
Síntesis de información sobre agua y ambiente:
Vienen seis cortes de agua
Durante seis fines de semana más en este año, incluidos los puentes largos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, el Valle de México sufrirá cortes de agua para hacer reparaciones en tubería dañada del Cutzamala. “Estamos trabajando en los puntos más críticos y para este año tenemos previsto cambiar 13 tubos; ya cambiamos 2 (este fin de semana), nos quedan 11”, dijo el director del OCAVM de la Conagua, Antonio Gutiérrez.REF 2, REF 11, MIL 30, DEM 12,
Durante seis fines de semana más en este año, incluidos los puentes largos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, el Valle de México sufrirá cortes de agua para hacer reparaciones en tubería dañada del Cutzamala. “Estamos trabajando en los puntos más críticos y para este año tenemos previsto cambiar 13 tubos; ya cambiamos 2 (este fin de semana), nos quedan 11”, dijo el director del OCAVM de la Conagua, Antonio Gutiérrez.REF 2, REF 11, MIL 30, DEM 12,
Primordial, reconstruir daños por las lluvias
Acompañado por el titular de la Conagua, José Luis Luege, el gobernador de Baja California, Guadalupe Osuna, indicó que se iniciará de inmediato la reconstrucción de la infraestructura dañada por las lluvias registradas del 18 al 21 de enero. Dijo que se tienen contabilizados 67 mdp por daños en infraestructura hidráulica sólo en el Valle de San Quintín. Luege comentó ya se han dado las instrucciones para iniciar las obras necesarias en bordos de protección e infraestructura hidráulica.
DÍA 12
Los Malosos
El autor comenta que si de verdad sorprende a los panistas las jugadas de Demetrio Sodi después de brincar de partido en partido a ver cuál le acomoda. A ver qué jugada les prepara el delegado de Miguel Hidalgo a los suspirantes José Luis Luege y Mariana Gómez del Campo, esta última ataviada a la última moda panista del “Descarte”, como sus compañeros Fernando Gómez Mont, Ernesto Cordero y Alonso Lujambio. Mas adelante veremos que sólo es moda de temporada.
IMP pp-3
s/a
Reanudan abasto de agua en Edomex
Debido a que los trabajos de reparación de la tubería de una de las líneas del Sistema Cutzamala quedaron terminados antes de tiempo, las autoridades de la Conagua y la CAEM reanudaron ayer el abasto del líquido en la mayor parte de los 13 municipios metropolitanos mexiquenses. Al respecto, vecinos de Naucalpan, Tlalnepantla y de las partes bajas de Atizapán informaron que efectivamente desde la mañana de ayer tienen el abasto que ha sido normal en los últimos meses.
SOL 6
El Cutzamala tiene reserva para 8 meses
Las tres presas más importantes del sistema Cutzamala tienen suficiente agua como para garantizar el suministro al Valle de México por los próximos 8 meses, aseguró el vocal ejecutivo de la CAEM, Óscar Hernández, quien indicó que de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, el panorama es más positivo que en 2009. Incluso con los niveles actuales de almacenamiento más lo que se espera captar en lluvia, ya se tiene agua para prevenir el consumo de 2011.
UNI 13
Michoacanos exigen parar sobreexplotación de presa
Campesinos de Michoacán acudieron a la planta potabilizadora Los Berros en Villa Victoria para manifestar su inconformidad por la sobreexplotación de la presa El Bosque, perteneciente al Sistema Cutzamala. Temen que les quiten el líquido que utilizan para el riego de cultivos. Al respecto, el director general del OCAVM de la Conagua, Miguel Ángel Vázquez, reconoció que el centro del país atraviesa por una situación de emergencia debido a la falta de lluvias.
MIL 10
Descarta Conagua declarar emergencia por frío en Chihuahua
Mediante un oficio enviado a la coordinación nacional de Protección Civil, la Conagua consideró que las temperaturas de entre 6 y 10 grados centígrados bajo cero, registrados durante la presente temporada invernal en Chihuahua, no pueden ser catalogadas como “heladas severas” por lo que no es factible la emisión de una declaratoria de emergencia que le permita acceder a los recursos del Fonden.
SOL 3
Seguirán los fríos en norte y centro del país: SMN
El Servicio Meteorológico Nacional informó que continuarán las bajas temperaturas en el norte y centro del país debido a los efectos del frente frío 28. El meteorólogo del SMN, Marco Antonio Lugo, señaló que a causa de una masa de aire frío el norte, noroeste, oriente y centro del país padecerá los efectos de las bajas temperaturas. Destacó que se espera la caída de aguanieve en Chihuahua, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Durango, Nuevo León y Baja California.
