lunes, 26 de enero de 2009

El Sistema Cutzamala, al borde del colapso


Síntesis de información del agua y ecología:

Luchará Ecatepec por más agua

Debido a que la CAEM negó a Ecatepec aumentar el volumen del líquido, a pesar de que el mismo organismo reconoció que es el municipio con menor disponibilidad de agua por habitante en la entidad, el alcalde José Luis Gutiérrez anunció que acudirá la próxima semana a la Presidencia de la República para buscar incrementar el abastecimiento. Agregó que el director de la Conagua, José Luis Luege, ya reconoció el problema que se vive en el municipio.
SOL 5, DEM 19,


Recursos federales sanearan barrancas en Álvaro Obregón

El jefe delegacional en Álvaro Obregón, Leonel Luna, firmó un acuerdo con el titular de la Conagua, José Luis Luege, a fin de que se destinen recursos federales para el saneamiento de barrancas. Con ello, las autoridades pretenden revertir “los daños ecológicos derivados de asentamientos irregulares, basura y descargas residuales domiciliarias”.
MIL 34


El Sistema Cutzamala, al borde del colapso

Los ductos del Sistema Cutzamala presentan daños estructurales que lo colocan en una situación crítica y de riesgo. El director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Efrén Villalón, informó que existe “un problema en la estructura del tubo de concreto y del acero”. Indicó que la Conagua aprovechará los días en que se suspenderá el suministro del agua a 10 delegaciones del DF y 13 municipios del Edomex para reparar los desperfectos encontrados.
MIL PP-30


El jefe de gobierno en contra de subir las tarifas del agua

El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, rechazó la propuesta del director general del organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Efrén Villalón, de subir las tarifas del agua y eliminar los subsidios para que la población tome conciencia del valor del líquido. Dijo que en materia de agua hay que separar los intereses políticos, porque es tarea primordial de los gobiernos garantizar este servicio para la población y pidió a la Conagua y a este organismo actuar con respeto y sensatez.
MON 7


Así lo dice La Mont

El autor comenta que pese a la gravedad de la incipiente crisis hídrica, que prevé el referido corte de tres días al mes, su distribución no varía: 42% de líquido se destina á uso doméstico, 12% a comercio, industria y servicio, 14% a riego, y lo más lamentable, 32% se va en fugas. Ante esa realidad, tanto el GDF como la Conagua deben encontrar una urgente solución a ese mal que a la vuelta de la esquina anuncia inestabilidad.
SOL 11, PRE 6,
Federico La Mont


Recorrido Metropolitano

A través de la Conagua, la Semarnat se comprometió con el GDF, para aportar recursos federales para realizar acciones que permitan superar los problemas ambientales en las barrancas de la ciudad y revertir los daños ecológicos derivados de asentamientos irregulares y basura. Esto mediante un convenio con las autoridades capitalinas y de la delegación Álvaro Obregón.
PRE 8
María Enriqueta Pérez y Noel F. Alvarado

Reducirán suministro de agua

La CAEM confirmó que serán diez los municipios mexiquenses del Valle de México, así como todo el Valle de Toluca, en los que durante tres días cada fin de mes, de enero a mayo de este año, se reducirá en un 50% el abasto de agua que proviene del Cutzamala. Esa baja en el suministro del líquido fue decretada por la Conagua y notificada a la CAEM para minimizar las afectaciones a los mexiquenses asentados en los municipios que se abastecen del Sistema Cutzamala.
SOL 7


Preparados en Tultitlán por desabasto de agua

El director del Organismo de Agua de Tultitlán, Rosalío García, informó que ya fueron notificados por la CAEM de la reducción de 50% del caudal proveniente del Sistema Cutzamala que envía la Conagua al municipio. Afirmó que esta restricción no generará problemas, pues se tienen 20 pipas para suministrar el vital líquido a la población que se vea más afectada.
MÉX 20


Generarán jornales y empleos necesarios para campesinos

Las organizaciones campesinas de La Laguna se unieron para exigir un ciclo agrícola completo que permitiría generar los jornales y el empleo necesarios ante el cierre de empresas maquiladoras. El acuerdo que fue firmado por diversas agrupaciones campesinas, seria presentado ante la Conagua y la Sagarpa.
MÉX 10, RUM 12-13,


