Acción Ecológica y de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental entregaron una petición a la dependencia federal, para que impida el cambio de uso de suelo en la zona.
REF 22
Concluirán a tiempo obras del Plan Hídrico de Tabasco
El director de la Conagua, José Luis Luege, aseguró que las obras del Plan Hídrico de Tabasco contempladas para este año serán concluidas a tiempo. Al supervisar las obras de protección e inaugurar las nuevas oficinas de la Conagua en Villahermosa, aseguró que exigirán a las empresas la máxima calidad en las obras. Recordó que el plan también conlleva la coordinación para el ordenamiento territorial, a fin de proteger las nuevas infraestructuras poblacionales o de producción.MÉX 22, EXC 24,
Admite Luege fallas en Tabasco
El titular de la Conagua, José Luis Luege, reconoció que algunas obras realizadas en Tabasco para evitar inundaciones estuvieron malhechas. Al hacer un balance del Plan Integral Hídrico de Tabasco, señaló que la SFP detectó varias que tuvieron que ser reconstruidas, porque hubo deslizamientos y problemas en algunos bordos. Debido a ello, dijo, fueron suspendidos dos residentes de obra de la Conagua y además, a una compañía se le rescindió el contrato, pero no dio pormenores.
REF 23
Gente Detrás del Dinero
El autor comenta que a la CFE le habrían madrugado el proyecto de mega hidroeléctrica en Hidalgo, nada menos que uno de sus contratistas de de cabecera: Grupo ICA en conjunto con Grupo Protama, el cual obtuvo de la Conagua, que dirige José Luis Luege, la concesión para explotar el afluente del Río Moctezuma con lo que se convertiría en un Productor Independiente de Energía.
RAZ 16
Mauricio Flores
La tersa sucesión del liderazgo en PAN-DF
El diputado en la ALDF, Obdulio Ávila, es el único candidato a la dirigencia del PAN-DF, lo que ha creado una división al interior de este partido con miras al 2012.El consejo regional del PAN capitalino está integrado por 95 miembros, de los cuales por lo menos 71 apoyarán mañana, en la elección interna, a Ávila. José Luis Luege Tamargo, actual director de la Conagua, apoya la candidatura de Ávila.
UNI 15
Flujo del Cutzamala baja 40% desde hoy
El director del SACM, Ramón Aguirre, informó que desde hoy y hasta la medianoche del lunes 1 de febrero se reducirá en 40% el suministro de agua que llega a la ciudad a través del Sistema Cutzamala, por lo que más de un millón de personas enfrentarán escasez. Este fin de semana la Conagua realizará obras de mantenimiento de una línea de conducción del líquido que llega del Cutzamala, por lo que se reducirá aún más los volúmenes de agua que llegan al DF.
UNI 14, MIL 29, ECO 36, EXC 1-2, CRÓ 2-18, MET pp-3, PRE 10, IMP 11,
Toman medidas para evitar ruptura
El director del SACM, Ramón Aguirre, señaló que para evitar una ruptura súbita este fin de semana en el Sistema Cutzamala, como sucedió el 14 de noviembre cuando era reemplazado el tubo averiado en una línea, esta vez se tomaron precauciones. Por su parte, el director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Conagua, Miguel Ángel Vázquez, indicó que obras mayores serán realizadas en el curso del año, para reparar partes del acueducto.
REF 3
Cobrarán en Ecatepec por pipas de agua
El gobierno de Ecatepec, Estado de México, cobrará cuatro pesos por cada 200 litros de agua que las pipas del Sistema de Agua Potable local entreguen a las familias que este fin de semana se vean afectadas por el desabasto del líquido. El director del organismo, Federico Vázquez, indicó que destinarán 42 pipas para suministrar agua a los vecinos del municipio del 29 de enero al 1 de febrero, cuando la Conagua realice trabajos de mantenimiento en el sistema Cutzamala.
MIL 31, JOR 36, UNO 32,
Comentarios/ Democracia
El autor comenta que tras el anuncio de la Conagua de la reducción del caudal proveniente del Cutzamala a Ecatepec, debido a trabajos de mantenimiento, el organismo de agua dispuso de 42 pipas para atender a la población. El titular del organismo, Federico Vázquez, dijo que ante los recortes que la Conagua realizará este año, se tomarán medidas para que la gente no padezca aún más la escasez de líquido, pues desde julio pasado, el suministro se redujo hasta en 40%.