SOL pp-9, DEM 3,
*Mal clima sorprende al Valle de México
Bajas temperaturas y sorpresivo aguacero al mediodía de ayer causó el frente frío 28 en la región norte-poniente de la Zona Metropolitana del Valle de México, en donde se alcanzaron temperaturas mínimas de 3°C. Reportes del Servicio Meteorológico Nacional indican que el frente frío 28 provocó que la temperatura promedio en la región alta del Valle de México fuera de sólo 5°C. Pronosticó que el clima frío prevalecerá cuando menos dos días más, con alta probabilidad de lluvia.
SOL 6, UNI pp, UNI 12, PRE 13, REF 3, CRÓ 17, UNO 16, GRÁ 4, DEM 13, IMA 9,
*Edomex resiente llegada del frente frío número 28
El frente frío número 28 provocó una drástica disminución de la temperatura en Toluca, donde el termómetro registró hasta un grado centígrado durante la madrugada. Además, se registró una granizada en la capital mexiquense y en Zinacantepec, así como lluvias constantes en municipios del Valle de México. El Servicio Meteorológico Nacional indicó que en estos municipios la temperatura mínima fue de 4°C y se espera que continúe de esta forma hoy y mañana.
MIL pp.9
Horizonte nubarroso
Los fuertes vientos que azotaron al DF durante enero se debieron al paso de frentes fríos por el país, combinados con lluvias, mientras que las bajas temperaturas son resultado de las masas de aire frío que acompañan a los primeros, aseguró Jesús Carachura, del Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que las temperaturas no rebasen los 19 grados centígrados en su mejor momento, lo que tendrá a la capital bajo lluvias y cielo nublado por el resto de la semana.
EXC 1-3
Convocatoria / Conagua
La Dirección Local Guerrero y el Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua convocan a los interesados en participar en las licitaciones públicas para la construcción de obras de protección de áreas productivas sobre la margen izquierda del río Atoyac, en el municipio de Benito Juárez, Guerrero, y para el suministro e instalación de sistema de riego por compuertas para la unidad de Riego Barra de Cahocan, municipio de Suchiate, Chiapas.
OFI 12-13
SECTOR HIDRÁULICO
Prevén seis cortes de agua de 40% este año
La ciudad de México volverá a tener por lo menos otros seis cortes, a lo largo del año, al suministro de agua como el que se realizó este fin de semana. Las reducciones al caudal que se envía al DF y estado de México se realizarán para cambiar otros seis tramos en la tubería del Sistema Cutzamala. Los cortes se realizarán en marzo, abril, mayo, septiembre y noviembre, principalmente durante los puentes vacacionales y celebraciones tradicionales, como Semana Santa.
GRÁ 4
Posponen hasta abril el cobro por el consumo de agua del primer bimestre
El cobro del primer bimestre de agua en el DF se hará con un mes de retraso, pues aún no concluye la reasignación de manzanas en las diferentes categorías que se utilizarán para las nuevas tarifas, reconocieron diputados locales perredistas. Tras detectarse inconsistencias en diferentes delegaciones, donde había usuarios clasificados en un nivel que no les corresponde, los diputados acordaron revisar una sexta parte de las manzanas, es decir, 10 mil de las 57 mil que existen en la ciudad.
JOR 33
Pide legislador panista congelar tarifas del líquido hasta mayo
Conforme pasan los días salen a flote los errores en el esquema tarifario del agua impuesto en el DF para 2010, aseguró el diputado panista Mauricio Tabe, integrante de la Comisión de Presupuesto de la ALDF, por lo que se pronunció por congelar los cobros del líquido durante los dos primeros bimestres del año. Pidió a la Secretaría de Finanzas establecer una mesa de trabajo, para atender los casos en los que las manzanas o calles fueron erróneamente clasificadas para el pago del agua.
JOR 33, EXC 3, PRE 12, GRÁ 4,
Acribillan a delegado con exigencias residenciales
Problemas de vialidad, invasión de barrancas, violaciones al uso de suelo, drenaje, agua, pavimentación, bacheo, desazolve, basura, señalamientos y permisos de construcción expusieron ayer vecinos de la colonia Lomas de Bezares al titular de la delegación Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi. “Los problemas que hay en la colonia llevan años sin ser resueltos”, explicaron los vecinos, por lo que exigieron la intervención del panista, para evitar accidentes e inundaciones.
