
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Concretan un tercio del Emisor Oriente
El subgerente de la Conagua, Ariel Flores reportó un 30% de avance del Emisor Oriente. El funcionario destacó que la primera de las seis tuneladoras que perforan el Túnel Emisor Oriente del Drenaje Profundo lleva 150 metros de excavación, aproximadamente, dos más están en proceso de armado, y las tres restantes estarán en funcionamiento antes de que concluya el primer semestre de 2010.
EXC 1-3
Sellan el Emisor Poniente
Las obras para encerrar el Emisor Poniente quedaron concluidas, luego de que el 6 de septiembre se fracturara y causará la inundación de Valle Dorado, en Tlalnepantla, Edomex. Uno de los supervisores de la obra que realiza Conagua, que se negó a revelar su nombre, dijo que en caso de que llegué otra cantidad de agua igual ya no sucede nada de lo que pasó, todo lo recibe el cajón.
REF 1-7
Gestionará Granier más obra pública para constructores
El gobernador de Tabasco, Andrés Granier, anticipó que este año no sólo estrechará sus lazos con los constructores, sino que gestionará para que se duplique su participación en la ejecución de la obra pública federal. Dijo que gracias a la intervención de la administración estatal en 2009, la delegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción participó en el desarrollo de obras financiadas por Pemex, Conagua y la SCT
SOL 2
Nuestra Ciudad
En Nuestra Ciudad se señala que de la colonia Malacates, en la delegación Gustavo A. Madero, llega nuevamente la petición a la Conagua para que mejore la presión en las redes de distribución de dicha zona de clase popular, porque en muchas tomas domiciliarias no llega el líquido.
IMA 18
Manuel Magaña Contreras
Niega Segob declaratoria de emergencia a Tlaxcala
La coordinadora general de Protección Civil, Laura Gurza, señaló que la Segob negó a Tlaxcala la segunda declaratoria de emergencia que solicitó el Gobierno del estado para los 60 municipios ante la caída de heladas severas y el descenso de las temperaturas que se han registrado en la entidad. Dijo que la solicitud fue enviada a la Federación el pasado 12 de enero, no procede debido a un análisis del fenómeno que realizó la coordinación con la Conagua.
SOL 6
Frente frío viene con vientos
El frente frío número 24, que ingresó al país la tarde del lunes y se extenderá hasta el próximo viernes, ingresó con fuertes vientos. Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que continuarán las bajas temperaturas en todo el país, debido a que todavía faltan 20 frentes fríos por desarrollarse, por lo que la intensidad de la temporada invernal se prolongará hasta marzo.
EXC 20, JOR 10,
Pronóstico del tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional prevé en el Valle de México, cielo despejado con temperaturas frescas a frías.
UNI 12
SECTOR HIDRÁULICO
Colonos de seis delegaciones reportan nula o baja presión en tomas domiciliarias de agua potable
Después de que el director del SACM, Ramón Aguirre, explicó que la carencia de agua se debía a los apagones ocurridos durante el fin de semana pasado, ya que los pozos -sobre todo del oriente y sur de la ciudad- dejaron de funcionar, habitantes de las delegaciones Tláhuac e Iztapalapa, y en menor medida de Azcapotzalco, Coyoacán, Tlalpan y Miguel Hidalgo, refirieron que fue nula o poca la presión en las tomas domiciliarias.
JOR 31
Se normaliza suministro de agua en delegaciones afectadas por apagones
El suministro de agua en las delegaciones Iztapalapa, Azcapotzalco y Tláhuac comenzó a regularizarse desde el día de ayer, luego de dos días de no contar con el servicio debido a las fallas en el sistema de energía del fin de semana. No obstante, el servicio de pipas en las colonias aun continúa siendo una prioridad. De acuerdo con Fernando González, director de Operación Hidráulica, la demarcación regresó a su déficit de 30 por ciento en este servicio.
CRÓ 18
Regularizarán abasto de agua en Tláhuac
Autoridades delegacionales de Tláhuac, informaron que se regularizará el abasto de agua potable a la población con la puesta en marcha de los pozos del ramal Tecomitl y Tulyehualco, que dotarán del líquido a zona oriente de la demarcación. De acuerdo a la información emitida por el SACM, la demarcación permanecerá alerta donde se requiera el apoyo de distribución gratuita del líquido.
SOL 1-5
En Breve/Tláhuac pone en Operación 9 pipas de agua
La delegación Tláhuac puso en operación nueve pipas de agua gratuitas en los distintos pueblos de la demarcación ante el desabasto provocado por las fallas eléctricas en días anteriores. La demarcación detalló que con el funcionamiento de los pozos del ramal Tecomitl y Tulyehualco, que proporcionan agua a la zona oriente del territorio, “la distribución del agua regresará a la normalidad de manera paulatina y llevará poco tiempo para que las tuberías se llenen por completo y los habitantes cuenten con el servido en su totalidad”.