Ingresarán al país dos frentes fríos

De acuerdo con el SMN, las bajas temperaturas continuarán esta semana en gran parte del país pues, se prevé que un nuevo frente frío ocasione heladas en el norte y centro del país el viernes 30. Informó que existe la posibilidad de más descensos debido al ingreso a territorio mexicano de otros dos frentes fríos: el 28 y 29, así como la interacción de éstos con otros fenómenos naturales.
FIN 33, JOR 35, RUM 12-13,


SECTOR HIDRÁULICO

Frío cobró la vida de 8 personas; ya van 31

Las bajas temperaturas de las últimas semanas cobraron la vida de ocho personas, con lo que suman 31 fallecimientos por causas asociadas al frío, informó la SSa. La dependencia adelantó que en el norte y occidente del país se espera cielo medio nublado a nublado con lluvias, debido al flujo dé aire húmedo proveniente del Pacífico. Además, una vaguada en el Caribe occidental favorecerá condiciones inestables, esperándose lluvias vespertinas a nocturnas en Quintana Roo.
MON 6


Un vistazo/ Afecta polución en SLP

Más de 300 familias del municipio de Villa de Arriaga, San Luis Potosí, padecen un problema desde hace 15 días de contaminación de aceite en dos de las cinco norias que tienen para abastecerse de agua, la cual obtienen para consumo y para realizar su trabajo, según denuncia ante la Junta Municipal de Agua Potable.
REF 12


Limpian en Tlalnepantla el Río de Los Remedios

El director de Servicios Públicos de Tlalnepantla, Antonio Arias García, indicó que los trabajos de limpieza de aproximadamente 1.5-kilómetros del Río de Los Remedios, en Tlalnepantla, Estado de México, son con el objetivo de agilizar el paso pluvial, evitando taponamientos o desbordamientos del cauce del río y previniendo así inundaciones que afecten a los vecinos de esta zona de la entidad.
MÉX 19, SOL 5,

Enferma obra de OPDM

La lentitud de las autoridades de Tlalnepantla para rehabilitar las calles de San Lucas Tepetlacalco, donde el organismo de agua municipal realizó algunas obras, provocó ya accidentes y enfermedades en sus habitantes. La vecina Guillermina González, por ejemplo, sufrió una caída y resultó con una herida en la espinilla que requirió 17 puntadas.
REF 5


Enfrenta DF estrés Hídrico

Para que el DF resuelva el problema del agua no basta con subir las tarifas sino que se-requiere de una política integral y una mejor planeación para evitar que la extracción para el suministro se agote en 2020, dijo Javier Bogantes, presidente del Tribunal Latinoamericano del Agua. Señaló que uno de los principales problemas es que los gobiernos han dejado en las empresas privadas la responsabilidad de proporcionar el suministro de agua, cuando es un deber del Estado.
SOL 1-4


Picota

El presidente de 1a Comisión de Desarrollo Metropolitano, Obdulio Ávila Mayo, le tira a todas las disposiciones que el jefe del gobierno del DF, Marcelo Ebrard emana. El legislador apunto que en el caso del agua que se pierde en fugas dentro de la red de distribución o en tomas domiciliarias, debería ser una prioridad del gobierno atender este problema.
IMA 12
Jorge Velázquez


Reclaman en ALDF comparecencia de Horacio Martínez Meza

El diputado del PRD, Arturo Santana Alfaro, se sumó a la petición de la ALDF para que comparezca en los próximos días el jefe delegacional de Iztapalapa, Horacio Martínez Meza, para conocer en qué ha gastado el presupuesto, ya que mientras los habitantes de esa demarcación sufren todos los días por la falta de agua, el funcionario construyó una alberca olímpica en la que invirtió más de 100 millones dé pesos.
SOL 2


Entregaron recursos a pueblos del Ajusco

La jefatura delegacional en Talpan destinó más de 42 mdp a la cristalización de 16 proyectos para la conservación y uso sustentable del suelo y agua. El delegado Guillermo Sánchez Torres, afirmó que estos recursos representan un doble beneficio para la población, por un lado la conservación de los servicios ambientales que presta el territorio de Tlalpan al Valle de México y por otro la generación de empleos en las Comunidades del Ajusco.
MÉX 12


Bisnieto de Emiliano Zapata enarbola defensa de los comuneros en Tláhuac

El historiador Edgar Zapata, bisnieto de Emiliano Zapata, hará llegar a Marcelo Ebrard una carta en la que le pide que el Centro Integral de Reciclaje no se construya en Tláhuac y que la Línea 12 del metro no atraviese las tierras de cultivo de los ejidatarios. Ninguno de ellos, dice, quiere un basurero en Tlatenco, ninguno de ellos quiere un reclusorio y mucho menos que lleguen con estos proyectos unidades habitacionales que se acaben el agua al igual que en Morelos.
CRÓ pp-19