MÉX 21
Luis Manuel Novelo Anaya
Alistan sistema de reparto de agua en Neza
El director del Odapas de Nezahualcóyotl, Gabriel Reyes, informó que se tiene prevista la entrega de agua a través de pipas debido a la reducción de 40% en el suministro por las reparaciones en el Sistema Cutzamala. Dijo que de acuerdo con información de la Conagua, este año se tienen programados siete mantenimientos al Sistema. Por ello, pidió a la CAEM agilizar los trabajos del Macrocircuito del Agua para asegurar el abasto a la población de Neza y municipios aledaños.
MIL 10
Recupera Villa Victoria nivel de agua
Una de las presas del Sistema Cutzamala ubicada en el municipio de Villa Victoria, Edomex, incrementó sus niveles de agua debido a que se dejó de extraer líquido y a las lluvias en la zona. De septiembre de 2009 a la fecha, la presa pasó de un 23 a 51% en su nivel, y será hasta marzo cuando se vuelva a extraer agua para abastecer al Valle de México y al de Toluca, dijo el director de Agua Potable del Organismo de Cuenca Aguas Valle de México de la Conagua, Antonio Gutiérrez.
REF 8-9
Arrecia la crisis por falta de agua
El director del SACM Ramón Aguirre, señaló que a partir de hoy y hasta el próximo lunes, se registrará el primer episodio de la prolongación del déficit de agua en el Valle de México desde agosto de 2009, y el Sistema Cutzamala dejará de aportar un 40%, por la realización de obras. Asimismo, entre las primeras secuelas de la continuación de la contingencia en este año, Conagua reportó que las presas El Bosque y Villa Victoria se encuentran en sus niveles más bajos.
REF 3
Se estanca el nivel de presas
Los recortes de agua que se implementaron en el Valle de México fueron insuficientes para que las presas del Sistema Cutzamala recuperaran nivel. Reportes de la Conagua refieren que hay 40 millones de metros cúbicos menos que el que se tenían en enero de 2009. Además, el director de Agua Potable del OCAVM de la Conagua, Antonio Gutiérrez, explicó que los pronósticos de lluvia para este año no son muy esperanzadores.
REF 1-8-9
...Y siguen las nevadas
Cuatro municipios de Chihuahua, así como las partes altas de la Sierra Tarahumara registraron ayer nevadas, mientras que en 45 municipios se presentaron lluvias, granizo y vientos, reportó la Unidad Estatal de Protección Civil. En tanto, la Conagua informó que el frente frío 28 podría ocasionar hoy la caída de aguanieve en la frontera entre Sonora y Chihuahua. Precisó que el frío más intenso se reportó en el municipio de Huachinera, al noreste de Sonora.
REF 24, IMP 16
Agricultores exigen agua residual para cultivos
Poco más de 500 agricultores se manifestaron ante la sede del Poder Ejecutivo de Hidalgo para exigir la dotación de agua residual destinada para cultivos del Distrito 03 del Valle del Mezquital. Los labriegos señalaron el trato injusto de parte de la Conagua, que ha frenado la dotación para tierras de cultivo de esa región.
CRÓ 14
Campesinos de Chihuahua exigen regulación de precios
Cientos de campesinos de Chihuahua tomaron la sede del gobierno estatal en demanda de que se instauren de inmediato medidas para regular los precios de productos del campo. De acuerdo con líderes del movimiento, pretendían ser escuchados en el marco de una reunión interinstitucional en la que estarían presentes las instancias estatales y federales vinculadas al campo, como la Sagarpa, Conagua y CFE; sin embargo, tal reunión fue cancelada.
UNI 18, JOR 36, SOL 1-3,
Ejecutan a policía que resguardaba terreno en Ecatepec
Un policía auxiliar del Estado de México fue asesinado a balazos en Ecatepec por delincuentes que lo sorprendieron dentro de un terreno baldío, propiedad de Conagua, ubicado sobre la calle Cerrada de Encinos, en la Colonia Hank González, perímetro de Xalostoc, que estaba bajo su custodia para que no fuera invadido por “paracaidistas”
PRE 44
SECTOR HIDRÁULICO
Más de un millón con menos agua
El director del SACM, Ramón Aguirre, informó que el DF a partir de hoy y durante tres días más, padecerá una reducción del 40% en el suministro de agua. Esto, debido a los trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala, que se efectuarán este fin de semana afectarán a un millón 250 mil habitantes por la baja presión del liquido. Dijo que las delegaciones con mayor afectación serán Iztapalapa, Tlalpan, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc.
