
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Proyección de ciclones, un modelo a seguir
Gran parte de los pronósticos climáticos se realizan mediante modelos matemáticos, como los realizados por investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, que actualizan continuamente su modelo conocido como vorticidad. Los datos generados por los universitarios son comparados y cotejados por el Servicio Meteorológico Nacional, junto con el informe del Centro Nacional de Huracanes en Miami, Florida, lo que incrementa la certeza en la información.JOR 1-8
Gran parte de los pronósticos climáticos se realizan mediante modelos matemáticos, como los realizados por investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, que actualizan continuamente su modelo conocido como vorticidad. Los datos generados por los universitarios son comparados y cotejados por el Servicio Meteorológico Nacional, junto con el informe del Centro Nacional de Huracanes en Miami, Florida, lo que incrementa la certeza en la información.JOR 1-8
Tópicos Tabasqueños
El gobernador de Tabasco, Andrés Granier, informó que directivos de la Conagua, entre los cuales seguramente estará José Luis Luege, inaugurarán hoy unas oficinas en el Paseo Tabasco, pero antes, él tendrá una reunión privada con ellos, en la que solicitará le expliquen detalladamente lo relacionado con la continuidad del Plan Hídrico Integral. Ojalá logre extraer la verdad sobre este asunto que mantiene en zozobra a la población que no sabe si se volverá a inundar o no.
UNO 24
Silvia Hernández Martínez
La Pregunta del Día
Debido a los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala, el abasto de agua se reducirá 10% adicional al 30 que ya se deja de distribuir en el Valle de México. Al respecto, Luis B., lector de El Universal, dice: “Otra vez Luege (Tamargo)”. Se pregunta si existe soporte legal para ello, pues quitar el agua es, dice, anticonstitucional. Por su parte, Wenceslao N pregunta si Ebrard reembolsará el costo de las pipas que se compran cada tres o cuatro días.
GRÁ 16
Alerta
Debido a la entrada del frente frío 28 al país, la Conagua exhortó a los sonorenses a permanecer atentos ante la probabilidad de la caída de nieve y aguanive.
RUM 7
Pronóstico del tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el Valle de México cielo despejado a medio nublado y temperatura templada.
UNI 10
SECTOR HIDRÁULICO
Las tarifas de agua: de una solución de escritorio a un enfoque práctico
El objetivo de las tarifas del agua debe ser cubrir el costo de suministrarla y racionalizar su uso. En el DF esto urge, en virtud del crecimiento de la demanda, largamente previsto, anunciado e ignorado. Pese a ello, la ALDF ha propuesto que las tarifas del agua sirvan también como mecanismo de redistribución del ingreso, dividiendo a la ciudad en cuatro zonas: popular, nivel bajo, medio y alto. Pero en la práctica es factible que se den efectos contrarios a los objetivos que se buscan.
FIN 24
Alfredo Acle Tomasini
Obras ponen en jaque a conductores
Las obras de cambio de tuberías de agua potable sobre avenida San Jerónimo, en la delegación Álvaro Obregón, provocan caos vehicular ante la ausencia de elementos de Tránsito que vigilen y pongan orden al flujo de automotores. Los trabajos que se llevan a cabo desde avenida Revolución hasta Paseo del Pedregal, para el cambio de la red de agua potable en la zona, ocasionan retrasos de 15 a 20 minutos a los conductores.
GRÁ 6
Más afectaciones a Iztapalapa
La dirección del Proyecto del Metro del DF planea que el 30 de enero se efectúe la cuarta interconexión del acueducto de Tláhuac -reubicado para dar paso a la Línea Dorada-, lo que causará afectaciones en el abasto de agua principalmente a Iztapalapa, por 48 horas.
GRÁ 3
IPN crea sistema acústico para detectar fugas de agua
Investigadores de la Escuela Superior de Ingeniería unidad Azcapotzalco, del IPN, desarrollan un sistema acústico para la detección de fugas de agua, el cual permitiría reducir la pérdida del líquido hasta en 15%. El profesor Eric Gustavo Bautista, responsable del proyecto, detalló que en México ya existen mecanismos acústicos de detección de fugas de agua, pero son mecánicos. “Nuestra solución propone implementar un sistema automático que opere de manera permanente”.