EXC 1-3
Politécnicos diseñaron sistema de tratamiento de aguas grises
A fin de atender la problemática derivada del desperdicio de agua y la carencia de líquido en la Zona Metropolitana del DF, egresados del IPN desarrollaron un Sistema Semiautomático de Tratamiento de Aguas Grises para Unidades Habitacionales, el cual representa una alternativa viable para que, ante la escasez de agua, se pueda reutilizar el recurso en actividades de limpieza.
MÉX 6
En síntesis/Lluvia ligera
Este lunes se registró una lluvia ligera en la mayoría de las delegaciones de la ciudad de México, sin que se registraran incidentes de consideración, informó la Secretaría de Protección Civil del DF.
ECO 30
Nieve y lluvia llegan al valle de México
Temperaturas de entre uno y ocho grados centígrados se registraron ayer en diferentes regiones del valle de México, provocadas por el frente frío número 28. Nevadas en las partes altas del Ajusco y Zinacantepec pudieron observarse ayer por la mañana, acompañadas de una pertinaz lluvia, por ratos, en el DF. Protección Civil mexiquense advirtió que estas bajas temperaturas se presentarán en la entidad al menos hasta mañana, cuando se espera que salga del país el frente frío 28.
UNI 15
Lluvias lesionan a once en Querétaro
En Querétaro, las autoridades han reportado 11 lesionados por diversos accidentes viales ocasionados por las recientes lluvias en la entidad. El director de la Gestión de Emergencias, Gerardo Quirarte, dijo que las precipitaciones permanecerán hasta mañana, al igual que las bajas temperaturas. En tanto, el mal tiempo persistió en municipios del centro de Michoacán, con lluvias fuertes y vientos moderados que bajaron la temperatura hasta 5°C en zonas altas de la entidad.
EXC 26
Va Chiapas por segunda ciudad rural sustentable
El gobernador de Chiapas, Juan Sabines, colocó la primera piedra de la nueva ciudad rural sustentable en Santiago El Pinar, municipio con menor índice de desarrollo humano. Con la nueva ciudad rural Santiago El Pinar, la población saldrá de la pobreza extrema y comenzará una vida digna con educación, salud, ingresos, empleo digno y servicios públicos.
OVA pp-4, JOR 15, EXC 26,
Cuenta Corriente / SCT: ¡Dispuesta a negociar con Telmex!
Como parte de su compromiso con el ambiente y ante la escasez de agua que se vive en el país, Wal-Mart de México lanzó el concurso “Ahorra es cuando”, con el objetivo de generar conciencia entre sus más de 170 mil asociados y familiares, para crear hábitos de ahorro de agua dentro y fuera de la empresa. Con esta iniciativa se espera bajar en más de 10% el consumo de la empresa, ¡en sólo dos meses!
EXC 5
Alicia Salgado
Exhorta a encarar cambio climático
De cara a la realización en México de la próxima cumbre mundial sobre cambio climático, el presidente Felipe Calderón urgió a adoptar compromisos y zanjar las divisiones ideológicas obsoletas. Al dictar una conferencia sobre cambio climático en la Universidad de la ONU en Tokio, Japón, Calderón advirtió que los países en desarrollo serán los más vulnerables a los efectos del cambio climático, y externó su voluntad para escuchar todas las posiciones en la cumbre de Cancún.
REF 9
Pactan alianza México-Japón
Los Gobiernos de México y Japón acordaron ayer integrar una asociación estratégica global con un ambicioso programa de acción y orientada al robustecimiento de la relación bilateral. La adopción de la fórmula fue convenida por el presidente Felipe Calderón. El plan de acción adoptado contiene 27 acciones que comprenden economía, cambio climático, desarme, respeto a los derechos humanos y seguridad.
REF 9
SEMARNAT
En breve/Semarnat capacita a países vecinos en registro de emisiones
La Semarnat realizó una capacitación a funcionarios de El Salvador, República Dominicana, Guatemala y Costa Rica, en el diseño y la implementación del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC). En relación al trabajo que ha realizado México en esa materia, el subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, Mauricio Limón dijo que se han publicado cuatro reportes anuales del RETC, desde 2004.
UNI 10

No hay comentarios:
Publicar un comentario