OVA pp-7, SOL pp, SOL 1-2, DEM PP-13,FIN 36, GRÁ 4, PRE 10, RUM 10,
Ensenada y Rosarito, en desastre natural
La Segob emitió una declaratoria de desastre natural para los municipios de Ensenada y Playas de Rosarito, Baja California, con lo cual estos sitios tendrán acceso a los recursos del Fonden para la atención de los daños provocados por las lluvias severas registradas los días 19 y 21 de enero de este año. Esta declaratoria se suma a la emitida en días pasados para el municipio de Armadillo, San Luis Potosí, por la helada severa ocurrida el 10 de enero de 2010.
SOL 1-5, REF 24, CRÓ 14,
Advierte PVEM errores en boletas de cobro de agua
El PVEM en la ALDF advirtió que más del 45% de las divisiones en la rezonificación de las manzanas para las nuevas tarifas de agua en la ciudad son erróneas. El legislador del PVEM, José Alberto Couttolenc, aseguró que no hay una uniformidad económica en las manzanas ya que 'al lado de una vivienda ostentosa, puede encontrarse otra con habitantes de escasos recursos'.
MÉX 12
Advierten una serie de errores en rezonificación para tarifas de agua
El diputado del PAN en la ALDF, Juan Carlos Zárraga, advirtió de errores en las nuevas tarifas por consumo de agua en la ciudad, lo que afectaría los bolsillos de miles de capitalinos. Afirmó que las boletas del bimestre enero-febrero saldrán con la tarifa promedio de 209, mientras continúa el análisis de la clasificación tarifaria realizada por la Tesorería del GDF, la cual muestra errores como la categorización de viviendas en clase alta y clase baja en la misma manzana y en la misma colonia.
IMA 12
Temen otra inundación por falta de limpieza en barranca
La barranca de Loma Bonita en Chalco se encuentra obstruida por basura y cascajo, lo que pone en riesgo a las comunidades aledañas de sufrir inundaciones. Alfredo Bustamante, vecino de Loma Bonita, dijo que los lugareños están preocupados porque en temporada de lluvias puede desbordarse el caudal y generar severas inundaciones. Dijo que esta situación ha sido denunciada ante las autoridades municipales, pues el arrojo de cascajo es muy frecuente, pero éstas no hacen caso.
MIL 10
Aprueban 250 millones para emergencias
El diputado Miguel Ángel Casique, integrante de la comisión de Protección Civil, en el Congreso mexiquense, informó que la Cámara de Diputados aprobó un presupuesto de más de 250 mdp para atender emergencias originadas por desastres naturales y que será utilizado en zonas susceptibles de inundación, como Ixtapaluca. Destacó que en este municipio las inundaciones son históricas, por el desbordamiento del Canal Guadalupe Victoria.
MIL 7
Autoridades de Texcoco reponen pozo de agua
Con una inversión superior a un millón 800 mil pesos se realiza la reposición del pozo de agua potable en la Unidad Deportiva Gustavo Baz, señalaron los titulares de las direcciones de Agua Potable y Obras Públicas en Texcoco, Wenndy María Jiménez y Leonel Domínguez, respectivamente. Indicaron que esta reposición se hizo a una profundidad de 250 metros, y se instaló una electrobomba sumergible y tubería de 8 pulgadas de diámetro.
MÉX 20
En breve/ Asignarán obras para el río Lerma
El próximo mes se espera haber asignado la obra que comprende la reconfiguración del río Lerma en Salamanca, Guanajuato, y pronto se empezarán los trabajos que se requieren para que este proyecto quede terminado lo más pronto posible, para con ello evitar que las colonias aledañas al río sufran de estragos a causa de las inundaciones.
SOL 7
Falso debate, las peleas entre países por cambio climático: Calderón
Debido a que el problema del cambio climático no distingue fronteras, el presidente de México, Felipe Calderón, durante su participación en la sesión plenaria Rediseñar el Gobierno Global, del Foro Económico Mundial de Davos, urgió a terminar con las peleas entre naciones desarrolladas y en vías de desarrollo. Dijo que debemos entender que esta es una arena global y que sus problemas afectan hoy a nuestras poblaciones y lo harán en el futuro.
SOL pp-4, CRÓ 3, REF 2-6, UNI 7, EXC 2, EXC 2,
SEMARNAT
Exigen en Morelos freno a cementera
Ambientalistas exigieron a la delegación de la Semarnat en Morelos que sea congruente con la Estrategia Nacional contra el Cambio Climático y detenga la expansión de la Cementara Moctezuma en predios de la reserva ecológica Sierra de Montenegro. Integrantes de Acción Ecológica y de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental entregaron una petición a la dependencia federal, para que impida el cambio de uso de suelo en la zona.
REF 22

No hay comentarios:
Publicar un comentario