UNI 12
Cortes de energía dejaron sin funcionar pozos de agua
El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Uriangato, en Guanajuato, Manuel Álvarez Cos, informó que apagones en el suministro eléctrico de varios pozos de agua del Sistema, ocasionados por las fuertes rachas de viento que se presentaron durante el pasado fin de semana, provocó que varias colonias se quedaran sin agua.
SOL 7
Se benefician habitantes con línea de conducción de agua
Cientos de personas en Zamora, Michoacán, se verán beneficiadas con la construcción de la línea de conducción Real del Valle, que realiza actualmente el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora, en la avenida Juárez Oriente.
SOL 4
CFE: desempeño desastroso
El editorial señala que desde la extinción de Luz y Fuerza del Centro, la zona centro del país se ha visto afectada por interrupciones en el suministro de energía eléctrica. El pasado fin de semana, el Valle de México experimentó el embate de fuertes ventarrones que provocaron suspensiones de energía inusualmente severas y prolongadas, e incluso, cerca de 400 mil personas sin suministro de agua ante la falta dé capacidad de bombeo -según informó el SACM.
JOR 2
Carecerán de agua segura 8.4 millones de mexicanos en 2015, alertan expertos
Especialistas universitarios señalaron que ante las ineficientes políticas gubernamentales, en 2015 habrá 8.4 millones de mexicanos sin acceso a agua segura y 6.3 millones sin saneamiento básico, aun cuando México cumpla los objetivos del Milenio señalados por la ONU, que plantean reducir a la mitad el número de personas sin el recurso.
JOR 36
Un hecho, Escuela de Enfermería se convierte en Instituto de Educación Superior
El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, confirmó que en el 2010, la Escuela de Enfermería se convertirá en el Instituto de Estudios Superiores de Enfermería del Estado de Chiapas. Por otra parte, señaló que su gobierno está comprometido con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y que para ello se trabaja en más de 500 obras hidráulicas de agua potable para tener en las comunidades de los 28 municipios más pobres del estado.
ECO 23
Reparan drenaje que provocaba contaminación
El ayudante municipal de Cuautla, Morelos, Sergio Octavio Tenorio Chávez y su gente realizaron obras de limpieza con maquinaria pesada en la colonia Eusebio Jáuregui, que ha sufrido problemas de contaminación por la ruptura de un registro de drenaje hace medio año.
SOL 6
Tormenta en BC
Siete familias en Baja California, fueron desalojadas de zonas de alto riesgo y trasladadas a albergues, a causa de una tormenta que provocó inundaciones y encharcamientos, así como decenas de accidentes vehiculares con saldo de un muerto y tres heridos.
JOR 30
Gestionan más recursos para basureros municipales
El director del Consejo Estatal de Ecología en Hidalgo, Roberto Reyes, aseveró que ya suman 50 los basureros controlados en la entidad que disponen de cercados perimetrales y de membranas que impiden filtraciones al subsuelo de sustancias químicas que pueden estar contaminando el agua potable.
SOL 6
Entorno inmobiliario / Facilities México, por inmuebles rentables
La autora señala que hace unos días el Fondo Nacional de Infraestructura confirmó su participación en la creación del primer fondo. En una primera etapa la participación considera una inversión de mil 41 mdp, equivalente al 20% del valor total inicial del Fondo de Infraestructura Macquarie México (FIMM). El FIMM será un fondo enfocado a carreteras, agua y saneamiento, transporte, puertos y aeropuertos, telecomunicaciones e infraestructura social.
FIN 16
Claudia Olguín
La Capilla
A cinco meses del arranque el alcalde de Huixquilucan, Edomex, Alfredo del Mazo, hará un ajuste en la administración. Hoy en cabildo se despachará cuatro piezas, y a quienes aplicará el “Ya No Circula” será al copiloto, Hornero Galeana, quien se quedó corto como Secretario del Ayuntamiento, y al director de Desarrollo Urbano Alejandro Baez. Esos volantes los tomarán ahora Juan Millán, quien dejará el organismo de agua al ex Edil Abel Huitrón.
REF 8-9
S. Juana
SEMARNAT
Cinco se disputan la candidatura panista
En el PAN de Tamaulipas son cuatro los aspirantes a la candidatura a gobernador del estado. Uno se trata de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, diputado local. Otro de los candidatos es Ángel Sierra, coordinador nacional del Fonaes. A la lista se suma Ramón Sampayo, delegado de Semarnat y ex presidente municipal de Matamoros.
MIL 25

No hay comentarios:
Publicar un comentario