Se agravarán pugnas por agua, afirma especialista

El investigador de la UNAM, Boris Marañón Pimentel. Sostuvo que el 60% de los conflictos por el agua en las zonas más pobladas de México, se han presentado donde los acuíferos ya están sobreexplotados. Ante expertos del Centro Interamericano de Recursos del Agua de la Universidad Autónoma del Edomex, explicó que en esta región los problemas de escasez de agua son importantes, a pesar de que AL posee 46% de los recursos hídricos renovables del mundo.
UNI 1


Piden cierre de Química Central

El edil de San Francisco del Rincón, Guanajuato, Salvador García, pidió clausurar la empresa Química Central de México debido a los grados de contaminación que emite al medio ambiente. Aseguró que las autoridades federales son quienes no han querido actuar, Juego de que la planta de cromo ha contribuido a tener afectaciones en el campo y agua, los cuales han dañado a los habitantes.
MIL 35


Supervisan la cloración de agua

La Jurisdicción Sanitaria número 2 mantiene la vigilancia para constatar que los municipios michoacanos estén cumpliendo con la cloración de las fuentes de abastecimiento de agua y con ello evitar que se ponga en riesgo la salud de la población informó el titular de la dependencia, Cristóbal García Mendoza.
SOL 4


Arde tanque en Guerrero

Un muerto y 10 heridos, así como cuatro casas, dos camionetas y un tractor incendiados, fue el saldo de una explosión de un tanque de gas que estaba en uno de los pozos de los que se extrae agua para los habitantes de Chilpancingo, ubicado en Mochitlán, cabecera del municipio del mismo nombre.
REF 12


Diseñarán plan contra inundaciones

Un plan para Tabasco contra inundaciones que abarcará también los aspectos ecológico, de ordenamiento territorial y productivo será elaborado entre los gobiernos federal y estatal, con apoyo de la ONU. Lo anterior fue propuesto durante la reunión que el gobernador Andrés Granier tuvo con miembros de la CEPAL, en la que evaluaron el impacto ambiental de las inundaciones del 2007 y 2008. Agregó que serán reubicadas alrededor de cuatro mil familias a zonas seguras.
UNO 35


Agua embotellada, un negocio lleno de fugas

Ante la proliferación de establecimientos que venden agua embotellada y dado que una gran mayoría incumple con la calidad esperada, la Cofepris ha reconocido la necesidad de reformar la Norma Oficial Mexicana, que a la fecha no permite tener una mejor vigilancia del problema. Especialistas señalan que el alto consumo de agua embotellada no sólo se debe a la mala calidad del líquido que recibimos, sino también a la enorme publicidad que reciben las empresas.
FIN 2-33


El mal tiempo los sorprende

Los equipos de emergencia de España y Francia trabajaban ayer intensamente para recobrar la normalidad tras el paso de un temporal de viento procedente del océano Atlántico, que dejó 21 muertos en ambos países y numerosos daños materiales. El norte de España y el sur de Francia se vieron afectados el viernes y el sábado por lluvias torrenciales y vientos de más de 180 kph.
EXC 1-6, MIL 44,


Europa busca acorralar a EU

Con su reciente plan de lucha contra el cambio climático como credencial, Europa presiona a EU y a los países emergentes proponiendo objetivos cifrados y acciones concretas de cara a la conferencia del clima de Copenhague en diciembre. El miércoles, la Comisión Europea se dispone a presentar tales propuestas en un documento de 20 páginas, donde recomienda un aumento gradual de las inversiones en todo el mundo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
EXC 6

SEMARNAT

Los sancionan por corruptos y siguen cobrando

En el sexenio pasado y en lo que va del actual se abrieron 14 expedientes en contra de 35 funcionarios de la Semarnat, por violaciones a la norma y presuntos actos de corrupción; en cinco casos, los involucrados aún siguen trabajando. El titular de Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, reconoció que hay corrupción en la entrega de permisos ambientales. Dijo que verifica permanentemente adquisiciones, compras y entrega de licencias, porque “negar que hay corrupción es cerrar los ojos.
EXC pp-4-5

No hay comentarios:

Publicar un comentario