CRÓ 40
Perfilan el gasto metropolitano
Las prioridades de la agenda metropolitana del 2010 deben ser proyectos de movilidad urbana e infraestructura hidráulica, consideró el presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos en el Congreso mexiquense, Carlos Iriarte. Destacó la importancia de concluir las obras del Acuaférico y Macrocircuito de Agua Potable, y ejecutar proyectos viales en el Valle de México.
REF 11
Se desperdicia en fugas 40% del agua potable en Toluca
El director del organismo de Agua de Toluca, Jorge Pérez García, aseguró que el 40% del caudal se desperdicia en fugas, por lo cual se realiza una intensa labor de detección, a fin de proceder a su reparación. Agregó que se atraviesa por condiciones difíciles, como es la reducción del caudal de agua del Sistema Cutzamala, por lo que se insistirá en campañas para que la población en general dé un uso racional al líquido.
SOL 4
Autorizan en Coacalco rehabilitación de pozos
Autoridades municipales en Coacalco autorizaron un presupuesto de 5 mdp para que el Sistema de Agua Potable local (Sapasac) rehabilite cinco pozos de agua, que contribuirán a mejorar y aumentar la capacidad de distribución del vital líquido a los habitantes del municipio. Así lo informó el subdirector de organismo, Fernando Traslaviña, quien señaló que la rehabilitación iniciará el próximo mes de febrero.
MÉX 20
Sedesol-Hidalgo rescinde contrato de tres millones de pesos a constructora
La Sedesol rescindió un contrato por 3 mdp a la empresa constructora MLC, luego de que dejara inconclusos dos mil pisos que debió realizar en hogares humildes de Hidalgo, indicó el delegado estatal del organismo, José Ángel Rodríguez Calvillo, al informar que este año se aplicarán unos 3 mil mdp en obras de agua potable, pavimento, drenaje y electrificación en la entidad. Resaltó que es en plantas tratadoras de agua y rellenos sanitarios donde más fuerte se trabajará.
CRÓ 2pp-14
Desabasto de agua afecta a 90 municipios de Veracruz
Casi el 50 por ciento de los municipios veracruzanos mantienen condiciones críticas para el abastecimiento del agua a la población. Se trata de 90 ayuntamientos que presentarán problemas de agua por la sequía prevista para la próxima temporada, de acuerdo con informes de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz. Para contrarrestar esta situación, este año se invertirán mil mdp, derivado de la mezcla de recursos federales y estatales.
SOL 1
Amortiguan los humedales efectos del cambio climático: investigadora de la UV
Los humedales, además de regular la temperatura del medio ambiente, controlar inundaciones, filtrar el agua y hacerla más apta para consumo humano, contribuyen a mitigar los impactos negativos del cambio climático, aseguró la integrante del Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad Veracruzana, Blanca Cortina.
MIL 14
Inició el Presidente gira de trabajo por Suiza y Japón
El presidente Felipe Calderón Hinojosa arranca hoy su gira de trabajo de una semana por Suiza y Japón, en la que estará acompañado por los titulares de Relaciones Exteriores, Hacienda, Economía, Agricultura y Comunicaciones. Los objetivos de México en este evento son fortalecer su participación en la construcción de una nueva arquitectura internacional; promover la construcción de acuerdos en materia de cambio climático; y proyectar al país como una economía sólida.
UNO 7
SEMARNAT
Abren en Acapulco canal sin permiso
Un canal que conecta a la Laguna Negra de Puerto Marqués con el mar fue abierto sin autorización, informó el delegado de la Profepa en Guerrero, Joel Tacuba, quien dijo que los daños ambientales van desde la muerte de especies hasta la contaminación del mar y la laguna. Pobladores señalan como responsable al presidente de la Sociedad Cooperativa de Prestadores de Servicios Punta del Gallo Ricardo Genchi Vargas, así como a José Cruz Castillo, trabajador de la Semarnat.
REF 12, MET 11,
Refuerzan coordinación por Biosfera Montes Azules
El gobierno de Chiapas respalda la atención integral que a través de dependencias federales como la Conanp, Semarnat Y Profepa impulsa con éxito el gobierno federal en la conservación y restauración de la Reserva de la Biosfera de Montes Azules. La secretaria del Medio Ambiente estatal, Lourdes López, informó que la Reserva alberga la quinta parte de la diversidad biológica del país, pues en ella se encuentra el 50 por ciento de las selvas húmedas tropicales.
OVA 6, FIN 10,

No hay comentarios:
Publicar un comentario